Un programa de Tv levanta el velo sobre la sexualidad
Apertura. En el conservador Paquistán es un tema delicado
“¡Mi marido no quiere hacer más el amor! ¿Qué puedo hacer doctor?”, pregunta, desesperada, una esposa paquistaní en una llamada en directo a un programa de televisión que logra hablar de sexo “en el país de los puros”, y sin ofender a conservadores. Con su bigote atusado y mirada chispeante, el doctor Nadim Udin Sidiqui mira fijamente a la cámara en uno de los estudios de la cadena Health Tv (Tele Salud), cerca del puerto de Karachi (sur).
Una vez por semana, el médico responde en directo a las preguntas de los telespectadores sobre los problemas sexuales, un tema que está lejos de los culebrones políticos, el temor a atentados y los partidos de cricket.
“Mi marido solo lo hace una vez por semana, o incluso cada dos semanas, y dura muy poco tiempo”, se queja la mujer, que dice llamarse Ayesha y llama desde Lahore, la segunda ciudad más importante de Pakistán, en el este.
“Eso es una falta de líbido…. Sucede cuando se tiene un nivel bajo de testosterona. Debe ocuparse de la dieta de su marido, que coma más pescado y haga ejercicio”, responde todo serio el médico Sidiqui. “Inch’allah (si Dios quiere) su marido mejorará”, concluye.
Decenas de llamadas marcan el compás del programa semanal Clinic Online, que cada jueves responde desde hace un año a preguntas sobre erecciones, líbido o miedo a la sífilis, entre otras. “El sexo es un tema muy delicado en Pakistán, por eso hablo de ello con respeto”, explica el doctor Sidiqui, una vez que el programa ha terminado.
El médico atribuye el éxito del programa a su vertiente práctica, sobre todo para “luchar contra las enfermedades sexualmente transmisibles”. Pero no solo eso, dice. “A la gente le gusta, en particular a los religiosos”, comenta orgulloso por haber sabido abordarlo.
Creada hace tres años y propiedad de la cadena de hospitales privados Ziaudin, Health Tv intenta educar a la población en un país musulmán donde el acceso a un médico en las zonas rurales es complicado por falta de dinero o por conservadurismo: los ginecólogos se niegan a veces a examinar a las mujeres solteras que, en su opinión, no deberían mantener relaciones sexuales.
“Si una mujer tiene una pregunta delicada, ¿a dónde va? ¿Al médico? En nuestra sociedad si una mujer procede de un círculo conservador alguien, su madre o hermana, la acompañará. Aquí se siente más a gusto porque puede conservar el anonimato”, explica Faizan Syed, director de la cadena.
El programa también es útil para los hombres. “Vivimos en una sociedad conservadora y dudamos en tratar estos temas. Nos da miedo”, declara Mehboob Ahmed, un vendedor de ordenadores.