La Revista

Monday 17 Mar 2025 | Actualizado a 13:36 PM

Jean-Paul Belmondo, el galán triunfador del cine francés

Nacido el 9 de abril de 1933 en Neuilly-sur-Seine, un suburbio acomodado de París, Belmondo se crió en una familia de artistas. Su padre de origen italiano era un reconocido escultor.

Por AFP

/ 6 de septiembre de 2021 / 23:44

Con su rostro bronceado y presencia ganadora, el actor francés Jean-Paul Belmondo, que falleció este lunes a los 88 años, fue estrella de la Nouvelle Vague antes de hacerse mundialmente famoso por sus papeles en comedias y filmes de acción.

Al igual que su cómplice y rival Alain Delon, fue uno de los monstruos sagrados del cine francés. Ambos triunfaron encarnando a gánsters y policías, pero tenían perfiles antagónicos.

Lejos del distante y solitario Delon, especializado en papeles sombríos y trágicos, al Belmondo solar no le molestaba para nada la etiqueta de comediante simpático y adorado por los franceses.

“Bebel” había sin embargo desaparecido de la pantalla tras sufrir en 2001 un accidente vascular cerebral que lo dejó muy disminuido.

Nacido el 9 de abril de 1933 en Neuilly-sur-Seine, un suburbio acomodado de París, Belmondo se crió en una familia de artistas. Su padre de origen italiano era un reconocido escultor. El hijo sueña con ser actor de teatro y se inscribe en el conservatorio.

“Con ese físico, usted nunca va a tener éxito en esta profesión”: el juicio perentorio del decano de la Comédie Française seguía haciéndole reír cuando lo evocaba ya octogenario y 70 filmes después.

Godard y la fama

Tras algunos filmes como principiante, fue Jean-Luc Godard, el papa de la Nouvelle Vague, quien detectó su talento y le confió en 1960 el papel protagónico junto a Jean Seberg de “A bout de souffle” (Sin aliento), antes de “Pierrot el loco”.

También dentro de aquella corriente de vanguardia actuó en “Moderato cantabile”, de Peter Brook, con guión de Marguerite Duras.

“Después de ‘A bout de souffle’, de la noche a la mañana, me fui a Italia a rodar cuatro películas seguidas. El teléfono no paraba de sonar: hubiese podido hacer veinte por año, si quería”, contó.

Su afición por el boxeo –otra coincidencia con Delon– lo desvía hacia papeles más físicos del cine policial y de aventuras (“El hombre de Río”, 1964). También incurre en comedias junto a las estrellas más bellas del momento, como Claudia Cardinale, Gina Lollobrigida, Catherine Deneuve y Sofía Loren.

Algunas caerán en sus brazos y serán pareja en la vida real, como Ursula Andress y Laura Antonelli.

Era conocido por negarse a que otro lo reemplazara en las peleas o escenas peligrosas de sus innumerables papeles de policía o maleante: “Borsalino” (1970), “El magnífico” (1973) o “El profesional” (1981).

Regreso a las tablas

Aquel cine taquillero decepciona a parte de la crítica, que lo imaginaba en papeles más profundos, aunque él asumía sin complejos ese rol: “Estoy orgulloso de ser una estrella popular, no desdeño la aprobación del público”.

Y el público se lo retribuyó con creces. Durante más de 20 años, 48 de sus filmes superaron el millón de entradas, hasta el fracaso de “El solitario” (1987). “Fue la película policial que hice de más. Yo ya estaba harto y el público también”, confesó.

El éxito regresa con “El imperio del león” (1988), de Claude Lelouch, uno de sus mejores papeles, que le valió un César del cine francés, premio que sin embargo rehusó ir a buscar.

Regresó en la madurez a las tablas, su pasión de juventud donde conoció a algunos de sus mejores amigos, como Jean-Pierre Marielle, Jean Rochefort y Pierre Vernier. Fue muy aplaudido en “Kean” y “Cyrano” en su parisino Théâtre des Varietés.

En 2001, se retiró de toda actuación por el percance de su salud, salvo para un papel en la película “Un homme et son chien” (2008), la historia de un anciano rechazado por la sociedad.

El Festival de Cannes recompensó el conjunto de su carrera con una Palma de honor en 2011 y la Mostra de Venecia con un León de Oro un lustro más tarde.

Eternamente bronceado, “Bebel” siguió entreteniendo a la prensa del corazón. Tras el divorcio con su segunda esposa, la vedette Natty, mantuvo una relación con una exmodelo belga, de la que finalmente se separó en 2012.

Belmondo era padre de cuatro hijos: Patricia (fallecida trágicamente), Florence, Paul y Stella, a quien tuvo a los 70 años.

Comparte y opina:

Primer ministro Carney invita a Zelenski a la cumbre del G7 en Canadá

Carney, que asumió el gobierno el viernes, tuvo una conversación con Zelenski durante el fin de semana.

Mark Carney invitó a Zelenski a la cumbre en junio

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 13:31

El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, invitó al presidente ucraniano Volodimir Zelenski a la cumbre del G7 que se celebrará en junio en la provincia canadiense de Alberta, indicó este lunes un funcionario del gobierno a la AFP.

Carney, que asumió el gobierno el viernes, tuvo una conversación con Zelenski durante el fin de semana. Canadá será la anfitriona de la próxima cumbre del G7, que integran también Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos.

La invitación llega en medio de un enfoque incierto de las naciones del poderoso G7 hacia la guerra entre Rusia y Ucrania desde que el presidente estadounidense Donald Trump regresó al cargo. 

Antes de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7 en Quebec la semana pasada, la administración Trump había evitado la terminología que respaldaba la lucha de Ucrania por su «integridad territorial» y las referencias a la «agresión» rusa.

Carney, quien está de visita en París y Londres esta semana, publicó el domingo en las redes sociales que en su llamada Zelenski dio una actualización «sobre la defensa de Ucrania y los esfuerzos globales para promover la paz». 

«Canadá apoya firmemente la lucha de Ucrania por la libertad contra la agresión rusa», afirmó. 

Zelenski, en una publicación en las redes sociales, calificó la conversación con Carney de «buena y sustancial».

La cumbre de líderes del G7 se celebrará del 15 al 17 de junio en Kananaskis, en las Montañas Rocosas.

Lea: Ucrania lanza ataque con drones contra una refinería de petróleo rusahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/17/ucrania-lanza-ataque-con-drones-contra-una-refineria-de-petroleo-rusa/

Comparte y opina:

La ley de enemigos extranjeros, el arma de Trump contra los migrantes

El gobierno estadounidense recurrió supuestamente a esta ley para enviar el fin de semana a El Salvador a cientos de venezolanos miembros del Tren de Aragua.

EEUU envió a El Salvador a supuestos miembros del Tren de Aragua

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 12:46

La Ley de enemigos extranjeros invocada por el presidente estadounidense Donald Trump en ‘tiempos de guerra’, según él, contra una ‘invasión’ de migrantes ha generado polémica y una batalla judicial.

El gobierno estadounidense recurrió supuestamente a esta ley para enviar el fin de semana a El Salvador a cientos de venezolanos que Trump calificó de «monstruos». Dice, sin aportar pruebas, que son miembros de la pandilla venezolana el Tren de Aragua.

«Gracias a El Salvador y, en particular, al presidente (Nayib) Bukele, por su comprensión ante esta horrible situación» (…) ¡No lo olvidaremos!»

¿En qué consiste la ley que usa Trump?

En 1798 Estados Unidos estaba al borde de la guerra con Francia y el Partido Federalista temía que los ‘extranjeros’ que vivían en Estados Unidos simpatizaran con los franceses. 

Como consecuencia, el Congreso, controlado por los federalistas, aprobó una serie de leyes que endurecían los requisitos para obtener la ciudadanía, autorizaban al presidente la deportación de los «extranjeros» y permitían su detención y encarcelamiento en tiempo de guerra.

¿Se puede invocar contra migrantes?

Según un análisis del centro de reflexión Brennan Center for Justice, la ley «puede ser —y ha sido— utilizada contra inmigrantes que no han hecho nada malo, que no han mostrado signos de deslealtad y que están legalmente» en Estados Unidos.

«Es una autoridad excesivamente amplia que puede violar los derechos constitucionales en tiempos de guerra y está sujeta a abusos en tiempos de paz», añade.

Se ha invocado tres veces: durante la Guerra de 1812, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial.

El presidente necesita una votación en el Congreso para invocarla en el caso de guerra declarada pero no si se trata de una «invasión o incursión predatoria». 

Tiene la autoridad «para repeler este tipo de ataques repentinos», lo que implica «discreción para decidir cuándo está en curso una invasión o incursión», añade el centro.

¿Una ‘invasión’ de migrantes?

«Estos son tiempos de guerra, porque (el expresidente demócrata Joe Biden» permitió que millones de personas, muchas de ellas criminales, muchos de ellos en las más altas esferas, vaciaran las cárceles (…) en Estados Unidos. Eso es una invasión», reiteró Trump el domingo por la noche.

«Invadieron nuestro país. Esto es una guerra en muchos sentidos. Es más peligroso que la guerra porque, como saben, en la guerra, llevan uniformes», añadió.

El ala radical del Partido Republicano considera que se puede hacer una lectura no literal del término invasión e incursión. 

Trump tomó como blanco para invocar la ley a la pandilla venezolana Tren de Aragua, calificada hace semanas como una organización terrorista global.

«A lo largo de los años, las autoridades nacionales y locales venezolanas han cedido un control cada vez mayor sobre sus territorios a organizaciones criminales transnacionales», afirma la Casa Blanca. 

El Tren de Aragua «lleva a cabo acciones hostiles y libra una guerra irregular contra el territorio de Estados Unidos, tanto directamente como bajo la dirección, clandestina o de otro tipo, del régimen de (el presidente Nicolás) Maduro en Venezuela», añade.

Para Trump «todos los ciudadanos venezolanos de 14 años de edad o más que sean miembros» del tren de Aragua, se encuentren en Estados Unidos, no estén naturalizados ni sean residentes permanentes legales pueden «ser «detenidos» y «removidos como Enemigos Extranjeros», sostiene.

Los expertos dudan que la ley permita expulsar masivamente a los migrantes.

Aunque los tribunales acepten el argumento de la administración Trump de que» el Tren de Aragua «constituye una ‘invasión o incursión depredadora’ por parte de ‘una nación o gobierno extranjero’, el gobierno estadounidense tendrá que convencer a las cortes de que cada uno de los individuos «son miembros» de la organización, explica el experto judicial Steve Vladeck, en Just Security.

«Eso va a requerir una revisión judicial caso por caso y, como terminó sucediendo en los casos de Guantánamo, el gobierno va a perder muchos de esos casos», predice.

«Todo esto explica por qué, tal como está redactada la proclamación, es difícil ver cómo la Ley de Enemigos Extranjeros pueda convertirse en «una herramienta significativa para expulsar a grandes cantidades de individuos de Estados Unidos», concluye.

¿Cortafuego judicial?

Por de pronto un juez emitió una orden de restricción temporal, primero contra varios demandantes supuestamente detenidos en función de la ley y horas más tarde la extendió para impedir que se use para deportar a un colectivo.

El gobierno ha apelado el dictamen y ha pedido que se suspenda hasta que se resuelvan los recursos. 

Una audiencia sobre el fondo del caso está prevista el próximo viernes en una corte de distrito. Anuncia una batalla judicial que bien podría acabar en la Corte Suprema.

Lea: Rusia confirma que Trump y Putin hablarán por teléfono el martes https://www.la-razon.com/mundo/2025/03/17/rusia-confirma-que-trump-y-putin-hablaran-por-telefono-el-martes/

Comparte y opina:

El boxeo a un paso de formar parte del programa de Los Ángeles-2028

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) acepta que esta disciplina forme parte de los próximos Juegos

Boxeo en los Juegos Olímpicos de 2024

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 11:02

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Thomas Bach dio este lunes su visto bueno a la presencia del boxeo en los Juegos de Los Ángeles-2028, aunque la decisión definitiva la tomarán los miembros de la instancia reunidos esta semana en Grecia para elegir al sucesor del alemán.

En conferencia de prensa en Costa Navarino, la localidad griega donde se reúne el COI, Bach informó que la comisión ejecutiva de la instancia aprobó la inclusión del boxeo en el programa de LA-2028 luego de que en febrero se reconociera de manera provisional a la incipiente World Boxing, federación que sustituye a la International Boxing Association (…), en el punto de mira del COI por sus problemas de gobernanza y la influencia rusa en este organismo.

Pese a que la decisión debe ser ratificada por todos los miembros del COI, Bach ya lo dio por hecho: «Todos los boxeadores del mundo pueden tener la certeza que podrán participar en los Juegos de 2028 en Los Ángeles», se felicitó Bach.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Huijsen, la perla nacida en Ámsterdam que renunció a la ‘Oranje’ para jugar con España

Creada en 2023, World Boxing solo contaba con 78 federaciones miembro a finales de febrero, pero «ha aportado pruebas de que el 62% de boxeadores y boxeadoras y el 58% de medallistas en los Juegos Olímpicos de París-2024» están afiliados a esas federaciones, según el COI.

La continuidad en el programa olímpico del boxeo, presente desde los primeros Juegos modernos en 1896, estaba condicionada al reconocimiento del COI de una federación internacional apta para supervisarlo.

El COI tuvo que encargarse directamente de la organización del torneo olímpico en Tokio-2020, tras la suspensión de la IBA, y en París-2024, luego de la exclusión definitiva de esa institución del movimiento olímpico.

Comparte y opina:

Huijsen, la perla nacida en Ámsterdam que renunció a la ‘Oranje’ para jugar con España

El central del Bournemouth fue citado para los partidos de la Liga de Naciones de la UEFA

Dean Huijsen con las selecciones menores de España.

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 10:27

El seleccionador español, Luis de la Fuente, sorprendió este lunes con la convocatoria de Dean Huijsen, la joven perla hispano-neerlandesa que renunció a jugar con Países Bajos por la ‘Roja’ y que, precisamente, se medirá a su país de nacimiento en cuartos de Liga de las Naciones los próximos 20 y 23 de marzo.

Nacido en Ámsterdam el 14 de abril de 2005, Huijsen sustituye al barcelonista Iñigo Martínez, que sufre molestias en su rodilla derecha, y se une así a una nueva camada de figuras emergentes en la zaga como Pau Cubarsí y Raúl Asencio.

Hijo de Donny Huijsen, exdelantero que militó en equipos como el Ajax y el AZ Alkmaar, el central del Bournemouth del técnico vasco Andoni Iraola creció en Países Bajos hasta los cinco años, cuando su familia se mudó a Marbella (sur de España). 

Los ojeadores del Málaga se fijaron rápidamente en edad alevín y lo reclutaron del Costa Unida de la localidad turística andaluza. Desde los 10 a los 16 años pasó por infantiles y cadetes, aunque a partir de los 15 se lo llevaron varias veces a entrenar con el primer equipo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Argentina, Messi y el Mundial-2026: ¿el último show o un desafío imposible?

FORMADO EN MÁLAGA Y LA JUVENTUS

Huijsen, que sobresale por su altura, 1,97 centímetros, destacó como goleador pese a jugar de defensa (una decena en su primer año cadete) en categorías inferiores. Gracias a su envergadura, domina el juego aéreo y, además, ha demostrado su destreza como ejecutor de faltas y penales. 

Su estilo de juego provocó una lluvia de pretendientes. Tras cumplir 16 años, el joven jugador se decantó por marcharse a la Juventus, pese a la insistencia del Real Madrid, el Barcelona y el Bayern Múnich, entre otros muchos. 

Durante su periplo en Turín, debutó con el primer equipo y ganó experiencia con una cesión en la Roma, a petición expresa del portugués José Mourinho, que le definió como «uno de los proyectos de más calidad del fútbol europeo». 

En el verano de 2024, dio el salto a la Premier League, donde se ha consolidado como jugador clave de los Cherries, que ocupan la décima posición de la tabla de la liga inglesa.

OBJETIVO DE LOS GRANDES DE EUROPA

El marbellí de adopción ha jugado 26 encuentros en todas las competiciones disputadas en Inglaterra hasta el momento y ha marcado dos goles.

En la actualidad, tiene una cláusula de salida de 50 millones de libras (en torno a 60 millones de euros) y ya sólo se le vincula con los grandes equipos del continente para la próxima campaña.

El jugador de 19 años, que defendió los colores neerlandeses en las categorías sub-16, sub-17 y sub-18, obtuvo la nacionalidad española a principios de 2024 y optó por vestir la elástica roja en la sub-21. Ahora, con la lesión de Iñigo Martínez, tendrá la ocasión de jugar con la Absoluta.

La decisión de jugar con España no vino de un día para el otro. Albert Luque, exdirector de la federación española que acabó destituido por el caso de Jenni Hermoso, se encargó de convencer al jugador y a su familia para que esperara la llamada del seleccionador. 

EL DÚO DEL FUTURO CON CUBARSÍ

«Hubo que ir a Italia y a Málaga para convencer a la familia. Era el capitán de la Sub-21 holandesa, que no es cualquier cosa. Y (el seleccionador Ronald) Koeman lo quería llevar al primer equipo para que no jugara con España», explicó el exjugador al medio Relevo. 

«Lo convencimos y es un logro importante como el de Lamine», prosiguió Luque que lo calificó como «un central espectacular». Y reveló que la pareja de centrales del futuro en la selección la forman Cubarsí y Huijsen, aunque Asencio está emergiendo.

En Róterdam, cerca de la ciudad donde nació, podrá tener la posibilidad de exhibirse y aportar para que la Roja termine por clasificarse a la Final Four de la Liga de Naciones, que se disputará a principios de junio.

Comparte y opina:

El cáncer afecta cada vez más a los jóvenes

Este fenómeno, para el cual se proponen diferentes hipótesis, debe sin embargo ser matizado frente a ciertas afirmaciones alarmistas. 

La actriz belga Emilie Dequenne, falleció a los 43 años

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 10:20

La muerte de la actriz belga Emilie Dequenne, a los 43 años, es una señal de advertencia de que los jóvenes adultos están cada vez más afectados por el cáncer. 

Este fenómeno, para el cual se proponen diferentes hipótesis, debe sin embargo ser matizado frente a ciertas afirmaciones alarmistas. 

Hay «cada vez más pruebas de que el riesgo de cáncer aumenta en las generaciones jóvenes», concluía en 2024 un amplio estudio realizado en Estados Unidos y publicado en The Lancet Public Health. 

La protagonista de la película «Rosetta» (Palma de Oro en Cannes en 1999) murió por un cáncer de la glándula suprarrenal. 

Su patología era extremadamente rara y conocida por afectar a los jóvenes.

Pero otras noticias regularmente llaman la atención sobre la aparición de cánceres en menores de 50 años. 

El actor estadounidense Chadwick Boseman, la estrella de ‘Black Panther’, murió en 2020, a la misma edad que Emilie Dequenne, por un cáncer colorrectal. 

Y, en Reino Unido, la princesa Kate anunció en 2024 que padecía a los 42 años un cáncer no especificado, cuya remisión acaba de anunciar a principios de este año. 

Detrás de estos casos mediáticos, ¿existe una tendencia real?

Sí, en cierta medida, según múltiples estudios recientes.

El estudio de Lancet muestra así que, de unos treinta tipos de cáncer, la mitad han aumentado entre las personas nacidas en 1990 en comparación con las generaciones anteriores.

Cáncer en el sistema digestivo

Y un estudio ampliamente difundido, publicado en 2023 en BMJ Oncology, confirmaba que el aumento de los llamados cánceres precoces, cuyo límite de edad varía según la patología, pero generalmente se establece en menores de 50 años, «sigue acentuándose en todo el mundo». 

Una cifra impresionante, extraída de este estudio, captó la atención: entre 1990 y 2019, el número de estos cánceres aumentó casi un 80%.

Este salto llevó a muchos oncólogos a hablar de una «epidemia» en los jóvenes. 

Sin embargo, el término es cuestionado porque la magnitud del fenómeno debe relativizarse. 

Si bien los cánceres precoces casi se han duplicado en el período, se debe principalmente a que la población también ha aumentado. 

Y los ancianos siguen liderando con creces entre los pacientes con cáncer. 

No obstante, la frecuencia de algunos cánceres aumenta entre los jóvenes.

Es el caso de varios cánceres del sistema digestivo: intestino delgado, páncreas… O, como en el caso de Chadwick Boseman, los cánceres colorrectales. 

Sin caer en alarmismos – sobre todo porque el aumento de casos no necesariamente genera mayores muertes -, el fenómeno preocupa a los oncólogos y especialistas en salud pública.

Ahora bien, «todavía quedan muchos esfuerzos por hacer para comprender mejor las causas», admitía en enero el oncólogo Fabrice Barlesi, director general del Instituto francés Gustave-Roussy, donde Emilie Dequenne fue tratada.

Obesidad y cáncer

Los investigadores privilegian dos grandes líneas: o las generaciones recientes han estado más expuestas que sus predecesores a factores de riesgo bien conocidos, o han aparecido nuevos riesgos. 

La primera categoría de hipótesis se alimenta especialmente de un hecho: comparados con generaciones anteriores, los actuales cuarentones eran más jóvenes cuando tuvieron experiencia con el tabaquismo o la obesidad. 

Este último punto atrae particularmente la atención de los investigadores, porque la obesidad constituye un problema de salud pública cuya magnitud no cesa de aumentar.

Según un reciente estudio de Lancet, afectará a uno de cada tres niños o adolescentes para 2050. 

Queda la otra gran hipótesis: la aparición de nuevos agentes cancerígenos. 

Las teorías son múltiples – productos químicos, microplásticos, nuevas drogas… – pero continúan siendo especulativas. 

A la espera de conocer mejor los factores de prevención, algunas autoridades sanitarias apuestan por el cribado, aunque frecuentemente genera controversia sobre el riesgo de sobrediagnóstico. 

Estados Unidos, por ejemplo, redujo en 2021 a 45 años la edad recomendada para hacerse pruebas de detección de cánceres colorrectales.

Lea: Ecuador declara emergencia ambiental por derrame de petróleo y contaminaciónhttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/15/ecuador-declara-emergencia-ambiental-por-derrame-de-petroleo-y-contaminacion/

Comparte y opina:

Últimas Noticias