Alcaldía suspende cobros de Carnaval
Norma. El Concejo Municipal de Santa Cruz aceptó modificar la ley para la fiesta

Ante las críticas de la población y el rechazo de los comparseros, la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra retrocedió en la aplicación de cobros por los espacios públicos, dijo Angélica Sosa, presidenta del Concejo Municipal. Para ello el Legislativo municipal modificará la Ley transitoria del Carnaval, expuso Sosa tras una reunión que tuvo el Concejo con la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC).
El presidente de la ACCC, Joaquín Banegas, se mostró conforme con la modificación de la normativa, la cual imponía cobros de patente y tasas especiales por el uso de espacios públicos para las actividades carnavaleras, medida que provocó el rechazo de la población y los integrantes de las comparsas locales.
La concejala Sosa aseguró que la norma en ningún momento pretendía coartar la realización de las actividades culturales del Carnaval, y que lo que ocurrió es que la ley fue informada de manera errónea y mal intencionado por algunas personas. “No se va a cobrar ni un peso por los espacios públicos, si bien cada comparsa deberá pagar una patente de Bs 84 de forma anual”, especificó.
Horas antes de que se concrete el acuerdo entre la Alcaldía y la ACCC, el secretario de Defensa Ciudadana, Jorge Negrete, afirmó que los carnavaleros deberán tributar por el uso de los espacios públicos. “Ya deben al municipio Bs 10.500 por la primera fiesta precarnavalera realizada el pasado sábado”, aseguró.
Algunos comparseros ya hablan de trasladar el corso a la Av. G77 en la jurisdicción del municipio de Warnes. Esta posible determinación se definirá hoy miércoles en una asamblea general convocada por la ACCC.
El expresidente de la ACCC, Jorge Estratis, denunció que la Alcaldía pretendía cobrarle $us 35.000 al corso infantil que se realiza en un espacio de dos kilómetros en el Cambódromo, siendo que la misma no tiene fines lucrativos sino de beneficencia.