Te damos 6 consejos para disfrutar la Larga Noche de Museos
Participarán estudiantes de carreras de turismo y afines para ayudar a quienes acudan a los centros. Los espacios militares y estatales prohíben el ingreso con comida y objetos punzocortantes.

La Larga Noche de Museos es la actividad cultural que más personas moviliza en la ciudad de La Paz. Se calcula que más de 200.00 individuos tomarán las calles a partir de las 15.00. Por eso L A R AZÓN sugiere seis consejos para poder pasear sin mayores problemas.
Del evento participarán estudiantes de carreras de turismo y afines para ayudar a quienes acudan a los centros. Los espacios militares y estatales prohíben el ingreso con comida y objetos punzocortantes.
1- TRANSPORTE. Si utiliza el transporte convencional (minibuses, micros y trufis) o privado, tome en cuenta que se cerrarán 18 calles y que por ello la mayor parte de la ciudad estará congestionada. Por suerte Mi Teleférico y PumaKatari estarán activos y tendrán ofertas. El primero solo cobrará, a quienes tienen tarjetas, solo los dos primeros viajes. Los buses municipales tendrán un precio especial de Bs 1 en todas las rutas, anunció el director del Sistema de Transporte.
2 -NIÑOS. Las aglomeraciones serán muy grandes, especialmente en puntos como la calle Jaén, la Comercio y plaza Murillo. Es conveniente que si se camina con menores de edad, éstos no se separen por nada de sus padres. Teniendo en cuenta esto, muchos espacios comenzarán sus actividades más temprano, para evitar incidentes en la noche.
3 -SEGURIDAD. Muchos de los espacios que abrirán hoy sus puertas alojan instancias estatales importantes, como los palacios de Gobierno y Legislativo, además de militares. Eso quiere decir que no se pueden introducir objetos cortopunzantes, contundentes u otros que atenten contra la seguridad. Se confiscará este tipo de cosas.
4 -COMIDA. Además de galerías, museos o centros, esta noche se pueden visitar restaurantes, cafés y locales similares, por lo que el transeúnte encontrará en toda la ciudad un espacio donde sentarse a comer. Los organizadores piden que se haga eso y evitar llevar alimentos y bebidas a los espacios de exposición para que no haya accidentes.
5- SELECCIÓN. Este año participan 200 espacios distribuidos por casi toda la ciudad, por lo que el participante puede elegir un recorrido cómodo y no enfrentarse a las aglomeraciones más fuertes.
6- ABRIGO.Muchos de los espectáculos son al aire libre, protéjase.