La Revista

Thursday 16 Jan 2025 | Actualizado a 10:40 AM

Muere a los 100 años Artur Brauner, memoria cinematográfica del Holocausto

Nacido el 1 de agosto de 1918 en Lodz, en el centro de Polonia, este hijo de un comerciante de madera sobrevivió al exterminio de los judíos polacos al refugiarse con su familia en la Unión Soviética

Por AFP

/ 8 de julio de 2019 / 18:50

El alemán Artur Brauner, productor de más de 300 películas, muchas de gran éxito consagradas a la memoria de las víctimas del Holocausto, como "Europa, Europa", murió en Berlín a los 100 años.

"Alemania pierde a uno de sus productores de cine más importantes de la posguerra", aseguró en un comunicado la secretaria de Estado de Cultura, Monika Grütters.

"Ver que un judío polaco perseguido emigra después de la guerra al país de los asesinos de su familia para producir películas y participar en la reconstrucción democrática de Alemania es un gran regalo para nuestro país", añadió.

Nacido el 1 de agosto de 1918 en Lodz, en el centro de Polonia, este hijo de un comerciante de madera sobrevivió al exterminio de los judíos polacos al refugiarse con su familia en la Unión Soviética.

Brauner emigró a Berlín después de la guerra y fundó la sociedad de producción cinematográfica CCC. Otra parte de su familia emigró a Israel.

Gran admirador de Fritz Lang, produjo durante su carrera de 70 años, más de 300 películas, entre ellas varias famosas como la serie sobre el héroe amerindio Winnetou.

Estas producciones, muy rentables, le permitieron financiar filmes sobre la historia del Holocausto, la obsesión de toda una vida para este superviviente y un tema que llegó tarde a las pantallas alemanas.

Entre los filmes que marcaron al público y a la crítica: "Europa, Europa" sobre un huérfano judío en el corazón de la élite nazi (1990) o también "La Rosa Blanca" (1982) sobre la red de la resistencia alemana.

En 1972, la película "El jardín de los Finzi Contini", sobre la juventud judía dorada italiana en los albores de la Segunda Guerra Mundial y de las percusiones, recibió el Óscar a la mejor película en lengua extranjera.  (08/07/19)

Comparte y opina:

El brasileño Fonseca se despide de Australia en cinco sets ante Sonego

Fonseca disputó en Australia el primer Grand Slam de su carrera tras superar la clasificación

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 09:54

Sensación en el arranque del Abierto de Australia al batir al ruso Andrey Rublev (9º ATP), el brasileño de 18 años Joao Fonseca se despidió en segunda ronda al caer ante el italiano Lorenzo Sonego (55º) en cinco sets; 6-7 (6/8), 6-3, 6-1, 3-6 y 6-3, este jueves en Melbourne.

«Era mi primera vez jugando a cinco sets, sabía que sería una batalla muy dura. Creo que no jugué a mi mejor nivel hoy, estaba un poco nervioso, incluso muy nervioso en el segundo y en el tercer set», analizó Fonseca.

«Pero fueron dos meses muy buenos, ganar 14 partidos consecutivos es increíble, un buen inicio de año. Ahora tengo que seguir trabajando para estar más preparado», añadió.

Invicto desde su victoria en diciembre en las Finales NextGen de la ATP (un Masters para menores de 21 años), Fonseca disputó en Australia el primer Grand Slam de su carrera tras superar la clasificación.

El 112º de la ATP arrancó a lo grande, batiendo por la vía rápida a un veterano afianzado en el Top-10 como Rublev por la vía rápida: 7-6 (7/1), 6-3 y 7-6 (7/5).

Lea también:

Fritz destroza al chileno Garín en segunda ronda de Australia

Su actuación desató los elogios de las grandes figuras del tenis como Novak Djokovic, Coco Gauff o Carlos Alcaraz, que lo calificó de «increíble».

Pero Sonego, otro veterano, de 29 años, hizo valer la experiencia en un partido que se definió en la quinta manga. El italiano salvó una bola de rotura con 3-3 y a continuación se apuntó tres juegos consecutivos para lograr el triunfo.

Sonego jugará en la tercera ronda ante el húngaro Fabian Marozan (59º), que este jueves batió al estadounidense Frances Tiafoe (16º) en cinco mangas.

Fonseca, en su primer partido a cinco sets, había arrancado con triunfo en el primer parcial, en el ‘tie break’, tras haber salvado dos bolas  de set gracias a su sólido servicio.

A continuación Sonego logró dos mangas con autoridad, los dos primeros sets perdidos por Fonseca en 2025. En el cuarto el brasileño reaccionó con una rápida rotura.

En el quinto Sonego salvó los momentos complicados y celebró el triunfo en el 1573 Arena, poblado de hinchas brasileños. El italiano despidió a la joven promesa con aplausos.

(16/01/2025)

Comparte y opina:

Fritz destroza al chileno Garín en segunda ronda de Australia

Garín, que venía de ganar su primer partido en una ronda de final de Grand Slam desde 2022 tras superar la clasificatoria, apenas pudo resistir al embate de Fritz

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 09:49

En un excelente momento de forma, el estadounidense Taylor Fritz destrozó al chileno Cristian Garín al que asestó un rotundo 6-2, 6-1, 6-0 en apenas 82 minutos para avanzar a la tercera ronda del Abierto de Australia.

El estadounidense, cuarto sembrado, solo ha perdido ocho juegos en lo que va de torneo y se citará en la siguiente fase con el veterano francés Gael Monfils.

Garín, que venía de ganar su primer partido en una ronda de final de Grand Slam desde 2022 tras superar la clasificatoria, apenas pudo resistir al embate de Fritz.

Lea también:

Montiel regresa al River argentino, que ya tiene cuatro campeones del mundo

Tras un tanteo inicial, el chileno perdió el servicio en su segundo saque y entró rápidamente el set al estadounidense, que se adjudicó también la segunda manga en media hora y dejó en blanco a Garín en la tercera.

Después del encuentro, el estadounidense, originario de California, anunció que iba a donar el premio recibido por pasar la primera ronda (unos 82.000 dólares) para ayudar a las víctimas de los incendios de Los Ángeles.

«Es lo mínimo que puedo hacer. El sur de California es mi hogar y LA fue mi hogar por mucho tiempo», afirmó Fritz.

(16/01/2025)

Comparte y opina:

Montiel regresa al River argentino, que ya tiene cuatro campeones del mundo

Montiel se realizará este jueves los exámenes médicos de rigor para luego firmar su contrato con el club

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 09:44

El defensor Gonzalo Montiel, que anotó el penal decisivo para darle a Argentina la Copa del Mundo en Qatar-2022, regresará a River Plate, luego de casi cuatro temporadas en el fútbol europeo.

Montiel, proveniente de Sevilla, ya viajó desde España a Buenos Aires en un traspaso cercano a los 4,5 millones de euros por su ficha, y está previsto que este jueves se realice los exámenes médicos de rigor para luego firmar su contrato con el club en el que empezó su carrera, en principio hasta fines de la temporada 2028.

“Con Montiel está todo cerrado, están todos los documentos, tanto con la contraparte, con el Sevilla, como la parte contractual y laboral con el jugador”, anunció el presidente de River, Jorge Brito, a la prensa local.

Montiel, de 28 años, se sumará a la pretemporada de River directamente en Buenos Aires, y allí se encontrará con el entrenador Marcelo Gallardo, y como llega con ritmo de competencia, podría tener algunos minutos de acción en el amistoso del próximo martes 21, en el que los ‘Millonarios’ se medirán con la selección de México en el estadio Monumental.

Lea también:

Barça y Atlético pasan a cuartos de Copa del Rey con sendas goleadas

El de Montiel es el sexto refuerzo de River para 2025, de cara a un año en el que el club de la banda roja tiene como grandes objetivos la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes, además del campeonato local.

Profesional desde 2016, Montiel se convirtió en un titular indiscutido en River durante la primera etapa del ciclo del ‘Muñeco’ Gallardo, que incluyó la obtención de la Copa Libertadores a fines de 2018 en Madrid, con la histórica victoria sobre Boca Juniors (3-1).

El club ha sumado así a seis jugadores de renombre al plantel de cara a un año cargado de competencias.  Montiel debutó como profesional en River en 2016 y con el tiempo se convirtió en un jugador clave en la obtención de títulos, entre ellos la Copa Libertadores de 2018, en la que River venció 3-1 a Boca Juniors.

Además de Montiel, River sumó a los volantes Enzo Pérez y Giuliano Galoppo, el paraguayo Matías Rojas, el chileno Gonzalo Tapia, y al zaguero Lucas Martínez Quarta, mientras que está muy cerca de sellar la incorporación del delantero Sebastián Driussi (Austin FC, MLS).

(16/01/2025)

Comparte y opina:

Barça y Atlético pasan a cuartos de Copa del Rey con sendas goleadas

En las otras dos eliminatorias de la jornada, el Getafe se impuso en su visita al Pontevedra (1-0), de la cuarta división

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 09:37

El Barcelona, flamante campeón de la Supercopa de España, y el Atlético de Madrid se pasearon este miércoles hasta los cuartos de final de la Copa del Rey al golear al Betis (5-1) y al ‘segunda’ Elche (4-0), respectivamente.

En el partido de Montjuic, Gavi (3) abrió el marcador para los barcelonistas y el francés Jules Koundé (23) puso distancias poco después. Ya en la segunda parte, los goles del brasileño Raphinha (58), Ferran Torres (67) y Lamine Yamal (74) reflejaron la clara superioridad de los hombres de Hansi Flick, solamente contrarrestada por un tanto para los andaluces del brasileño Vitor Roque (84 de penal).

«El partido ha salido muy bien, lo hemos hecho como teníamos que hacerlo», declaró Gavi a la televisión Movistar.

El partido apenas tuvo historia y fue de sentido único. Apenas habían transcurrido tres minutos antes del gol que enseñó el camino. Pedri rompió líneas y habilitó a Dani Olmo, que dio la asistencia para que Gavi definiera con la zurda una jugada rapidísima.

En otra maniobra de Olmo, muy activo en todo el encuentro, un potente remate suyo dio en el poste y llegó al rechace el brasileño Raphinha, pero Fran Vieites evitó el segundo tanto en el 20 de partido.

Bajo un claro dominio culé, Yamal cedió en el 27 de juego un balón picado al francés Jules Koundé, quien perforó la red con una volea poderosa.

Instantes antes del descanso, Yamal volvió a asistir a Koundé que, sin ángulo, se sacó un bombazo que entró en la meta de Vieites tras tocar en el larguero, pero el VAR anuló el gol por fuera de juego.

Un Yamal estratosférico

El Barça siguió siendo una apisonadora en la segunda mitad. Yamal recuperó el balón en campo propio, corrió hasta el área rival, donde Diego Llorente llegó a puntear, pero la pelota acabó en el pie de Raphinha, quien subió a sangre fría el tercer tanto al electrónico en el 58 de juego.

Casi diez minutos después, el primer esférico que tocó Ferran entró. El valenciano cruzó el disparo tras un magnífico pase de Olmo.

Un Yamal incansable firmó la manita tras una jugada que fue anulada por fuera de juego, pero el VAR se lo concedió por estar en posición correcta. Fermín le dio un pase magistral que el internacional español aprovechó pese a no golpear con fuerza.

«Está en un gran momento. Le tenemos que proteger, es brillante», dijo Flick sobre Yamal.

Al final, los pupilos del chileno Manuel Pellegrini maquillaron el resultado después de que el brasileño Vitor Roque transformara un penal tras un pisotón de Koundé a Jesús Rodríguez.

Lea también:

Arsenal se lleva el derbi ante Tottenham y se aproxima al Liverpool

El Atlético, imbatible

También con goleada (4-0), aunque en su caso como visitante y frente a un equipo de segunda división como el Elche, saldó el Atlético de Madrid su compromiso de octavos.

Fue la decimoquinta victoria seguida de los rojiblancos, teniendo en cuenta todas las competiciones, una racha impresionante que evidencia el gran momento de forma del equipo de Diego Simeone.

El noruego Alexander Sorloth adelantó a los rojiblancos con un doblete (8, 29) y, después, se sumaron Rodrigo Riquelme (62) y el argentino Julián Álvarez (74) para certificar el triunfo.

«Por suerte el equipo pudo demostrar el trabajo, el esfuerzo, la humildad, la perseverancia, el aceptar el lugar que tienen dentro del equipo; eso nos hará competir mejor y a mí me lo pondrá complicado para poder elegir», afirmó Simeone.

En las otras dos eliminatorias de la jornada, el Getafe se impuso en su visita al Pontevedra (1-0), de la cuarta división y verdugo en rondas anteriores de dos primeras, Villarreal y Mallorca, mientras que el Leganés se impuso 3-2 al líder de segunda, el Almería.

(16/01/2025)

Comparte y opina:

Arsenal se lleva el derbi ante Tottenham y se aproxima al Liverpool

Aprovechó así a la perfección el empate (1-1) del martes del Liverpool (1º) en el campo del Nottingham Forest (3º)

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 09:30

El Arsenal remontó en el derbi londinense en su estadio ante el Tottenham (2-1), este miércoles en la 21ª jornada de la Premier League, y pudo recortar a cuatro puntos su desventaja respecto al líder Liverpool.

Aprovechó así a la perfección el empate (1-1) del martes del Liverpool (1º) en el campo del Nottingham Forest (3º), que con ese punto se había puesto segundo provisionalmente pero que ahora queda tercero, a dos puntos de los ‘Gunners’.

El duelo de rivalidad vecinal en el Emirates Stadium, entre los dos grandes clubes del norte de Londres, empezó de entrada sonriendo al Tottenham (13º), que se adelantó en el minuto 25 por medio del surcoreano Son Heung-min, rematando en el área después de un saque de esquina.

También un córner estuvo en el origen del tanto del empate del Arsenal. Intentando evitar un remate de cabeza en boca de gol del brasileño Gabriel, Dominic Solanke terminó enviando involuntariamente al fondo de su portería, en el 40.

En esa primera parte hubo tiempo también para que el Arsenal se pusiera por delante, en el 44, cuando en un contragolpe el belga Leandro Trossard pisó área y envió entonces un tiro cruzado lejos del guardameta de los ‘Spurs’, Antonin Kinsky.

En la segunda mitad, a pesar de que ambos dispusieron de ocasiones para hacer daño a su vecino, el marcador ya no se movió y los tres puntos se quedaron en casa.

«Tuvimos grandes ocasiones. Al final terminamos sufriendo más de lo que hubiéramos querido. Cuando tienes oportunidades debes aprovecharlas», declaró a la BBC el entrenador del Arsenal, Mikel Arteta.

Su equipo no ganaba desde el 1 de enero, cuando se impuso 3-1 en el terreno del Brentford.

Desde entonces había estado acumulando decepciones, primero empatando 1-1 en el campo del Brighton en Premier League y luego con reveses en las Copas nacionales.

Perdió 2-0 en casa ante el Newcastle en la ida de las semifinales de la Copa de la Liga, donde el Arsenal ha quedado al borde de un abismo por el que ya se precipitó en la Copa de Inglaterra al caer el domingo en la tanda de penales en su cruce ante el Manchester United.

Newcastle, en el ‘Top 4’

Por su parte, el Newcastle se subió a la ‘zona Champions, pasando de la quinta a la cuarta posición, gracias a su victoria 3-0 en su feudo de St James’ Park contra el Wolverhampton (18º).

Con 38 puntos, las ‘Urracas’ superan ahora en un punto al Chelsea (37), que baja al quinto puesto, lastrado por su tropiezo del martes al empatar 2-2 en casa ‘in extremis’ contra el Bournemouth (7º)

El sueco Alexander Isak abrió la victoria del Newcastle en la primera parte, con un remate desde fuera del área que sorprendió al arquero portugués José Sá en el minuto 33.

En la segunda mitad, Isak amplió la cuenta en el 57 y su compañero Anthony Gordon firmó el tercero en el 74.

Lea también:

Inter tropieza con empate ante Bolonia y Nápoles respira aliviado

Moyes vuelve con derrota

En Liverpool, el Aston Villa subió al séptimo lugar al imponerse 1-0 en casa del Everton (16º), con un solitario tanto de Ollie Watkins (51) que amargó el regreso del escocés David Moyes al banquillo de los ‘Toffees’.

«Hoy era imposible que marcáramos. Tenemos que mostrar más calidad con el balón», admitió Moyes, consciente de todo el trabajo que tiene por delante para reconducir el rumbo del equipo.

El Crystal Palace (14º) firmó un triunfo importante por 2-0 en casa de un rival directo por la permanencia, el Leicester (19º), con tantos en ese caso del francés Jean-Philippe Mateta (52) y Marc Guehi (78).

La jornada intersemanal en la Premier League se completa el jueves con otros dos partidos.

El Manchester United (15º) no gana en liga desde mediados de diciembre y tendrá una buena oportunidad para romper esa mala racha porque recibe en Old Trafford al colista Southampton.

El Brighton (11º) visitará a un equipo de la zona de descenso, el Ipswich (17º), en el otro duelo.

(16/01/2025)

Comparte y opina: