Icono del sitio La Razón

Con una caravana ciclística, artistas alteños pide restitución del Ministerio de Culturas

Más de 150 artistas alteños participaron este viernes en una caravana ciclística denominada Senkata memoria viva te abrazamos con arte y cultura a través de la cual se pidió la restitución del Ministerio de Culturas. Los gestores se solidarizaron además con ese barrio donde 11 vecinos fallecieron durante la crisis social de 2019.

“La marcha fue para expresar nuestra molestia por el cierre del Ministerio de Culturas y estamos pidiendo la restitución con todos sus viceministerios, enmarcados en la diversidad”, informó Ivet Saravia, integrante de la comunidad cultural Inti Paxsi, que participó en la caravana.

Saravia agregó que la movilización fue también para reivindicar que “la cultura no solo es hacer música o danza, sino que tiene que ver con lo cotidiano, con nuestros saberes, nuestros conocimientos, nuestro idioma y nuestros tejidos”, aseveró.

La marcha se inició en puertas de la Estación Morada de Mi Teleférico a la altura del Cuartel Ingavi y finalizó en la plaza 25 de Julio de la zona de Senkata, que forma parte del Distrito 8 de El Alto, recorriendo una distancia de aproximadamente 10 kilómetros. “Con esta caravana recordamos también la masacre de 2019 en Senkata”, añadió Saravia.

El 19 de noviembre del año pasado, 11 vecinos de ese barrio fallecieron tras la crisis social y la salida de las cisternas de la Planta de YPFB en Senkata.

Mayra Paz, activista de teatro que también participó de la protesta en El Alto, destacó así la movilización. “Fue una caravana a la inversa, no fuimos hasta la Plaza Murillo, nos dirigimos desde la avenida 6 de Marzo hasta Senkata, con varios colectivos culturales que nos autoconvocamos”.

La movilización terminó con una pequeña ceremonia andina en la plaza 25 de Julio por el Año Nuevo Andino Amazónico tomando todas las medidas de bioseguridad para evitar eventuales contagios del COVID-19.

El jueves 4 de junio, el Gobierno de Jeanine Añez instruyó el cierre de los ministerios de Culturas, Deportes y Comunicación a través del Decreto Supremo No. 4257 y desde ese momentos diferentes gestores culturales en todo el país exigen la restitución de la cartera ministerial de Culturas.

(18/06/2020)