La Revista

Monday 3 Jun 2024 | Actualizado a 13:31 PM

Marcelo Sánchez: ‘El mundo es maravilloso, pero nuestra Bolivia es única’

 Es boliviano, tiene 33 años, trabajó en Tv Universitaria y la Universidad Evangélica antes de irse a Estados Unidos, donde tomó impulso para un nuevo reto en Irán.

/ 15 de enero de 2016 / 04:34

— ¿Cuándo se fue de Bolivia y empezó a trabajar en Estados Unidos?

— Me fui de Bolivia en octubre de 2003. Siempre recordaré aquella atmósfera de incertidumbre. Luego nos llegaron imágenes de los lamentables disturbios y la quema del Archivo Nacional en La Paz, entre otras. Inicié formalmente mi carrera con Telemundo en Texas en 2006. Allí fui editor, productor y editor en jefe del Departamento de Noticias.

— Sabemos de su paso por Telemundo, la cadena rusa RT e HispanTv, ¿cómo fue su experiencia en estas tres cadenas informativas?

— Telemundo fue mi escuela en varios aspectos. Allí tuve la buena estrella de trabajar con Julio Aliaga, reconocido periodista y uno de los fundadores de CNN Español. En Washington DC fui productor, reportero y editor en jefe del noticiero nocturno. Seguidamente, mi experiencia con Russia Today vino a ser un “despertar” internacional. Como corresponsal para esta agencia, junto a mi equipo, tuvimos la oportunidad de viajar por varios países, entrevistando a presidentes, ministros, diplomáticos, académicos y activistas, entre otros. Fue una experiencia enriquecedora, y a ello también se asemeja HispanTv, un canal iraní en lengua española. Otros medios con los que trabajé en ocasiones también me llenan de admiración por los colegas con quienes compartí: PressTv, EstrellaTv, TeleSur, MiraTv, The Huffington Post, AmericaTv y Al Jazeera America, que son sitiales de importancia. La creación de mi propia empresa de producción, sin embargo, es el hito más importante en términos profesionales. America Press Network, es una agencia de noticias y producción de documentales basada en Miami.

— ¿Tuvo dificultad para adaptarse a un medio ruso?

— Rusia es un país extremadamente rico, complejo y lleno de gente maravillosa. Los rusos, así como los iraníes, árabes, chinos y otros, son víctimas de estereotipos que nos impuso un modelo mediático injusto y vertical. Otra vez, en Rusia, tuve buena estrella: es a otro mentor a quien debo la experiencia necesaria para templar los nervios cuando intento reportar en dos idiomas, mientras una turba nos intenta apedrear por estar en el lugar equivocado, a la peor hora posible. Piotr Kolgankov, de RT, continúa siendo relevante en el curso de esta carrera.

— ¿Cuál siente que fue el punto más complicado de su vida profesional en el exterior?

— Ser periodista intentando ser padre y esposo al mismo tiempo. Es decir, del nacimiento de mi hijo en un hospital de Minsk a las elecciones estadounidenses desde Miami. Todo ello en el curso de 72 horas.

— ¿Se le hizo difícil asumir una cultura como la de Irán?

— Irán es un país de mucha riqueza cultural e histórica. Paralelamente, los periodistas tenemos un gusto muy especial por complicar nuestra vida: disfruto esa idea de encontrarme en un lugar en donde todos hablan otra lengua y en donde cada día hay cosas nuevas por aprender.

— ¿Qué les diría a otros bolivianos que quieren salir de Bolivia a buscar una oportunidad?

— Les diría que el mundo es enorme y maravilloso, pero nuestra Bolivia es única. Depende de qué profesión estamos hablando. Si se trata de periodistas bolivianos, creo que hoy es esencial tener un cuerpo de profesionales dedicados a mostrar Bolivia ante el mundo. Pienso en ello y también espero verme involucrado.

Comparte y opina:

Abba Sinfónico llena el Municipal

Clásicos. El público coreó los temas de la agrupación e hizo repetir ‘Chiquitita’

/ 9 de mayo de 2016 / 08:01

El sábado y domingo, la audiencia del Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez disfrutó de 20 temas de la agrupación sueca ABBA, famosa en la década de los 70, interpretados por la Orquesta Sinfónica y el grupo oficial de Deuce Producciones.

El show empezó a las 20.15 con la canción Waterloo y siguió con otros éxitos de la agrupación. El público se deleitó con el repertorio y coreó todas las canciones, como Mamma mia; Money, Money, Money; Super Trouper, y otras, concluyendo con una segunda interpretación del tema Chiquitita, a pedido del público, pero esta vez en español.

Alexis Trepp, socio propietario de Deuce Producciones y baterista en el espectáculo, dijo que el concierto mostró una evolución de su producción. “Se siente un claro progreso respecto al año pasado, que fue el debut; recién se estaban haciendo los arreglos y ensambles. Después de siete funciones del año pasado, para este evento tan solo fue necesario realizar un ensayo y el resultado se dejó ver en el escenario”, agregó.

La sinfónica de Deuce producciones está conformada por 37 mujeres, que unieron su talento bajo la dirección del director invitado Augusto Guzmán. Las voces de Agnetha Fältskog y Anni-Frid Lyngstad, vocalistas originales de ABBA, estuvieron a cargo de Yamaris Tomás Castañón y Patricia Jordán.

Giovanno Salas Koch, Juan Pablo Barbosa Rojas y Ruddy  Franco tocaron otros instrumentos para complementar la música interpretada por la Orquesta Sinfónica,

El jueves 12 de mayo, a las 20.00, Deuce Producciones presentará su versión del legendario concierto de MTV, Kiss Unplugged, en el Teatro Nuna (calle 21 de Calacoto).  El sábado, el tributo a esta agrupación será en Alive Rocker’s Music Bar (Av. Montenegro 893), donde los músicos estarán caracterizados como los artistas originales de Kiss.

Comparte y opina:

Abba Sinfónico llena el Municipal

Clásicos. El público coreó los temas de la agrupación e hizo repetir ‘Chiquitita’

/ 9 de mayo de 2016 / 08:01

El sábado y domingo, la audiencia del Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez disfrutó de 20 temas de la agrupación sueca ABBA, famosa en la década de los 70, interpretados por la Orquesta Sinfónica y el grupo oficial de Deuce Producciones.

El show empezó a las 20.15 con la canción Waterloo y siguió con otros éxitos de la agrupación. El público se deleitó con el repertorio y coreó todas las canciones, como Mamma mia; Money, Money, Money; Super Trouper, y otras, concluyendo con una segunda interpretación del tema Chiquitita, a pedido del público, pero esta vez en español.

Alexis Trepp, socio propietario de Deuce Producciones y baterista en el espectáculo, dijo que el concierto mostró una evolución de su producción. “Se siente un claro progreso respecto al año pasado, que fue el debut; recién se estaban haciendo los arreglos y ensambles. Después de siete funciones del año pasado, para este evento tan solo fue necesario realizar un ensayo y el resultado se dejó ver en el escenario”, agregó.

La sinfónica de Deuce producciones está conformada por 37 mujeres, que unieron su talento bajo la dirección del director invitado Augusto Guzmán. Las voces de Agnetha Fältskog y Anni-Frid Lyngstad, vocalistas originales de ABBA, estuvieron a cargo de Yamaris Tomás Castañón y Patricia Jordán.

Giovanno Salas Koch, Juan Pablo Barbosa Rojas y Ruddy  Franco tocaron otros instrumentos para complementar la música interpretada por la Orquesta Sinfónica,

El jueves 12 de mayo, a las 20.00, Deuce Producciones presentará su versión del legendario concierto de MTV, Kiss Unplugged, en el Teatro Nuna (calle 21 de Calacoto).  El sábado, el tributo a esta agrupación será en Alive Rocker’s Music Bar (Av. Montenegro 893), donde los músicos estarán caracterizados como los artistas originales de Kiss.

Comparte y opina:

Vehículo se despeña y causa dos muertes

El chofer y su bebé de ocho meses fallecieron. Una mujer resultó herida

/ 8 de mayo de 2016 / 04:02

En el departamento de La Paz, en la carretera que une Palca con la mina Bolsa Negra, un vehículo se despeñó ayer y causó la muerte de dos de sus tres ocupantes. El teniente Marco Sosa, de la Unidad de Bomberos, informó que el motorizado, una vagoneta, cayó cerca de 400 metros. Producto del accidente, Eliseo Fernández, chofer de 21 años, y Carlos Neimar Mamani, un niño de ocho meses, fallecieron.

“Se tuvo que evacuar del lugar a una persona de sexo femenino de 22 años, quien vendría a ser la madre del bebé. Ésta ha sido trasladada a un centro de salud que está instalado en la localidad de Palca”, declaró Sosa, según un reporte de la red Uno.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Vecinos piden suspensión de trabajos y un informe técnico

Dockweiler dice que no es posible atender ese pedido y que las obras continuarán 

/ 8 de mayo de 2016 / 04:01

Tras el accidente de ayer, vecinos de la zona de Miraflores exigieron la paralización de obras, además de una auditoría técnica a la empresa encargada de los trabajos para la Línea Blanca. La obra que cedió y que ahora será sometida a un peritaje fue encargada a una empresa boliviana.

“Es lo que corresponde en estos casos”, dijo el presidente del autodenominado Comité de Defensa de Vecinos de Miraflores, Miguel Ángel Moncada, quien aseguró que este pedido no obedece a intereses políticos. “Tiene que ver con la seguridad de vidas que habitamos por aquí. Nosotros pasamos todos los días por aquí, no se puede seguir improvisando, jugando con vidas humanas”, dijo.

El gerente de la empresa estatal Mi Teleférico, César Dockweiler, respondió que las demandas de paralización de obras están alentadas por personas que tienen otro tipo de objetivos y que no representan al conjunto de los vecinos de Miraflores, quienes, por el contrario, apoyan la construcción de la Línea Blanca.

Explicó además que “no es viable” suspender el proyecto global del teleférico. “Son el grupo de vecinos que se han opuesto (a la obra) y que aprovechan esta situación para levantar la voz. Nosotros continuaremos las obras como corresponde, porque es un proyecto para La Paz”, anunció.

Moncada dijo que en repetidas ocasiones se pidió a la empresa un estudio técnico, económico, social y ambiental, “como todo proyecto de inversión pública”, pero nunca recibieron respuesta. “Hemos pedido el informe a la gerencia de la empresa, mediante la Alcaldía, y jamás nos dieron una respuesta. Lo que observamos es una absoluta negligencia e improvisación, una ausencia total de medidas de seguridad industrial”.

El representante de los miraflorinos dijo que ésta no es la primera vez que sucede un accidente en la construcción de la Línea Blanca y recordó la caída de una grúa en la plaza Villarroel hace unas semanas.

Dockweiler explicó que el accidente no afectó la estructura central de la obra y reiteró que “no es posible” parar el proyecto, que se encuentra en su segunda fase. Por el contrario, ratificó que continuarán las obras para levantar las nuevas cinco líneas del transporte por cable en la ciudad. “Vamos a hacer toda una evaluación desde los cálculos de ingeniería, desde el diseño, desde el trabajo que han realizado para poder establecer este espacio para el teleférico”, dijo.

Daño. Desde mediados de 2015, el llamado Comité de Defensa de Vecinos de Miraflores se opuso a la construcción de la Línea Blanca, por considerar que las estaciones del teleférico entre la plaza Villarroel y la avenida Busch ocasionarían un daño irreversible a las áreas verdes de la zona. En septiembre, un grupo de vecinos protagonizó una marcha de protesta en la avenida Busch en rechazo a la tala de árboles que realizaba la empresa encargada de la obra.

Con carteles en defensa del patrimonio natural, vecinos rechazaron en aquella oportunidad la tala de 30 árboles prevista en este proyecto. Los miraflorinos también insistieron con un recurso de acción popular ante el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, pidiendo que se suspendan las obras, a lo que la gerencia de Mi Teleférico respondió que se trataba de una maniobra política a cargo del frente opositor Sol.bo.

Accidente con mucha suerte

Siniestro

El hecho ocurrió pasadas las 10 de la mañana, cuando trabajadores se aprestaban a realizar un vaciado.

Protesta

Casi de inmediato, vecinos del barrio se hicieron presentes para pedir que suspendan las obras. “No es la primera vez”, dijo uno de ellos.

Lamento

El representante de Mi Teleférico, César Dockweiler, lamentó el accidente pero dijo que de ninguna manera se suspenderán los trabajos.

Cebiche

A la hora del accidente suele citarse mucha gente en el parque Triangular o plaza San Martín. Allí se vende cebiche desde muy temprano. 

Vecino

“Más bien no ha sido tan grave, nosotros venimos todos los días por aquí”.

Testimonios de vecinos y afectados

Carlos Estenssoro: Vecino de la avenida Busch

“Vivo a dos cuadras del parque Triangular. Esto es indignante, pues es una línea innecesaria. Luego de esto nos uniremos y apoyaremos la petición de paralizar las obras”.

Mario Galindo: Sociedad de Ingenieros

“Un accidente aparatoso, que no generó daño estructural, al parecer es una falla del encofrado”. Cita del vicepresidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia tomada de @miteleferico

Eduardo Ustárez: Presidente Asociación de Vecinos

“Vamos a acudir a la ley para sancionar por la irresponsabilidad e incapacidad de esta gente, pues es el tercer incidente provocado por las obras del teleférico”

José Luis Espinosa: Padre de una de las víctimas

“¿Cómo puede suceder semejante accidente? He ido a mirar el lugar donde mi hija sufrió el accidente y la obra está saliéndose de la avenida. No ofrecen seguridad”.

Comparte y opina:

Vecinos piden suspensión de trabajos y un informe técnico

Dockweiler dice que no es posible atender ese pedido y que las obras continuarán 

/ 8 de mayo de 2016 / 04:01

Tras el accidente de ayer, vecinos de la zona de Miraflores exigieron la paralización de obras, además de una auditoría técnica a la empresa encargada de los trabajos para la Línea Blanca. La obra que cedió y que ahora será sometida a un peritaje fue encargada a una empresa boliviana.

“Es lo que corresponde en estos casos”, dijo el presidente del autodenominado Comité de Defensa de Vecinos de Miraflores, Miguel Ángel Moncada, quien aseguró que este pedido no obedece a intereses políticos. “Tiene que ver con la seguridad de vidas que habitamos por aquí. Nosotros pasamos todos los días por aquí, no se puede seguir improvisando, jugando con vidas humanas”, dijo.

El gerente de la empresa estatal Mi Teleférico, César Dockweiler, respondió que las demandas de paralización de obras están alentadas por personas que tienen otro tipo de objetivos y que no representan al conjunto de los vecinos de Miraflores, quienes, por el contrario, apoyan la construcción de la Línea Blanca.

Explicó además que “no es viable” suspender el proyecto global del teleférico. “Son el grupo de vecinos que se han opuesto (a la obra) y que aprovechan esta situación para levantar la voz. Nosotros continuaremos las obras como corresponde, porque es un proyecto para La Paz”, anunció.

Moncada dijo que en repetidas ocasiones se pidió a la empresa un estudio técnico, económico, social y ambiental, “como todo proyecto de inversión pública”, pero nunca recibieron respuesta. “Hemos pedido el informe a la gerencia de la empresa, mediante la Alcaldía, y jamás nos dieron una respuesta. Lo que observamos es una absoluta negligencia e improvisación, una ausencia total de medidas de seguridad industrial”.

El representante de los miraflorinos dijo que ésta no es la primera vez que sucede un accidente en la construcción de la Línea Blanca y recordó la caída de una grúa en la plaza Villarroel hace unas semanas.

Dockweiler explicó que el accidente no afectó la estructura central de la obra y reiteró que “no es posible” parar el proyecto, que se encuentra en su segunda fase. Por el contrario, ratificó que continuarán las obras para levantar las nuevas cinco líneas del transporte por cable en la ciudad. “Vamos a hacer toda una evaluación desde los cálculos de ingeniería, desde el diseño, desde el trabajo que han realizado para poder establecer este espacio para el teleférico”, dijo.

Daño. Desde mediados de 2015, el llamado Comité de Defensa de Vecinos de Miraflores se opuso a la construcción de la Línea Blanca, por considerar que las estaciones del teleférico entre la plaza Villarroel y la avenida Busch ocasionarían un daño irreversible a las áreas verdes de la zona. En septiembre, un grupo de vecinos protagonizó una marcha de protesta en la avenida Busch en rechazo a la tala de árboles que realizaba la empresa encargada de la obra.

Con carteles en defensa del patrimonio natural, vecinos rechazaron en aquella oportunidad la tala de 30 árboles prevista en este proyecto. Los miraflorinos también insistieron con un recurso de acción popular ante el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, pidiendo que se suspendan las obras, a lo que la gerencia de Mi Teleférico respondió que se trataba de una maniobra política a cargo del frente opositor Sol.bo.

Accidente con mucha suerte

Siniestro

El hecho ocurrió pasadas las 10 de la mañana, cuando trabajadores se aprestaban a realizar un vaciado.

Protesta

Casi de inmediato, vecinos del barrio se hicieron presentes para pedir que suspendan las obras. “No es la primera vez”, dijo uno de ellos.

Lamento

El representante de Mi Teleférico, César Dockweiler, lamentó el accidente pero dijo que de ninguna manera se suspenderán los trabajos.

Cebiche

A la hora del accidente suele citarse mucha gente en el parque Triangular o plaza San Martín. Allí se vende cebiche desde muy temprano. 

Vecino

“Más bien no ha sido tan grave, nosotros venimos todos los días por aquí”.

Testimonios de vecinos y afectados

Carlos Estenssoro: Vecino de la avenida Busch

“Vivo a dos cuadras del parque Triangular. Esto es indignante, pues es una línea innecesaria. Luego de esto nos uniremos y apoyaremos la petición de paralizar las obras”.

Mario Galindo: Sociedad de Ingenieros

“Un accidente aparatoso, que no generó daño estructural, al parecer es una falla del encofrado”. Cita del vicepresidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia tomada de @miteleferico

Eduardo Ustárez: Presidente Asociación de Vecinos

“Vamos a acudir a la ley para sancionar por la irresponsabilidad e incapacidad de esta gente, pues es el tercer incidente provocado por las obras del teleférico”

José Luis Espinosa: Padre de una de las víctimas

“¿Cómo puede suceder semejante accidente? He ido a mirar el lugar donde mi hija sufrió el accidente y la obra está saliéndose de la avenida. No ofrecen seguridad”.

Comparte y opina:

Últimas Noticias