La Revista

Friday 24 Mar 2023 | Actualizado a 05:07 AM

Ver el show de Soy Luna en La Paz costará entre Bs 150 y 2.500

El nuevo espectáculo musical de la serie de Disney Channel llegará por primera vez a nuestra ciudad este próximo 17 de agosto.

/ 11 de abril de 2018 / 00:15

Este martes la productora ShowTime dio a conocer los precios de las entradas para el show Soy Luna en Vivo que se presentará, por primera vez en La Paz, el 17 de agosto en el estadio Rafael Mendoza, de la zona de Achumani.

El costo para las primeras filas es de Bs 2.500; el sector Platinum, Bs 2.100; Súper Vip 1.500; Gold, Bs 500; Preferencia, Bs 300 y Curva 150 y ya se las puede adquirir a través del portal de Superticket.bo.

La nueva gira musical de la serie infantojuvenil de Disney Channel Soy Luna en Vivo, arrancará en Argentina en junio y continuará por Latinoamérica, es un show inédito. La misma reúne al elenco de la serie que es liderado por la actriz mexicana Karol Sevilla (17) y el italiano Ruggero Pasquarelli (24).

Dicho recital promete un gran despliegue musical donde los protagonistas deleitarán al público con nuevas canciones (de la tercera temporada de la serie como Siempre Juntos) y una puesta en escena impactante.

“Ellos darán un show en patines, recorrerán todo el escenario e interactuarán con su público. Las canciones las combinarán con sus coreografías”, aseguró, Rodrigo Santander, quien invitó al público adquirir desde ya los pases para el evento.

Soy Luna en Vivo recorrerá también Santa Cruz de la Sierra el 15 de agosto y Cochabamba el 19.

En su show en la Ciudad Maravilla no se descartan que el elenco de Soy Luna pueda realizar actividades turísticas.

Espere…

Comparte y opina:

Libro sobre el guionista Óscar Soria inicia la colección biográfica de la FCBCB

La publicación se presentará este viernes 24 de marzo en la Cinemateca Boliviana, a las 19.00.

‘Óscar Soria Gamarra, su aporte al cine y la literatura’ es el libro escrito por Álvaro Díez Astete. Foto: FCBCB

/ 23 de marzo de 2023 / 15:47

‘Óscar Soria Gamarra, su aporte al cine y la literatura’, de Álvaro Díez Astete, es el libro con el que la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) abre su Biblioteca Biográfica. La publicación será presentada este viernes 24 de marzo en la Cinemateca Boliviana.

El libro se inscribe en el género narrativo del realismo social y su edición buscó ser parte de las actividades por el Día del Cine Boliviano, que se conmemoró el pasado 21 de marzo.

“Es la primera vez que se crea una colección biográfica, que permitirá investigar la vida y obra de gestores, artistas e intelectuales de diversas áreas y disciplinas; con la posibilidad de articular diversos saberes, conocimientos, arte, cultura, y experiencia política y sindical”, resaltó el presidente de la FCBCB, Luis Oporto.

A su turno, Astete señaló que la obra es una contribución para el conocimiento de Óscar Soria por las nuevas generaciones de cineastas y público. Además, como homenaje a uno de los pilares de la cinematografía boliviana, que busca mostrar la obra creativa y cultural del personaje.

También puede leer: Mujeres de América del Sur compartirán sus historias en ‘Mi vida es de película’

Importancia

El libro homenajea a uno de los hombres claves para la historia del cine boliviano, a más de 100 años de su nacimiento y 33 de haber fallecido. Por ello, busca mostrar “cómo se desenvolvió la obra creativa y cultural de Óscar Soria; tanto fue el más serio y valioso guionista de nuestro cine del siglo pasado, relievando su acervo literario”.

La primera parte del trabajo reconstruye los sucesos que rodearon la actividad del importante guionista en las tareas cinematográficas; considerando la indisoluble relación que tuvo con directores de cine e instituciones. Mientras que la segunda parte está dedicada a la valoración de su obra literaria, marcada por la pasión artística, que lo hicieron autor de 60 cuentos, dos novelas cortas y dos relatos largos de hondo contenido.

La presentación del libro de 222 páginas contará con comentarios de reconocidas figuras del ámbito cinematográfico. Estarán presentes los cineastas Paolo Agazzi y Antonio Eguino, además de la documentalista Raquel Romero.

La cita será el viernes 24 de marzo, a las 19.00, en la Sala 1del espacio ubicado en la calle Rosendo Gutiérrez, esquina Óscar Soria.

Comparte y opina:

Acusan en EEUU a Lindsay Lohan y Jake Paul por caso ligado a criptomonedas

Se les acusa en un caso que apunta directamente al empresario Justin Sun por comercializar activos de Tronix y BitTorrent sin registrarse ante las autoridades correspondientes.

Lohan y Paul no admitieron ni negaron su culpabilidad. Foto: AFP

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 15:10

La actriz Lindsay Lohan, el youtuber Jake Paul y otras seis celebridades fueron acusados el miércoles por el organismo estadounidense que controla el mercado bursátil (SEC) por anunciar productos financieros ligados a las criptomonedas sin revelar que se les pagó por hacerlo.

Se les acusa en un caso que apunta directamente al empresario Justin Sun. Esto, por comercializar activos de Tronix y BitTorrent sin registrarse ante las autoridades correspondientes y por tratar de manipular el corretaje de Tronix.

Sun también tiene un proceso por tratar de manipular el comercio de Tronix inflando artificialmente la negociación del activo en el mercado secundario. Había pedido a empleados que transfirieran Tronix entre dos de sus cuentas en plataformas de criptomonedas.

También puede leer: Gwyneth Paltrow se defiende en corte de EEUU por demanda sobre accidente de esquí

El regulador de los mercados financieros de Estados Unidos (SEC) también acusó a Sun, conocido por fundar el ecosistema Tron, de intentar promocionar sus activos en las redes sociales pagando a famosos para que tuitearan mensajes en apoyo de Tronix y BitTorrent.

Sin admitir ni negar su culpabilidad, Lohan y Paul acordaron pagar 40.670 y 101.887 dólares respectivamente en concepto de restitución y multas.

La actriz porno Michele Mason (conocida como Kendra Lust) y el rapero Lil Yachty (Miles Parks McCollum); además de los cantantes Ne-Yo (Shaffer Smith) y Akon (Aliaune Thiam) también acordaron pagar multas para resolver la demanda.

El rapero Soulja Boy (DeAndre Cortez Way) y el cantante Austin Mahone, que también tienen demandas, no llegaron a un acuerdo.

Las autoridades estadounidenses han reforzado la supervisión de las criptomonedas en los últimos meses, en especial tras la quiebra de la plataforma FTX, de la que muchos clientes no pudieron retirar sus inversiones.

Comparte y opina:

Depeche Mode contempla el rostro de la muerte en su nuevo álbum

El título del disco fue elegido antes de la muerte de Andy Fletcher, uno de sus miembros más discretos pero engranaje esencial entre las dos estrellas del conjunto, Dave Gahan y Martin Gore.

El nuevo álbum de Depeche Mode lleva por título 'Memento Mori'. Foto: AFP

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 11:14

«Memento Mori» («Recuerda que morirás» en latín) es el título premonitorio del nuevo álbum del grupo británico Depeche Mode, elegido antes de la muerte de Andy Fletcher, uno de sus miembros más discretos pero engranaje esencial entre las dos estrellas del conjunto, Dave Gahan y Martin Gore.

Es el 15º álbum grabado en estudio del grupo que ha encarnado como pocos la mezcla de pop y rock en Gran Bretaña, el estruendo de las guitarras y las melodías de sintetizador.

La muerte de Fletcher «solidificó en cierta manera el título del álbum», confiaba Martin Gore a la AFP en octubre pasado.

«Pensábamos que era un buen título; después de su muerte era totalmente adecuado», añadió.

«Fletch», como lo conocían sus amigos, murió en mayo de 2022, a los 60 años de edad, de una enfermedad vascular rara.

Miembro fundador del grupo, este músico discreto, a cargo de los teclados, hacía de enlace entre dos individualidades de fuerte personalidad como Dave Gahan y Martin Gore.

«Fletch» era «aquel que venía a decirme: ‘Sabes, Martin no quiere hacer esto o aquello’. De repente ya no está aquí, y ahora Martin y yo tenemos que hablarnos», reveló Gahan al diario francés Le Figaro.

También puede leer: Duran Duran se reúne con su antiguo guitarrista Andy Taylor

«Hermano mayor»

«Durante la elaboración del disco Martin me dijo: ‘Es raro, tengo la impresión de volver a reunirme con un hermano mayor al que había perdido de vista hacía tiempo'».

«Tuvimos que comunicar de nuevo y pienso que eso marcó el disco», añade Gahan, que a pesar de las disputas internas siempre ha sido el fiel intérprete de los textos y música de Gore.

Algunas composiciones de «Memento Mori» se hacen eco de esta extraña relación en el seno del grupo, como «My favourite stranger» («Mi extraño favorito»), una joya electrónica firmada por Gore y Richard Butler (líder del grupo Psychedelic Furs).

«Ghosts again» («Fantasmas de nuevo») evoca claramente el espíritu de «Fletch», que falleció antes de que se terminara el disco, grabado en California.

La gira mundial arranca esta misma semana en Estados Unidos.

«Cuando estábamos en el estudio (…) echábamos en falta a ‘Fletch’, pero su espíritu participará en la gira», opinó Gahan ante la prensa en octubre pasado, en Berlín.

Gore conocía a «Fletch» desde la adolescencia. «Andy adoraba los bares de hotel. Ahora que saldremos de gira por todo el mundo, me lo imagino sentado en el bar, con una pinta de cerveza. No lo puedo evitar», confiaba Gore a la AFP en Berlín.

El título del álbum de Depeche Mode «puede parecer muy mórbido, pero también puede ser visto de manera muy positiva, en el sentido de vivir cada día al máximo», destacaba Gore en Berlín.

Comparte y opina:

Primer cohete impreso en 3D despega con éxito, pero no alcanza órbita

El cohete no tripulado Terran 1 despegó de Cabo Cañaveral, Florida, a las 23.25 locales, pero sufrió una "anomalía" durante la separación de la segunda etapa .

El cohete no tripulado Terran 1 es el primero impreso en 3D del mundo. Foto: @tmahlmann

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 11:03

El primer cohete impreso en 3D del mundo falló en alcanzar la órbita a causa de una «anomalía» tras ser lanzado con éxito este miércoles, lo que supuso un paso adelante para la compañía de California responsable de construir la aeronave.

El cohete no tripulado Terran 1 despegó de Cabo Cañaveral, Florida, a las 23.25 locales (03.25 GMT del jueves), pero sufrió una «anomalía» durante la separación de la segunda etapa mientras se dirigía hacia la órbita terrestre baja, según una transmisión en directo emitida por la empresa aeroespacial Relativity Space.

Relativity Space, la empresa emergente de California que fabricó el cohete, no ha dado más detalles.

Aunque falló en alcanzar la órbita, el lanzamiento del miércoles demostró que el cohete podía soportar los rigores del despegue.

El lanzamiento exitoso de Terran 1 se produjo en el tercer intento.

También puede leer: Revelan traje espacial de nueva generación para futuras misiones de la NASA en la Luna

La vencida

El 8 de marzo se pospuso a último minuto debido a la temperatura del propulsor. Un segundo intento, el 11 de marzo, se canceló por un problema con la presión de combustible.

La compañía esperaba que la tercera fuese la vencida.

Terran 1 no llevaba una carga útil en su primer vuelo, pero eventualmente será capaz de poner hasta 1.250 kilogramos en órbita terrestre baja.

El cohete, financiado con fondos privados, mide 33,5 metros de altura y tiene 2,2 metros de diámetro.

El 85% de su masa está impresa en 3D con aleaciones de metal, incluidos los nueve motores Aeon 1 en su primera fase y el motor Aeon Vacuum en su segunda fase.

Es el mayor objeto impreso en 3D visto hasta ahora, hecho con las impresoras de metal 3D más grandes del mundo, según la compañía con sede en Long Beach, en el área metropolitana de Los Ángeles.

En sólo 60 días  

El objetivo de Relativity es producir un cohete impreso en 3D en un 95%.

Terran 1 tiene motores que utilizan oxígeno líquido y gas natural líquido, «los propulsores del futuro», capaces de alimentar eventualmente un viaje a Marte, según Relativity.

Los cohetes Starship, de SpaceX, y Vulcan, de United Launch Alliance, usan el mismo combustible.

Relativity también está fabricando un cohete más grande, Terran R, capaz de poner una carga útil de 20.000 kg en órbita terrestre baja.

El primer lanzamiento de un Terran R, que está diseñado para ser completamente reutilizable, está programado para 2024.

Un operador de satélites puede esperar años antes de obtener un lugar en los grandes cohetes de Arianespace o SpaceX. Relativity Space espera ingresar pronto al mercado con sus cohetes impresos en 3D.

La firma dijo que sus cohetes impresos en 3D usan 100 veces menos piezas que los tradicionales y se pueden fabricar a partir de materias primas en solo 60 días.

Relativity ya firmó contratos de lanzamiento comercial por unos 1.650 millones de dólares, principalmente para el Terran R, según su director ejecutivo Tim Ellis, cofundador de la empresa en 2015.

Comparte y opina:

Jarro de agua fría para los famosos baños termales de Hungría

Gestionar estos baños con importantes necesidades energéticas cuesta un 170% más en 2023 que el año pasado.

Los famosos y suntuosos baños termales de Hungría. Foto: AFP

Por AFP

/ 23 de marzo de 2023 / 10:49

Los lujosos baños termales de Hungría, iconos de la industria turística del país, sufren para mantenerse a flote ante el creciente importe de la factura eléctrica.

Para muchos turistas, uno de los principales atractivos de un viaje al país centroeuropeo y a su capital Budapest es relajarse en uno de sus muchos baños termales.

La capital dispone de un amplio abanico de espectaculares recintos. Desde piscinas neobarrocas, donde los clientes juegan al ajedrez a suntuosos espacios con decoración ‘art nouveau’ o exóticos hamanes de la época otomana.

Pero gestionar estos baños con importantes necesidades energéticas «cuesta un 170% más en 2023 que el año pasado», dice Edit Reffy, portavoz de Budapest Spas, que opera los centros de la capital.

«Es un desafío desalentador», asegura a la AFP.

La empresa ha tomado medidas como reducir el horario de apertura, cubrir las piscinas exteriores y aumentar el precio de la entrada.

En los baños históricos de Budapest frecuentados por los turistas, las tarifas se encarecieron «inevitablemente» en «más del 30%», afirma.

Estos incluyen el Szechenyi, un recinto de color pastel conocido por sus fiestas nocturnas; o el Gellert, con aguas ricas en calcio y magnesio rodeadas de azulejos turquesa y mosaicos.

También puede leer: El Moulin Rouge anuncia próximo fin de espectáculo con serpientes

Baños en cuevas

El país dispone de más de 1.300 manantiales de aguas termales con lo que más allá de Budapest pueden encontrarse otros complejos menos conocidos y más baratos.

Únicos en Europa, los baños de Miskolctapolca se ubican en una laberíntica cueva en el noreste de Hungría.

Y el mayor lago termal natural y biológicamente activo se encuentra en Heviz, en el suroeste.

La laguna de 4,4 hectáreas dispone de agua calentada geotérmicamente que se mantiene a 22 ºC en invierno y alcanza los 38 ºC en verano.

En 2020, los baños húngaros quedaron cerrados durante nueve meses debido a la pandemia de coronavirus. Pero la industria asegura que el número de visitantes había prácticamente vuelto a los niveles de 2019.

Sin embargo, los complejos termales menos conocidos alejados de las ciudades se vieron castigados por la crisis energética y, en numerosos casos, obligados a cerrar.

«Los spas acarrean importantes cargas (…) Un cuarto de las casas de baños del país están restringiendo sus horas de apertura», dice Zoltan Kantas, jefe de la Asociación de Baños Termales de Hungría, en una conferencia el mes pasado.

Desarrollada hace dos milenios a orillas del río Danubio por los romanos, la cultura de los baños termales continuó con los otomanos en el siglo XVI y mantuvo su popularidad con los húngaros.

Comparte y opina: