La Revista

Tuesday 21 Jan 2025 | Actualizado a 18:11 PM

Premio de MTV confirma a «Avengers: Endgame» como favorita del público

La película de superhéroes del universo Marvel, que se ha ubicado en las últimas semanas junto con "Avatar" y "Titanic" entre los largometrajes más rentables de la historia del cine, también fue condecorada con otros dos premios: los del mejor héroe para Ironman y el mejor villano para Thanos.

Por AFP

/ 18 de junio de 2019 / 17:03

"Avengers: Endgame", película del año en la taquilla mundial, recibió el lunes en California el premio al mejor filme en los MTV Movie&TV Awards, un reconocimiento otorgado por el público del canal de música estadounidense.

La película de superhéroes del universo Marvel, que se ha ubicado en las últimas semanas junto con "Avatar" y "Titanic" entre los largometrajes más rentables de la historia del cine, también fue condecorada con otros dos premios: los del mejor héroe para Ironman (interpretado por Robert Downey Jr) y el mejor villano para Thanos (Josh Brolin).

Por otra parte "Juego de tronos" tuvo una relativa decepción, al ser nombrada la mejor serie, pero derrotada en otras tres categorías. La tan esperada última temporada ha decepcionado a muchos fanáticos de la famosa saga de fantasía medieval de HBO.

Otros ganadores de la noche fueron la película "A Star Is Born", y su actriz principal Lady Gaga, así como el actor Noah Centino.

El joven estadounidense fue reconocido por su actuación en "A todos los chicos de los que me enamoré", con los premios a la revelación del año y el mejor beso.

El mejor documental fue "Surviving R. Kelly", en el que varias mujeres acusaron al cantante de tener relaciones sexuales con niñas menores de 16 años y de rodearse de esclavas sexuales.

A diferencia de los Óscar, los Grammys o los Emmy, los premios MTV Movie&TV Awards se otorgan en base a la votación en línea, están abiertos a todos, y se consideran una celebración de la cultura popular.

Los ganadores son recompensados con vasos dorados de palomitas de maíz, equivalentes a las famosas estatuillas de los Óscar.  (18/06/19)

Comparte y opina:

Djokovic echa mano de su veteranía para superar a Alcaraz y meterse en ‘semis’ de Australia

El ex N.1 alcanza las semifinales en Australia por 12ª vez en su carrera, sólo superado por el suizo Roger Federer (15)

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 14:30

El tenista serbio Novak Djokovic (N.7) derrotó al español Carlos Alcaraz (N.3), por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4, y se clasificó para las semifinales del Abierto de Australia, donde busca su undécimo título (récord del torneo), este martes en Melbourne.

El veterano Djokovic, que cumplirá 38 años en mayo y busca convertirse en el primer tenista de la historia en conquistar 25 Grand Slams, se medirá en semifinales al alemán Alexander Zverev (N.2), que horas antes ganó al estadounidense Tommy Paul por 7-6 (7/1), 7-6 (7/0), 2-6 y 6-1.

Alcaraz cae por segundo año consecutivo en cuartos de final y Australia sigue siendo el único Grand Slam que se le resiste a sus 21 años.

«Hubiera deseado que este partido fuera la final. Ha sido uno de los partidos más épicos que he jugado en esta pista… realmente en cualquier pista», declaró tras el partido Djokovic.

El español tardó tres juegos en habituarse al viento en la Rod Laver Arena, pero cuando lo logró se mostró superior, muy efectivo con el resto, y se apuntó el primer set por 6-4.

El renacido Djokovic

Al final de este primer parcial, el tenista serbio pidió un tiempo muerto médico y salió de la pista durante unos minutos.

«El médico me ha vendado y me ha dado unos analgésicos. Hicieron efecto al cabo de 20 o 30 minutos», explicó en rueda de prensa. 

«Voy a ser honesto: estoy preocupado», dijo, definiendo los dolores como «similares» a los que sufrió hace dos años, «una lesión en el isquiotibial», recordó.

El segundo set comenzó igual, con Djokovic rompiendo el servicio de Alcaraz, pero esta vez el serbio no cedió, solvente con su servicio y eficaz al resto, para igualar el partido.

A continuación, Djokovic y Alcaraz ofrecieron un gran nivel de juego y puntos espectaculares, como el que sirvió para que el serbio cerrase el parcial, con un revés a dos manos a los pies del español, que éste ya no acertó a devolver por encima de la red.

«Honestamente, sentía que controlaba el partido, pero le he dejado volver. Es el mayor error que he cometido. En el segundo set debería haber jugado un poco mejor, presionarle un poco más en el fondo de la pista. Y no lo he hecho», reconoció Alcaraz.

Lea también:

Djokovic envía mensaje de apoyo a estudiantes que protestan en Serbia

‘Nole’ provoca al público

Entregados la mayoría de espectadores al joven Alcaraz, Djokovic se picó con el público y en varios momentos celebró puntos con besos desafiantes a las tribunas o llevándose la mano a la oreja.

El cuarto set comenzó como los tres anteriores, con Alcaraz a remolque de Djokovic y, además, con el español quejándose de dolores en el costado izquierdo.

Con ventaja en un cuarto set y tan cerca de unas nuevas semifinales en Melbourne (donde el serbio tiene el récord de victorias con 10), era muy difícil que a Djokovic se le escapara el partido.

Alcaraz tiró de sus últimos recursos físicos para tratar de recuperar el ‘break’ cedido en el primer juego y llevar el partido a un quinto set, pero desperdició dos bolas de quiebre en el octavo juego y dijo adiós a Australia.

Tras el encuentro, Djokovic ya pensaba en la semifinal contra Zverev. «La clave está en la recuperación. Es en todo lo que pienso ahora», dijo el serbio, reconociendo que su próximo rival «está jugando mejor que nunca».

(22/01/2025)

Comparte y opina:

Zelenski pide en Davos una Europa ‘unida’ en defensa

Esta declaración tiene lugar al día siguiente de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que exige que los miembros de la OTAN aumenten su gasto en defensa.

Zelensky participó en el Foro de Davos

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 12:20

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, declaró hoy en el Foro de Davos que Europa debe poner en pie una política de defensa conjunta y aumentar su gasto para garantizar su propia seguridad frente a las amenazas emergentes.

Esta declaración tiene lugar al día siguiente de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que exige que los miembros de la OTAN aumenten su gasto en defensa.

«Necesitamos una política europea unida en seguridad y defensa», urgió Zelenski, añadiendo que «Europa debe saber defenderse sola».

El mandatario ucraniano mencionó el despliegue de tropas norcoreanas en el oeste de Rusia para ilustrar lo que, según él, son amenazas a la seguridad europea.

Zelenski también dijo que se preguntaba sobre las intenciones de Trump respecto a su apoyo a la OTAN. 

«¿El presidente Trump prestará siquiera atención a Europa? ¿Considera necesaria la OTAN? ¿Y respetará las instituciones europeas?», se preguntó Zelenski durante un discurso en el foro económico de Davos, al tiempo que calificó a Estados Unidos de «aliado indispensable».

Lea: Canciller alemán promete en Davos defender el libre comercio https://la-razon.com/mundo/2025/01/21/canciller-aleman-promete-en-davos-defender-el-libre-comercio/

Comparte y opina:

Canciller alemán promete en Davos defender el libre comercio

"Aislarse tiene un costo en términos de prosperidad", afirmó Scholz en el Foro Económico Mundial que se celebra en Suiza. 

El canciller alemán, Olaf Scholz

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 12:14

El canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró hoy en el Foro de Davos que defenderá «el libre comercio como base de nuestra prosperidad», un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometiera imponer aranceles a sus socios comerciales.

«Aislarse tiene un costo en términos de prosperidad», afirmó Scholz en el Foro Económico Mundial que se celebra en Suiza. 

«Defenderemos el libre comercio como base de nuestra prosperidad, junto con otros socios», aseguró. Y agregó: «Europa está comprometida con un comercio mundial libre y justo. Y no estamos solos en esto».

En su discurso de investidura, Trump prometió imponer aranceles aduaneros a otros países ‘para enriquecer’ a los ‘ciudadanos’ estadounidense. Después, aseguró que aplicará tasas del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero.

«Para ser claros, Estados Unidos es nuestro aliado más cercano fuera de Europa. Y haré todo lo posible para asegurarme de que siga siendo así», afirmó Scholz, cuyo país celebrará elecciones legislativas el 23 de febrero.

Pero ensalzó el valor de «la cooperación y el entendimiento con los demás» como medio para defender los «propios intereses».

Lea: China advierte en Davos que una guerra comercial no tiene ganadores https://la-razon.com/mundo/2025/01/21/china-advierte-en-davos-que-una-guerra-comercial-no-tiene-ganadores/

Comparte y opina:

Guardiola y Luis Enrique, dos caminos destinados a volver a cruzarse

Un enfrentamiento al que parisinos y 'Citizens' llegan con la necesidad de hacerse con los tres puntos si no quieren verse apeados de la máxima competición continental a primeras de cambio.

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 09:25

Antiguos compañeros en la selección española y en el FC Barcelona, club al que ambos dirigieron posteriormente con éxito, los caminos de Luis Enrique y Pep Guardiola volverán a converger el miércoles con motivo del París SG-Manchester City de Champions League.

Un enfrentamiento al que parisinos y ‘Citizens’ llegan con la necesidad de hacerse con los tres puntos si no quieren verse apeados de la máxima competición continental a primeras de cambio.

Ni el entrenador catalán del City ni su homólogo asturiano del PSG han caído nunca eliminados antes de las rondas eliminatorias en Champions. 

No parece que esa urgencia por la victoria vaya a interponerse en una amistad sustentada en una admiración mutua entre dos hombres que han pasado años compartiendo vestuario, y que han mantenido trayectorias similares en los banquillos.

Lea también:

El Porto despide al técnico Vitor Bruno.

«Es amigo mío»

A lo largo de su trayectoria, ambos técnicos no han escatimado en gestos y declaraciones que atestiguan que la rivalidad que se vivirá en el Parque de los Príncipes será sólo deportiva.

«Es amigo mío, y yo pienso siempre que mis amigos son los mejores», afirmaba Luis Enrique sobre Guardiola en 2015 antes del primer enfrentamiento en los banquillos entre ambos, un FC Bacelona-Bayern de Múnich en semifinales de Champions.

Un sentimiento que ni el paso de los años y ni la cohabitación de ambos entrenadores entre la competitiva élite de los banquillos europeos han podido alterar.

Guardiola es un «excompañero y gran amigo», precisaba Luis Enrique el pasado sábado luego de ganar en Lens (2-1) en la Ligue 1 francesa. «Se va a ver un gran partido de fútbol, su idea futbolística es maravillosa, la mía… a mí me encanta», sonreía ‘Lucho’ ante las cámaras sobre el Bollaert de Lens.

Pero, si bien con matices, los dos comparten una idea parecida sobre el juego de posesión, aunque algo más flexible por parte de Luis Enrique.

En 2019, poco después del fallecimiento por enfermedad de la hija pequeña de Luis Enrique, Guardiola y los jugadores del Manchester City lucieron brazaletes negros en señal de duelo durante un partido de la Premier League.

Campeones olímpicos

Hace más de 32 años, ajenos aún a los éxitos y sinsabores que les depararía el futuro, tocaron la gloria por vez primera conquistando la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona.

El destino volvería a reunirlos en la capital catalana, con el fichaje de Luis Enrique por el Barça en 1996 procedente del Real Madrid, y en el que militó junto a Guardiola hasta 2001.

Como azulgranas jugaron juntos 127 partidos, y 26 con ‘La Roja’. Además, cuando ‘Pep’ tomó las riendas del primer equipo azulgrana fue Luis Enrique el que le sustituyó como entrenador del filial culé.

Seis años después llegaría la oportunidad para Luis Enrique al frente del banquillo del Camp Nou, donde, al igual que Guardiola, conquistó la ‘Orejona’ y se quedó a un título (la Supercopa de España perdida ante el Athletic Club) de firmar el ‘sextete’ de su ‘alter ego’.

En aquella Champions conquistada en 2015 por el Barça, el actual técnico del PSG se llevó el duelo se semifinales contra un Guardiola que en aquel entonces vivía su segunda temporada en el Bayern de Múnich.

Dos años después, con Pep ya en el City, los dos se vieron las caras por última vez hasta el presente sobre un terreno de juego en el doble enfrentamiento de primera fase, saldado con victoria barcelonista 4-0 en el Camp Nou, y derrota 3-1 en Mánchester.

Con dos victorias para cada uno en sus enfrentamientos directos, el posterior paso de Luis Enrique por la selección española aparcó una revancha a la que estaban abocados.

El Parque de los Príncipes volverá a unir a dos amigos a los que el destino vuelve a reunir con la supervivencia en Champions en juego.

(21/01/2025)

Comparte y opina:

Mbappé espanta las dudas de cara al decisivo choque del Real Madrid en Champions

El Real Madrid cayó en Liverpool (2-0), con Mbappé fallando un penal, y también contra el AC Milan (3-1) en casa y a domicilio en Lille (1-0). 

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 09:25

Justo cuando parecía que la presión del soñado traspaso al Real Madrid sobrepasaba a Kylian Mbappé, el astro francés silenció a los escépticos. 

Tras un comienzo errático, el atacante ha empezado a encontrarse cómodo en el equipo blanco y está preparado para hacer historia tanto en España como en Europa. 

El entusiasmo recuperado de Mbappé llega en el momento perfecto para el Real Madrid, con dos partidos cruciales de Liga de Campeones por delante, comenzando el miércoles con la visita del Salzburgo al Bernabéu y terminando la próxima semana ante el Brest en Francia, con el objetivo de asegurarse el billete octavos de la competición continental.

Resulta impensable para los actuales campeones de Europa y quince veces vencedores del torneo sufrir una eliminación temprana, aunque un mal inicio los ha situado a la 20ª posición de 36 equipos. Solo se mantienen vivos en la competición los primeros veinticuatro, de los que los ocho primeros acceden directamente a octavos.

Lea también:

Guardiola y Luis Enrique, dos caminos destinados a volver a cruzarse.

8 goles en 10 partidos

El Real Madrid cayó en Liverpool (2-0), con Mbappé fallando un penal, y también contra el AC Milan (3-1) en casa y a domicilio en Lille (1-0). 

Tras Anfield, Mbappé tampoco transformó otra pena máxima en la derrota de LaLiga ante el Athletic Club (2-1), que acabó siendo un punto de inflexión para el capitán francés. 

«Fue un gran error en un partido en el que cada detalle cuenta. Asumo toda la responsabilidad», afirmó entonces Mbappé en una publicación en la red social Instagram.

«Es el mejor momento para cambiar esta situación y demostrar quién soy», prosiguió la estrella gala.

Desde que prometió cambiar la situación, Mbappé ha marcado ocho goles en 10 partidos en todas las competiciones, incluido un impresionante gol en solitario contra el Barcelona en la final de la Supercopa de España que, sin embargo, perdió (5-2).

Mbappé también marcó cuando el Madrid conquistó Copa Intercontinental contra el Pachuca (3-0) mexicano en diciembre, pero más allá de los goles, ahora brilla como el talento deslumbrante que tanto ansiaba la afición ‘merengue’.

Dificultades con Vini

El entrenador Carlo Ancelotti, ha tenido paciencia con Mbappé, defendiendo a menudo al delantero e incidiendo en que necesitaba tiempo para adaptarse a la vida en la capital española y congeniar con sus nuevos compañeros. 

El italiano también se mantuvo firme en cuanto a la posición del jugador, insistiendo desde el inicio de la temporada en que el atacante francés debería jugar por el medio, dejando al brasileño Vinicius Junior en el flanco izquierdo, en su rol preferido.

Mbappé y Vinicius tuvieron dificultades para acoplarse, incluso, a veces, pisaban el mismo espacio en el campo. 

La humillante derrota 4-0 que sufrió el equipo en el Clásico ante su eterno rival, el Barcelona, en octubre fue un momento particularmente decepcionante para Mbappé, que fue sorprendido por fuera de juego numerosas veces durante el choque debido a la alta línea defensiva de los catalanes.

Excluido de la selección nacional para los partidos de la Liga de Naciones por el preparador Didier Deschamps y en conflicto con su antiguo equipo, el París Saint-Germain, por impagos de salarios y primas, Mbappé parecía abrumado.

Pero, Ancelotti recalcó en diciembre que Mbappé se había adaptado y, después de una lesión en el muslo, estaba listo para rendir al máximo. 

«Su periodo (de adaptación), que evidentemente necesitaba, porque todo el mundo lo necesita, ya ha terminado», afirmó el técnico. 

«¿En qué aspectos tiene que mejorar Mbappé? En la consistencia (…) intentar hacer los movimientos que sólo él puede hacer, tan a menudo como sea posible», remarcó. 

No le faltaba razón a Ancelotti, cinco veces campeón de la Champions League como entrenador. 

La habilidad y la velocidad de Mbappé lo han hecho imparable en las últimas semanas y el jugador de 26 años, parece confiar más en sí mismo con cada partido que pasa.

«Toqué fondo» en San Mamés

«El partido de Bilbao me vino bien, toqué fondo (…) y fue un momento para darme cuenta de que tengo que darlo todo por esta camiseta y mostrar mi personalidad», señaló Mbappé a finales del año pasado.

El delantero realizó posiblemente su mejor actuación con el Madrid al anotar dos goles contra Las Palmas (4-1) el domingo pasado para ayudar al Real Madrid a liderar la liga.

«Me he adaptado al equipo y puedo jugar como quiero, con mis compañeros, con personalidad», indicó tras el choque. 

Vinicius, que se perdió el encuentro contra el equipo canario por sanción, volverá frente al Salzburgo. Si el dúo dinámico encuentra la misma sintonía, el equipo estará listo para defender su estatus de rey de Europa.

(21/01/2025)

Comparte y opina:

Últimas Noticias