‘El Papirri’ y sus amigos regalaron tres horas de música para La Paz
El espectáculo del artista viajó del romance y la melancolía a la risa y la fiesta. 24 canciones formaron parte del repertorio de la velada.
“Estoy preocupado, pero qué me importa”, decía al iniciar su concierto Manuel Monroy Chazarreta, El Papirri, sobre una velada que anunciaba “laaaarga”. Pero en las tres horas de música, el público aplaudió, coreó y se fue pidiendo “otra más, otra más”.
Con el aforo del Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez colmado, el cantautor inició anoche el concierto a las 20.00 interpretando Maestro tapicero, después de recibir un reconocimiento por parte de la Alcaldía de La Paz.
- Un pepino de Bafopaz contribuyó en la velada.
“Qué feliz estoy de poder estar de nuevo en este escenario. El concierto va a ser laaaaargo, porque tengo tantos amigos aquí”, empezó a charlar el artista con un público que toda la noche acompañó a un Papirri virtuoso, jovial y juguetón en el escenario.
Los músicos que acompañaban el recital fueron Heber Peredo (piano), Víctor Hugo Guzmán (percusión y batería), Raúl Flores (bajo), Ariel Choque (charango) y Roberto Morales (saxofón).
- Mayra Gonzales como invitada especial.
La lista de amigos fue larga, variada: Tincho Castillo Trío, Ballet Folklórico de La Paz (Bafopaz), Efecto Mandarina, Tere Morales, Zelma “Z” Vargas, Sergio Caballero (con un fragmento de Crónicas del Papirri), Álvaro Montenegro (con Achocalla y la emblemática Cabeza de Zepita), Mayra Gonzales (con Sacudite) y Grillo Villegas (con una rockera No viene nadie).
- Composición. ‘El Papirri’ y ‘Grillo’ Villegas, con su tema ‘No viene nadie’. Fotos: Alejandra Rocabado
La recta final del espectáculo viró a la risa, la fiesta y los juegos de palabras que hicieron célebre a El Papirri. Cuatro niños del público subieron al escenario para cantar con el músico Qué tal metal; las Mentes Ociosas actualizaron La mamada y Los Bolitas imprimieron energía a los éxitos La huacataya y Metafísica popular.
Al cerrarse el telón, a las 23.00, el público no se iba y pedía “otra, otra”. La respuesta fue de la percusión y voces de la Saya Afroboliviana Mocusabol, con la Saya para Juanito. Una noche inolvidable, que se repetirá hoy a las 19.30. (21/07/2017)
- La Saya Afroboliviana en el recital del Papirri.