La Revista

Saturday 30 Sep 2023 | Actualizado a 21:37 PM

Johnny Depp se comprometió con la actriz de «Zombieland» Amber Heard

"Ellos no podrían estar más felices por su compromiso y entusiasmados de compartir el resto de su vida juntos", dijo una fuente cercana a la pareja.

Por AFP

/ 20 de enero de 2014 / 21:29

Johnny Depp, el eterno chico rebelde de Hollywood, estrella de la saga «Piratas del Caribe», y la actriz de «Zombieland» Amber Heard se comprometieron en matrimonio, informó la revista People, citando fuentes anónimas.

«Ellos no podrían estar más felices por su compromiso y entusiasmados de compartir el resto de su vida juntos», dijo una fuente cercana a la pareja, que la revista del espectáculo no identificó.

Representantes de Depp, de 50 años, y Heard, de 27, no respondieron de inmediato a las solicitudes de confirmación por parte de la AFP.

En 2012, el actor estadoundidense puso fin a su relación de 14 años con la cantante y actriz francesa Vanessa Paradis, con quien tiene dos hijos, Lily-Rose, nacida en 1999, y Jack, nacido en 2002.

«Amber realmente se lleva bien con los chicos y disfruta pasar el tiempo con ellos», dijo a People la misma fuente anónima.

Cuando se supo de la separación de Depp y Paradis, la prensa del corazón ya conjeturaba que el actor podría tener una relación amorosa con Amber Heard, su coestrella en «The Rum Diary» (2011).

Depp, actor inspiración para el humor negro de Tim Burton, fue nominado al Óscar en tres ocasiones, por «Piratas del Caribe» (2003), «Finding Neverland» (2004) y «Sweeney Todd» (2007).

Su último trabajo, la cinta de Gore Verbinski «El llanero solitario» -donde interpreta al indio Tonto-, ha sido uno de los peores fracasos de taquilla del año pasado.

Heard, protagonista de la comedia de enredos «Zombieland» y de otro desastre de taquilla, «Machete Kills», de Robert Rodríguez, tuvo su primer protagónico en 2007, en el programa de televisión «Hidden Palms».

La actriz es también conocida por su bisexualidad. Su última pareja fue la fotógrafa Tasya van Ree, con quien tuvo una relación de cuatro años que, según la prensa del corazón, terminó en 2012, cuando Depp y Paradis se separaban.

«He tenido estupendas y exitosas relaciones con hombres, y ahora tengo esta estupenda y exitosa relación con una mujer. La verdad es que yo amo a quien amo», ha dicho la exmodelo y actriz en ascenso, según la base de datos del cine IMDb.com.

Depp estuvo casado brevemente en los años 1980 con Lori Anne Allison, pero sus parejas más sonadas antes de unirse a Paradis fueron la actriz Winona Ryder (por quien se tatuó «Winona por siempre» en el brazo) y la supermodelo británica Kate Moss.

Comparte y opina:

Unos 1.000 uniformados intervienen en localidad de Ecuador tomada por la criminalidad

Soldados ecuatorianos revisan vehículos y motocicletas en un puesto de control durante una operación de seguridad en la ciudad ecuatoriana de Durán

Por AFP

/ 30 de septiembre de 2023 / 20:15

Al menos 1.000 uniformados entre policías y militares ingresaron este sábado a Durán, una localidad vecina a Guayaquil y foco de la criminalidad que azota a Ecuador, informaron autoridades.

Fuertemente armados, los agentes allanaron viviendas y recorrieron las polvorientas calles de barrios empobrecidos en busca de armas, explosivos y droga. En el operativo hallaron fusiles, revólveres, unas 1.500 municiones, chalecos antibalas y explosivos, de acuerdo con un balance de las fuerzas armadas.

El presidente Guillermo Lasso acompañó el inicio de las operaciones con un llamado a los uniformados a usar las armas en contra de las bandas criminales, un mal creciente en el país junto con el narcotráfico.

«Usen el arma de dotación contra los violentos, contra los que han creído que este cantón es territorio de mafias. Es territorio de grupos delincuenciales organizados», expresó el mandatario.

De su lado, el ministro del Interior, Juan Zapata, señaló que la última semana hubo un «pico altísimo de muertes violentas». Pero que estas han disminuido de 36 a 7 (por semana) con la presencia policial y militar.

El ministro precisó que «el 95% de las muertes es (por) violencia criminal» en Durán.

Lea también: Fiscalía de Guatemala incauta actas de elecciones presidenciales

Criminalidad

Además, entre enero y septiembre, 16 policías fueron asesinados y 30 resultaron heridos por arma de fuego, de acuerdo con la unidad policial de la zona 8. Que abarca a las ciudades de Guayaquil, Durán y Samborondón, en el suroeste del país.

En imágenes compartidas por la cartera y las fuerzas armadas se observa a militares empuñando armas largas mientras inspeccionan a motociclistas. También hay videos de policías tumbando puertas de viviendas y registrando a ciudadanos.

En las calles de Ecuador los homicidios se han cuadriplicado entre 2018 y 2022, trepando al récord de 26 por cada 100.000 habitantes.

Esa tasa en el país, con 16,9 millones de habitantes de acuerdo con el censo de 2022, será de hasta 40 este año, según expertos.

A la par del operativo en Durán, unos 800 policías y militares ingresaron a uno de los pabellones (bloques de celdas) de la Penitenciaría de Guayaquil. Para realizar un control de armas en el marco de un estado de excepción que rige para todo el sistema carcelario

Reclusos en calzoncillos, tendidos en el suelo con las manos amarradas y rodeados de policías apuntándoles son las imágenes. Que deja el nuevo operativo en una de las cárceles del país que ha sido escenario de cruentas masacres entre reclusos.

Desde febrero de 2021 unos 430 presos han sido asesinados en medio de enfrentamientos, que dejan una estela de cuerpos descuartizados e incinerados en las prisiones. Usadas como centros de operaciones de las organizaciones con vínculos con carteles de México y Colombia.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Nagorno Karabaj perdió a casi toda su población armenia

En la ciudad armenia más próxima, Goris, cientos de refugiados esperaban en la plaza con sus maletas a que les propusieran un albergue donde dormir.

Refugiados armenios de Nagorno-Karabaj en Goris el 30 de septiembre de 2023

Por AFP

/ 30 de septiembre de 2023 / 19:37

La región de Nagorno Karabaj ha perdido ya a casi toda su población armenia, con la entrada de más de 100.000 refugiados en la vecina república de Armenia después de la victoriosa ofensiva militar azerbaiyana.

«100.437 personas» entraron a Armenia desde la capitulación de los separatistas armenios de este territorio enclavado en Azerbaiyán, indicó el sábado Nazeli Baghdassarián, portavoz del primer ministro armenio, Nikol Pashinian.

«Agarré mis joyas, sólo eso. Las mujeres, los niños y los ancianos, todo el mundo se fue con el primer vehículo que encontró», contó Ofelia Hairapetian a la AFP desde la localidad armenia de Vayk.

Lea también: Nagorno Karabaj se vacía de armenios y cuenta sus muertos

Población armenia

Teniendo en cuenta el dato oficial de que 120.000 armenios vivían en este territorio del Cáucaso, la cifra significa que más del 80% de ellos abandonaron sus hogares por miedo a las represalias de las fuerzas azerbaiyanas y pese a los llamados de Bakú a permanecer en sus casas.

Tras la ofensiva, los separatistas de Nagorno Karabaj anunciaron la disolución para el próximo 1 de enero de su república, proclamada hace tres décadas.

«Quedan algunos cientos de funcionarios, urgentistas, voluntarios y personas con necesidades especiales, que también se están preparando para partir», escribió en la red social X (antes Twitter) el exmediador para los derechos de Nagorno Karabaj, Artak Beglarián.

Según matizó, estas informaciones «no son oficiales».

Muchos armenios quemaron sus efectos personales antes de huir.

Azerbaiyán anuncia muerte de un soldado

En el paso fronterizo de Kornidzor un periodista de la AFP vio llegar ambulancias y los agentes desplegados le indicaron que esperaban la llegada de los últimos autobuses con civiles.

En la ciudad armenia más próxima, Goris, cientos de refugiados esperaban en la plaza con sus maletas a que les propusieran un albergue donde dormir. Garri Hariumián, un exsoldado de 38 años, contó que eliminó de su teléfono las fotos de sus compañeros muertos en el frente. Para evitarse problemas con las fuerzas azerbaiyanas durante su salida.

Las tensiones entre los dos vecinos del Cáucaso se intensificaron este sábado. Todo después de que Azerbaiyán anunciara que uno de sus soldados había sido abatido por un francotirador apostado del lado armenio de la frontera.

Armenia se apresuró en negar esa acusación.

(30/09/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La española ‘O Corno’, Concha de Oro a la mejor película en San Sebastián

El film narra la historia de una mujer, María (interpretada por la bailarina Janet Novás) que vive en un pueblo gallego en los años 70

La directora española Jaione Camborda recibe el premio "Concha de Oro" por "O corno" en el 71º Festival de Cine de San Sebastián

Por AFP

/ 30 de septiembre de 2023 / 17:20

«O Corno», segundo largometraje de la española Jaione Camborda, fue galardonada este sábado con la Concha de Oro a la mejor película del Festival de cine de San Sebastián.

El film narra la historia de una mujer, María (interpretada por la bailarina Janet Novás) que vive en un pueblo gallego en los años 1970 y que ayuda a mujeres a parir, pero también a interrumpir el embarazo, hasta que algo sale mal y tiene que emprender una huida desesperada.

Concha de Oro

«Es muy especial para mí recibir este premio aquí, en esta ciudad que me vio crecer y junto a tanta gente querida», agradeció emocionada su directora, originaria de esta ciudad del norte de España.

Acompañada por dos de sus productoras, Camborda, de 40 años, dedicó buena parte de su breve intervención a homenajear a las voces femeninas en el cine.

«Qué importantes son los referentes, las que abrieron camino, nos iluminaron un poquito esta especie de nebulosa que es la vida. A través del cine y otras artes, nos enseñan un poquito más». Así se manifestó desde el escenario donde le entregó el premio la presidenta del jurado de esta edición, la cineasta francesa Claire Denis.  

«Me gustaría compartir este premio con todas esas cineastas que están por venir y que serán referentes para las siguientes», agregó.

Lea también: Voces femeninas y protesta argentina en el Festival de San Sebastián

Mejores actores

El actor argentino Marcelo Subiotto, por su papel en «Puan», y el japonés Tatsuya Fuji, por «Great Absence», ganaron este sábado ex aequo la Concha de Plata a la mejor actuación del Festival de cine de San Sebastián.

Subiotto encarna en «Puan» a Marcelo Pena, un profesor universitario de filosofía torpe y anodino que opta a una cátedra. Y al que le sale un competidor de altura, elegante y carismático, interpretado por Leonardo Sbaraglia.

«Gracias al festival de San Sebastián por honrar mi trabajo con semejante distinción. Gracias a su público por haber recibido nuestra película con una actitud tan cálida y amorosa, que guardaré para siempre en mi corazón». Eso indicó María Aché, una de las directoras de «Puan», quien recogió el premio en lugar de Subiotto, que se encuentra filmando.

(30/09/2023)

Comparte y opina:

Francisco llama a los cristianos a ‘caminar juntos’ en víspera de importante sínodo católico

En su homilía, Francisco pidió que "el Sínodo sea Kairós de fraternidad, lugar donde el Espíritu Santo purifique a la Iglesia de las murmuraciones

Francisco sale en el coche papamóvil al final de una audiencia

Por AFP

/ 30 de septiembre de 2023 / 17:09

Líderes de un centenar de confesiones cristianas participaron el sábado en el Vaticano en una vigilia ecuménica en presencia del papa Francisco, que los instó a «caminar juntos», en vísperas de un importante sínodo católico.

Entre los participantes en esta vigilia, bautizada «Together» (Juntos), figuraban el patriarca ecuménico Bartolomé I. También el arzobispo de Canterbury Justin Welby (primado de la Iglesia Anglicana) y representantes de corrientes pentecostales, evangélicas y luteranas.

Tras la oración, los líderes religiosos bendijeron conjuntamente a miles de fieles congregados en la plaza San Pedro, en una ceremonia inédita en el Vaticano.

El encuentro precede el inicio de los trabajos, el 4 de octubre, de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos. Durante la cual unas 400 personas, incluyendo mujeres y laicos, llevarán a cabo una reflexión sobre el futuro de la Iglesia católica, sobre la base de una amplia consulta mundial.

Lea también: El Papa nombra 21 nuevos cardenales que pesarán en su sucesión

Caminar juntos

En su homilía, Francisco pidió que «el Sínodo sea Kairós de fraternidad, lugar donde el Espíritu Santo purifique a la Iglesia de las murmuraciones, las ideologías y las polarizaciones». Instó a los cristianos a «caminar juntos».

La vigilia representa «un momento muy importante, en el cual el papa invita a los dirigentes de otras Iglesias. Porque nosotros queremos la unidad de los cristianos por la paz de la humanidad». Eso declaró a AFP el religioso Alois Löser, prior de la Comunidad de Taizé, organizadora del evento ecuménico.

«El Sínodo requerirá de momentos de respiración, de unidad», agregó.

Desde su elección en 2013, el pontífice argentino acordó un amplio espacio al diálogo con otras confesiones cristianas. Multiplicó los gestos amistosos hacia otras comunidades.

En 2016, se reunió con el patriarca ruso Kirill, en el primer encuentro de ese nivel entre las Iglesias de Oriente y Occidente desde el cisma de 1054. Aunque la relación entre ambos se vio luego empañada por la guerra de Ucrania.

(30/09/2023)

Comparte y opina:

Miles de migrantes varados en el norte y sur de México

Unas 1.800 personas, en su mayoría venezolanos y centroamericanos, tuvieron que soportar las inclemencias del desierto del estado de Chihuahua

Migrantes esperan para comprar boletos de autobús en la estación de autobuses de la ciudad de Juchitán, estado de Oaxaca

Por AFP

/ 30 de septiembre de 2023 / 17:00

Miles de migrantes que buscan llegar a la frontera con Estados Unidos se encontraban varados este sábado en el norte de México luego de que los trenes en los que viajaban detuvieran repentinamente su marcha.

Unas 1.800 personas, en su mayoría venezolanos y centroamericanos, tuvieron que soportar las inclemencias del desierto del estado de Chihuahua (norte) pues el tren de carga que abordaron estuvo parado por casi 24 horas, sin razón aparante, en el municipio de Ahumada.

«En la noche el frío no se aguanta, y en el día el sol (…) pero todos tenemos que resistir», dijo a la AFP el venezolano José Martín.

Las máquinas de carga nuevamente se han convertido en el medio de transporte para que los migrantes alcancen la frontera con Estados Unidos con la esperanza de solicitar refugio alegando que huyen de la pobreza o la violencia en sus países.

«Ni en bus ni en carro, nada, nadie nos lleva, por eso es que cogemos el tren, porque supuestamente nada ni nadie lo para, pero mira lo que nos hacen «, señaló María Fernanda Molina, también de Venezuela.

Sin embargo, los trenes de carga en México, donde las vías férreas fueron construidas hace más de un siglo, suelen tener un tránsito lento. Algunas veces detienen su marcha para desalentar a los migrantes.  

La semana pasada, el mayor operador ferroviario suspendió 30% de sus operaciones, agobiado por el flujo de extranjeros.

Lea también: Número de migrantes muertos y desaparecidos en el Mediterráneo se triplicó en verano boreal

Varados

Autoridades de protección civil prestaron ayuda a los migrantes en Ahumada mientras que los pobladores llevaron alimentos y agua.

El tren reanudó su marcha este sábado hacia la fronteriza Ciudad Juárez. Donde también les aguarda una prolongada espera para presentar su solicitud a autoridades estadounidenses.

En el estado de Zacatecas (norte), otro grupo de más de 1.000 migrantes que también viajan en un tren de carga se encontraban varados en una zona aislada.

Los vagones con los extranjeros sin papeles fueron separados de la máquina, también sin razón aparente. Quedaron abandonados en esa zona dominada por el crimen organizado, lo que llevó a la secretaría de Seguridad de Zacatecas a desplegar un operativo.

En el sureño estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala y principal puerta de entrada de la migración, miles más seguían esperando en albergues. Otros en plena calle a que autoridades mexicanas les entreguen permisos para transitar por el país o pedir refugio.

El gobierno mexicano ha admitido estar desbordado por la cantidad de migrantes que cruzan su territorio, en su gran mayoría venezolanos, cubanos, haitianos y centroamericanos.  

En agosto hubo un récord de casi 233.000 que cruzaron la frontera sur de Estados Unidos y la escalada continúa en septiembre.   Autoridades migratorias mexicanas han detenido durante septiembre a más de 189.000 migrantes.

(30/09/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina: