Culturas aún no intervino en la Capilla Sixtina
La directora general de Patrimonio Cultural del Ministerio de Culturas, Leonor Cuevas, sostuvo que se hicieron inspecciones al templo, pero aún no se realizaron acciones concretas.
Las lluvias aún dan latigazos sobre el templo de Curahuara de Carangas. En enero se dio a conocer el derrumbe de un contrafuerte y el Ministerio de Culturas anunció una intervención en el sitio. La cartera planea una nueva reunión para asumir acciones concretas.
“El contrafuerte colapsado aún no ha sido repuesto ni restaurado, no ha existido la intervención técnica de la instancia estatal que le compete, manteniendo el riesgo de que con futuras lluvias y humedecimiento, que fueron la causa de la caída, la estructura pierda o disminuya su capacidad portante y desestabilice peligrosamente los muros u otros contrafuertes”, informó a La Razón Boris Medina Campuzano, representante de la Sociedad de Estudios Históricos y Patrimonio Arquitectónico y Cultural (SEHPAC).
Una comisión de esta entidad fue hasta el lugar para “la verificación estructural y estabilidad de muros y cubierta, así como las posibles afectaciones en el interior” en la Capilla Sixtina de los Andes.
El informe de la entidad demanda que inmediatamente se reponga y restaure el contrafuerte caído, garantizando el uso de la tecnología apropiada de intervención en bienes inmuebles patrimoniales y la sostenibilidad del elemento arquitectónico, cumpliendo su función estructural.
Este medio también se contactó con el responsable de la parroquia, el presbítero Rafael Gonzalo Choque Flores. “Pasada la Semana Santa se va a levantar el contrafuerte. Con paciencia vamos a hacerlo”, expresó vía telefónica.
Cuando se le consultó: ¿El ministerio ha logrado hacer algo en este tiempo?, Choque únicamente respondió: “No”. Luego confirmó que “lo único que hizo” la cartera estatal fue visitar el lugar.
La directora general de Patrimonio Cultural del Ministerio de Culturas, Leonor Cuevas, sostuvo que se hicieron inspecciones al templo, pero aún no se realizaron acciones concretas.
“El municipio está convocando a una reunión interinstitucional para tomar acciones conjuntas. Van a estar el Ministerio de Culturas y Turismo, el municipio, la Gobernación de Oruro y la Iglesia”. La cita se encuentra programada para la siguiente semana.
Cuevas también acotó que se espera construir un contrafuerte más sólido para que esté en pie durante muchos años.
El viernes 31 de enero, La Razón publicó un reportaje en el que dio cuenta de la caída de uno de los contrafuertes (soporte exterior del muro) y de los posibles daños ocasionados por la humedad. Días después, el Ministerio de Culturas indicó que haría una intervención en la zona.
La caída sucedió un año atrás y se reveló que desde 2011 el sitio no tuvo mantenimiento.
El municipio de Curahuara de Carangas está ubicado en la provincia Sajama y su iglesia es conocida como la Capilla Sixtina de los Andes. Este apelativo se debe a una comparación del templo boliviano con la Capilla Sixtina ubicada en el Vaticano.
El recinto fue declarado Monumento Nacional en 1960. Esta pieza arquitectónica fue construida en 1608.
Los Datos
Cuatro siglos de vida tiene el templo de Curahuara de Carangas.
Cincuenta y nueve años atrás se declaró Monumento Nacional.
Ocho años atrás hubo mantenimiento.
(12/04/2019)