La Revista

Friday 2 Jun 2023 | Actualizado a 04:13 AM

Éxito de serie de TV reside en «gancho emocional», según guionista de «CSI»

Con dos secuelas ambientadas en Miami y Nueva York, además de la original en Las Vegas, la serie criminalística fue vendida en 200 territorios y seguida por 63 millones de televidentes.

/ 4 de diciembre de 2013 / 13:46

¿Qué hace que una serie de TV tenga éxito? El «gancho emocional» con la audiencia es la clave, dice Carol Mendelsohn, guionista de «CSI», que revolucionó el género al mostrar la investigación policial desde el punto de vista de los forenses.

En entrevista con la AFP, Mendelsohn asegura que eso es lo que ha permitido que la popular serie estadounidense «CSI: Crime Scene Investigation» permanezca desde el 2000, sobreviviendo incluso a la renuncia de su protagonista en la novena temporada.  

«Todos los escritores sentimos que nuestro proyecto es como un hijo y uno se siente orgulloso de él», dice esta mujer de 61 años, también productora ejecutiva de la serie. Que «CSI» haya durado 14 temporadas «es un gran logro, pero todos los que trabajan en televisión saben que no es un éxito de una sola persona».

Vendido en 200 territorios, seguido por 63 millones de televidentes y con dos secuelas ambientadas en Miami y Nueva York, además de la original en Las Vegas, «CSI» ha sido considerado seis veces como el programa más visto del planeta por el festival internacional de televisión de Monte Carlo.

«CSI» conecta con la audiencia porque «le da a las familias de las víctimas la posibilidad de cerrar un capítulo», dice esta exabogada de Chicago que se dio a conocer en los años 1990 como guionista de «Melrose Place».

«Ese cierre es el gancho emocional de la serie», afirma.

Seducir a los curiosos  

Otro atractivo de la serie es su capacidad de seducir a los curiosos.

«La gente quiere aprender cosas», dice Mendelsohn. «Y no se puede ver un episodio de ‘CSI’ sin aprender algo. Puede ser algo científico, o puede ser enterarse de que existe gente que se disfraza de animales de peluche y que sólo así es capaz de tener sexo», añade, refiriéndose a un célebre episodio basado en un caso real.

Pero admite que mantener el interés durante tantos años no ha sido fácil.

«Estos programas son muy difíciles de escribir, porque tienen ciencia, crimen y lógica. Además, aunque la gente no lo crea, también tienen personajes», dice.

Por eso, cuenta, «usamos un cuarto de escritura». Allí los guionistas y asesores de criminalística comparten ideas trabajando con varios monitores, donde cada uno ve lo que están escribiendo los demás.

«Me gusta trabajar en colaboración. Eso no minimiza la creatividad de nadie, sino que ayuda a tener más ideas. Es un show muy desafiante y una sola persona simplemente no puede hacerlo».

La ayuda externa también ha contribuido al rating: el final de la quinta temporada en 2005, dirigido por Quentin Tarantino, alcanzó 35 millones de televidentes, según cifras de Nielsen.

Un gran reto 

En cada capítulo de esta serie de CBS un horrendo crimen es resuelto por el equipo liderado hasta la novena temporada por Gil Grissom, interpretado por William Petersen, quien renunció en 2008 para dedicarse a otros proyectos.

 Su partida supuso un gran reto «porque Grissom era sinónimo del programa y era un listón muy alto para cualquiera», recuerda Mendelsohn.

 El equipo de «CSI» incorporó entonces a Laurence Fishburne, presentándolo como un novato. «Nunca funcionó. Fishburne tenía una presencia física y actoral en pantalla tan imponente que nadie se creía que no fuera el líder del equipo», señala.

Cuando el actor de «The Matrix» se retiró en 2011, los guionistas decidieron crear un personaje diferente, alguien que rompiera las reglas tácitas del show.   «Siempre decimos que el que tiene sexo en ‘CSI’, muere. O es acusado de asesinato», bromea Mendelsohn. «¿Qué pasaría si nuestro nuevo miembro de CSI fuera para variar un hombre de familia?». Y así nació D.B. Russell, encarnado por Ted Danson.

«CSI» ha sido criticado por no retratar verazmente la realidad, pero Mendelsohn afirma que «los expertos nos han enseñado a ser exactos y aún recuerdan las pocas veces que cometimos un error».

«Cuando comenzamos el programa, conseguíamos resultados de ADN durante la pausa comercial. Y los forenses de todo el mundo nos decían que eso no era posible. Hoy en día, la tecnología ya está al mismo paso de nuestro show».

Comparte y opina:

El Gran Poder está cerca, el Tata ya luce su nuevo manto

Este sábado se realizará la entrada en honor al Señor del Gran Poder, que este jueves fue cambiado de vestimenta por los devotos.

Este año el manto se luce en colores verde y dorado. Foto: Rodwy Cazón.

/ 1 de junio de 2023 / 23:07

Con completa devoción, este jueves la imagen del Señor del Gran Poder fue cambiada de manto en una ceremonia llena de fe que marca la recta final de la entrada que movilizará a miles de danzarines.

“Hoy (jueves) se ha realizado el cambio de manto de nuestro Tata del Gran Poder, lo hemos hecho con mucha fe y la devoción que le tenemos a nuestro Tata”, explicó a La Razón Marquin Silva, preste mayor de esta gestión de la fiesta del Señor del Gran Poder.

Lea también: ¿Quiere rastrear a su fraternidad favorita del Gran Poder? Lo podrá hacer mediante una app

Para este año fueron elegidos los colores verde y dorado como predominantes del manto. A los costados, se aprecian bordados a mano los escudos de Bolivia y La Paz.

Así, todo está listo para la fiesta principal de este sábado, cuando 75 fraternidades llegarán a los pies del Tata y bailarán en las calles de La Paz llenas de devoción y agradecimiento.

GRAN PODER

Este año es especial. “Estamos muy contentos de realizar el cambio y que nos haya tocado esta gestión 2023, que son los 100 años a devoción de nuestro Tata del Gran Poder”, afirmó el pasante.

Las imágenes pequeñas también fueron cambiadas de ropas. La ceremonia que empezó por la tarde se extendió hasta la noche, pues decenas de devotos llegaron a dejar flores y sus oraciones.

La demostración de fe es también una obra cultural en La Paz. Mañana, se prepara un despliegue de danzas de todas partes del país. Dada la magnitud de la fiesta, la Alcaldía y la Policía alistan operativos para que la entrada se realice sin inconvenientes.

“Vamos a tener 1.700 funcionarios que estarán movilizados, la Policía se ha comprometido a tener 5.000 efectivos. También estará la Policía Militar, gracias a la gestión de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder, que se suma a la entrada; es un trabajo en equipo, en conjunto por un mismo fin: dar los mejores resultados”, dijo el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Exponen manuscritos de Freddie Mercury en Nueva York antes de subastarlos en Londres

Escrito con bolígrafo y con lápiz sobre papel membrete de una compañía aérea ya desaparecida "British Midlands Airways", el borrador de "Bohemian Rhapsody" revela en 15 páginas los diferentes giros que Freddie Mercury consideró

El manuscrito de Bohemian Rhapsody

Por AFP

/ 1 de junio de 2023 / 19:59

Manuscritos del cantante Freddie Mercury nunca antes presentados en público, en primer lugar el de «Bohemian Rhapsody», se exponen en Nueva York en la primera etapa de una gira antes de subastarlos en Londres en septiembre, anunció el jueves la casa Sotheby’s.

Luego de Nueva York y hasta el 8 de junio, los manuscritos harán escala en Los Ángeles y Hong Kong. Y luego serán expuestos en agosto en Londres, antes de su venta en una serie de subastas previstas del 4 de agosto al 11 de septiembre.

Escrito con bolígrafo y con lápiz sobre papel membrete de una compañía aérea ya desaparecida «British Midlands Airways», el borrador de «Bohemian Rhapsody» revela en 15 páginas los diferentes giros que Freddie Mercury consideró para este famoso éxito de Queen, y que preveía titular «Mongolian Rhapsody».

Sotheby’s hace una estimación de su valor de entre 1 y 1,5 millones de dólares.

Bohemian Rhapsody

Entre los demás borradores del cantante -que falleció de sida en 1991- están los de los temas «Don’t Stop Me Now», «Somebody to Love» y «We Are the Champions».

Borradores tan precoces fueron «fácilmente perdidos o desechados», pero las piezas que irán a subasta ofrecen una «inmersión fascinante en la manera en la que las canciones» de Freddie Mercury «fueron desarrolladas y compuestas», «al tiempo que nos recuerdan su complejidad musical y sofisticación», señaló Gabriel Heaton, especialista de manuscritos en Sotheby’s.

Estas páginas revelan el intenso trabajo del artista, su «increíble atención» a la creación de las armonías vocales emblemáticas de Queen, agregó.

Algo más que los manuscritos Freddie Mercury

Entre las otras piezas se encuentra un cuaderno de notas rojo de inicios de los años 1970, sin duda uno de sus compendios de letras más tempranos, en cuyas páginas también hay bocetos del logo para el grupo, con manchas de café.

Asimismo, otras piezas como un cuaderno amarillo de espiral de 24 páginas con letras para el séptimo álbum del grupo en 1978, llamado «Jazz», que incluye el tema «Don’t Stop Me Now» y también algunos disfraces entre ellos el mono satinado que vistió Mercury en el video de «Bohemian Rhapsody» en 1975.

El catálogo completo de unos 1.500 objetos será revelado a fines de julio o inicios de agosto y Sotheby’s estima que alcance un valor de 7,2 millones de dólares.

También puedes leer: Subastan en EEUU una guitarra destrozada por Kurt Cobain

Comparte y opina:

Especialistas de Chile otorgan seis consejos para evitar el dolor

Los especialistas van con voluntarios a ayudar a personas que no pueden acceder a estas terapias, en esa línea desean compartir su conocimiento para que día a día las personas puedan aplicarlo.

Los especialistas quiroprácticos, Charles Varga y Mayerling Panay

/ 1 de junio de 2023 / 19:44

Los especialistas quiroprácticos, Charles Varga y Mayerling Panay, compartieron con La Razón, seis consejos para evitar el dolor y mejorar la calidad de vida de nuestros lectores. Miembros de la Asociación de Apiterapeutas y Naturópatas de Chile, su objetivo es dar soluciones las patologías que causan aflicciones corporales.

Con técnicas naturales, sin fármacos, ayudan a personas a aliviar patologías de dolor. Aunque Varga admite que a veces acuden a sustancias externas, como el veneno de abeja, pero, al ser natural, es poco invasivo y altamente efectivo. Se centran en una alternativa a la medicina convencional.

La Asociación de Apiterapeutas y Naturópatas de Chile tiene como objetivo formar nuevos profesionales, además un área social que trabaja con comunidades. Los especialistas van con voluntarios a ayudar a personas que no pueden acceder a estas terapias, en esa línea desean compartir su conocimiento para que día a día las personas puedan aplicarlo.

Planean instalar un centro de atención en Bolivia, y llevar la línea social a las comunidades de nuestro país en un futuro, debido a esto comparten sus conocimientos.

Seis consejos para evitar el dolor

1.- Beber Agua

La quiropráctica, Mayerling Panay, explica que muchas patologías se dan porque la gente está deshidratada, falta agua en su cuerpo. “No nos enseñan la importancia del agua en nuestra vida” dijo. Uno de los problemas más grandes de la tendinitis, es que el cuerpo, en especial los tendones tienden a doler por la escasez de algo tan elemental como líquido. Una persona promedio debe tomar dos litros de agua al día, esto puede variar acorde al tamaño.

2.- Aprender a realizar fuerza y controlar los movimientos

El especialista, Charles Varga, indicó que la mayoría de los dolores es por realizar malos movimientos, tener mala postura y generar estrés. Si vas a levantar algo de peso, el especialista recomienda realizar pausas, flexionar las rodillas, que la fuerza la hagan las piernas, los brazos y no la columna. Hay mucha información ahora disponible en la web para saber cómo levantar peso de forma adecuada.

seis consejos para evitar el dolor
Los especialistas quiroprácticos, Charles Varga y Mayerling Panay atendiendo a un paciente en nuestras instalaciones

3.- Alimentarse bien

Panay recuerda que alimentarse bien es elemental para no llegar a tener patologías relacionadas al dolor. Frutas y verduras deben ser imperativos, reducir las frituras y los excesos.

4.- Hacer deporte

Desarrollar musculatura es importante a lo largo de nuestras vidas explica Varga. Si bien el deporte puede generar contracturas, no es lo mismo un cuerpo con músculos preparados, que uno sedentario.

El especialista resaltó y felicitó a los bolivianos, ya que en su estadía pudo apreciar que poca gente fuma tabaco, lo cual es muy positivo.

5.- Ejercicios de respiración al levantarse

Mayerling Panay indicó que además estudian medicina china, en este campo es muy importante que al levantarnos llenemos los pulmones de aire. Mucha gente se levanta directo a realizar otras cosas, tomarse el tiempo para llenar de aire los pulmones ayuda a iniciar el día de la mejor manera.

Respirar con profundidad da energía, beber agua limpia e hidrata el organismo, y consumir alimento natural hace que el día comience bien. Diez respiraciones profundas y dos vasos de agua al levantarse apunta como lo necesario.

6.- Realiza Yoga

Tanto Panay como Varga acordaron que hacer ejercicios de yoga ayudan muchísimo a evitar contracturas. Dado a que el tipo de disciplina que llegó de oriente a este lado del mundo implica muchos estiramientos, las personas que lo realizan tiene menos probabilidades de sufrir contracturas. “Sigue un maestro por videos en internet” alienta Varga.

Varga y Panay, apuntan a tener un contacto más personal con los pacientes y no tan frívolo como la medicina ortodoxa. Estar cerca de las personas y ayudarlos a combatir el dolor de manera preventiva y con terapias naturales es su objetivo. Por eso desean que las y los bolivianos puedan aplicar todos los días estos “tips” para nunca llegar a un quirófano y tener una vida placentera.

Comparte y opina:

¿Quiere rastrear a su fraternidad favorita del Gran Poder? Lo podrá hacer mediante una app

La Alcaldía presentó este jueves la aplicación gratuita que ayudará a seguir la entrada del Gran Poder desde el celular, al igual que a otros servicios para hacer seguro el evento.

La aplicación es de descarga gratuita. Foto: GAMLP.

/ 1 de junio de 2023 / 19:29

Desde el inicio hasta el final del recorrido, este sábado será posible seguirle el paso a las fraternidades que harán su paso por la entrada del Gran Poder desde el celular, gracias a una aplicación que presentó este jueves la Alcaldía de La Paz.

Además del rastreo a las fraternidades, también existirán otros servicios en la aplicación para hacer más segura y ordenada la fiesta de este sábado.

Lea también: El desafío es ahora mostrar un ‘rostro de exportación’ con el Gran Poder

“Tenemos una aplicación que cualquier ciudadano puede descargarla y hacer un seguimiento (al recorrido) de todas las fraternidades, conocer los puntos de salud, de control, de defensoría. Entonces, pedimos que descarguen la app y podemos tener un seguimiento del Gran Poder”, informó el alcalde Iván Arias.

GRAN PODER

La municipalidad indicó que los usuarios primero podrán acceder al rol de ingreso de las 75 fraternidades; y luego, hacer un seguimiento en tiempo real de su paso, desde el inicio de la entrada, en la avenida Baptista, hasta la desconcentración que es en la avenida Camacho.

“(Se podrá) proporcionar a los ciudadanos una guía completa y monitoreo durante el recorrido de las fraternidades”, dijo el director de Tecnologías de la Información y Gobierno Abierto de la Alcaldía de La Paz, Mauro Rojas.

Así, también se hará un monitoreo para que no existan baches y la fiesta sea fluida. Los servicios como pasos peatonales, baños y otros también estarán al alcance de la población con la descarga gratuita en la App Store de Android.

“La aplicación móvil del Gran Poder se convierte en un puente que conecta el pasado y el presente; permitiendo a los ciudadanos disfrutar de la festividad de una manera más interactiva y enriquecedora”, aseveró Rojas.

La entrada se realizará este sábado en La Paz. Este jueves se realizaron los actos de cambio de vestimenta del Señor del Gran Poder.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Kanye West es demandando por paparazzi que lo acusa de agresión en California

Nichol Lechmanik afirmó este jueves en una rueda de prensa en Los Ángeles junto a su abogada Gloria Allred que el cantante, que cambió su nombre a Ye, le causó "grandes daños mentales y emocionales".

Kanye West

Por AFP

/ 1 de junio de 2023 / 18:35

Una fotógrafa demandó a Kanye West por asalto, agresión y negligencia, luego de que el artista tirara al suelo su celular en una confrontación este año en California.

Nichol Lechmanik afirmó este jueves en una rueda de prensa en Los Ángeles junto a su abogada Gloria Allred que el cantante, que cambió su nombre a Ye, le causó «grandes daños mentales y emocionales».

El incidente ocurrió en enero de 2023 cuando la paparazzi estaba afuera de un recinto deportivo en el condado de Ventura, cerca de Los Ángeles, donde estaba la hija de Ye y Kim Kardashian.

De acuerdo con la demanda, la paparazzi había tomado algunas imágenes de Kardashian al entrar al complejo cuando vio a Ye afuera discutiendo con alguien. Lechmanik comenzó a filmar con su teléfono desde su carro al rapero.

En un clip reproducido durante la rueda de prensa, Ye se aproxima al vehículo y confronta a la paparazzi. «Si quiero ver a mi hijo en un juego, no pueden venir encima de mí así. Si digo que paren (…) Paren con sus cámaras», dice Ye visiblemente molesto.

«Lo sé, pero Kanye, eres una celebridad», le responde la fotógrafa que continúa filmando, al igual que un acompañante en el carro.

En seguida el músico agarra el teléfono de Lechmanik y lo lanza al piso, se da la vuelta y se va.

Kanye West lo atemorizó

«Me causó mucho miedo», dijo este jueves la fotógrafa. «Sus acciones han interferido con mi trabajo. (…) Él no tiene el derecho de atacarme o causarme miedo de ejercer mi profesión».

Cuestionada por un periodista sobre los límites de la privacidad de las celebridades, Lechmanik dijo que tenía diez años de experiencia y que nunca había tenido un incidente similar.

«Creo que la gente no entiende las dificultades que pasamos los fotógrafos», agregó.

La demanda busca «daños generales, especiales y punitivos», comentó Gloria Allred.

Ye y Kim Kardashian comenzaron a salir en 2012 y se casaron en Italia en una lujosa ceremonia dos años después.

La pareja, con cuatro hijos, se divorció el año pasado luego de un largo y público proceso.

La vida de Ye después de la separación de la estrella de la telerrealidad ha estado marcada por polémicas y controversias.

Comparte y opina: