Efecto Mandarina sufre la partida de su baterista, el grande Eddy Chuquimia
El músico se contagió del virus los primeros días de junio y su salud se complicó rápidamente; hubo campañas a su favor y ahora sus compañeros comienzan a despedirlo.

Eddy Chuquimia, de 41 años, dejó de existir. Baterista del grupo boliviano Efecto Mandarina falleció la noche del sábado a causa del COVID-19. En los últimos días luchó por su vida en una unidad de terapia intensiva (UTI).
El artista nació en La Paz Bolivia, fue músico sesionista, productor, docente e instructor de batería y percusión. Se formó en el Conservatorio Nacional de Música en Bolivia, conde logró méritos de excelencia en sus estudios.
En 2001 fue convocado para formar parte de la Orquesta Sinfónica Nacional como percusionista, y realizó conciertos magistrales en todo el país. En 2002 integró la Big Band jazz Juvenil de Bolivia, con la que hizo giras por varias ciudades de Chile, hasta llegar a la convención de big bands en la ciudad de Viña del Mar.
Su excelencia le permitió participar en varios festivales como el Bolivia Festijazz Internacional, junto a Danilo Rojas Cuartet, Big Band Bolivia y Martín Castillo. Después de más de 15 años de trayectoria como músico de sesión, Eddy consolidó su carrera musical, al formar parte del proyecto Efecto Mandarina.
Para transmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones fundó la escuela de batería que lleva su nombre “Eddy Chuquimia».
Varios colegas expresaron su pesar por el temprano fallecimiento de Chuquimia en las redes sociales.
«Gracias, hermano querido, por tanta música y luz! Te queremos y siempre estarás en nuestros corazones!», escribió su compañero de grupo Diego Ballón.
«Hasta siempre, mi querido campeón», escribió el quenista Marcelo Peña.
«Eddy, Eddy, Eddy. Tantos momentos compartidos en el escenario, momentos de risas y soledad, soñamos como todo músico, alcanzar la estrella más alta. No es un adiós, será hasta pronto, estás en la compañía de Dios, sé que nos volveremos a encontrar y seguir soñando. Descansa en paz, hermano», escribió Weimar Baldiviezo, excompañero suyo del grupo Sin Fronteras.