La Revista

Sunday 26 Mar 2023 | Actualizado a 13:45 PM

«Leo aprende», una propuesta en YouTube con contenido educativo para los niños

Leonardo Arias, de cuatro años, comparte juegos, recetas y experimentos en la red social

/ 14 de abril de 2020 / 21:35

Leonardo Arias, hijo de los periodistas Jhimmy Arias y Dayana Peredo, abrió su canal en la plataforma digital YouTube, con una propuesta dirigida a los más pequeños de la casa. En «Leo aprende» el niño, de cuatro años, comparte experimentos caseros, recetas de comida, juegos didácticos y videojuegos.

“Es un proyecto que lo teníamos postergado ya que a Leo desde chiquito le gustaba que lo grabemos en el celular. Tenemos videos de diferentes momentos en los que él se ponía a explicar de forma muy natural, se refería a la cámara del celular como si le estuviera explicando a otros niños, nosotros solo le seguíamos la corriente. Ahora la coyuntura nos ha permitido tener más tiempo para editar el material y seguir grabando”, explica Jhimmy Arias.

Los papás de Leonardo explicaron que la idea también surgió al darse cuenta que los niños crecen muy rápido y que tener un canal de YouTube sería habilitar un espacio donde ellos puedan coleccionar los momentos de diversión y aprendizaje de su hijo. “YouTube es un soporte digital que, con los recaudos necesarios, te permite coleccionar momentos, como un álbum de fotos, pero más amplio”, acota el periodista.

El canal fue abierto el 6 de abril y ya cuenta con cinco videos. En una semana cada audiovisual ha superado el centenar de reproducciones. “Por el momento no tenemos días establecidos para subir los videos, dependerá del tiempo que demoramos en grabar y editar, algunos tardan más tiempo como las manualidades que requieren secar”, señala.

Leo tiene cuatro años, por tanto, el contenido de su canal estará enfocado en un público infantil. En sus videos se podrán encontrar procedimientos para realizar manualidades, experimentos, además de juegos digitales, recomendaciones de aplicaciones, juegos didácticos y mucho más. Si desea ver el contenido de ‘Leo Aprende’ puede ingresar al link: https://www.youtube.com/channel/UCiAlEdagI9VMxVadHZbUkCA

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Muere el actor Xavier López ‘Chabelo’, ícono de la Tv mexicana

El artista nacido en EEUU murió por complicaciones abdominales.

Por AFP

/ 26 de marzo de 2023 / 06:45

El actor y comediante Xavier López , más conocido como Chabelo, uno de los rostros más conocidos en la historia del cine y la televisión de México, murió a los 88 años, informó ayer su familia, mediante redes sociales.

“Esta es una mañana muy triste, Xavier López Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, a causa de complicaciones abdominales”, escribió su familia en su cuenta de Twitter.

“Les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia”, complementó.

De padres mexicanos, el actor nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Estados Unidos, y realizó toda su carrera en México.

Su personaje Chabelo representaba a un niño travieso caracterizado con pantalones cortos y zapatos tenis que utilizaba distintas palabras que terminaron incorporándose al léxico mexicano como “cuate” para referirse a un amigo o “catafixia” para hablar del intercambio de un objeto por otro.

RÉCORD. ‘En familia con Chabelo’ le mereció un récord Guinness.
RÉCORD. ‘En familia con Chabelo’ le mereció un récord Guinness.

Al representar a ese personaje, López hacía una característica voz de niño que contrastaba con su voz real, con un tono mucho más grave. Chabelo fue una presencia importante en la llamada época de oro del cine mexicano, en donde compartió pantalla con actores de la talla de Mario Moreno Cantinflas y Mauricio Garcés.

FAMOSO.

Sin embargo, su nombre se hizo famoso en todo México por el programa En familia con Chabelo, que Televisa, la mayor cadena de televisión en el mundo de habla hispana, transmitió los domingos de 1967 a 2015.

Se trataba de un programa familiar en el que el actor presentaba concursos y canciones y que duraba varias horas.

El tiempo de transmisión de ese programa le mereció a Chabelo un récord Guinness.

El actor también participó en otras emisiones, como La carabina de Ambrosio, un programa de comedia que fue transmitido en varios países de América Latina y en donde compartía créditos con otras importantes figuras de la televisión mexicana del momento, como Alejandro Suárez o Paco Stanley.

Recuerdo. A los 18 años, junto al inolvidable Topo Gigio.
Recuerdo. A los 18 años, junto al inolvidable Topo Gigio.

Chabelo grabó, igualmente, varios discos con la voz de su personaje y su imagen fue utilizada en juguetes y zapatos.

Tras la noticia del deceso, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), expresó sus condolencias. “Abrazo a familiares y amigos por el fallecimiento de Xavier López ‘Chabelo’. Cómo olvidar que mi hijo mayor se despertaba temprano para verlo hace más de 40 años”, escribió en Twitter.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Muere el actor Xavier López ‘Chabelo’, ícono de la televisión mexicana

"Esta es una mañana muy triste, Xavier López 'Chabelo', padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, a causa de complicaciones abdominales", escribió su familia en su cuenta de Twitter.

El actor y comediante mexicano conocido como "Chabelo". Foto: Instagram

Por AFP

/ 25 de marzo de 2023 / 12:53

El actor Xavier López «Chabelo», uno de los rostros más conocidos en la historia del cine y la televisión de México, murió a los 88 años, informó este sábado su familia.

«Esta es una mañana muy triste, Xavier López ‘Chabelo’, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, a causa de complicaciones abdominales», escribió su familia en su cuenta de Twitter.

Lea más: Fallece a los 88 años el actor y comediante mexicano Xavier López, ‘Chabelo’

«Les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia», añadió.

De padres mexicanos, el actor nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Estados Unidos, y realizó toda su carrera en México.

Su personaje «Chabelo» representaba a un niño travieso caracterizado con pantalones cortos y zapatos tenis. Utilizaba distintas palabras que terminaron incorporándose al léxico mexicano como «cuate» para referirse a un amigo o «catafixia» para hablar del intercambio de un objeto por otro.

«Chabelo»

Al representar a ese personaje, López hacía una característica voz de niño que contrastaba con su voz real, con un tono mucho más grave.

«Chabelo» fue una presencia importante en la llamada época de oro del cine mexicano, en donde compartió pantalla con actores de la talla de Mario Moreno «Cantinflas» y Mauricio Garcés.

Sin embargo, su nombre se hizo famoso en todo México por el programa «En familia con Chabelo», que Televisa, la mayor cadena de televisión en el mundo de habla hispana, transmitió los domingos de 1967 a 2015.

A sus 18 años, junto al Topo Gigio. Foto: eluniversal.com.mx

Se trataba de un programa familiar en el que el actor presentaba concursos y canciones y que duraba varias horas.

El tiempo de transmisión de ese programa le mereció a «Chabelo» un récord Guinness.

El actor también participó en otras emisiones, como «La carabina de Ambrosio», un programa de comedia que fue transmitido en varios países de América Latina y en donde compartía créditos con otras importantes figuras de la televisión mexicana del momento, como Alejandro Suárez o Paco Stanley.

«Chabelo» grabó igualmente varios discos utilizando la voz de su personaje y su imagen fue utilizada en juguetes y zapatos.

Tras la noticia del deceso, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó sus condolencias.

«Abrazo a familiares y amigos por el fallecimiento de Xavier López ‘Chabelo’. Cómo olvidar que mi hijo mayor se despertaba temprano para verlo hace más de 40 años», escribió en Twitter.

Comparte y opina:

Fallece a los 88 años el actor y comediante mexicano Xavier López, ‘Chabelo’

“Esta es una mañana muy triste, Xavier Lopez Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales”, escribió su familia en su cuenta de redes sociales.

El actor y comediante mexicano Xavier López, "Chabelo"

/ 25 de marzo de 2023 / 11:56

El actor y comediante mexicano Xavier López, más conocido como “Chabelo”, falleció este sábado a los 88 años, según medios mexicanos.

“Esta es una mañana muy triste, Xavier Lopez Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales”, escribió su familia en su cuenta de redes sociales.

Noticia en desarrollo…

Comparte y opina:

Luz artificial en el cielo de Suecia para estudiar las auroras boreales

Investigadores del Instituto de Física Espacial de Suecia lanzaron una sonda que soltó materiales similares a los de los fuegos de artificio a una altitud de 100 a 200 kilómetros.

Investigadores buscan conocer los secretos de las auroras boreales. Foto: AFP

Por AFP

/ 24 de marzo de 2023 / 15:53

El cielo del norte de Suecia se cubrió el jueves de halos de luz artificial tras el lanzamiento de una sonda que liberó materiales a la atmósfera para conocer mejor las auroras boreales.

Para conocer los secretos de este fenómeno natural, investigadores del Instituto de Física Espacial de Suecia lanzaron el jueves una sonda cerca de la ciudad de Kiruna. Esta soltó materiales similares a los de los fuegos de artificio a una altitud de 100 a 200 kilómetros.

Este desprendimiento provocó nubes luminosas blancas y verdes en el cielo que fueron progresivamente eclipsando la aurora boreal «real» que brillaba en el horizonte.

También puede leer: Incendios de bosques boreales, un fenómeno creciente que aumenta el cambio climático

Esta experiencia busca mejorar las previsiones meteorológicas del espacio cercano, también llamado alta atmósfera. Esto permitirá proteger mejor los satélites y otras infraestructuras de telecomunicaciones esenciales.

«Hoy en día, nadie puede imaginarse sin GPS, sin televisión, sin cable por satélite o sin teléfono inteligente. Pero para garantizar el acceso a todo eso, tenemos que comprender mejor la meteorología espacial», dijo a la AFP Tima Sergienko, responsable del experimento.

«Todas estas cosas pueden destruirse durante las fuertes actividades iónicas» que causan las auroras boreales, añadió.

Para reproducir este efecto, los investigadores lanzaron bario dentro de cilindros de aluminio, algo que aseguraron que no supone ningún peligro para la población.

Se han llevado a cabo experimentos similares en todo el mundo en las últimas décadas, pero las cámaras y la tecnología ahora están mejor desarrolladas, señaló Sergienko.

Según él, los investigadores pueden obtener «mucha más información gracias a este tipo de experimentos y mediciones ópticas».

Comparte y opina:

La obra teatral ‘Pacífico’ se repone por el Día Mundial del Teatro

La pieza, que combina biodrama, videomapping, teatro de objetos y música, será presentada el martes 28 de marzo, a partir las 19.30. 

Los actores de la obra 'Pacífico', Darío Torres y Jorge Barrón. Foto: Samadi Valcarcel

/ 24 de marzo de 2023 / 15:36

Como antesala al Día Mundial del Teatro, la obra teatral Pacífico será repuesta en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez. La pieza, que combina biodrama, videomapping, teatro de objetos y música, será presentada el martes 28 de marzo, a partir las 19.30. 

En la obra multidisciplinaria, “dos actores/soldados crean un espacio llamado ‘El cuartel’ buscando su masculinidad”.

¿Qué significa ser un hombre boliviano? ¿Qué tiene que ver la Guerra del Pacífico con esto?, o ¿Ser hombre equivale a ser un actor?, son algunas preguntas que guiaron la creación de la obra Pacífico, la metamorfosis de un cuerpo soldado a un cuerpo minado.

También puede leer: Libro sobre el guionista Óscar Soria inicia la colección biográfica de la FCBCB

Para responder esas interrogantes, los personajes realizan distintas practicas militares; y, de a poco, van perdiendo su forma humana para convertirse en soldados de videojuegos.

“La obra busca reproducir y contrastar las prácticas militares de los cuarteles a través de dos actores, que van construyendo distintos escenarios de guerra con juegos lúdicos. Esto permite develar el debate interno de sostener este tipo de masculinidades; y el deseo por construir otras nuevas”, explicó la directora de la obra, Samadi Valcarcel.

Pacífico consiguió el primer lugar del XV Concurso Municipal de Teatro Raúl Salmon de la Barra y el Premio Plurinacional Eduardo Abaroa.

La idea original y dramaturgia es de Samadi Valcarcel, y cuenta co la actuación de Darío Torres y Jorge Barrón.

Comparte y opina: