La Revista

Tuesday 6 Jun 2023 | Actualizado a 16:03 PM

Las navidades de Los Simpson por canal Fox

Comedia. La cadena pasará 12 episodios seguidos

/ 19 de diciembre de 2015 / 05:28

La cadena Fox repasará las mejores celebraciones de Navidad en Springfield con la familia animada más emblemática de la televisión. Serán 12 episodios consecutivos con Los Simpson.   Este combo incluye los episodios “Historia de Navidad de Los Simpson” en la que presentan tres relatos navideños: el primero de ellos narra la historia del nacimiento de Jesús con Bart personificándolo, Marge haciendo de María, Homero de José, Lisa del ángel Gabriel y el señor Burns como el Rey Herodes.

Luego,  la saga continuará con una historia de la Segunda Guerra Mundial con el abuelo, Burns y la Navidad; una parodia del musical “El Cascanueces”; y “Milagro en la avenida Siempreviva”, en el que Bart incendia por accidente el árbol de Navidad de la familia pero culpa a un ladrón.

“El blues de una blanca Navidad” y “No estaré en casa para Navidad”, cuando Homero pasa la víspera de la Nochebuena en la taberna de Moe, después de que Marge lo echa de la casa, también será transmitido en este especial navideño de Los Simpson.  Así la Navidad tendrá, como siempre, su toque irónico gracias a estos personajes amarillos que captan la atención, pese al paso de los años, en la televisión.

Los Simpson (en inglés, The Simpsons) es una serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. Es una sátira de la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de aquel país.

Groening creó una familia disfuncional y nombró a sus personajes en honor a los miembros de su propia progenie, sustituyendo su propio nombre por Bart. Los cortos pasaron a formar parte de El show de Tracey Ullman el 19 de abril de 1987, pero después de tres temporadas se decidió convertirlos en una serie de episodios de media hora en horario de máxima audiencia, constituyéndose en un éxito de la cadena Fox.

Comparte y opina:

El príncipe Enrique asegura ante la justicia que diario sensacionalista pirateó su teléfono

Enrique se convirtió en el primer miembro de la realeza británica que declara ante la justicia en un siglo

El príncipe Enrique de Gran Bretaña sale de los Tribunales

Por AFP

/ 6 de junio de 2023 / 13:29

El príncipe Enrique, hijo de Carlos III, aseguró este martes ante la justicia que un diario sensacionalista pirateó su teléfono y obtuvo detalles sobre su vida privada.

Sin embargo, esa aseveración no puede ser demostrada ya que no tiene las pruebas.  

Enrique se convirtió en el primer miembro de la realeza británica que declara ante la justicia en un siglo.

Vestido con traje gris y camisa blanca, Enrique de 38 años, testificó durante cinco horas en la Alta Corte de Londres. Donde desde el 10 de mayo se juzga a Mirror Group Newspapers (MGN).

Enrique, dos actores de televisión y la exmujer de un cómico acusan a este grupo, editor del diario Mirror y la revista Sunday People entre otras publicaciones, de obtener información sobre ellos entre 1996 y 2011 mediante métodos ilegales, incluida la piratería telefónica.

«Mis mensajes de voz incluían información increíblemente privada y delicada», afirmó.

Lea también: Enrique declara ante la justicia

Diario

Por ejemplo, «no sé cómo podrían haber conocido detalles como mis planes de vuelo que nunca eran anunciados por el palacio por motivos de seguridad». Lanzó a Andrew Green, el abogado de MGN que durante todo el día lo interrogó, uno a uno, sobre 20 de los 33 artículos examinados por la justicia.

Por la mañana el príncipe se mostró confuso y dubitativo, pero en la sesión de la tarde adoptó una actitud más combativa.

Aseguró haber llamado «hipócrita de mierda» a Paul Barrell, el exmayordomo de su madre, la difunta princesa Diana, en un mensaje de voz en 2003 a su hermano mayor, el príncipe Guillermo.  

Esta expresión apareció posteriormente en la prensa, pero «después de tanto tiempo» dijo no recordar los detalles.  

El minucioso interrogatorio dejó a la luz información privada como la reacción de su padre a su consumo de drogas, la vigilancia secreta ordenada por su abuela Isabel II durante su año sabático en Australia o las relaciones con su exnovia zimbabuense Chelsy Davy a partir de 2004.

«Si la relación con Chelsy era pública, sus detalles debían permanecer privados», afirmó. «El nivel de detalle de estos artículos es, cuanto menos, desconcertante», subrayó.

(06/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Brasileña Astrud Gilberto, una de las mayores voces de la bossa nova, muere a los 83 años

Convirtió "Garota de Ipanema" -la famosa canción de Tom Jobim y Vinícius de Moraes- en un hit mundial

Astrud Gilberto, ícono de la bossa nova

Por AFP

/ 6 de junio de 2023 / 11:29

La cantante brasileña Astrud Gilberto, una de las mayores voces de la bossa nova conocida en el mundo por su versión en inglés de «Garota de Ipanema», murió a los 83 años. Así informó este martes su familia en redes sociales.  

«Vengo a traer la triste noticia de que mi abuela se convirtió en una estrella hoy. Está al lado de mi abuelo Joao Gilberto», escribió Sofia Gilberto, nieta de la cantante, la madrugada de este martes.

La artista falleció en su casa en Filadelfia, Estados Unidos, según el sitio de noticias brasileño G1.  

Astrud Gilberto nació en Salvador, capital de Bahia, noreste brasileño, en 1940 y estuvo casada con el músico Joao Gilberto, otro nombre notable del género que falleció en 2019.  

Alejada de los escenarios desde 2002 y dueña de una discografía de 19 álbumes, Astrud Gilberto convirtió «Garota de Ipanema» -la famosa canción de Tom Jobim y Vinícius de Moraes- en un hit mundial con su versión en inglés junto al saxofonista Stan Getz.

Esa versión la convirtió en la primera brasileña nominada a los Grammy, premio que ganó en la categoría de mejor canción del año en 1965.

Lea también: Lluvia de homenajes a la ‘reina del rock’ Tina Turner

Bossa nova

Distintas personalidades, como el cantante estadounidense Mark Lambert, lamentaron este martes el deceso de la artista.

«Su contribución para la divulgación de la música brasileña en el mundo es inconmensurable. Su swing incomparable y buen gusto siempre seguirán conmigo», lamentó Lambert, quien compartió una foto con la artista en su Instagram.

Timothy Burgess, cantante inglés de Charlatans, publicó en Twitter un video de la cantante interpretando «Garota de Ipanema» y el mensaje «Adiós, Astrud Gilberto».  

Por su parte, Bebel Gilberto, compositora e intérprete hija de Joao Gilberto, deseó a Astrud que «descanse en paz» y aseguró en su instagram que «ahora cantará bien lindo con los pájaros y ángeles a su alrededor». 

El mes pasado, los brasileños despidieron a otro de sus íconos musicales: la cantante y compositora Rita Lee, fallecida a los 75 años y considerada por muchos la «reina» del rock brasileño.

En diciembre, también desapareció Gal Costa, a los 77 años, quien convirtió en himno numerosas composiciones de la música popular de Brasil, elevándose a musa de la Tropicalia, que mezcló samba, bossa nova, jazz y rock psicodélico.

(06/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Nintendo revela la edad de Bownser

En un video tutorial sobre cómo crear una cuenta para jugar en el Nintendo Switch se mostró la edad del popular villano y la de su hijo.

La edad de Bownser es de 34 años

/ 5 de junio de 2023 / 21:22

La edad de Bownser es de 34 años, es todo un señor. Información que fue revelada por el canal oficial de Nintendo of America. En un video tutorial sobre cómo crear una cuenta para jugar en el Nintendo Switch se mostró la edad del popular villano y la de su hijo.

Momento donde se aprecia la edad de Bownser

El hijo del villano Bownser Jr., sería un adolescente, tendría 14 años hasta la fecha. Varios usuarios de Twitter alrededor del mundo comenzaron a compartir la información gracias a la popularidad de la franquicia, que se consagró con la última película de Super Mario Bros.

Bowser de 34 años de edad, es uno de los villanos más emblemáticos de la franquicia de Mario Bros. Como el archienemigo principal de Mario, es un antagonista recurrente que siempre está conspirando para secuestrar a la princesa Peach y apoderarse del Reino Champiñón.

Es una tortuga gigante con caparazón y cuernos, conocido por su fuerza física y su aliento de fuego. Además de ser una amenaza constante para Mario y sus amigos, Bowser también lidera su propio ejército de Koopas, Goombas y otros secuaces malvados.

El video donde se revela

Es reconocido por su papel como jefe final en muchos juegos de Mario Bros. Siempre presenta desafíos formidables y mecánicas de juego únicas que ponen a prueba las habilidades del jugador. Además de su imponente presencia física, Bowser es conocido por su personalidad arrogante y egoísta. Aunque sus planes siempre son derrotados por Mario, Bowser nunca se rinde y siempre busca una oportunidad para vengarse.

En la película nos mostró un lado más cómico y artístico, cuando se develó profundamente enamorado de la princesa Peach. Que trató de raptar al estilo del juego, demostrando ser un verdadero viejo villano.

Comparte y opina:

Este año el Gran Poder terminó cinco horas antes que el año pasado

La última fraternidad de esta gestión hizo su paso a la 01.30, mientras que en 2022 el cierre fue alrededor de las 06.30.

El recorrido finalizó en la avenida Camacho. Foto: Roberto Guzmán.

/ 5 de junio de 2023 / 20:10

Con un inicio a tempranas horas de la mañana, esta gestión la entrada del Señor Jesús del Gran Poder terminó cinco horas antes que el año pasado, cuando la última fraternidad recién hacía su paso con los primeros rayos del sol de domingo.

“La Asociación de Conjuntos Folklóricos y el municipio tienen el desafío de seguir trabajando para seguir mejorando no solo en el horario de conclusión, que esta vez hemos cumplido 01.30, a diferencia de año pasado, cuando acabó a las 06.30; este es un logro muy importante, esto es disciplina, es organización por parte de la asociación y estoy muy contento”, expresó el alcalde Iván Arias.

Lea también: La entrada del Gran Poder movió este año cerca a $us 60 millones, según la Alcaldía

La entrada del Gran Poder recorrió este sábado desde la avenida Baptista, a la altura del Cementerio General, hasta la avenida Camacho y Simón Bolívar; 75 fraternidades hicieron su paso, con danzas como morenada, tinku, caporales, incas, entre otras.

GRAN PODER

La fiesta cultural-religiosa comenzó alrededor de las 07.00 y se desarrolló por poco más de 18 horas. Tanto la Policía como la Alcaldía desplegaron a su personal para procurar que el paso sea fluido y con pocos baches, con este fin incluso se usaron drones.

El resultado fue como se esperaba, una entrada que acabó significativamente más antes que lo que sucedió en 2022.

“Ha sido una entrada altamente positiva en la organización; no ha sido en vano el sacrificio que se ha demostrado en todo el directorio, los 150 delegados fundadores, los pasantes, directivos, de cada una de las fraternidades que han hecho posible que esta sea una de las entradas más exitosas de los últimos tiempos; muestra de ello es que a la 01.30 ha sido la última fraternidad que ha pasado en el último punto en la Camacho-Bueno”, indicó el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder, Galo Carrillo.

La última fraternidad en hacer su paso fue Tinkus Sociedad Los Inocentes del Amor. El balance es positivo y se estima incluso un movimiento económico de cerca de $us 60 millones, de acuerdo con cifras de la Alcaldía.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Científicos descubren las primeras tumbas de la prehistoria en Sudáfrica

Las tumbas encontradas en Sudáfrica datan de -200.000 a -300.000 años.

Maropeng, en el lugar llamado Cuna de la humandiad en Sudáfrica

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 17:13

Un equipo de científicos, liderados por el paleoantropólogo Lee Berger, afirmó este lunes haber descubierto en Sudáfrica las tumbas más antiguas de la prehistoria conocidas hasta ahora.

«Se trata de las inhumaciones de homínidos más antiguas de los que se tiene constancia, anteriores en al menos 100.000 años a las inhumaciones de ‘Homo sapiens'», aseguraron los científicos en una serie de artículos, que aún deben ser revisados por pares antes de su publicación en la revista científica eLife.

«Estos hallazgos demuestran que las prácticas mortuorias no estaban limitadas al ‘Homo sapiens’ o a otros homínidos con cerebros grandes», añadieron.

Las sepulturas ovaladas fueron descubiertas a unos 30 metros bajo tierra en el yacimiento paleontológico llamado «Cuna de la Humanidad«; en el noroeste de Johannesburgo, declarado patrimonio mundial por la Unesco y lleno de cuevas y fósiles prehumanos.

Las tumbas contienen huesos de ‘Homo naledi’, primos lejanos del hombre, con un cerebro del tamaño de una naranja. Su hallazgo por Lee Berger en 2013 había cuestionado algunas teorías sobre la evolución.

Las sepulturas más antiguas descubiertas hasta ahora, sobre todo en Oriente Próximo y Kenia. Datan de alrededor del 100.000 a.C. y contienen restos de ‘Homo sapiens’, el antepasado directo del hombre.

Las tumbas encontradas en Sudáfrica datan de -200.000 a -300.000 años.

Durante las excavaciones, que comenzaron en 2018, el equipo de Lee Berger también encontró símbolos geométricos, líneas, cuadrados y cruces, trazados en las paredes de las tumbas.

«Esto significaría que no solo los humanos no son los únicos que han desarrollado prácticas simbólicas. Sino que puede que ni siquiera hayan inventado ese comportamiento», expuso el paleoantropólogo de 57 años, respaldado por National Geographic.

Los investigadores suelen asociar el dominio del fuego, del grabado y de la pintura con el gran tamaño del cerebro del hombre moderno.

Comparte y opina: