Un dibujo para un álbum de Tintín, a subasta con previsiones récord
La subasta se liquidó por $us 3 millones, un récord para una obra cómic

Un dibujo de Hergé destinado a la tapa del álbum «El loto azul» de Tintín será subastado por primera vez el jueves en París, una pieza «excepcional» estimada en más de dos millones de dólares.
Esta acuarela y «gouache», dibujada con tinta china y fechada de 1936, podría por tanto superar la venta de 2014, cuando la misma casa, Artcurial, subastó la doble página que el dibujante belga utilizó como guardas de sus álbumes durante 20 años.
La subasta se liquidó entonces por $us 3 millones, lo que marcó un récord para una obra de cómic.
En el dibujo destinado a «El loto azul», se aprecia a Tintín y a su perro Milú metidos en un jarrón azul y sacando la cabeza con expresión de angustia. Delante, un dragón rojo los amenaza con la boca abierta. También hay una banderola con letras chinas, sobre un fondo negro con motivos amarillos.
Sin embargo, esta creación no acabó siendo la portada del quinto álbum de las aventuras del famoso reportero, puesto que su reproducción era demasiado onerosa y la editorial, Casterman, optó por un dibujo parecido, pero simplificado.
Se trata de la primera vez que el dibujo, de 34cm x 34 cm, se presenta en el mercado del arte y su precio estimado es de entre $us 2,6-3,4 millones de USD.
Según Artcurial, Hergé habría acabado regalando la obra al hijo del editor Louis Casterman, Jean-Paul, cuando este tenía siete años. El niño habría doblado la hoja en seis y la habría guardado en un cajón, de donde habría sido recuperada décadas más tarde.
Pero algunos expertos ponen en duda la veracidad de esta historia.
Para Philippe Goddin, uno de los mayores expertos de la obra de Hergé, los herederos «se creyeron la leyenda que les explicó su padre», Jean-Paul, fallecido en 2009. Pero esta le parece «muy sospechosa».
Aunque se aprecian las marcas de los pliegues sobre la hoja, lo más probable es que Hergé la enviara así en un sobre al director adjunto de la editorial, según Goddin. El dibujo habría permanecido desde 1936 en el almacén de Casterman, pero no se trataría de ningún regalo.
Milan es ‘campeón de invierno’ pese a derrota, Inter solo empata
El Inter de Milán aprovechó a medias el resbalón de su vecino al empatar 0-0 en el terreno del Udinese (14º).
El sueco Ibrahimovic, de Milan, ensaya un remate en el duelo con Atalanta
El Milan mantuvo el liderato y con ello logró la consideración honorífica de ‘campeón de invierno’, al encabezar la Serie A al término de la primera vuelta, pese a su derrota contundente en casa por 3 a 0 ante el Atalanta, este sábado en la 19ª jornada.
El Inter de Milán aprovechó a medias el resbalón de su vecino al empatar 0-0 en el terreno del Udinese (14º).
La ventaja del Milan (1º) sobre el Inter (2º) se reduce por lo tanto ligeramente, de tres a dos puntos. Los ‘nerazzurri’ desperdiciaron una ocasión de oro para llegar al punto más alto de la clasificación en la mitad del campeonato, aunque por lo menos tuvieron una actuación más honrosa que el líder, que dio una mala imagen en esta ocasión.
Pese a su revés, el Milan pudo ser el ‘campeón de invierno’, una consideración meramente honorífica pero que el histórico club ‘rossonero’ no disfrutaba desde el curso 2010-2011, temporada en la que logró su 18º y hasta ahora último ‘Scudetto’.
«Ser campeones de invierno no significa nada para mí. Ahora debemos reaccionar», señaló el atacante sueco del Milan Zlatan Ibrahimovic.
El Atalanta empezó el asalto a San Siro con un tanto de cabeza del argentino Cristian Romero (minuto 25).
El equipo de Bérgamo amplió la cuenta en el 52, cuando el esloveno Josip Ilicic marcó un penal que habían cometido sobre él mismo, y el colombiano Duván Zapata, con un golpeo con la zurda tras recibir de Cristian Romero, puso el tercero y definitivo en el marcador del emblemático coliseo milanés.
«Fue uno de nuestros mejores partidos de los últimos años. Fuimos superiores en todo, es un gran placer jugar así en San Siro», celebró el técnico del Atalanta, Gian Piero Gasperini.
Su equipo, que había perdido fuerza con dos empates en sus dos partidos anteriores (Génova y Udinese), se da un nuevo impulso en la lucha por los puestos altos y se coloca provisionalmente cuarto, dentro de la zona de Liga de Campeones.
Tiene ahora dos puntos más que el Nápoles (5º) y tres más que la Juventus (6º), que juegan el domingo contra Hellas Verona (9º) y Bolonia (13º), respectivamente.
Para el Inter, su empate sin goles en Udine deja un sabor agridulce tras su triunfo 2-0 sobre la Juventus.
Lautaro Martínez (23), Nicolo Barella (29) y Achraf Hakimi (76) tuvieron buenas ocasiones para dar el triunfo y el liderato al Inter, pero sin éxito.
El entrenador Antonio Conte no controló los nervios y fue expulsado en el final del partido.
«Estimé que se tenía que haber añadido más tiempo, se lo hice saber al árbitro y me expulsó», explicó Conte.
Inter y Milan se verán el martes las caras en un apasionante derbi, aunque será en la Copa de Italia, en los cuartos de final.
(23/01/2021)