Lanzan concurso para recrear arte boliviano
El arte enamora y, porqué no, también divierte.
Siguiendo la iniciativa del Getty Museum, la conservadora de patrimonio Tatiana Suarez Patiño junto con la Fundación Flavio Machidado Viscarra y la editorial El Caníbal Inconsecuente lanzaron un concurso virtual para recrear obras de arte bolivianas durante el tiempo de confinamiento.
Afirman que solo se requieren «cuatro cosas locas y mucha creatividad» para hacer realidad la reconstrucción de una obra de arte nacional.
El objetivo es que las personas puedan divertirse en familia durante la cuarentena y al mismo tiempo conocer algo más sobre la producción artística de Bolivia.
Hasta la media noche del martes 7 se puede participar, las imágenes de esta recreación deben subirse usando el hashtag #TwitterCulturalBO junto con la obra original y los datos del artista.
Una vez concluido el certamen, un jurado de cuatro personas compuesto por las mencionadas instituciones junto con Rodny Montoya, generador de contenido de #SegúnYo, evaluarán la composición y creatividad de las piezas. Se gestionaron tres premios a las mejores recreaciones y una vez que exista un veredicto se realizará una premiación vía la aplicación virtual Zoom.
«La difusión del patrimonio en todas sus formas es nuestra misión en la vida, sabemos que estos son momentos difíciles y quizá está actividad sencilla pueda ayudar a liberar el estrés de esta situación porque todo lo podemos en el patrimonio y en él nos fortalecemos», afirmó Suárez.
Las imágenes también estarán disponibles en las redes sociales de la fundación Flavio Machicado Viscarra, El Caníbal Inconsecuente y la cuenta de Twitter @es_patrimonio desde donde se lanzó el concurso bajo la premisa de #SeamosArte. Para más información, los interesados pueden visitar el portal.
Con esta actividad, los internautas podrán convertirse en sus obras de arte favoritas en estos tiempos de pandemia. (04/03/2020)