Icono del sitio La Razón

El motor de Google será un ‘perfecto asistente personal’

Amit Singhal, el gurú de la investigación de Google, cree que el motor de búsqueda del futuro será “un perfecto asistente personal”, capaz de saber al instante lo que el usuario desea conocer. “Conocimiento es poder”, dice.

En una entrevista con la AFP en Nueva Delhi, el responsable del equipo que gestiona el famoso algoritmo de Google dijo que la evolución de los motores de búsqueda está apenas en sus comienzos respecto al “santo grial de la búsqueda” con el que sueña.

Singhal pronostica el auge del “saber a la demanda”, por el cual la información llega al usuario antes incluso de buscarla usando el teclado, gracias a la combinación del reconocimiento de la voz, la comprensión de los idiomas y las tecnologías táctiles.

De esta forma, el motor de investigación del futuro será “el perfecto asistente personal que pondrá a su alcance todos los saberes técnicos, fortaleciendo su proceso de pensamiento”. El gurú de Google barre las críticas de algunos científicos, que temen que al disponer tan fácilmente de toda esta información el pensamiento se vuelva perezoso, la concentración menos intensa y la memoria más floja.

Singhal considera que hay que “enseñarle a la gente a nadar con la corriente de la tecnología, y no a contracorriente”.  “Con Gutenberg y la imprenta surgió la preocupación de que pudiera destruirse la belleza de la palabra hablada. En cambio, estamos mucho mejor con el saber que ha traído”, argumenta.

“Con la televisión se temía que dejaran de leerse libros, lo cual no ha ocurrido”, añade el directivo de Google.  El motor de búsqueda es el núcleo de Google, y es accesible en más de 110 idiomas. Es el motor más utilizado del planeta, y ha convertido a la empresa en una de las más rentables.

Singhal es el jefe del equipo que gestiona el algoritmo del motor, continuamente actualizado para aportar las respuestas más pertinentes a las millones de búsquedas formuladas por usuarios.  A largo plazo, este admirador de Star Trek sueña con construir el famoso ordenador de esta popular ficción, “capaz de responder instantáneamente a cualquier pregunta que pueda hacerle”.

Mediante el reconocimiento de voz, ese motor de búsqueda ideal sería capaz de responder a una pregunta formulada en voz alta, como hacía la computadora de James Kirk, uno de los personajes de Star Trek. “Estamos más cerca de ese sueño de lo que nunca habría pensado”, apostilla. “El conocimiento es poder”, afirmó el  visionario indio.