La Revista

Wednesday 20 Sep 2023 | Actualizado a 18:00 PM

Cinemateca cobrará con billetes de Alasita

Se pagará un pase con dinero real y el otro con billetito

/ 22 de enero de 2016 / 05:28

Desde hace cuatro años, la Cinemateca Boliviana (Óscar Soria 100) ofrece por Alasita una oferta donde las personas pueden ir en parejas y una entrada se pagará con billete real y otra con dinero de Alasita.

“Es una tradición y no importa el corte ni el tamaño. Hacemos esto por dos motivos. Uno, porque la tradición de nuestro país esté en el imaginario de la Cinemateca e incentivarla. Dos, ese dinero recolectado lo ponemos en una caja fuerte porque nos trae suerte”, explicó Mela Márquez, directora de la Cinemateca.

Márquez agregó que debido a que regalar es muy importante para Alasita, “dar una entrada de Bs 30 por un billete es un incentivo para el público”. En la cartelera de la Cinemateca se tendrá el estreno de Nikkei, un documental sobre la comunidad japonesa que migró a Latinoamérica, de la directora Kaori Flores Yonekura, que filmó tanto en Venezuela como en Perú. 

“Otra de las películas que tendremos es El caso boliviano, de Violeta Ayala, que sigue en cartelera y con buena acogida. Además Boquerón (Tonchy Antezana) y otras películas bolivianas. Hay un homenaje a David Bowie que tiene filmes que nunca se han visto, y para niños tendremos Meñique”.

Comparte y opina:

Mexicano Peso Pluma cancela concierto en Tijuana por amenazas de muerte

Autoridades de Tijuana reportaron la semana pasada el hallazgo de cuatro letreros colocados en distintos puntos de la ciudad, en los que se amenazaba con asesinar al cantante del género conocido como corrido tumbado si se presentaba el próximo 14 de octubre.

Peso Pluma canceló concierto por amenazas

Por AFP

/ 20 de septiembre de 2023 / 16:17

El cantante mexicano Peso Pluma anunció este miércoles la cancelación de un concierto que tenía programado en octubre en Tijuana, luego de que un presunto cártel del narcotráfico amenazara con asesinarlo si actuaba en esa ciudad fronteriza con Estados Unidos.

«Nuestro objetivo es proteger a los fans y al equipo. Por la seguridad de todos los involucrados cancelaremos nuestro show en Tijuana», señala un mensaje firmado por «La Doble P», como el artista se refiere a sí mismo, publicado en la cuenta de Instagram de su productora, Prajin Music Group.

«Muchas gracias a todos nuestros fans por entender. Los amamos», agregó el artista de 24 años, quien admite haber escrito canciones «por encargo» de narcotraficantes.

Autoridades de Tijuana reportaron la semana pasada el hallazgo de cuatro letreros colocados en distintos puntos de la ciudad, en los que se amenazaba con asesinar al cantante del género conocido como corrido tumbado si se presentaba el próximo 14 de octubre.

Medios locales difundieron la imagen de al menos uno de los avisos firmado con la sigla «CJNG», correspondiente al Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las mafias narco más poderosas de México con presencia en varios países.

No se pudo proteger a Peso Pluma

La alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, declaró el martes a medios locales que la única persona que había sido detenida por las amenazas fue liberada al no comprobarse su relación con el hecho y señaló que no hay evidencia que sostenga que haya sido obra del crimen organizado.

Peso Pluma, nombre artístico del cantante Hassan Emilio Kabande Laija, sobresale por ser el primer mexicano en haber colocado casi una decena de canciones entre las 100 más populares de Estados Unidos, según la revista Billboard, y en el Top 50 global de Spotify, referentes de la industria musical.

El artista, que en junio pasado grabó una colaboración con el argentino Bizarrap, aparece en varios videos vistiendo costosa ropa de diseñador y exhibiendo armas largas. Al menos en uno de ellos celebra directamente al Cártel de Sinaloa, organización criminal fundada por el hoy encarcelado capo Joaquín «el Chapo» Guzmán.

Actualmente realiza una gira de conciertos por ciudades de Estados Unidos, México y España, que se prolongará hasta finales de noviembre, para promocionar su más reciente álbum «Génesis».

También puedes leer: Al menos 200 muertos y 400 heridos tras los enfrentamientos en Karabaj

Comparte y opina:

Las mujeres iraníes, Elon Musk y activistas proaborto, entre los nominados al premio Sajarov

El Parlamento Europeo entrega cada año el galardón para la Libertad de Conciencia que reconoce la defensa de los Derechos Humanos

Las mujeres iraníes con la figura de Mahsa Amini parte como principal favorita a conseguir el galardón

Por Europa Press

/ 20 de septiembre de 2023 / 14:28

La lucha de las mujeres iraníes, el multimillonario Elon Musk y activistas proaborto, entre otras candidaturas, se disputarán el premio Sajarov para la Libertad de Conciencia que el Parlamento Europeo entrega cada año para reconocer la defensa de los Derechos Humanos.

Tras las nominaciones publicadas este miércoles en la sesión conjunta de las comisiones de Exteriores, de Derechos Humanos y de Desarrollo del Parlamento Europeo la candidatura que reconoce la lucha de las mujeres iraníes y la figura de Mahsa Amini parte como principal favorita a conseguir el galardón.

El caso de la joven kurda que murió ahora hace un año a manos de la Policía de la Moral tras ser detenida por llevar mal puesto el velo fue reivindicado por ‘populares’, socialdemócratas y liberales, por lo que lo más probable es que impulsen una candidatura única.

Por otro lado, la Izquierda propuso a tres activistas a favor del aborto libre, seguro y legal. La polaca Justina Wydrzynska, la salvadoreña Morena Herrera y la estadounidense Colleen McNichols.

Los Verdes promovieron a la activista climática ugandesa Vanessa Nakate. Mientras que otras candidaturas reconocen la labor de defensores de los Derechos Humanos en Nicaragua. O a activistas por la educación de las niñas en Afganistán.

Lea también: Musk sugiere una cuota mensual para los usuarios de X (antes Twitter)

ELON MUSK

La nota curiosa la puso el grupo de ultraderecha ID, en el que se enmarca el partido de Marine Le Pen o a la Lega de Matteo Salvini. Que ha nominado al multimillonario estadounidense y propietario de la red social X, Elon Musk.

ID justifica su nominación en la publicación de los conocidos como ‘archivos de Twitter’. Que Musk puso a disposición de la prensa en relación con las decisiones de moderación de contenidos en la plataforma digital antes de adquirirla el pasado octubre.

La extrema derecha usó este caso para poner de relieve la toma de decisiones de Twitter. Respecto a polémicas como el veto al expresidente estadounidense Donald Trump en enero de 2020.

(20/09/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Ingeniera sueca diseña primer maniquí femenino para pruebas de choque de coches

Único en su género, este "dispositivo antropomorfo de prueba" toma como modelo a una mujer y fue elaborado por Astrid Linder

Astrid Linder, ingeniera del VTI de Suecia, aparece junto a su creación, el primer muñeco de pruebas de choque femenino

Por AFP

/ 20 de septiembre de 2023 / 12:26

Se llama SET 50F y es el primer maniquí femenino de pruebas de choque en el mundo. Pensado por una ingeniera sueca siguiendo el modelo de una «mujer tipo», debe ayudar a diseñar asientos que protejan mejor a las mujeres. La legislación en el mundo automovilístico sólo impone pruebas con maniquíes tradicionales de proporciones masculinas, modelo heredado de los años 1970.

Sin embargo las estadísticas muestran que las mujeres están más expuestas en caso de accidente. Atado a un sillón, SET 50F es lanzado a 16 km/h sobre un carril metálico en un centro de pruebas de Linköping, al sur de Estocolmo, antes de detenerse estrepitosamente.

Una pantalla transmite a cámara lenta las imágenes en el momento del choque, dejando aparecer la forma de un pecho.

Lea también: Google DeepMind puede predecir con IA el peligro de mutaciones genéticas

Pruebas

Único en su género, este «dispositivo antropomorfo de prueba» toma como modelo a una mujer y fue elaborado por Astrid Linder, ingeniera del Instituto Sueco de Investigación sobre la Seguridad de los Transportes (VTI).

«Los músculos del cuello son generalmente más débiles en una mujer», precisa Tommy Petterson a AFP, uno de sus colegas en el VTI, señalando con el dedo la nuca de la silueta deformada por el impacto.

«Si se compara con un modelo masculino, se ve que el cuello es más flexible», añade.

Probado desde finales de 2022 en Suecia, este prototipo compuesto de caucho, metales y plástico está equipado con 24 sensores y mide 1,62 m por 62 kg, es decir 15 cm y 15 kg menos que en un modelo masculino clásico. Sus hombros también son más estrechos y sus caderas más anchas. Estas medidas y un centro de gravedad más bajo desempeñan un papel importante en la evaluación de los riesgos que corren las mujeres en automóvil. «En cuanto a las lesiones que no son mortales, pero que pueden ser fuente de discapacidad, las estadísticas muestran que el factor que siempre es determinante es la diferencia entre hombres y mujeres», subraya Linder.

«El sufrimiento resultante puede durar toda la vida, así que es fundamental determinar cómo se protege a todos», destaca.

(20/09/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Francia extiende la alfombra roja a Carlos III en su primera visita como rey

El monarca y su anfitrión, el presidente Emmanuel Macron, recorrieron la icónica avenida de los Campos Elíseos rumbo al Palacio del Elíseo

Acto protocolar por la visita del rey Carlos III y la reina Camila de Gran Bretaña a París

Por AFP

/ 20 de septiembre de 2023 / 10:46

El rey británico Carlos III comenzó este miércoles su primera visita oficial a Francia como monarca, un viaje de tres días que busca demostrar que las bases de la alianza entre ambos países siguen sólidas tras el Brexit.

El monarca y su anfitrión, el presidente Emmanuel Macron, recorrieron la icónica avenida de los Campos Elíseos rumbo al Palacio del Elíseo a bordo de un descapotable DS7 desde el que saludaron a miles de curiosos, escoltados por 136 caballos de la Guardia Republicana.

Prevista en marzo, la primera visita de Carlos III al extranjero desde su ascenso al trono en septiembre de 2022 tras la muerte de su madre Isabel II debía ser a Francia, pero un conflicto social le obligó a retrasarla. Finalmente, el primer viaje fue Alemania.

Pero la apretada agenda original en París y la ciudad de Burdeos (suroeste) se mantiene en gran medida sin cambios. Con una cena de Estado este miércoles en el Palacio de Versalles, al suroeste de la capital, como momento más esperado.

Tras aterrizar en París sobre las 14.00, Carlos III, de 74 años, con traje y corbata, y su esposa Camila, de 76 años, vestida de rosa y con un tocado que recordaba a una boina francesa, se dirigieron al Arco del Triunfo de la capital francesa.

Lea también: El rey Carlos III alista su viaje a Francia para una visita de Estado

Visita como rey

Bajo un agradable cielo azul, Macron y su esposa, Brigitte, dieron la bienvenida a los monarcas frente al monumento. Con un intercambio de apretones de mano e incluso dos besos entre Camila y Brigitte, antes de dar comienzo a una ceremonia ante la tumba del soldado desconocido.

Los jefes de Estado saludaron a algunos invitados, aunque el gran dispositivo de seguridad impidió al público parisino acercarse.

«Pensábamos que podríamos acercarnos un poco más», explicó decepcionada Apolline Pilorget, que acudió con su hija de nueve años a ver a los monarcas.

Al término de la primera jornada, el presidente y su esposa ofrecerán en la noche a la pareja real un suntuoso banquete de Estado. Será en el Palacio de Versalles, símbolo de la realeza francesa y de la sangrienta revolución republicana de 1789.

Al evento asistirán políticos, empresarios y diplomáticos de ambos países, así como celebridades como el actor Hugh Grant. También las actrices Charlotte Gainsbourg y Emma Mackey, el escritor Ken Follet y el futbolista Didier Drogba, entre otros.

(20/09/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Fundación Cultural Cueca Boliviana presenta a Matilde Casazola este domingo

Se debe realizar un aporte de 100 bolivianos, que vendrá acompañado de una ‘salteñada’.

Fundación Cultural Cueca Boliviana presenta a Matilde Casazola este domingo

Por La Razón

/ 19 de septiembre de 2023 / 22:28

La Fundación Cultural Cueca Boliviana presentará este domingo 24 de septiembre a la poeta Matilde Casazola en la Casa de la Cueca Boliviana, en el municipio de Sacaba en la zona del Chapare. El evento ‘Encuentro en el Cuecatorio” será conducido por el músico Willy Claure.

Se debe realizar un aporte de 100 bolivianos, que vendrá acompañado de una ‘salteñada’.

Según la página Historia de Bolivia. Matilde Casazola Mendoza nació en Sucre en enero del año 1943. Destacada escritora y compositora boliviana, realizó sus estudios en la Escuela Normal de Maestros (Sección musical).  Dio cátedras de guitarra en la Escuela Nacional de Folklore “Mauro Núñez Cáceres” de La Paz. Su obra se destaca por la publicación de 13 libros de poesía y nueve discos y cassettes, explica el medio citado.

Mientras que Willy Claure nació en Cochabamba el 12 de octubre de 1962. Según su página web oficial, en 1979 inició su extensa trayectoria artística, sembrando sus obras desde el ámbito tradicional-popular hasta los espacios contemporáneos. “Lleva consigo su bandera musical: “La Cueca Boliviana”, su genuino y fundamental medio de inspiración y expresión” dice la página web.

La Fundación Cultural Cueca Boliviana – Willy Claure («FCCBWC») es una organización sin fines de lucro. Fue creada el 07 de marzo de 2016.  Tiene como objetivo realizar acciones que permitan el desarrollo, la revalorización, la salvaguarda, la promoción y difusión de la Cueca Boliviana.

También puedes leer: Ilex de Pernambuco: Científicos avistan en Brasil un árbol que se creía extinto hace 185 años

Comparte y opina: