Antonio Banderas, ¿un «actor de color» en EEUU por hablar español?
Para Tom Nunan, productor de "Crash", ganadora del Óscar en la que actuaron varios actores de minorías étnicas en Estados Unidos, el término "actor de color" es "reduccionista".

Pedro Almodóvar y Antonio Banderas. Foto: Captura de video
Cuando Antonio Banderas empezó a actuar en Estados Unidos no hablaba inglés y destacó interpretando a un músico cubano exiliado, al Ché Guevara o al Zorro. Años después, aunque es europeo y blanco, algunos medios de Hollywood le colocaron la etiqueta de "actor de color". ¿Sólo por hablar español? Ocurrió después de que el actor de 59 años recibiera su primera nominación al Óscar por su papel como el alter ego de Pedro Almodóvar en "Dolor y gloria".
Las páginas web de Vanity Fair y Deadline lo destacaron como uno de los dos "actores de color" nominados –junto a la actriz negra Cynthia Erivo, quien encarna a una esclava en "Harriet"– en medio de un nuevo escándalo por la falta de diversidad entre los aspirantes al premio más importante del cine estadounidense.
Ambos medios terminaron borrando tuits o corrigiendo sus textos después de duras críticas en las redes sociales.
Para Tom Nunan, productor de "Crash", ganadora del Óscar en la que actuaron varios actores de minorías étnicas en Estados Unidos, el término "actor de color" es "reduccionista".
"Es usado para asiáticos, latinos… Fue un término que originalmente se usaba para describir actores negros", explica a la AFP el también profesor de la Escuela de Teatro, Cine y Televisión de la UCLA.
"Yo no uso 'de color', he usado 'no blanco'", explica. "Pero nunca me he referido así a un actor latino o sudamericano o español, tal vez me quedé en el pasado".
El idioma es clave en esta confusión, pues Estados Unidos, obsesionado con las etiquetas raciales, coloca en el mismo saco a cualquiera que hable español, despojando prácticamente a latinoamericanos y españoles de su nacionalidad.
"Para ellos no hay diferencia entre un mexicano y un argentino, por más europeo que se crea el argentino", dijo en una entrevista reciente Eduardo Gamarra, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Internacional de Florida.
El término "hispano" nació en 1970, cuando apareció por primera vez en un censo nacional, y ganó fuerza en los años 1980, cuando la oficina del censo comenzó a utilizarlo oficialmente. Fue un concepto creado para simplificarles la vida a los encuestadores, pero que hoy día adoptaron publicistas, políticos y grupos de presión.
– "Históricamente subrepresentada"
Además del papel de Néstor Castillo en "Los reyes del mambo" y Alejandro Murrieta como el nuevo Zorro, Banderas interpretó en Estados Unidos otros personajes latinos como El Mariachi en "Desperado" y Pancho Villa en una serie de televisión.
"Apreciamos su enorme talento y su trayectoria interpretando personajes complejos, pero Banderas es europeo y el papel por el que fue nominado al Óscar refleja una perspectiva española", dijo a la AFP Benjamín López, director ejecutivo de la Asociación de Productores Latinos Independientes en Estados Unidos, destacando su "importante lugar" en el cine.
"Desde la perspectiva de Estados Unidos, es evidente que nuestra comunidad ha sido históricamente subrepresentada en Hollywood", siguió. "Necesitamos priorizar las soluciones que puedan conducir a un aumento sustancial de historias y talento Latino en Estados Unidos para que sean apoyadas por toda la industria y finalmente sean reconocidas durante la temporada de premios".
Un estudio de la Universidad del Sur de California (USC) reveló el año pasado que tan sólo el 4,5% de los 47.268 personajes nombrados o con diálogos en las películas analizadas en un período de 12 años eran latinos, con el 3% como protagonistas o coprotagonistas.
Seis intérpretes latinos, de una veintena de nominados, ganaron un Óscar de interpretación, la última de ellas, la mexicana Lupita Nyong'o en 2013 como mejor actriz de reparto en "12 años de esclavitud". Sus compatriotas Yalitza Aparicio y Marina de Tavira fueron nominadas el año pasado, en las categorías mejor actriz y mejor actriz de reparto, respectivamente, por "Roma".
Javier Bardem y Penélope Cruz han sido por su parte los únicos españoles en ganar el codiciado galardón… ¿Será Banderas el próximo?. (24/01/2020)
Jesuitas de España admiten 81 casos de pedofilia desde 1927
Estos últimos años, la Iglesia católica se vio sacudida por numerosos escándalos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes, también en España donde imperaba un velo de silencio sobre la cuestión.
Los jesuitas de España presentaron este jueves un estudio donde admiten 81 casos de abusos sexuales a menores y otros 37 contra adultos cometidos por miembros de la orden entre 1927 y la actualidad.
«Sentimos vergüenza, dolor y pesar», dijo durante la presentación en Madrid de esta investigación el provincial en España de la Compañía de Jesús, Antonio España.
En el estudio, fruto de dos años de investigación, consideran abuso sexual el lenguaje impropio o las provocaciones, los tocamientos y las relaciones sexuales. Según ellos, «la mayor parte de los casos» se refieren a tocamientos.
Más de la mitad de los episodios de pedofilia tuvieron lugar en escuelas o internados, de acuerdo con el informe.
En total, la compañía identificó a 96 responsables, de los que 71 han fallecido y el resto fueron expulsados, suspendidos de sus labores o apartados del contacto con menores.
En el estudio subrayan que «los acusados en algún momento de abusos o conducta impropia» representan un 1,08% del total de sus miembros en España desde 1927.
Recientemente, la congregación de los Maristas en España reconoció 25 víctimas de pedofilia por antiguos docentes en las escuelas de la hermandad.
Estos últimos años, la Iglesia católica se vio sacudida por numerosos escándalos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes, también en España donde imperaba un velo de silencio sobre la cuestión.
El papa Francisco, jesuita él mismo, ha tomado medidas para luchar contra el silencio que rodea la pederastia en la Iglesia. En 2019 adoptó una medida histórica que obliga al clero a señalar cualquier abuso sexual.
Google amenaza con bloquear su motor de búsqueda en Australia
"Si esta versión del código se convierte en ley, no nos dejaría otra opción más que suspender Google Search en Australia", declaró la directora general de Google Australia, Mel Silva.
Logotipos de la empresa multinacional de tecnología Google. Foto: Archivo AFP
Google amenazó este viernes con prohibir a los internautas australianos el uso de su motor de búsqueda si Australia no modifica el proyecto destinado a obligar al gigante de internet a pagar a los medios de comunicación por su contenido.
«Si esta versión del código se convierte en ley, no nos dejaría otra opción más que suspender Google Search en Australia», declaró la directora general de Google Australia, Mel Silva, ante una comisión del Senado en Camberra, refiriéndose al «código de conducta vinculante» que Australia quiere imponer a su grupo y a Facebook.
Un doblete de Luis Suárez hace más líder al Atlético
El portero del Eibar, Marko Dmitrovic, abrió el marcador para su equipo de penal (12), pero Luis Suárez igualó de disparo cruzado (39) y de penal puso el 2-1 definitivo (89) para sumar su sexta victoria consecutiva en LaLiga.
El uruguayo Luis Suárez
El Atlético de Madrid remontó para ganar 2-1 al Eibar este jueves, con un doblete de Luis Suárez, para afianzarse en el liderato liguero en la 19ª jornada de la LaLiga.
El portero del Eibar, Marko Dmitrovic, abrió el marcador para su equipo de penal (12), pero Luis Suárez igualó de disparo cruzado (39) y de penal puso el 2-1 definitivo (89) para sumar su sexta victoria consecutiva en LaLiga.
El Atlético aumentó su ventaja sobre el Real Madrid, su perseguidor más inmediato, que tiene ya a siete puntos con un partido menos que los merengues.
«Fue una demostración más de que hay que mantener el nivel si queremos luchar por cosas importantes», declaró tras el partido Luis Suárez.
«Sabíamos lo complicado que es el Eibar en su casa. Se nos puso complicado el partido desde el primer tiempo, lo pudimos empatar», explicó el delantero uruguayo.
«La segunda parte fue una guerra, una batalla donde era difícil crear ocasiones, ellos no sé si tuvieron algunas claras. Pero llegamos hasta el final luchando y conseguimos ganar», añadió.
El Eibar empezó apretando hasta encontrarse con su primer tanto con un penal cometido por Yannick Carrasco.
Para sorpresa de todos, el portero armero Dmitrovic tiró la pena máxima batiendo a su homólogo rojiblanco Jan Oblak (12), al que cogió a contrapié.
«Es una pena que no sirvió para nada», lamentó tras el encuentro el meta armero.
Dmitrovic se convirtió así en el 7º portero en marcar en la historia de LaLiga, habiendo sido el último en hacerlo Daniel Aranzubia de cabeza con el Deportivo de La Coruña el 20 de febrero de 2011 contra el Almería.
El meta serbio es también el primero en marcar de penal en el campeonato español, desde que lo hiciera Nacho González el 3 de marzo de 2002 contra el Athletic de Bilbao con Las Palmas.
Luis Suárez al rescate
Tras el tanto, el Atlético se activó haciéndose con las riendas del partido, mientras el Eibar cerró filas, pero no pudo impedir el primer tanto de Suárez de disparo cruzado (39).
En la segunda parte, los rojiblancos siguieron llevando la iniciativa del partido, pero tendrían que esperar hasta prácticamente el final del encuentro para sentenciar.
Derribado en el área por un contrario, Suárez tiró la pena máxima para hacer el 2-1 definitivo (89).
El ‘Pistolero’ no sólo rescató a su equipo con su puntería, sino que también alcanzó a su amigo y excompañero Lionel Messi en cabeza de la clasificación de goleadores con 11 dianas.
El Atlético sale más líder de Eibar, pero el conjunto armero sigue demasiado cerca de los puestos de descenso.
En el otro partido del día, el Valencia empató 1-1 en su campo con el Osasuna este jueves en la 19ª jornada liguera, un resultado que no arregla las urgencias de los dos equipos.
El argentino Jonathan Calleri abrió el marcador para el Osasuna (41), pero Unai García puso el 1-1 con un gol en propia puerta (69).
El empate deja al Osasuna hundido en la penúltima posición de la tabla clasificatoria, a tres puntos de la salvación, que marca el Alavés.
El Valencia, que da un pequeño paso para alejarse del descenso que aún tiene demasiado cerca, llevó la iniciativa del encuentro ante un Osasuna que esperaba atrás para salir al contraataque.
Con sólo una victoria en sus últimos cinco partidos, el equipo che llegaba al encuentro necesitado de puntos, pero falló en la definición en las varias ocasiones con las que contó.