Leiva por show cancelado en Tarija: ‘No voy a permitir que me usen para tapar una muerte’
La cantante argentina argumenta que hubo incumplimiento de parte de los organizadores y que temió por la vida de su staff y el público ante tanta lluvia.
La cantante argentina Angela Leiva se defendió sobre la denuncia de estafa por la cancelación de un show la madrugada del 2 de marzo en Tarija y aseguró que los organizadores del evento no cumplieron con todo lo acordado y que no permitirá que usen su imagen para “tapar una muerte”.
En su comunicado, la artista señala que, durante su gira en Bolivia, tuvo que suspender su presentación en Tarija debido a la intensa lluvia.
Explicó que ella se puso a disposición del público para una reprogramación del evento, pero luego se enteró que le atribuyen toda la responsabilidad “manchando mi nombre y mi reputación diciendo que hasta soy una estafadora”.
“Esto, obviamente, se empezó a hacer viral, con el claro objetivo de desviar la atención, ya que habría habido una muerte esa noche en el evento por una descarga eléctrica a metros del escenario, noticia que me enteré días después. El tema está en manos de mis abogados; obviamente, no voy a permitir que se me use para tapar una muerte”, argumentó.
El diario El País de Tarija señala que la noche del 2 de marzo de 2025, durante la festividad de la Vendimia Chapaca 2025, un hombre de 46 años perdió la vida al atragantarse con un bolo de coca.
Lea más: Empresaria boliviana denuncia a la cantante Ángela Leiva por estafa agravada
Leiva
Además, aseguró que la contratante del evento incumplió parte del contrato, pues no tenía camarín; le entregaron tarde el escenario para montar los equipos, el techo era de lona y las paredes de tela por lo que todo quedó mojado ante un aguacero incesante.
“Hace más de un mes hice una gira por Bolivia para los Carnavales y uno de los shows era en Tarija, ‘Vendimia Chapaca’ a cargo de la señora Laura Vaca y las autoridades de la ciudad de Uriondo. Realizamos la prueba de sonido (por la tarde), y ya mi equipo notó que no se habían cumplido con ciertos requisitos, ej: la ausencia de un camarín”, dice parte del comunicado.
Explicó también que su equipo llegó una hora antes del show pactado, pero les entregaron el escenario recién 60 minutos después. “Mi equipo técnico comenzó a armar y unos minutos antes de terminar se largó a llover muy fuerte. Llovió tanto que colapsó todo el escenario, que, dicho sea de paso, tenía techo de lona y paredes de tela; o sea, se nos mojó todo el equipo técnico y los instrumentos”.
Leiva argumentó que en esas condiciones era imposible arrancar utilizando electricidad, pues el escenario “no cumplía con estándares de producción necesaria para realizar un show bajo la lluvia, como sí lo fue el caso en La Paz realizado días previos”.
Demanda
La argentina aseguró que todo su staff estaba empapado y trabajó bajo la lluvia; sin embargo, la producción quería obligarles a realizar un show y poner en riesgo la vida de su equipo y del público.
“Yo estuve ahí en el predio desde la 1 am hasta las 2:40 am cumpliendo con el horario que figura en el contrato. Pasado ese horario, y con la lluvia incesante, el show fue imposible de realizar. Gracias a mi público boliviano x el cariño de siempre”.
En marzo, la empresa que se encargó de la cartelera de artistas de La Vendimia presentó una denuncia formal por estafa contra la argentina. La denuncia señala que se pagó por el show, pero que la artista no se presentó.