‘Campeones’ de Javier Fesser se presenta en la Cinemateca
Claudia Gonzáles, fundadora de Alalay, presentará la cinta española en el marco de 'La mejor película del mundo'.

Campeones de Javier Fesse.
Imagen: rtve.es
Claudia Gonzáles, directora de la Fundación Alalay, presentará Campeones (2018) de Javier Fesser en el marco de las sesiones “La mejor película del mundo” de la Cinemateca. El evento será el sábado 10 de abril a las 16.30.
Campeones está inspirada en la historia del equipo de baloncesto Aderes Burjassot, formado por personas con discapacidad intelectual, que ganó doce campeonatos de España entre 1999 y 2014.
La cinta española trata sobre Marco, un entrenador profesional de baloncesto, se encuentra en medio de una crisis personal, entrenando a un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual.
El trabajo de Fesser ha recibido varios premios y nominaciones. En 2018 fue nominada a Mejor película extranjera. Ese mismo año obtuvo tres premios Goya: Mejor película, Actor revelación y Mejor canción.
“El humor de Campeones no le teme a las incorrecciones, más bien las enfrenta y encara con franqueza y hasta con brutalidad, sin remilgos, cuidados ni disimulos”, afirmó el crítico de cine Antonio Martínez para el diario El Mercurio.
Presentadora
Gonzáles creó Alalay a sus 18 años cuando era estudiante de la UMSA. Tiene una experiencia de 29 años en el trabajo con niñas y adolescentes de Bolivia en situación de riesgo social, trabajando en la restitución de sus derechos fundamentales así como la prevención y atención de la violencia.
Junto a su equipo, la fundadora ha desarrollado además el programa de prevención llamado “Escuelas Socio deportivas” en alianza con la Fundación Real Madrid, que tiene un alcance de 5000 niños, niñas y adolescentes atendidos en 10 escuelas en La Paz, El Alto , Cochabamba y Santa Cruz, con una metodología educativa innovadora, utilizando el futbol como herramienta social.
El ciclo “La mejor película del mundo”, en el que artistas o personalidades culturales hablan sobre su cinta favorita, se viene realizando desde hace 15 años de forma ininterrumpida en la Cinemateca Boliviana, ubicada en la calle Rosendo Gutiérrez. Durante la pandemia, las reuniones fueron virtuales.