La Revista

Tuesday 21 Mar 2023 | Actualizado a 20:51 PM

Sofía Vergara goza del éxito en Hollywood protagonizando su primer film

El camino hacia el triunfo ha sido largo, pero "todas las puertas se abrieron" en 2009 cuando le llegó el papel de Gloria en la serie "Modern Family", un divertido e histriónico personaje con el que ha logrado cuatro nominaciones a los Globos de Oro y otras cuatro a los Emmy.

Por AFP

/ 27 de abril de 2015 / 20:28

Sofía Vergara no puede esconder que vive uno de los mejores momentos de su vida. Feliz en lo personal, cuenta los días para estrenar su primera película como protagonista, «Hot Pursuit», que corrobora su éxito en Hollywood y su influencia latina en la industria del entretenimiento.

El camino hacia el triunfo ha sido largo, pero «todas las puertas se abrieron» en 2009 cuando le llegó el papel de Gloria en la serie «Modern Family», un divertido e histriónico personaje con el que ha logrado cuatro nominaciones a los Globos de Oro y otras cuatro a los Emmy.

Eso no quita que siga encontrando «sorprendente» que Reese Witherspoon, ganadora de un Óscar y candidata a otro, la fuera a buscar para compartir cartel en «Hot Pursuit».

La comedia, dirigida por Anne Fletcher («La propuesta», 2009), se estrena el 8 de mayo en Estados Unidos y a partir del 4 de junio en Latinoamérica como «Dos locas en fuga».

En ella, Vergara interpreta a Daniella Riva, una mujer colombiana como ella que intenta sobrevivir a los sicarios que mataron a su esposo narcotraficante.

Su protección está en manos de Cooper (Witherspoon), una agente de policía torpe, pero comprometida con la ley. Ambas acaban metidas en un «roadtrip» donde se suceden las situaciones cómicas.

«Me di cuenta de que esta película es muy especial porque no es la típica película en la que las chicas intentan conquistar o casarse con un chico», contó Vergara (Barranquilla, 1972) a la prensa en Los Ángeles.

«Esta película trata de dos mujeres distintas, con personalidades diferentes, que intentan conseguir lo mismo, sobrevivir», apuntó. «Creo que las mujeres pueden aprender mucho de esta relación. No necesitas parecerte a otro ser humano para comprenderlo y apoyarle».

– Rompiendo barreras

Después de papeles secundarios en «Chef» (2014), «Machete Kills» (2013) y «Fading Gigolo» (2013), entre otros, este film supone el debut como protagonista de Vergara a los 42 años, una edad a la que muchas actrices comienzan a sentir el olvido de Hollywood.

En su caso, las cosas han llegado a otro ritmo por las barreras culturales y lingüísticas encontradas en sus 25 años de carrera. Pero su éxito también coincide con un momento en que las mujeres y los hispanos están al alza en la industria.

«Hot Pursuit» es una de las primeras películas en las que una actriz latina comparte protagonismo con una caucásica, al tiempo que el español se mezcla con naturalidad en los diálogos en inglés.   Una de las escenas más divertidas es cuando Cooper, cansada de oír a Daniella renegar en su idioma materno, decide responderle en español.

«Yo leo que los hispanos son entre el 35 y el 50% del público (estadounidense), pero luego no veo que las películas reflejen la realidad de este país», señaló Witherspoon que, al igual que Vergara, también produce la cinta.

«Pude ver miedo en sus ojos, confusión y a veces ansiedad», dijo la colombiana, con su habitual sentido del humor, sobre los esfuerzos de pronunciación de Witherspoon, de 39 años.

«Fue muy bueno porque así me siento yo en cada escena de mi vida, buscando las palabras mientras la gente hace muecas», explicó. «Pero pude entender por qué la gente se ríe tanto de mí. Es muy gracioso ver a alguien que intenta hablar y parece confundido».

– Un nombre hecho marca

Vergara tiene superado este tema. Desde hace unos meses es ciudadana de Estados Unidos, adonde llegó cuando su hijo Manolo apenas era un bebé. Ahora es un joven de 23 años.

Su bilingüismo la ha convertido además en un gran atractivo publicitario, con el que en 2014 ingresó 37 millones de dólares y fue por tercer año consecutivo la actriz de televisión mejor pagada del mundo.

Su influencia en Hollywood también es cosa de Latin World Entertainment, la empresa para representar a artistas latinos que fundó en 1998, cuando comprendió que el futuro de la industria también estaba en manos de sus compatriotas.

Ahora disfruta de que su nombre sea una marca y prepara su boda con el actor Joe Manganiello, pero siempre echa la vista atrás para recordar sus raíces.

«Intento que mi trabajo sea parte de mi vida, disfrutarlo, compartirlo con mis amigos y familia, mi dinero, mi casa, mis eventos y mi fama», señaló.

«Pero la vida pasa muy rápido, así que no puedes tomarte el trabajo muy en serio. Con algo de suerte, no habré cambiado» en todos estos años, afirmó.

Comparte y opina:

Demandan a Meta por ‘cerrar los ojos’ ante tráfico de personas en Facebook e Instagram

"Pruebas sustanciales muestran que el consejo de administración cerró los ojos a pesar de que conocía (...) este fenómeno en plena expansión", afirman los demandantes.

Demandan a Meta por 'cerrar los ojos' ante tráfico de personas.

Por AFP

/ 21 de marzo de 2023 / 20:39

Fondos de pensiones y de inversiones demandaron a Meta en Estados Unidos por «cerrar los ojos» ante el tráfico de personas y los delitos contra menores de edad que ocurren en Facebook e Instagram.

«Durante la década pasada, las aplicaciones de Meta ayudaron, respaldaron y facilitaron la labor de los criminales responsables de proxenetismo, tráfico de personas y delitos contra menores de edad que ocurren a gran escala en las plataformas» del grupo californiano, señala una querella depositada el lunes en un tribunal de Delaware.»Pruebas sustanciales muestran que el consejo de administración cerró los ojos a pesar de que conocía (…) este fenómeno en plena expansión», afirman los demandantes.

Mark Zuckerberg, jefe de Meta y accionista mayoritario, es el principal blanco de la demanda.

Le puede interesar: Meta presenta su propia versión de IA ante el frenesí de ChatGPT.

Contactado por la AFP, el vocero Andy Stone aseguró que Meta «prohíbe claramente la explotación de seres humanos y la explotación sexual de niños», y que las querellas no reflejan los «esfuerzos» de la firma «por luchar contra este tipo de actividades».

Pero la demanda asegura que el consejo de administración de Meta «fracasó en explicar cómo trata de erradicar el problema», por lo que la única «conclusión lógica» es que «decidió conscientemente permitir a las plataformas de Meta promover y facilitar» estos tráficos.

Meta, casa matriz de Facebook e Instagram, enfrenta numerosas acusaciones, en particular sobre afectaciones a la salud mental de niños y adolescentes.

Comparte y opina:

ONU alerta de ‘riesgo inminente’ de crisis mundial por escasez de agua

Unos 2.000 millones de personas no tienen acceso al agua potable y 3.699 millones no tienen acceso a servicios de saneamiento seguros.

ONU alerta de 'riesgo inminente' de crisis mundial por escasez de agua.

Por AFP

/ 21 de marzo de 2023 / 20:04

El creciente consumo y el cambio climático están generando un «riesgo inminente» de crisis mundial del agua, alerta un informe de la ONU publicado el martes.

Le puede interesar: Hay preocupación en la ONU por el incremento en la producción de coca.

Unos 2.000 millones de personas no tienen acceso al agua potable y 3.699 millones no tienen acceso a servicios de saneamiento seguros, señala el informe de la ONU-Agua y de la Unesco, cuando está a punto de iniciarse la primera conferencia de Naciones Unidas en medio siglo sobre este elemento vital, en Nueva York.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Todos los anticonceptivos hormonales aumentan el riesgo de cáncer de mama, indica estudio

Aunque el uso de anticonceptivos que contienen sólo progestágeno ha ido en aumento desde hace más de una década, hasta ahora pocas investigaciones se centraron en su efecto específico en el riesgo de cáncer de mama.

Los anticonceptivos hormonales aumentan el riesgo de cáncer de mama.

Por AFP

/ 21 de marzo de 2023 / 18:42

Todos los anticonceptivos hormonales conllevan un riesgo ligeramente mayor de cáncer de mama, incluidos los que contienen solo progestágeno, cada vez más utilizados, según un estudio publicado el martes.

Los investigadores que llevaron a cabo el estudio enfatizaron que el mayor riesgo de cáncer de mama debe sopesarse frente a los beneficios de los anticonceptivos hormonales, incluida la protección que brindan contra otras formas de cáncer femenino.

El aumento del riesgo de cáncer de mama ya era bien conocido para los métodos anticonceptivos que combinan progestágeno y estrógeno.

Pero, aunque el uso de anticonceptivos que contienen sólo progestágeno ha ido en aumento desde hace más de una década, hasta ahora pocas investigaciones se centraron en su efecto específico en el riesgo de cáncer de mama.

El nuevo estudio, publicado en la revista PLOS Medicine, encontró que el riesgo de que una mujer desarrollara cáncer de mama era aproximadamente el mismo para los anticonceptivos hormonales que tenían estrógeno y progestágeno que para los que solo tenían progestágeno.

De acuerdo con esta investigación, las mujeres que usan anticonceptivos hormonales tienen un riesgo aumentado de alrededor del 20% al 30% de desarrollar cáncer de mama, independientemente del modo en que los usan (píldora, DIU, implante o inyección), o la fórmula utilizada (estrógeno-progestágeno o progestágeno solo).

Los hallazgos son similares a los publicados anteriormente, incluso en un vasto estudio de 1996.

Teniendo en cuenta que la probabilidad de cáncer de mama aumenta con la edad, los autores del estudio calcularon cuánto exceso de riesgo absoluto está asociado a los anticonceptivos hormonales.

Para las mujeres que tomaron anticonceptivos hormonales durante un período de cinco años entre los 16 y los 20 años, representó ocho casos de cáncer de mama por cada 100.000. Entre 35 y 39 años fue de 265 casos cada 100.000, dijeron.

Le puede interesar: Dotan anticonceptivos a adolescentes para evitar embarazos.

– Riesgo transitorio –

«Nadie quiere escuchar que algo que está tomando aumentará su riesgo de cáncer de mama», dijo Gillian Reeves, profesora de la Universidad de Oxford y coautora del estudio.

Pero «de lo que estamos hablando aquí es de un aumento muy pequeño en el riesgo absoluto», subrayó durante una rueda de prensa.

Y agregó: «Estos aumentos en el riesgo de cáncer de mama, por supuesto, deben verse en el contexto de lo que sabemos sobre los muchos beneficios de tomar anticonceptivos hormonales».

«No solo en términos de control de la natalidad, sino también porque sabemos que los anticonceptivos orales en realidad brindan una protección sustancial y a largo plazo contra otros cánceres femeninos, como el cáncer de ovario y el cáncer de endometrio», dijo.

El estudio también confirmó, como otros, que el riesgo de cáncer de mama disminuye en los años posteriores a que una mujer deja de usar anticonceptivos hormonales.

Stephen Duffy, profesor de la Universidad Queen Mary de Londres que no participó en el estudio, describió los hallazgos como «tranquilizadores porque el efecto es modesto».

El estudio involucró datos de casi 10.000 mujeres menores de 50 años que desarrollaron cáncer de mama entre 1996 y 2017 en el Reino Unido, donde el uso de anticonceptivos que sólo contienen progestágeno está tan extendido como el uso del método combinado.

Los anticonceptivos solo de progestágeno se recomiendan para mujeres en período de lactancia, que pueden tener riesgo de problemas cardiovasculares o fumadoras mayores de 35 años.

Entre los «múltiples factores» que explican el aumento de su uso, puede ser que «las mujeres ahora toman anticonceptivos más tarde» en sus vidas, y por lo tanto presentan más de estas condiciones de forma natural, señaló Reeves.

Comparte y opina:

Parlamento de Uganda aprueba una ley que castiga las relaciones homosexuales con hasta 10 años de cárcel

"Esta Cámara no dudará en restringir cualquier derecho en la medida en que reconozca, proteja y salvaguarde la soberanía de este país y su moral", dijo Among.

Parlamento adopta dura ley contra las relaciones homosexuales.

Por AFP

/ 21 de marzo de 2023 / 17:37

El parlamento de Uganda aprobó el martes una ley que prevé duras penas para las personas que mantengan relaciones homosexuales.

«Gana el sí», anunció la presidenta de la Cámara, Annet Anita Among, tras el voto final, subrayando que «la ley fue adoptada en un tiempo récord».

Los diputados enmendaron considerablemente el texto inicial, que preveía condenas de hasta diez años de prisión para personas que realizaran actos considerados homosexuales o se reivindicaran como parte de la comunidad LGBT+, en un país donde la homosexualidad ya es ilegal.

La extensión de las nuevas penas se desconoce por el momento.

«Esta Cámara no dudará en restringir cualquier derecho en la medida en que reconozca, proteja y salvaguarde la soberanía de este país y su moral», dijo Among.

La ley debe ser ahora sancionada por el presidente Yoweri Museveni, que podrá promulgarla o imponer su veto.

Le puede interesar: Por primera vez las mujeres están presentes en todos los parlamentos del mundo.

Esta votación en Uganda llega en plena ola de homofobia en África Oriental, donde la homosexualidad es ilegal y con frecuencia, considerada un crimen.

El presidente Museveni, en el poder desde 1986, calificó la semana pasada a las personas homosexuales de «desviadas». Pocos días después la policía ugandesa detuvo a seis personas por «práctica homosexual».

Uganda tiene una estricta legislación anti-homosexualidad, herencia de las leyes coloniales británicas, aunque desde su independencia en 1962 no se han presentado condenas por prácticas consentidas sexuales entre personas del mismo género.

El intento en 2014 de aprobar una ley que preveía penas de cadena perpetua para este tipo de relaciones fue bloqueado en última instancia por la justicia ugandesa.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

China y Rusia refuerzan alianza frente a las potencias occidentales

Ambos países proclamaron este martes que abrieron una "nueva era" en sus relaciones y destacaron su identidad de posturas frente a otras fortalezas

Vladimir Putin (d) y Xi Jinping brindan durante una recepción luego de su reunión en el Kremlin

Por AFP

/ 21 de marzo de 2023 / 15:24

China y Rusia refuerzan alianza frente a las potencias occidentales que buscan aislar a Rusia a causa de la guerra de Ucrania y aumentar su presencia en Asia.

Ambos países proclamaron este martes que abrieron una «nueva era» en sus relaciones y destacaron su identidad de posturas frente a otras fortalezas, informó AFP.

«Hemos firmado una declaración que refuerza nuestra asociación estratégica y nuestras relaciones que entran en una nueva era», declaró el presidente chino, Xi Jinping.

El mandamás del gigante asiático se reunió en Moscú con su par ruso, Vladimir Putin.

Lea también: Arranca la cumbre entre Putin y presidente chino Xi en el Kremlin

Refuerzan alianza

Putin expresó tras la cumbre un apoyo prudente a las propuestas chinas para encontrar una solución negociada al conflicto en Ucrania.

La guerra se desató hace casi 13 meses con la entrada de tropas rusas en ese país.

Pero achacó a los occidentales y a Ucrania la falta de respuestas de Ucrania a esas eventuales propuestas.

Las que incluyen el llamamiento al respeto de la soberanía territorial de todos los países.

«Numerosos puntos del plan de paz propuesto por China pueden servir de base para una solución pacífica”.

“Cuando occidente y Kiev estén dispuestos a ello. Pero no vemos por el momento disposición por su parte», declaró el mandatario ruso.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró en cambio, después de esas declaraciones, que invitó a China a dialogar y que espera hasta ahora «una respuesta».

China medió activamente en la reciente reconciliación diplomática entre Arabia Saudita e Irán, pero los analistas estiman difícil que consiga un cese de hostilidades en la exrepública soviética.

(21/03/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias