La Revista

Monday 20 Mar 2023 | Actualizado a 14:28 PM

Dos hombres pasarán un año en la EEI preparándose para una misión a Marte

Ambos estudiarán los efectos fisiológicos y psicológicos de una larga estancia en el espacio, como preparación para futuras misiones.

Por AFP

/ 16 de enero de 2015 / 16:43

Un astronauta estadounidense y uno ruso van a pasar un año dentro de la Estación Espacial Internacional (EEI) para estudiar los efectos fisiológicos y psicológicos de una larga estancia en el espacio, como preparación para futuras misiones a Marte.

Scott Kelly y Mijail Kornienko se reunirán en la plataforma orbital el 27 de marzo a bordo de la nave espacial rusa Soyouz y volverán a Tierra en marzo de 2016.   Será el período ininterrumpido más largo dentro de la EEI después de que la estación recibió a su primer visitante en 2000.

Fuera de la base orbital, la rusa Valeri Poliakov tiene el récord de la mayor estadía en órbita, con más de 14 meses consecutivos a bordo de la estación espacial Mir entre 1994 y 1995.   Ahora, con esta experiencia, Scott Kelly se convertirá en el estadounidense con mayor tiempo continuo en el espacio.

Pero Kelly, de 50 años, y Kornienko, de 54, tienen una larga experiencia de vuelos espaciales. Cada uno ya pasó seis meses dentro de la EEI.

Scott Kelly dice estar preocupado por el efecto de las radiaciones y de la microgravedad, también porque la estadía prolongada afecta el sistema inmunológico, reduce la densidad ósea y atrofia los músculos. La falta de gravedad además afecta la visión.   «Espero que esto no sea demasiado duro y que podamos continuar viviendo y trabajando en el espacio durante períodos más largos», dijo. «Pero no lo sabremos hasta el fin de la experiencia».

Su hermano gemelo, Mark, un astronauta retirado que también realizó varias misiones dentro de la EEI, participará igualmente en el experimento. Practicará exámenes médicos con frecuencia para que el equipo médico pueda comparar los parámetros clínicos con los presentados dentro de la estación orbital.

También se realizarán pruebas genéticas para determinar la forma en que un vuelo prolongado en el espacio puede afectar al organismo, dijo el jueves Julie Robinson, una de las responsables científicas del programa.   

 Lectura, básquet y hockey

Robinson añadió que la agencia espacial rusa había puesto a disposición todos los datos recogidos durante las misiones humanas de larga duración en el espacio en la estación Mir.

«Con el EEI, vamos a descubrir si los ejercicios físicos intensivos durante las estadías orbitales son eficaces para proteger a los astronautas», explicó la científica.  

Al igual que en sus estadías previas a bordo de la EEI, Mark Kelly va a pasar una parte de su tiempo leyendo, viendo la televisión y juegos de básquet y de hockey. Además, tiene la intención de llevar un diario en el que registrará sus experiencias y sus impresiones. Kelly ha dicho que extrañará mucho a su familia. Es divorciado y tiene dos hijos.   Mijail Kornienko está casado y tiene una hija.

Según la cosmonauta rusa Gennady Padalka, quien comandará la EEI durante los seis primeros meses de la estadía de Kelly y Kornienko, la prueba más difícil no será la física sino la psicológica.  

Scott Kelly ha reiterado que mantiene buenas relaciones con sus colegas rusos. «No puedo pensar en mejores profesionales para esta misión, somos todos grandes amigos», comentó.  

Ambos ofrecieron una rueda de prensa en París el mes pasado, donde explicaron que las tensiones entre Estados Unidos y Rusia, provocadas por la crisis ucraniana, no influyeron en sus relaciones.  

«Debemos confiar los unos en los otros. Vivimos en dependencia. Mijail puede confiar en mí en situaciones de riesgo. No hablamos de las diferencias políticas entre nuestros países», explicó Scott Kelly.

«No hay ninguna frontera en el espacio», complementó Kornienko, «éste es un buen ejemplo de como trabajar juntos, especialmente para los políticos en la Tierra».

Comparte y opina:

Putin dice a Xi que Rusia está dispuesta a hablar de plan de paz chino para Ucrania

La visita de Estado de tres días del presidente chino a Rusia se produce poco después de que se cumpla un año de la ofensiva rusa contra Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el presidente de China, Xi Jinping, en el Kremlin

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 11:58

El presidente ruso, Vladimir Putin, dice a su par chino Xi Jinping  que Rusia está «dispuesta» a discutir su plan de paz en Ucrania, reportó AFP.

Saludó las «estrechas relaciones» entre Moscú y Pekín, al inicio de una reunión muy esperada entre ambos mandatarios celebrada en la capital rusa.  

La visita de Estado de tres días del presidente chino a Rusia se produce poco después de que se cumpla un año de la ofensiva rusa contra Ucrania.

«Siempre estamos abiertos a negociaciones. Hablaremos sin duda de todas estas cuestiones”.

“Incluidas sus iniciativas, que tratamos con respeto», dijo Putin a Xi durante un encuentro «informal» retransmitido por la televisión rusa.

Aaseguró que Moscú y Pekín tienen «numerosos objetivos en común».

Xi Jinping, por su parte, celebró las «estrechas relaciones» entre ambos países y su «cooperación estratégica global», según la traducción oficial en ruso de sus declaraciones.

Lea también: Xi llega a Moscú y confía en dar un ‘nuevo impulso’ a relaciones entre China y Rusia

Plan de paz

China está «dispuesta a mantenerse firmemente al lado de Rusia» en aras de un «verdadero multilateralismo» y de una «multipolaridad en el mundo», agregó.

Para Pekín y Moscú se trata sobre todo de mostrar la fuerza de su relación, en momentos en que los dos países enfrentan tensiones con las potencias occidentales.

Para Putin, cada vez más aislado a nivel internacional, la visita de Xi es especialmente importante.

Máxime cuando la Corte Penal Internacional (CPI) emitió la semana pasada una orden de arresto en su contra por «crímenes de guerra» en Ucrania. 

(20/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El gobierno francés enfrenta un voto clave tras las protestas por la reforma de las pensiones

La Asamblea Nacional debatirá las mociones de censura presentadas por la extrema derecha y por el grupo de diputados independiente LIOT, con el apoyo de la izquierda

La diputada del partido francés de extrema derecha Rassemblement National (RN), Marine Le Pen (L), asiste a la sesión parlamentaria previa a la votación

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 11:47

El gobierno francés de la primera ministra Élisabeth Borne, enfrenta un voto clave tras las protestas por la polémica reforma de las pensiones .

La adopción de una moción de censura en la Asamblea Nacional (cámara baja), algo que se anuncia difícil por los equilibrios parlamentarios.

Es la única manera de impedir la adopción de la reforma, que ya provocó disturbios puntuales el fin de semana.

«Las manifestaciones sindicales tradicionales no han funcionado (…) No nos han escuchado», lamentó este lunes Lionel Le Roy, un sindicalista de 49 años.

Unas 50 personas bloquean la incineradora de residuos en Brest (extremo oeste).

Pese al rechazo popular y las mayores protestas contra una reforma social en tres décadas, el presidente liberal Emmanuel Macron decidió el jueves adoptar por decreto el endurecimiento de las reglas para cobrar una pensión completa.

Su objetivo es retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años, en lugar de 42, para cobrar una pensión completa.

Dos de cada tres franceses, según los sondeos, lo rechazan.

«Reitero mi llamado al presidente: Retire esta ley, no la promulgue. Esto calmaría los ánimos», dijo al diario Libération el líder del sindicato CFDT, Laurent Berger.

Lea también: Oposición en Francia presenta mociones de censura contra gobierno por polémica reforma

Voto clave

La Asamblea Nacional debatirá las mociones de censura presentadas por la extrema derecha y por el grupo de diputados independiente LIOT, con el apoyo de la izquierda.

Para salir adelante, cualquiera de las dos debe recabar 287 votos por lo que necesitarían el apoyo de unos 30 legisladores de la oposición de derecha.

El presidente de Los Republicanos (LR, derecha), Éric Ciotti, ya anunció que su partido no apoyará una moción de censura.

Contra un gobierno con el que negoció la reforma de las pensiones, para no «sumar caos al caos».

Sin embargo, algunos de sus diputados sí lo harán, entre ellos Aurélien Pradié, que habló de «quizás una quincena» y de dar un «electroshock» al gobierno.

Para aumentar la presión sobre estos diputados, la líder ultraderechista Marine Le Pen dijo que no presentarán un rival contra quienes apoyen las mociones en caso de elecciones anticipadas.

Macron amenazó con convocarlas en caso de revés.

(20/03/2023)

Comparte y opina:

Finlandia confirmado por sexto año consecutivo como el país más feliz del mundo

El Informe Mundial sobre la Felicidad se basa en las evaluaciones que hacen las propias personas sobre su situación, su bienestar económico e indicadores sociales.

Finlandia es nuevamente el país más feliz del mundo. Foto: AFP

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 10:53

Finlandia fue elegido este lunes como el país más feliz del mundo por sexto año consecutivo, según un índice que elabora la ONU que destacó un aumento de la fraternidad en Ucrania.

El Informe Mundial sobre la Felicidad se publicó por primera vez en 2012; y se basa en las evaluaciones que hacen las propias personas sobre su situación, su bienestar económico e indicadores sociales.

El reporte destacó la situación de Ucrania, un país en guerra.

«El bienestar en Ucrania cayó menos que en 2014, cuando Rusia se anexionó Crimea; y esto es gracias en parte al extraordinario aumento del sentimiento de fraternidad», dijo en un comunicado Jan-Emmanuel De Neve, uno de los editores del reporte.

También puede leer: El bulldog francés destrona al labrador como el perro más popular de EEUU

Pese a la «magnitud del sufrimiento y los daños en Ucrania» tras la invasión rusa lanzada en 2022, existe un «sentimiento mucho más fuerte de que hay un propósito común, hay benevolencia y confianza en el liderazgo ucraniano», en relación a 2014, señaló el informe.

En la lista de países, Ucrania mejoró su posición del lugar 98 al 92, con respecto al informe anterior. Este fue elaborado antes de la invasión rusa.

En la edición de este año, países del norte de Europa confirmaron su posición como las naciones más felices.

Después de Finlandia, Dinamarca se situó como como segundo país más feliz del mundo, seguido por Islandia.

Una sorpresa es que Israel escaló cinco lugares y se situó en el segundo lugar.

En cambio, Afganistán, se mantuvo en lo más bajo de la clasificación – una posición que mantiene desde 2020 – con una agudización de la crisis humanitaria desde que los talibanes retornaron al poder en 2021 tras el retiro de las tropas lideradas por Estados Unidos.

Comparte y opina:

El clásico, golpe a la Liga y bálsamo para el Barcelona

Los barcelonistas de los merengues se separan por 12 puntos a falta de 12 jornadas para el final, una distancia que nadie ha podido remontar a estas alturas de campeonato.

Sergi Roberto, de Barcelona, grita a todo pulmón un gol del conjunto catalán

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 10:41

En medio de la tormenta que asola al Barcelona lejos del césped, sobre el campo el equipo azulgrana dio el domingo un golpe de autoridad a la Liga, de la que es virtual campeón.

«Sanseacabó», ‘Éxtasis», «íDelirio!»… La prensa española da prácticamente por concluido el campeonato con campeón azulgrana tras su victoria 2-1 sobre el Real Madrid.

Los barcelonistas de los merengues se separan por 12 puntos a falta de 12 jornadas para el final, una distancia que nadie ha podido remontar a estas alturas de campeonato.

«Hay que ser sinceros, seguiremos peleando hasta el final pero son ya cuatro partidos de diferencia», reconocía tras el encuentro el portero del Real Madrid, Thibaut Courtois a Movistar+.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Lesiones, derrotas, pitos a Messi… El PSG en caída libre

«El ‘gol average’ todavía lo tenemos, pero bueno tienen que dejarse ellos cuatro partidos y nosotros ganar todos. No hay nada imposible, pero es muy difícil», dijo Courtois, que volvió a ser uno de los pilares blancos.

El belga sostuvo en varias ocasiones a un Real Madrid, que, con un Benzema en horas bajas, depende completamente en ataque de Vinicius, el hombre más desequilibrante de su equipo el domingo en el Camp Nou.

VINICIUS NO FUE SUFICIENTE

Vinicius volvió a vivir un gran duelo con el defensa Ronald Araujo, en lo que, como afirma Marca, empieza a convertirse en «un clásico de los Clásicos, como en su día el Cristiano-Piqué».

Pero, ‘Vini’ no fue suficiente para imponerse a un Barcelona, que buscó más el gol arropado por su público y consciente de poder amarrar el título que es su gran objetivo de la temporada.

«Era y es la prioridad, es el torneo de la regularidad, el que premia al mejor equipo, a la persistencia. Xavi ha sabido darle un buen tono a este Barça que ha basado en una gran defensa y un mediocampo activo su mejor versión», escribió este lunes el director de Mundo Deportivo, Santi Nolla.

El Barcelona acumuló su tercera victoria consecutiva en clásicos, tras ganar la final de la Supercopa de España en enero (3-1) e imponerse en la ida de semifinales de Copa del Rey (1-0).

El Real Madrid buscará su revancha el 5 de abril en la vuelta de semis de Copa, pero no lo tendrá fácil ante un sólido Barcelona animado tras su victoria del domingo.

VICTORIA BALSÁMICA

«Es una victoria muy importante para el equipo, para la moral y la confianza», señaló tras el partido Xavi Hernández, que está cerca de ganar un título que el Barcelona no ha vuelto a levantar desde la temporada 2018/2019.

«Xavi, carne y sangre del Barça, sabía que estaba ante una de esas noches en las que ganar es importante más allá de su efecto práctico», escribió este lunes el presidente de honor del diario As, Alfredo Relaño.

«Y esta era una de ellas, porque la afición necesitaba algo así para aliviar la pena que lleva en el alma», añadió Relaño.

La victoria sobre el eterno rival en un partido vibrante, ha servido de bálsamo ante las duras últimas semanas vividas por la investigación de pagos del Barcelona a un exresponsable arbitral.

El denominado ‘caso Negreira’, que el presidente azulgrana Joan Laporta calificó de campaña para desestabilizar al equipo, planeó sobre el clásico el domingo, pero el conjunto de Xavi Hernández supo abstraerse.

Este Barça «se supera ante las adversidades. Es consciente de la necesidad de conquistar el título para seguir construyendo un futuro de éxitos», recordó este lunes el director de Sport, Lluís Mascaró.

(20/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La secuela de ‘¡Shazam!’ lidera la taquilla de EEUU y Canadá pero decepciona

El largometraje recaudó 30,5 millones de dólares entre el viernes y el domingo, mucho menos que los 53,5 millones recaudados por la primera entrega, '¡Shazam!', estrenada en 2019.

El actor Zachary Levi protagoniza el filme ¡Shazam!. Foto: AFP

Por AFP

/ 20 de marzo de 2023 / 10:38

La película de superhéroes ¡Shazam!: La furia de los dioses encabezó este fin de semana la taquilla en Estados Unidos y Canadá, según estimaciones divulgadas el domingo por la firma especializada Exhibitor Relations, pero los analistas calificaron el estreno de decepcionante.

El largometraje, protagonizado por Zachary Levi, recaudó 30,5 millones de dólares entre el viernes y el domingo en los cines estadounidenses y canadienses, mucho menos que los 53,5 millones de dólares recaudados por la primera entrega, «¡Shazam!», estrenada en 2019.

Esta secuela es «uno de los peores debuts para una gran película de superhéroes de Hollywood», señaló la revista especializada Hollywood Reporter.

En segundo lugar se ubicó «Scream VI», que registró 17,5 millones de dólares en ingresos.

Para la sexta entrega de esta famosa serie de películas de terror, donde el aterrador «Ghostface» hace furor esta vez en Nueva York, aparece nuevamente la actriz fetiche Courteney Cox, pero también la estrella de la serie «Merlina», Jenna Ortega.

También puede leer: ‘Scream VI’ aterroriza a ‘Creed III’ y encabeza la taquilla norteamericana

Posiciones

Tercera quedó «Creed III», novena película de la saga de boxeo «Rocky», y la primera sin Sylvester Stallone, que recaudó 15,3 millones de dólares.

«Creed III» cuenta la historia de Adonis Creed, el hijo de Apolo, quien esta vez sale de su retiro para una confrontación muy esperada contra un amigo de antaño. Esta es la primera película dirigida por Michael B. Jordan, quien también tiene el papel protagónico.

La cuarta posición fue para el nuevo thriller de ciencia ficción de los estudios Sony, «65», con Adam Driver, que recaudó 5,8 millones de dólares. Le siguió de cerca «Ant-Man y la Avispa: Quantumanía», lo último del universo Marvel, con alrededor de 4,1 millones.

Las otras cinco películas del listado de las 10 más vistas fueron:

6. «Oso intoxicado» (USD 3,9 millones)

7. «Jesus Revolution» (USD 3,5 millones)

8. «Champions» (USD 3 millones)

9. «Avatar: el camino del agua» (USD 1,9 millones)

10. «El Gato con Botas: El último deseo» (USD 1,5 millones)

Comparte y opina: