Atajo y amigos devuelven favores a Alto Següencoma
Ocho grupos y dos elencos actuarán al aire libre
El sábado 20, el barrio de Alto Següencoma de la ciudad de La Paz despertará al ritmo de ocho agrupaciones musicales y dos elencos de teatro. Atajo y sus “cuaternarios” serán los protagonistas del Següentock.
“La idea es devolver los favores que esta zona nos dio. Fue en este barrio donde Atajo nació hace 18 años. Los vecinos nos aguantaron mientras ensayábamos y dábamos nuestros primeros pasos, por lo que el Següentock es una manera de retribuir las atenciones ofreciendo a los pobladores un día lleno de cultura”, explicó Panchi Maldonado, líder de la agrupación paceña.
Y realmente se preparó un día de música y arte. Los participantes, a quienes Atajo denomina “cuaternarios”, ocuparán entre las 10.00 hasta la medianoche la plaza principal de la segunda meseta del barrio.
Los anfitriones estarán acompañados por las bandas Llegas, Krauss, Aereoplan, Bloco Runa Tina, Suyana y Antezana. Además se invitó para la jornada a la agrupación argentina Combo Locoto.
“Hemos hecho una selección bien surtida de ritmos y géneros. El objetivo es lograr que la mayor parte de la gente se sienta atraída por la oferta”, agregó Maldonado.
Y en ese sentido, los organizadores garantizaron que los amantes de otras artes también tendrán opciones. Para ello en la lista de invitados figuran los elencos de El Alto Teatro y Los Hijos del Pepino, que presentarán lo último de su producción.
Los actores y actrices se subirán en el mismo escenario en el que actuarán los músicos. Sin embargo, Maldonado garantizó que las presentaciones se realizarán de forma continua.
El músico paceño informó que el programa completo será revelado en los siguientes días.
La planificación también tomó en cuenta a los niños. En la plaza se habilitará un espacio donde los menores podrán dibujar y pintar. Asimismo, en el lugar y los alrededores se venderá comida.
“Lo que queremos es que la gente del barrio y de otras zonas de la ciudad puedan disfrutar de un día entero de pura cultura. Por eso, aunque la gente sabrá cuando tocará el grupo de su elección, también tendrá la posibilidad de estar toda la jornada”, indicó el organizador del evento.
El Següentock fue creado cuatro años atrás. En su primera versión acudieron al barrio de la zona Sur aproximadamente 50 personas, de acuerdo con Maldonado. Este número fue aumentando sostenidamente con el paso del tiempo hasta llegar a los 2.000 asistentes del año pasado.
Para esta edición los organizadores esperan que 3.000 personas participen de este festival. “Al principio solo acudían los pobladores del barrio. Poco a poco fue pasando la noticia y tenemos gente de varias zonas de La Paz que saben que en Alto Següencoma hay música gratuita”, sostuvo.
Al respecto, Maldonado comentó que una de las esperanzas del grupo es que este tipo de actividades se vuelvan “contagiosas” y que los artistas paceños se apropien de los espacios públicos para compartir con la gente.
Respecto al concierto que Atajo realizará, el líder de la banda adelantó que se tratará de un resumen de los 18 años que el conjunto cumplirá en noviembre.