Icono del sitio La Razón

Los filmes latinoamericanos en el Festival de Cannes

Siete largometrajes latinoamericanos fueron seleccionados en varias secciones del Festival de Cannes, que este año no incluyó sin embargo a ninguno en la competición oficial por la Palma de Oro.

Paralelamente, el mexicano Alejandro González Iñárritu presentará un corto en realidad virtual, «Carne y arena» en torno al tema de los inmigrantes.

Una Cierta Mirada

Esta sección forma parte de la Selección Oficial del Festival. Recompensa a menudo a cineastas poco conocidos.

Tres películas latinoamericanas fueron seleccionadas:

La Semana de la Crítica

Es una sección paralela del Festival, que revela nuevos talentos. Solo está abierta a primeros y segundos largometrajes.

Tres películas latinoamericanas fueron seleccionadas:
   

La Quincena de Realizadores

Creada por la Sociedad de Directores en 1969, esta sección paralela no ofrece ninguna recompensa, si bien las óperas primas seleccionadas aquí optan al premio «Cámara de Oro», así como las de la Semana de la Crítica y las de la selección oficial.

Una película latinoamericana fue seleccionada:

«La defensa del dragón», ópera prima de la colombiana Natalia Santa. Sobre la suerte de tres viejos amigos que viven en Bogotá.