La Revista

Sunday 24 Sep 2023 | Actualizado a 01:53 AM

100 discos en una plataforma web

Música. La mayoría de las compras las realizan particulares de Europa, Asia y EEUU

/ 29 de enero de 2016 / 05:37

100 discos de música boliviana se comercializan a precios competitivos en la plataforma www.vivirenbolivia.net, que además cuenta con una sección dedicada al cine nacional. “La idea del portal surgió en 2012 para digitalizar música vallegrandina. Comenzamos con las radios locales y pusimos los temas a disposición de la gente”, recordó el creador del proyecto, Danilo Casati. Casati se dio cuenta de que varios artistas bolivianos buscaban ese espacio en internet para promocionar su música. “Contactamos de manera personal a los grupos y artistas y les explicamos las ventajas de esta plataforma con respecto a otras parecidas”.

A diferencia de las grandes distribuidoras que exigen comisiones elevadas sobre las ventas de discos —entre 40 y 60%— vivirenbolivia.net cobra solo un 9%. Así, el comprador “puede encontrar desde temas individuales hasta un álbum completo” por precios que van desde los ocho a los nueve dólares. “El artista decide si quiere incorporar su material a través de un formulario de la página web. Todo es online”, explicó el creador de la plataforma, que ya tiene disponibles 100 discos.

Una de las ventajas consiste en que cada artista recibe un trato personalizado. “Nosotros creamos un página por cada artista y en ella colgamos la información que se distribuirá, que pueden ser temas promocionales o discos completos”, especificó Casati.

Para la compra online no es preciso tener tarjeta de crédito porque se puede pagar a través de Tigo Money. “Somos la primera empresa de comercio electrónico en Bolivia en incorporar otras modalidades de pago. También contamos con PayPal para ventas fuera del país”, lo que es práctico porque las principales compras de música boliviana se realizan en Europa, Asia y EEUU.

“También subimos películas importantes de Bolivia. Por un convenio con la Cinemateca Boliviana tenemos, por ejemplo, Wara Wara”, concluyó Casati.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Emblemática ‘paloma de la paz’ acompaña la despedida de Botero en Colombia

El viernes se inició una semana de homenajes póstumos a Botero en Bogotá, donde la capilla ardiente está abierta al público, y Medellín. A esta última ciudad, natal de del artista, será llevado el féretro el lunes para ser cremado.

La estatua blanca de pico dorado fue colocada sobre un pedestal al lado izquierdo del féretro.

Por AFP

/ 23 de septiembre de 2023 / 19:56

«La paloma de la paz», la emblemática obra que el artista Fernando Botero donó en 2016 al gobierno de Colombia, acompaña desde este sábado por disposición del presidente Gustavo Petro el ataúd de su fallecido autor en sus homenajes de despedida.

La estatua blanca de pico dorado fue colocada sobre un pedestal al lado izquierdo del féretro, que cobijado por la bandera de Colombia está en una capilla ardiente en el hemiciclo del Capitolio Nacional, sede del Congreso en Bogotá, para el velatorio que se inició el viernes.

«He dado instrucciones que durante los homenajes al maestro Fernando Botero, su obra, la paloma de la paz, lo acompañe», expresó previamente el mandatario de izquierda a través de la red X (antes Twitter).

Ante la disposición de Petro, la guardia presidencial formó una calle de honor y trasladó la escultura de bronce de unos 70 centímetros desde la Casa de Nariño, la sede de gobierno.

Botero, uno de los artistas más relevantes del siglo XX y de los más cotizados del mundo, falleció el 15 de setiembre a los 91 años en su casa en Mónaco, a consecuencia de una neumonía.

«Un 15 de septiembre, fecha de su fallecimiento, coincide con que ese día, pero de 2016, la escultura fue donada al gobierno nacional», señaló Petro.

Lea más: ‘¿Estamos seguros?’: sentimiento agridulce de cientos de venezolanos en frontera de EEUU

Luego apuntó también por X: «La paz necesita un vuelo sostenido», junto a una foto que deja ver una caja que contiene la paloma, con el voluminoso estilo que hizo célebre a Botero, a punto de ser llevada por la guardia presidencial hacia el Congreso.

La escultura, que en 2018 había sido trasladada al Museo Nacional por decisión del entonces presidente Juan Manuel Santos (2010-2018), volvió a la Casa de Nariño en 2022 con la posesión de Petro, el primer gobernante de izquierda en la historia de Colombia.

En setiembre de 2016, Colombia estaba por concretar la firma de un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, otrora el grupo rebelde más poderoso de América, y días antes Botero entregó a Santos la obra, que ha sido objeto de controversias políticas y que adornaba la antesala del salón Gobelinos de Nariño.

El viernes se inició una semana de homenajes póstumos a Botero en Bogotá, donde la capilla ardiente está abierta al público, y Medellín. A esta última ciudad, natal de del artista, será llevado el féretro el lunes para ser cremado.

Sus cenizas serán devueltas a Europa, al pequeño poblado italiano de Pietrasanta, para que sean enterradas junto a la tumba de su esposa, la artista griega Sophia Vari, fallecida en mayo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

World Visión Bolivia busca a los ‘guardianes de la niñez en la Expocruz’

Los pequeños deben cumplir algunos “retos” para lograr el objetivo. El stand de World Visión Bolivia está ubicado en el pabellón de la Unión Europea

Los niños que cumplen con los retos se llevan recuerdos. Fotos: World Visión Mundial

/ 23 de septiembre de 2023 / 14:04

Desafiando a la gravedad o saltando sobre un trampolín como desafío, decenas de niños cumplen retos para convertirse en “Guardianes de la niñez en la Expocruz”, en una llamativa actividad organizada por World Visión Bolivia.

Tras cumplir con los desafíos, los pequeños se llevan una fotografía impresa como recuerdo de una experiencia que apoyo a los niños del país.

Para cumplir con la meta, los niños deben desafiar a la gravedad y saltar sobre un trampolín en el stand que se ilustra con una imagen de Santa Cruz.

Lea más: La Expocruz, la ‘feria más grande de Sudamérica’, abre su vitrina a Bolivia y el mundo

“Un guardián cuida de los niños y niñas bolivianas para que vivan libres de violencia y tengan mayores oportunidades de vivir una vida plena y abundante”, indica un boletín de World Visión Bolivia.

El reto está lanzado y quienes quieran convertirse en guardianes pueden visitar el stand de la institución en el pabellón de la Unión Europea hasta el 1 octubre.

La Expocruz 2023 se inauguró el viernes pasado con la participación de 33 países y representantes de los nueve departamentos del país.

Comparte y opina:

Vero Pérez y Wara hacen vibrar a visitantes al Pabellón La Paz de Mil Colores

El Pabellón La Paz de Mil Colores abrió sus puertas a los visitantes de la Expocruz 2023 en una jornada donde se degustó de las tradicionales marraquetas acompañadas con queso y café.

Wara que recientemente cumplió 50 años de vida participó en el primer día de la Expocruz.

Por Boris Góngora

/ 22 de septiembre de 2023 / 23:29

En el inicio de las presentaciones artísticas del Pabellón La Paz en la Expocruz 2023, la cantante Vero Pérez, interpretó “Morena tropicana, yo quiero tu sabor”, en un evidente portugués cadencioso y con la versatilidad que le caracteriza en Santa Cruz.

Pérez comenzó a interpretar su repertorio, tras la inauguración del pabellón de La Paz. Después de exponer su lado romántico, la reconocida cantante paceña apeló a mover las fibras más íntimas del ser con el famoso tema de Matilde Casazola “De Regreso”.

“Desde lejos, yo regreso, ya te tengo en mi mirada, ya contemplo en tu infinito mis montañas recordadas”, se escuchó en la inigualable voz de Pérez en el escenario, cuyo fondo muestra la fachada de la Basílica Menor de San Francisco, cual se si tratara de la misma plaza emblemática paceña, lugar de concentraciones sociales y políticas históricas.

Lea más: Arias en la Expocruz: ‘Trajimos un poquito de La Paz, hasta frío se siente aquí’

Una vez terminada la presentación de Vero Pérez, después de un breve receso, fue el turno de Wara, la “Luz de la Estrella”, liderada por dos de sus fundadores: Omar León en el bajo y Carlos Daza en la guitarra, muy bien secundados por músicos de la talla de Rolando Encinas en la voz y la quena, además del intérprete David Portillo,

La banda que recientemente cumplió 50 años de vida hizo un breve repaso por sus temas icónicos ante un auditorio que creció en el Pabellón La Paz. Una vez terminada su presentación, el alcalde Arias posó con la agrupación para las fotografías en medio de los aplausos de los concurrentes.

El Pabellón La Paz de Mil Colores abrió sus puertas a los visitantes de la Expocruz 2023 en una jornada donde se degustó de las tradicionales marraquetas acompañadas con queso y café.  Son 37 stands de emprendedores y empresarios paceños de diferentes rubros que a lo largo de 10 días comercializarán sus productos junto a una serie de presentaciones artísticas de más de 350 artistas junto a la recreación de la arquitectura paceña.

La cantante Vero Pérez en la inauguración del stand de La Paz en la Expocruz 2023.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El actor Russell Brand hace los primeros comentarios desde las acusaciones de agresión sexual

El actor y comediante no ha abordado las acusaciones directamente en el video de tres minutos de este viernes.

Russell Brand (Foto de Jewel SAMAD / AFP)

/ 22 de septiembre de 2023 / 20:37

El actor Russell Brand ha publicado un vídeo en redes sociales en el que agradece a sus seguidores su apoyo y «por cuestionar la información que les han presentado» y ha descrito esta semana, después de que se formularán acusaciones de violación y agresión sexual en su contra, como «extraordinaria y angustiosa».

Son sus primeros comentarios públicos desde que el Sunday Times y Channel 4’s Dispatches publicaron las acusaciones el fin de semana pasado, las cuales han sido negadas por el actor.

En una investigación conjunta del Sunday Times, el Times y Dispatches del Canal 4, cuatro mujeres acusaron a Brand de agresiones sexuales y violación entre 2006 y 2013. Brand negó las afirmaciones antes de que se publicaran las acusaciones, diciendo que sus relaciones fueron «siempre consensuadas», ha informado la BBC.

El actor y comediante no ha abordado las acusaciones directamente en el video de tres minutos de este viernes. Pero ha hecho afirmaciones sobre lo que describió como «corrupción y censura de los medios» y «colusión corporativa y del Estado profundo».

Ha dicho que publicaría un vídeo más completo en el sitio de streaming de vídeo Rumble el lunes. Afirmando que la plataforma había hecho «un compromiso claro con la libertad de expresión».

Russell Brand ya sufre consecuencias

A principios de esta semana, en respuesta a un comité del Parlamento del Reino Unido que preguntó si recortaría los ingresos de Brand a raíz de las acusaciones; Rumble dijo que no «se uniría a una mafia de la cultura de la cancelación».

En la investigación del Sunday Times, Times y Channel 4, cuatro mujeres formularon acusaciones contra Russell Brand; describiendo violaciones y abusos contra ellas, una de ellas siendo menor en el momento de los hechos.

YouTube ha suspendido a los canales de Brand de ganar dinero con anuncios por «violar» su «política de responsabilidad del creador». Dijo que estaba tomando medidas «para proteger» a sus usuarios.

También puedes leer: Dinero y lingotes de oro: poderoso senador estadounidense Robert Menéndez, imputado por corrupción

Comparte y opina:

Colombia despide cuerpo de Fernando Botero con ceremonia en el Congreso

En Medellín el cuerpo de Botero recibirá también honras fúnebres en una capilla ardiente el martes y miércoles de la próxima semana. El jueves retornará a Bogotá, donde será cremado.

Colombia despide cuerpo de Fernando Botero con ceremonia en el Congreso. (Foto de AFP)

Por Xinhua

/ 22 de septiembre de 2023 / 18:11

El cuerpo del artista Fernando Botero fue recibido hoy viernes, entre aplausos, en el Salón Elíptico del Congreso de Colombia para dar inicio a los actos de despedida que ofrecerá el país durante una semana en la capital, Bogotá, y en Medellín, su ciudad natal.

El féretro con los restos del pintor y escultor colombiano, considerado junto a Gabriel García Márquez el colombiano más universal de todos los tiempos, permanecerá tres días en el recinto, que estará abierto para que los ciudadanos puedan darle su último adiós.

El acto estuvo presidido por los presidentes de ambas cámaras del Congreso, quienes destacaron el valor que imprimió Botero a todo el pueblo colombiano en los momentos más turbios de la reciente historia del país sudamericano y que él plasmó en sus obras.

«Hoy nos sumimos en la nostalgia, en el silencio que deja el pincel cuando descansa, para celebrar la vida y el legado de un titán del arte, el incomparable Fernando Botero», dijo en el acto el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.

Según remarcó, en la ceremonia «recordamos no sólo al artista, sino al poeta de las proporciones, al escultor de los sueños y al visionario de la forma humana».

Por su parte, el presidente del Senado, Iván Name, señaló que «todo elogio al maestro Fernando Botero será insuficiente».

«Ahora viene su leyenda, la guardará no sólo Colombia sino el mundo. En todas sus esculturas distribuidas en el planeta y por todo su pincel maravilloso; que plasmó un mundo al que pintó después de entenderlo y el que lo entendió después de plasmarlo», agregó.

Adiós Fernando Botero

Al acto de despedida asistieron también algunos ministros del gabinete gubernamental, así como otras personalidades de la política colombiana, además de la familia del maestro, quienes agradecieron el tributo póstumo a quien dedicó su vida a llevar en alto el nombre de Colombia.

«Gracias a su estilo inconfundible y a pesar del tema, a veces brutal, sus obras comunican siempre esa sensualidad, esa belleza. Porque, como él solía decir, fueron pintadas con amor», dijo en el acto su hija, Lina Botero.

Su padre, aseguró, fue un ejemplo de vida y «siempre admiré en él su valor y congruencia y que desde muy temprana edad reconoció su norte y se mantuvo fiel a él a lo largo de toda su vida».

Los congresistas entregaron una moción de duelo a los familiares del artista y el acto contó con presentaciones de la Sinfónica Nacional de Colombia y la banda del Batallón Guardia Presidencial.

Tras la muerte de Botero, ocurrida el pasado 15 de septiembre en Mónaco por causa de una neumonía a la edad de 91 años; el Gobierno colombiano decretó tres días de luto, mientras que la alcaldía de Medellín, su ciudad natal, ordenó siete días de duelo.

La larga fila de ciudadanos que se acercaron a despedir al artista dio cuenta de la relevancia del aporte de Botero.

Velatorio

Entre ellos, Germán Echeverry Bermúdez, quien llegó con un grupo de amigos y familiares para tocar el féretro de quien fuera uno de los mayores embajadores de la cultura colombiana ante el mundo.

«Fueron 91 años de mostrar a Colombia, él empezó a producir desde muy joven; casi los 20 años y hoy se puede catalogar como el único artista colombiano cuya obra es reconocida en todo el planeta», dijo a Xinhua.

A su juicio, «cualquiera que vea una de sus pinturas de grandes volúmenes sabe que es de Botero, se nos fue un grande».

El largo perenigraje del cuerpo del artista continuará el próximo lunes en Medellín, a donde será trasladado luego de dos ceremonias más.

Una tendrá lugar en la Catedral Primada de Bogotá, principal templo católico en Colombia; y la segunda será un acto cultural realizado en el museo Botero, donde está ubicada una nutrida colección de sus obras y de otros artistas importantes que fue donada por Botero a la capital colombiana en el año 2000.

En Medellín el cuerpo de Botero recibirá también honras fúnebres en una capilla ardiente el martes y miércoles de la próxima semana. El jueves retornará a Bogotá, donde será cremado.

Los restos serán llevados finalmente a la ciudad italiana de Pietrasanta, donde ya reposan los de su esposa, la pintora griega Sophia Vari, quien falleció el pasado 5 de mayo.

También puedes leer: Al menos un muerto y más de 30 heridos tras un nuevo ataque ruso sobre la ciudad ucraniana de Kremenchuk

Comparte y opina: