Gustavo Santaolalla, el ganador del Oscar, brindará un taller y un recital en La Paz
La presentación del autor de temas como Ando rodando y Desandando el camino se realizará el jueves, a las 19.00, en hall del antiguo Palacio de Gobierno. El evento contará con la presencia de autoridades nacionales.
El músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla llegará esta semana para dar un concierto en el lanzamiento del Festival de Cortometrajes, organizado por el Programa de Intervenciones Urbanas (PIU), del Ministerio de Planificación del Desarrollo.
La presentación del autor de temas como Ando rodando y Desandando el camino se realizará el jueves, a las 19.00, en hall del antiguo Palacio de Gobierno. El evento contará con la presencia de autoridades nacionales.
Si bien las entradas al recital son gratuitas, los organizadores informaron que estas se agotaron la semana pasada en apenas una hora, “gracias al entusiasmo que generó la noticia en el público cuando se enteró por nuestras redes sociales”, indicó el responsable del programa, Joaquín Rodas.
Santaolalla tiene una importante carrera de composición musical, con una fuerte vinculación con el cine. Ha ganado dos premios Oscar por las bandas sonoras de las cintas Brokeback Mountain (Ang Lee, 2005) y Babel (Alejandro González Iñárritu, 2006).
“Logramos contactarnos con este gran artista, quien aceptó participar en el lanzamiento del Festival de Cortometrajes. Santaolalla es un admirador del presidente Evo Morales y se mostró muy interesado en volver a Bolivia”, aseguró Rodas.
El funcionario reconoció que se tuvo “suerte”, ya que la presentación del evento cinematográfico coincidió con la gira latinoamericana que el músico argentino realiza durantes estos días.
Gustavo Alfredo Santaolalla nació en El Palomar, Buenos Aires, el 19 de agosto de 1951. Su carrera se inició en 1967, cuando fundó el grupo Arco Iris, una banda argentina que unió rock y música tradicional argentina.
En 1978, el músico emigró a Los Ángeles, donde reside en la actualidad. Allí comenzó a componer para directores de Hollywood.
Además de los Oscar, Santaolalla obtuvo un Globo de Oro, por Brokeback Mountain; dos Baftas, los principales de la industria cinematográfica británica, por la cinta de Lee y la banda sonora de Diario de motocicleta (2004); un premio DICE, por la música del videojuego The last of us (Naughty Dog, 2013); un Platino, el principal del cine latinoamericano, por Relatos salvajes (Damián Szifron, 2014), y otros. También obtuvo 14 Grammys.
Si bien ya no quedan entradas para el concierto, los organizadores aseguran que hay espacio para un taller conversatorio que el artista argentino dictará el viernes en el Museo de Etnografía y Folklore (Musef, calle Ingavi, 916).
Este encuentro estará dirigido principalmente a músicos y cineastas, ya que el invitado compartirá su experiencia como compositor de audio y de melodías para las películas.
En los siguientes días, el Programa Intervenciones Urbanas abrirá las inscripciones, gratuitas, para el evento del viernes, mediante sus cuentas en redes sociales
Se lanzará un festival de cortos
El jueves, a las 19.00, en el ex Palacio de Gobierno (plaza Murillo), el Programa de Intervenciones Urbanas (PIU), dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo, lanzará la convocatoria para el Festival de Cortometrajes, el cual se realizará en octubre de este año.
“Este será un festival único en Latinoamérica. Además de tener espacio para varias producciones nacionales, tendrá características especiales que anunciaremos en su momento”, indicó el responsable del PIU, Joaquín Rodas.
El objetivo del Festival de Cortometrajes será impulsar tanto la producción audiovisual boliviana como a los profesionales del sector con la creación de premios para los mejores trabajos. El festival tendrá cerca de 20 diferentes categorías y más de Bs 800.000 en premios. No obstante, los detalles de la convocatoria serán conocidos el día del lanzamiento.
El PIU es una iniciativa para potenciar las economías naranjas y el talento de artistas boliviano a través de infraestructuras e incentivos económicos por parte de Estado. (02/07/19)