Alcaldía y Gobernación celebran con una serenata los 468 años de fundación de La Paz
En el evento está prohibida la venta de bebidas alcohólicas. Se busca una celebración respetuosa.

Con una serenata, la Alcaldía y la Gobernación celebrarán los 468 años de fundación de La Paz. La cita es el miércoles 19 de octubre, desde las 19.00 hasta las 24.00, en la Plaza Mayor de San Francisco, informó el director de Fomento a la Producción Artística Cultural de la Secretaría Municipal de Culturas, Marc Dumchen.
En el evento se presentarán los músicos Dante Uzquiano y Luis Rico, y el grupo Chuymampi. También se realizará el II Festival de Bandas Folklóricas.
“A diferencia de la verbena, esta es una serenata a la ciudad de La Paz, donde no está permitida la venta de bebidas alcohólicas; queremos que sea una celebración respetuosa y exitosa”, indicó.
La velada empezará con el II Festival de Bandas Folklóricas que contará con más de dos mil músicos de 60 bandas. Los integrantes interpretarán el “Himno a La Paz” y “Nevando Está” en ritmo de rock.
También se rendirá homenaje a la junta de vecinos de la zona de San Sebastián, que en esta gestión celebra sus 100 aniversario.
La serenata contará con la participación del músico Dante Uzquiano, con la cueca “Cholita Paceña”, el taquirari “Kollita”, la morenada “Illimani” y el huayño “De La Paz”.
Además, estará presente el cantautor Luis Rico, quien interpretará el tradicional tango “Illimani”, el vals “Conventillo”, el “Último tinku en París” y el caporal “El funeral del río”.
El grupo Chuymampi interpretará la kalampeada “Me Kawallo”, y los huayños “Tacacomeña” y “Río, y Flor huaycheño”. El evento terminará con la interpretación de la cueca “Viva mi patria Bolivia”.
La actividad fue coordinada con representantes de la Federación Folklórica Departamental de La Paz, de El Alto, de las 20 provincias y el Comité Cívico.