Icono del sitio La Razón

Danzas: Arce reivindica la declaratoria de la Unesco sobre el patrimonio boliviano

El presidente Luis Arce reivindicó, a través de sus redes sociales, la declaratoria de la Unesco sobre el patrimonio boliviano de la morenada, el caporal y la diablada.

«Reivindicamos las declaratorias de la @Unesco_es y organizaciones culturales del mundo entero en reconocimiento al origen boliviano de la festividad del Gran Poder, el carnaval de Oruro y nuestras danzas como la morenada, el caporal o la diablada», publicó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Junto a su escrito, Arce compartió un video de las danzas nacionales, acompañadas del texto «Orgullosos de nuestras raíces, la morenada es de Bolivia».

Las declaraciones surgen luego de que el viernes 7 de mayo, el Ministerio de Cultura de Perú, declare como Patrimonio Cultural de la Nación a la ‘Danza Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal del departamento de Puno’.

El país vecino argumentó que se trata de “una expresión de carácter tradicional, propia del altiplano peruano en la que se destaca la presencia dominante de danzantes ataviados en traje de morenos o sus derivados (…) Su indumentaria y los atributos de los danzarines, así como la rítmica de sus desplazamientos, le permite diferenciarse de otras danzas de negrerías y morenadas en el mundo andino, dentro y fuera del país”.

La Ley 135 del 14 de junio de 2011 declara a la Morenada como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional.

Autoridades paceñas

La Alcaldía y la Gobernación de La Paz, ambas a través de sus respectivas secretarías de Culturas, conformaron una comisión de trabajo para tomar acciones en defensa de la Morenada, luego de que ésta sea declarada Patrimonio Cultural por el gobierno de Perú.

El secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, hizo un llamado a todas las culturales del país para unirse en defensa de la danza.

«En ese sentido, junto a la Gobernación, hacemos extenso el pedido a la ministra de Culturas para establecer qué mecanismos podemos asumir para defender nuestro patrimonio», dijo.

Una de las medidas iniciales será la difusión, mediante redes sociales, del origen boliviano de la danza.