Icono del sitio La Razón

Rodrigo Hoz de Vila, ‘la vida es un reto, la cosa es cómo lo asumes’

Los viernes son musicales en el canal de Youtube de La Razón y este 10 de septiembre no fue la excepción pues el cantante y compositor Rodrigo Hoz de Vila visitó el programa La Razón Radio, conducido por el periodista Rubén Atahuichi.

Nacido un 24 de mayo de 1978, Hoz de Vila es un abogado que se formó empíricamente como músico y ahora es intérprete de rock, pop y baladas. Estuvo en la banda Acústica junto a Diego Suarez Solares y Gonzalo Arredondo, para luego ser el fundador, impulsor y miembro de la banda de Rock «ZOHR» con la que participó en el RockBol 2017 después de clasificar en la Guerra de Bandas.

Actualmente desarrolla un proyecto Musical como solista, cuya primera producción discográfica se llamará Katarsis, producida junto a JOTAPE Villalba Pacheco desde el Cuarto Creativo con sede en Guadalajara, México.

Además de ser vocalista, su principal instrumento es la guitarra acústica, pero también toca la guitarra eléctrica, el bajo, el piano y la batería, instrumentos que aún toca junto a Acústica, mientras termina de producir su disco solista, mismo para el cual tiene 30 composiciones realizadas y registradas, de las cuales mostrará 12 temas a estrenarse a finales del 2021 bajo el título de Katarsis.

«LA VIDA ES UN RETO»

«Nunca he pasado una clase formal con un profesor. Sé, obviamente, leer tablaturas y nomenclaturas específicas para algunos instrumentos, pero no como partituras», explicó el músico autodidacta antes de tocar Incomparable, su primer tema para el público del stream

Después de esa canción, Hoz de Vila habló de cómo las redes sociales han abierto un espacio importante para todo tipo de música, en una época que parece estarse cerrando en el reggaeton. «Pero creo que hay muchas opciones, mucha música por escuchar».

En las plataformas virtuales, Incomparable es su tema más pedido. Esa demanda le ha permitido operar sin una disquera, aprendiendo a promocionarse como un artista independiente.

«Eso sí, en redes y plataformas todo parece ser muy efímero. Son segundos de atención de la gente y el tiempo y espacio de rotacion son muy breves», dijo.

Por lo mismo, en el encierro, «hice el trabajo de reinventarme con el tema de mi estudio jurídico primero, diseñando plataformas de teletrabajo y continuando (el trabajo)» y, en relación a la música, «aproveché el encierro para reformular algunas intenciones sobre componer música y hacer música».

«He tenido tiempo suficiente para estudiar online producción musical, marketing musical y cursos adicionales para emprendedores de la música», relató Hoz de Vila.

«La vida es un reto, la cosa es cómo lo asumes», acotó.

La entrevista completa, en la que Hoz de Vila habla de sus influencias, las inspiraciones detrás de algunas de sus canciones y el origen de Palomitay, su canción contra la violencia hacia la mujer, además de varias interpretaciones de sus temas, está disponible en el canal de Youtube La Razón Digital.