Icono del sitio La Razón

Crean el caporal ‘Se va a terminar’, con un mensaje para contagiar la solidaridad

Los bailarines de la Fraternidad Folklórica San Simón Sucre se unieron a los miembros del grupo Chilass para crear un tema cuyo mensaje principal es “el contagio de la solidaridad”. Debido a la cuarentena que rige desde el 22 de marzo en el país, esta “unión” se dio de manera virtual para crear la propuesta musical “Se va a terminar” que ya está disponible en el Facebook oficial del grupo. 

La Fraternidad Folklórica y Cultural San Simón de la capital tiene filiales en Estados Unidos, Europa y Sudamérica y se reunió en un grupo de WhatsApp para exponer ideas sobre cómo coadyuvar con la emergencia sanitaria por el brote del nuevo coronavirus. Decidieron plantearse dos objetivos: motivar a la gente para acatar la cuarentena y despertar la solidaridad de los bolivianos con las familias de escasos recursos.

La lluvia de ideas concluyó con la determinación de producir una canción que pueda, justamente, transmitir ambos objetivos planteados, de esa manera fue que se contactó al grupo folklórico Chilass de la ciudad de Santa Cruz, sin embargo, surgió un inconveniente: el confinamiento que rige en el país.

“Con las restricciones era imposible unir a los vocalistas y músicos. Entonces me contactaron y les dije que sí era posible grabar mediante aplicaciones que existen en el celular. Tanto los instrumentos como la voz, así que estos archivos fueron transportados mediante correo electrónico hasta el estudio y se realizó todo el trabajo de masterización, edición, corrección, en plena cuarentena”, explicó Freddy Rivas uno de los impulsores del proyecto. 

La melodía original de “Se va a terminar” pertenece a la Banda MS, mientras que la letra fue un aporte de los integrantes de Caporales San Simón Sucre y sus filiales. Según los músicos que fueron parte del desarrollo de la canción, el convertir esa melodía al ritmo caporal fue uno de los “mayores desafíos”.

El trabajo no concluyó ahí, por el contrario se decidió realizar un video para lanzar la nueva propuesta musical. “Fue mi hijo Sebastián Rivas quien ha producido el video que contiene imágenes de nuestro registro de San Simón y otras que tuvimos que inventar en casa; y en cinco días dimos por finalizado el trabajo audiovisual”, mencionó Rivas.

Una de las metas de la fraternidad es también iniciar una campaña solidaria con un aporte base en víveres para contagiar solidaridad y ayudar a familias de escasos recursos del municipio de Sucre y a hogares de personas de la tercera edad.

“El máximo significado de esta canción es replicar la solidaridad en todos los niveles, recordar que solo un pueblo unido es capaz de derrotar cualquier desgracia y vencerla; acabar con nuestra indiferencia», acotó el organizador. (21/04/2020)

Si desea ver el video puede hacerlo a través de este link: