La Revista

Friday 29 Sep 2023 | Actualizado a 13:40 PM

Maná pide mar para Bolivia y dice que una salida al Pacífico ‘históricamente’ sería lo justo

El vocalista Fernando Olvera, durante una conferencia de prensa, planteó que Chile "se haga un poquito más para abajo" y Perú "un poquito más para arriba" y de esta manera darle a Bolivia una salida al mar.

/ 2 de marzo de 2017 / 01:15

El grupo mexicano Maná pidió este lunes, en La Paz, mar para Bolivia al considerar injusta la situación que vive el país; defendió, además, el masticado de la hoja de coca. La banda llegó hoy al aeropuerto de El Alto y mañana ofrecerá un concierto en el estadio Hernando Siles de la capital paceña, después de 19 años de ausencia.

«Porque no se hace un país un poquito más para abajo y el otro país un poquito más para arriba, no mucho; aunque sea para tener una salida (al mar) eso era por lo que estaban peleando los bolivianos», señaló el vocalista de la banda Fernando «Fher» Olvera, durante una conferencia de prensa, en alusión a Chile y Perú, separadas antes de la Guerra del Pacífico en 1879 por territorio boliviano.

«Se me hace triste que los países seamos así (…) los latinoamericanos deberíamos ser más unidos», continuó el líder de la banda mexicana.

Olvera enfatizó en el gran reto que sería que México y Latinoamérica pudieran alinear sus economías y hacer un frente común para organizar un «comercio común» contra los productos provenientes de Estados Unidos y Europa.

«Si fueramos un poco más unidos, un poco más hermanos con los demás países. Chile es muy grande, es larguísimo; es un gran país un pedacito que le dieran (a Bolivia) y lo mismo Perú para arriba, para una salida al mar que históricamente sería lo justo», subrayó.

Bolivia y Chile sostienen, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), un litigio abierto por el primero, en 2013, en demanda por una salida con soberanía al mar, en apego a ofrecimientos chilenos anteriores. El Gobierno boliviano deberá presentar hasta el próximo 21 de marzo la replica a la contramemoria chilena planteada en 2016, como paso siguiente en el proceso.

En total, Bolivia perdió 400 kilómetros de costa sobre el Océano Pacífico y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio en 1879.

Los mexicanos también defendieron el acullico de la hoja de coca. El baterista Alejandro González, conocido más como Alex, recordó que la banda en 1993 recurrió al masticado de la hoja y al maté de coca para contrarrestar los efectos de la altura en La Paz.

«El 93 si nos pegó la altura, asi que es justo y necesario masticar la hoja de coca y tomar el té de coca», remarcó.

Los mexicanos regresaron a Bolivia después de casi dos décadas y los integrantes, especialmente Olvera, indicaron en entrevistas anteriores que tenían la intención de hacer paseos por el país.

Los músicos actuarán mañana en el estadio Hernando Siles del barrio de Miraflores, con el auspicio de La Razón, donde, en medio de la cancha se trabaja desde el fin de semana en la instalación del escenario, que contará con 200 metros de pantallas led para que ningún asistente se pierda nada. (01/03/2017)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Netflix envía por última vez un DVD por correo, el final de un servicio de 25 años

En su sitio, la compañía indicó que el servicio de correo acumuló 40 millones de suscriptores, principalmente en Estados Unidos

La plataforma Netflix

Por AFP

/ 29 de septiembre de 2023 / 13:16

El canal por streaming Netflix envió este viernes por correo su último DVD, poniendo fin a un servicio iniciado 25 años atrás que ayudó a la compañía a convertirse en un gigante del entretenimiento.  

El fundador de la empresa, Reed Hastings, dijo a menudo que creó Netflix luego de que la tienda de alquiler de películas Blockbuster le cobrara 40 dólares por devolver «Apolo 13» con seis semanas de retraso.  

Fue entonces que se le ocurrió la idea de crear un servicio de DVD por correo basado en suscripción que permitiera al cliente conservar el título todo el tiempo que quisiera.  

Una vez visto, el DVD se colocaba en un sobre prepago y se devolvía. 

«En 1998 entregamos nuestro primer DVD. Esta mañana enviamos el último», dijo la compañía en su sitio web el viernes. 

«Durante 25 años, redefinimos la forma en que la gente ve películas y series en casa, y compartimos la emoción al abrir sus buzones con nuestros icónicos sobres rojos», añade el comunicado.  

Lea también: Los videojuegos apuestan por viejas glorias del deporte

DVD de Netflix

En abril, cuando se anunció la decisión de detener el alquiler de DVD, el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, dijo que esos «icónicos» correos «cambiaron la forma en que la gente consume programas y películas en casa, y allanaron el camino para el cambio al streaming».  

En su sitio, la compañía indicó que el servicio de correo acumuló 40 millones de suscriptores, principalmente en Estados Unidos.  

La plataforma de streaming cuenta actualmente con 238 millones de suscriptores en todo el mundo.   Netflix señaló que la primera película despachada por correo fue la comedia «Beetlejuice» y que desde entonces envió más de 5.200 millones de DVD. 

El más alquilado fue el drama deportivo estadounidense «Un sueño posible», protagonizado por Sandra Bullock, un filme sobre una familia blanca que acoge a un niño negro sin hogar, estrenado en 2009, cuando el servicio de DVD estaba en la cima de su popularidad.

(29/09/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Los videojuegos apuestan por viejas glorias del deporte

Llevan mucho tiempo utilizando los nombres de los famosos para promocionar sus juegos, a veces incluso dedicándoles un modo de juego específico

Por AFP

/ 29 de septiembre de 2023 / 12:33

Kobe Bryant en la portada del juego de básquet «NBA 2K24», Pelé y Johan Cruyff entre los íconos del nuevo «EA FC24». Los editores de videojuegos deportivos apuestan por viejas glorias para dirigirse a un público «intergeneracional».

Bryant, legendario jugador de los Lakers (1996-2016) que murió en un accidente de helicóptero en 2020, es el atleta de portada de NBA 2K24.

Y dos de los mejores futbolistas del mundo, Pelé y Johan Cruyff, reciben un homenaje póstumo con sus figuras estampadas en la portada de FC24 de EA Sports, junto a nuevos rostros como Erling Haaland y Alexia Putellas.

Lea también: Justicia chilena ilegaliza las apuestas en línea

Glorias del deporte

Sus respectivos editores estadounidenses, Take-Two y Electronic Arts, llevan mucho tiempo utilizando los nombres de los famosos para promocionar sus juegos, a veces incluso dedicándoles un modo de juego específico. 

El año pasado, por ejemplo, fue Michael Jordan el protagonista de «NBA 2K23».  

Julien Pillot, economista especializado en industrias culturales, explica a la AFP que el respaldo de grandes leyendas es una poderosa herramienta de marketing.  

En su opinión, el costo, a menudo enorme, de conseguir la autorización de utilizar sus imágenes es «más que compensado» por las ventas que generan, tanto de los propios juegos como de las «tarjetas» necesarias para desbloquear contenido adicional.  

Las empresas de videojuegos aprovechan el «aspecto intergeneracional» y añaden «un toque de nostalgia», afirma Pillot.

Mantener el contacto

Más allá del aspecto financiero, aparecer en estas simulaciones es una forma de que los antiguos deportistas se mantengan en contacto con el público más joven.

La leyenda francesa del fútbol, Zinédine Zidane, dijo a la AFP en junio que muchos niños pequeños le conocen ahora en gran parte por su aparición en «EA Sports FC», antes conocido como «FIFA».

«Los niños de ocho a diez años no me conocen, a menos que sus padres les hayan contado lo que hice en su día», dijo el ganador de la Copa del Mundo de 1998. «Es más a través de PlayStation [que me conocen], es un poco gracioso. Estoy acostumbrado».

Es una estrategia que los ejecutivos no tienen reparos en destacar.  

«Mi hijo de siete años sólo sabe quién es Pelé por sus increíbles estadísticas en FC», dijo a la AFP David Jackson, vicepresidente de la marca EA Sports FC.  

Según él, este juego permitió a los aficionados sentir un poco la magia de jugar con estrellas de generaciones anteriores.

(29/09/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un vino chileno y otro argentino entre los 17 mejores del mundo, según ranking ‘Best of the Best’

La clasificación la elabora Robb Report que selecciona las experiencias y productos que son catalogados como un claro referente en materia de lujo, herencia y excelencia

Vinos Don Melchor

Por Europa Press

/ 28 de septiembre de 2023 / 13:26

El ranking internacional «Best of the Best» del medio Robb Report, selecciona anualmente las experiencias y productos que son catalogados como un claro referente en materia de lujo, herencia y excelencia a nivel global. Este año, en su versión n°35, publicó el listado «The 17 Best Wines of the Year» (los 17 Mejores Vinos del Año, de acuerdo a su clasificación de 17 categorías), donde Don Melchor fue galardonado como Best of the Best: Chilean wines (Vinos chilenos). Catena Zapata de Argentina también en la lista.

En esta edición, Don Melchor con su cosecha 2020, se convirtió en el único vino chileno del listado y se posicionó con grandes referentes de la industria vitivinícola mundial. El listado se compone de vinos líderes en cada una de las categorías.

Lea también: El cuarto Wine Fest La Paz fue todo un éxito

Los 17 mejores

1.Taittinger 2009 Comtes de Champagne Rosé (Francia)

2.Trimbach 2016 Clos Ste Hune Rosacker Grand Cru Riesling (Alsace, Francia)

3.Château d’Yquem 2020 (Sauternes, Francia)

4.Champagne Krug 2008 (Francia)

5.Muse de Miraval 2021 (Provence, Francia)

6.Château Petrus 2017 Pomerol (Francia)

7.Domaine des Perdrix 2019 Echézeaux Grand Cru (Francia)

8.Etienne Sauzet 2020 Montrachet Grand Cru (Francia)

9.Biondi-Santi 2016 Riserva Brunello di Montalcino (Italia)

10.Vega Sicilia 2013 Unico (Ribera del Duero, España)

11.Hattingley Valley 2014 Kings Cuvée (Inglaterra)

12.Vérité La Joie 2019 (California, EEUU)

13.Clarice Wine Company 2021 Gary’s Vineyard Pinot Noir (California, EEUU)

14.Don Melchor 2020 Cabernet Sauvignon Puente Alto (Maipo, Chile)

15.Henschke 2017 Hill of Grace (Australia)

16.Craggy Range 2020 Aroha (Nueva Zelanda)

17.Catena Zapata 2019 Adrianna Vineyard Fortuna Terrae (Mendoza, Argentina)

Viña Don Melchor

Don Melchor se destaca en el medio como un vino «que refleja el potencial del viñedo Don Melchor, el cual se encuentra a más de 650 msnm en la ribera norte del río Maipo. Este gran tinto se elabora con uvas cultivadas en vides propagadas a partir de estacas de Cabernet Sauvignon traídos a Chile desde Burdeos en la década de 1880. Contiene pequeñas cantidades de Cabernet Franc, Merlot y Petit Verdot de este mismo lugar».

(28/09/2023)

Comparte y opina:

Murió el actor Michael Gambon, que encarnó a Dumbledore en ‘Harry Potter’

En medio siglo de carrera, Gambon ganó cinco Baftas y encarnó al director de la escuela de brujos de Harry Potter

Michael Gambon, en el papel de Dumbledore

Por AFP

/ 28 de septiembre de 2023 / 09:59

El actor británico Michael Gambon, que interpretó a Albus Dumbledore en la saga cinematográfica de «Harry Potter«, falleció a los 82 años, anunció este jueves su familia.

En medio siglo de carrera, Gambon ganó cinco Baftas y encarnó al director de la escuela de brujos de Harry Potter.

«Michael, un amado esposo y padre, murió en paz en el hospital en compañía de su esposa Anne y su hijo Fergus debido a una pulmonía», indicó el comunicado de la familia.

Lo invitamos a leer también el siguiente artículo: Muere el actor David McCallum, el forense de ‘NCIS’

Gambon

Para el público británico, también era conocido como el comisario Maigret en una famosa serie difundida en la cadena ITV.

Gambon debutó su carrera en el teatro, en una producción de Otelo en Dublín, en 1962.

En 1998, fue nombrado caballero por su contribución al mundo del entretenimiento.

El intérprete, a quien también le gustaba pilotar coches, dio nombre a una curva del circuito del programa televisivo Top Gear, en la que casi tiene un accidente.

Tras el anuncio de su fallecimiento, Jeremy Clarkson, expresentador de esta emisión, dijo que se trataba de un hombre «extremadamente divertido» y un «invitado increíble», en un mensaje en X (antes Twitter).

(28/09/2023)

Comparte y opina:

Un barco entre nubes y superhéroes, el singular fenómeno de los cholets en Bolivia

Los cholets de Iron Man, Megatank y Bumblebee responden a los gustos modernos de sus propietarios y la apuesta a que sean un negocio lucrativo.

Uno de los Cholets en El Alto Bolivia. (Foto AFP)

Por AFP

/ 27 de septiembre de 2023 / 22:22

En un mar de casas de ladrillos zarpa El Crucero de los Andes, la última novedad entre los cholets, las viviendas altas y coloridas que erige la nueva burguesía aymara a 4.070 metros sobre el nivel del mar, en la ciudad boliviana de El Alto.

La construcción de 14 pisos se eleva como faro en un país sin litoral y es la última atracción en este tipo de arquitectura andina que surgió hace casi dos décadas cuando la economía boliviana crecía durante los primeros años de gobierno del presidente Evo Morales (2006-2019).

El propietario de El Crucero de los Andes, Víctor Choque Flores se enorgullece de su cholet y lo ve como su primer hijo. Duplica la altura de los más reconocibles de El Alto, con fachadas de superhéroes como Iron Man, de los «Transformers» Megatank y Bumblebee e incluso ya están los planos para la próxima edificación de un Messi cholet, en homenaje a la estrella del fútbol argentino.

Mitos

Con 35 años, Choque no habla de cifras, pero recalca que él y su concubina se endeudaron para pagar la obra. Así desmiente cualquier versión que los relacione con el contrabando o el dinero fácil, estigma que un sector de la población pone sobre los dueños de los cholets.

Estas casas por lo general son opulentas, residenciales, pero también con niveles destinados al entretenimiento comercial que incluyen saunas, gimnasios y salones de fiesta muy cotizados.

«Hemos dejado mucho de lado para llegar a esto. Mucha gente dice que podemos ser contrabandistas, pero por detrás hay mucho esfuerzo», dijo Choque a la AFP.

La arquitecta Vania Calle, docente de Urbanismo e integrante del Centro de Epistemología Andina, indica que hoy en día no solo están cambiando las fachadas, también el uso del suelo para permitir la explotación comercial de cada nivel del cholet.

Cholets, lujos entre pobreza

Los cholets de Iron Man, Megatank y Bumblebee responden a los gustos modernos de sus propietarios y la apuesta a que sean un negocio lucrativo.

La contradicción en El Alto es que 36% de su población, de poco más de un millón de habitantes- vive en la pobreza mientras muchas de estas construcciones de lujo están valoradas desde cientos de miles de dólares hasta los tres millones de dólares, según constructoras consultadas por la AFP.

Las construcciones de cholets empezaron a multiplicarse a principios de la década del 2000, cuando la parte superior estaba restringida al entorno de los dueños de edificaciones. Hoy destinan los primeros niveles a actividades comerciales.

«No solo es el salón de baile sino el coronamiento de la edificación y al hacer que sea transitable hasta el último nivel (.) se está abriendo una posibilidad de otros espacios para que sea rentable varios días», explicó la arquitecta.

El emergente poder económico de un grupo de descendientes aymaras dio luz verde a cholets que son un anzuelo a la vista para que más personas se interesen en alquilar sus instalaciones.

«Este edificio contiene un subterráneo, parqueo, residencial como hotel con Netflix y también aquí está como sauna», enumera Santos Pacheco propietario de otro cholet que tiene una réplica de Megatank en la fachada.

«Ya sabíamos que había otros (cholets) Transformers y por eso nosotros hemos pensado en el Megantak, así por primera vez un malo iba a estar», cuenta a la AFP. Pacheco dice que con el sauna y un baño público recién inaugurado ha logrado ir pagando su inversión y espera pronto tener utilidades.

Del cine al cholet

Al menos unas 30 empresas se han especializado en ofrecer el decorado de fachadas que incluye la instalación de superhéroes a gran escala. Existen 600 cholets distribuidos en zonas como Villa Adela, Senkata, Villa Bolivar y 16 de Julio, barrios muy poblados al pie de la cordillera.

No faltan entradas con la diosa egipcia Temis o la Estatua de la Libertad pero el cholet que más convoca es el de Bumblebee, que tras una inauguración pomposa de su salón de fiestas logró reservas hasta con seis meses de adelanto.

La singular arquitectura divide a los vecinos que defienden la fusión de colores andinos con personajes de ficción y a otros que la consideran ajena a la cultura indígena.

«Hace cotizar mejor, trae prosperidad a la zona. Para este sector seguro va a ser turístico», opina Andrea Canaviri, vecina del cholet de Iron Man. 

Ramiro Sirpa ha esculpido una docena de figuras para cholets y ahora trabaja en otra réplica de Iron Man a escala real. «Es una tendencia, es una fusión (.)», defiende desde su taller.

«Hay muchos artistas que dicen que esto no nos representa, pero para mí es fusión. Si no hay fusión no tendríamos nada», apunta Sirpa, que tiene más encargos para hacer esculturas de figuras para nuevos cholets.

También puedes leer: ChatGPT ahora puede buscar datos en internet

Comparte y opina: