Se rendirá homenaje al compositor ‘Jechu’ Durán
El concierto será el viernes 9 en el La Luna Pub. El ingreso al recital tiene un costo de Bs 30 e incluye un CD de regalo, el original de Explicación de mi país. Las reservas se pueden hacer al teléfono 70660668.
El 9 de febrero se conmemorará el 65 aniversario del nacimiento del desaparecido compositor Jesús Jechu Durán Bejarano. Para recordarlo y celebrar su obra, habrá un concierto el 10 de febrero en La Luna Pub (Calle Oruro 197 esq. Murillo).
«Serán cuatro los que lleguen de la noche oscura/ bordados de lluvia sus ponchos de puna», es el inicio de Jallalla, una de las canciones emblemáticas del autor que se podrán escuchar desde las 21.30 el viernes próximo en el pub del centro de la ciudad.
Amigos y compañeros de arte del músico chuquisaqueño que lo acompañaron durante sus últimos años de vida recordarán su cumpleaños cantándole en una velada en que se recordará “su obra poética y musical mediante un recital íntimo en el que interpretarán sus más bellas canciones”, explica Cinthia Pomier, que coordina el evento.
Los reconocidos músicos que participarán en este homenaje y tuvieron la iniciativa del mismo son Freddy Mendizábal (teclados), William Pachi Aliaga (guitarra y voz), Andy Burnett (bajo), Marcelo Bazán (batería), Rocío Jimenez (violín y voz), Marisol Díaz (voz) y Ximena Martínez (voz). También se contará con la participación especial de la cantante Gabriela Durán (Capelu), hija de Jechu, y del trovador Carlos López. En un trabajo conjunto, cada artista ha aportado en los arreglos.
REPERTORIO. En la velada se podrán escuchar tanto las canciones consagradas del autor como Siglo XX, De Jumbate y No le digas (Las ninfas), entre otras, como temas que no han sido tan difundidos, muchos de ellos incluidos en sus discos Explicación de mi país (1984), El repatriado (1989), Duendes (2005) y La Alfarera (2012).
Nacido en 1952, Jesús Jechu Durán Bejarano se licenció en Sociología. En el Festival de la Canción Social Universitaria 1979-1980 ganó el primer lugar con La llamarada y Colorín colorado, además del primer premio en la categoría Dúo junto a Emma Junaro con Jallalla y Óscar Alfaro.
En 1984, junto a Óscar García, fundó el Taller Boliviano de Música Popular Arawi, proyecto de formación y de difusión de música tradicional boliviana y latina. Vivió en EEUU y en 2003 regresó a Bolivia debido a problemas cardíacos y a una embolia. Falleció el 31 de agosto de 2014 en La Paz.
El ingreso al recital tiene un costo de Bs 30 e incluye un CD de regalo, el original de Explicación de mi país. Las reservas se pueden hacer al teléfono 70660668.