La Revista

Saturday 10 Jun 2023 | Actualizado a 00:38 AM

Anabel Angus espera disculpas públicas; surge acuerdo conciliatorio

Angus escribió en su red social de Facebook que está “esperando las disculpas públicas” del empresario “para ver si algo puede limpiar mi nombre y mi reputación".

/ 21 de septiembre de 2021 / 00:03

Un acuerdo conciliatorio podría poner fin a la demanda penal que la presentadora de televisión Anabel Angus presentó contra un empresario cruceño por extorsión y acoso sexual. El acuerdo incluye una retractación pública.

«Anabel busca que su honor y dignidad sean limpiados, y tener la certeza y seguridad de que el momento incómodo y el sufrimiento psicológico no vuelvan a suceder», declaró el abogado de Angus, Martín Camacho.

Ambas partes se pusieron de acuerdo para que la demanda no llegue a tribunales, por lo que negocian un acuerdo conciliatorio según informó el portal ANT.

«Los abogados (del empresario) nos hicieron conocer la intención de presentar una disculpa pública», dijo Camacho al programa No Mentirás de la red PAT, quien aclaró que hasta el momento el empresario solo se comunicó a través de sus abogados.

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz citó el viernes al denunciado a declarar y dispuso medidas de protección en favor de la víctima. Sobre los alcances de la conciliación, Camacho descartó que en medio exista un arreglo económico.

«No hay intención económica alguna ni se pretende causar daño alguno al señor Eduardo o a su familia», declaró el abogado.

Angus se expresó sobre el caso a través de la red social Facebook. Escribió que está “esperando las disculpas públicas” del empresario “para ver si algo puede limpiar mi nombre y mi reputación. Reputación que construí con trabajo desde mi infancia y no crean que es fácil ni para mí ni para mi familia ver este intento de mancharla”.

La presentadora aclaró que no recibió dinero alguno del empresario

“Gracias a Dios nunca me gané la vida de esa manera y no lo haría jamás, aunque en nuestra sociedad ya sea algo lastimosamente naturalizado. Por otra parte tampoco recibiré dinero como una forma de compensación para ‘Arreglar’ esta situación”, indicó.

En su mensaje, Angus apuntó: “Con dinero no se curan las noches de insomnio, miedo e impotencia. Lo único que estoy pidiendo para desistir de la denuncia, es que se restaure mi honor, y se me den las garantías para volver a sentirme segura”.

“En el momento en que cualquier tipo de acoso se naturaliza como sociedad, nos convertimos en cómplices de un futuro que ninguno queremos para nuestros hijos”, escribió Angus este lunes.

Comparte y opina:

La mayoría de gamers de Nintendo Switch en EEUU son mujeres, 52%

Estos datos no se detuvieron ahí, esto implicaría un crecimiento en la industria de mujeres programadoras, y juegos orientados hacia ellas.

Mujer gamer. Imagen de Antena2

/ 9 de junio de 2023 / 21:44

Circana dio a conocer que mujeres gamers son la mayoría de usuarias de Nintendo Switch, un 52%. Uno de los miembros del grupo Circana mediante Twitter dio a conocer la información en su cuenta, y arroja datos sorprendentes. Mat Piscatella SEO de NPD Group (Circana), arrojó infromación que demuestran que las mujeres son tan o más gamers que los hombres en EEUU.

41% de las usuarias de Play Station 5 son mujeres, 45% utilizan Xbox, 50% de los juegos comprados para PC pertenecen a mujeres, y cómo sabemos lideran en el Nintendo Switch. En cuanto a juegos de celular la cifra haciende a 54%.

Durante muchos años la hegemonía de los videojuegos en occidente estaba sujeta a varones. Ahora el grupo Circana nos muestra que se vienen nuevas generaciones de gamers.

Estos datos no se detuvieron ahí, esto implicaría un crecimiento en la industria de mujeres programadoras, y juegos orientados hacia ellas.

La usuaria de Twitter Alana Piarce respondió el Tuit de Piscatella y abrió la discusión de más mujeres en la industria de los videojuegos.

Existe entre los gamers un mundo machista visible. Los escándalos de abuso sexual de la compañía Blizzard que derivó en su caída y compra posterior por Activision son uno. Y el más sonado de joven gamer asesinada en Brasil, simplemente por un rival de juegos.

Ingrid Oliveira Buena da Silva (19 años), más conocida como Sol, jugaba en el equipo de E-Sports FBI antes de ser asesinada por otro jugador, Guilherme Alves Costa, más conocido como Flashlight, quien fue el encargado de asestar las puñaladas que hicieron acabar con la vida de la joven brasileña.

Los datos podrían impactar de forma positiva en la industria y cerrar brechas.

¿Qué es el grupo Circana que demostró la paridad de gamers mujeres ?

En agosto de 2022, Information Resources, Inc (IRI) y The NPD Group comenzaron con su fusión, que han materializado con la presentación de un nuevo nombre e identidad de marca: Circana. “A través de una tecnología sin precedentes, análisis avanzados, datos intersectoriales y una profunda experiencia,

Circana proporciona la claridad que ayuda a los clientes a tomar medidas e impulsar el crecimiento del negocio”, explican desde la organización.

Comparte y opina:

Tras un receso por el COVID-19, Efecto Mandarina vuelve a escenarios con ‘Aquí’ y una gira

La pandemia del COVID-19 y el deceso de su baterista Eddy Chuquimia obligó a la banda a dejar los escenarios.

Tres de los integrantes de Efecto Mandarina deleitaron con su música en el programa Piedra Papel y Tinta de La Razón

/ 9 de junio de 2023 / 21:04

Tras el receso obligatorio por la pandemia del COVID-19, sumado al deceso de su baterista Eddy Chuquimia, a causa de esa enfermedad, Efecto Mandarina regresa a escenarios luego de dos años, con el estreno del videoclip Aquí y anuncia una gira nacional.

Vero Pérez (vocalista), Bladimir Morales (bajista) y Diego Ballón (teclados) presentaron ayer el videoclip Aquí en el programa Piedra Papel y Tinta de La Razón, donde contaron sus proyectos y detalles sobre la gira que empieza este sábado en la ciudad de Oruro.

La canción Aquí está en ritmo de jazz neo soul y es una nueva versión de la banda que “busca mostrar un poco del paso del tiempo y de cómo vamos cambiando, además de mencionar que el aquí y el ahora son únicos (…) Vamos a hacer un paso del tiempo con una canción que habla del presente”, dijo Pérez.

La grabación de este corte fue dirigido por Juan Pablo Richter y Gustavo Soto en la dirección de fotografía, Valeria Wilde en arte y vestuario, Paola Romay en maquillaje, Patricio Crooker en fotografía fija. La locación se realizó en el salón de eventos Pierrot y tuvo el auspicio del estudio de grabación Cantus, Bagó, Banco Fie y Vodka 1825.

La vocalista dijo que Aquí es también un homenaje a Eddy Chuquimia. “Entonces, después de dejar todo ahí, al aire, dijimos tenemos que hacer esto, también un poco por él (Chuquimia) es parte del duelo y como te explicaba la letra va por ahí, hablar y darnos cuenta que lo único que tenemos en realidad es hoy, es ahora estar aquí, compartir este momento y que cada momento sea infinito”.

TRAYECTORIA

Efecto Mandarina fue conformada en 2008, y desde entonces se caracterizó por su constante creación y composición de nuevas canciones, con la intención de buscar nuevas formas para mejorar sus presentaciones.

La banda realizó cinco giras nacionales, presentándose en los festivales de música más importantes, teatros y otros espacios culturales. Es un dato conocido en Bolivia que la banda, continuamente, voltea taquilla en cada espectáculo. Es importante destacar que entre  2014 y 2015, Efecto Mandarina presentó su cuarto álbum titulado, Ningún Vals, que contiene ocho composiciones. También realizaron cinco videoclips y así, la banda comenzó sus primeras giras fuera del país.

Sobre el porqué del nombre de la banda, Bladimir Morales explicó que Efecto Mandarina surgió en parte por el acid jazz “cuando uno aprieta la cáscara de mandarina y es como un chisguete de donde sale una sustancia, ese es el efecto que nosotros queríamos causar en ese entonces, un sonido ácido para que la gente quede con esa sensación, con ese olor y algo peculiar es que el olor a mandarina se te impregna, es algo que se te queda, entonces, causar ese efecto era el propósito del nombre de la banda”. 

GIRA

Diego Ballón comentó que la gira de la banda paceña comienza este sábado en Oruro, el 16 de este mes en Santa Cruz, el 23 en Potosí, 24 en Sucre, 1 de Julio en Tarija, 8 de julio en Cochabamba y finalmente cerrarán este ciclo de conciertos el 21 y 22 de julio en La Paz.

La gira será oportunidad para presentar al nuevo integrante que reemplaza a Chuquimia en la batería. Él es Eduardo Navarre, baterista e ingeniero de audio. Creó una lista diversa de artistas con quienes trabajó, entre ellos Michael Pipoquinha, BeBe Zahara Benet, Efecto Mandarina, Lucia Sarmiento, Óscar Acevedo, Frecuencias Bajas, Ana Tuirán y su serie de videos “Live At The Hideaway Sessions”, Bolivia Festijazz y muchos otros.

La gira tendrá música de todos los discos y se tocarán canciones como Ódiame, Ningún Vals, Carrusel y las más conocidas de la banda. Se buscó espacios y teatros que caracterizan a la banda que busca unir público de todas las edades.

Comparte y opina:

Se presentó el título ‘La cuestión Malvinas: una hoja de ruta’, en la Cancillería

La embajada argentina estuvo presente con su máxima autoridad, Ariel Basteiro, que trajo al autor del texto, Agustín Romero, a la presentación.

El escritor junto al canciller. Foto cancillería de Bolivia.

/ 9 de junio de 2023 / 17:24

El libro La cuestión Malvinas: una hoja de ruta, escrito por el director y profesor del posgrado en Asuntos Argentinos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Agustín Romero. Fue presentado en predios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia.

La embajada argentina estuvo presente con su máxima autoridad, Ariel Basteiro, que trajo al autor del texto, Agustín Romero, a la presentación.

Romero señaló que el libro destaca siete periodos de gobierno desde el restablecimiento de la democracia en Argentina, hasta el periodo del conflicto en 1982.

El autor realizó entrevistas a los cancilleres y vicecancilleres argentinos de cada uno de los gobiernos estudiados. La cuestión Malvinas: una hoja de ruta fue el producto de la tesis doctoral del escritor.

“La presentación del libro es solo una excusa para hablar el tema de Malvinas” destacó Romero. A tiempo de agradecer la presentación y colaboración del cuerpo diplomático boliviano-argentino.

La cuestión Malvinas: una hoja de ruta recibió bendición de la Pachamama

El libro recibió la ch’alla correspondiente, a fin de recibir los parabienes de la Pachamama o Madre Tierra para con América del Sur y le procure la unidad; y este libro sea de utilidad en este camino. La ch’alla se realizó en respeto a las cosmovisiones del mundo indígena del Estado Plurinacional de Bolivia, según comunicó Cancillería. 

La presentación del libro se realizó ante el Viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani, la Viceministra de Gestión Consular e Institucional , Eva Chuquimia; el Embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, la directora general de la Academia Diplomática de Bolivia, Mónica Mendizabal; el autor del libro, Agustín Romero; el cuerpo diplomático acreditado ante el Estado Plurinacional de Bolivia, el personal del Ministerio de Relaciones Exteriores, y los estudiantes de la Carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Pública de El Alto. 

También puedes leer: Veterano Isaac confía en que por la vía diplomática Argentina volverá a sentar soberanía sobre las Islas Malvinas

Comparte y opina:

Nintendo en New York cierra por contaminación de aire

El aire de Nueva York se vio afectado por los incendios en Canadá. Con Quebec en el epicentro las corrientes hicieron que Manhattan amanezca naranja, cubriendo con una neblina su paso.

Nintendo cerro sus oficinas en Nueva York debido a la contaminación de aire

/ 7 de junio de 2023 / 20:08

La contaminación en el aire obligó a cerrar las oficinas de Nintendo en Nueva York. Mediante un comunicado por Twitter, la empresa japonesa filial EEUU anunció detener sus operaciones temprano.

El aire de Nueva York se vio afectado por los incendios en Canadá. Con Quebec en el epicentro las corrientes hicieron que Manhattan amanezca naranja, cubriendo con una neblina su paso.

Acorde a la agencia AFP Nueva York, la Estatua de la Libertad y los rascacielos de Manhattan se encuentran cubiertos con una neblina naranja y café, mientras que las máscaras, vestigios de la pandemia, reaparecen en las calles.

La visibilidad es tan compleja que la agencia estadounidense de aviación civil (FAA) ralentizó el transporte aéreo e incluso mantuvo en el suelo a algunos aviones en la región. El gobierno estadounidense llamó a sus ciudadanos de salud frágil a “tomar precauciones” ante la calidad del aire, recoge la agencia.

También se supo que más de 100 millones de habitantes se veían afectados el miércoles por alertas por la calidad del aire debido a los incendios en Canadá.

La tienda de Nintendo, ubicada en la famosa Plaza Rockefeller, abrirá sus puertas al público. Aparentemente solo por hoy cerró su amplio comercio, que alberga no solo merchandising, también organiza juegos y eventos. Sin duda alguna la tienda es una ‘meca’ para todos los gamers que visitan Nueva York. Si la contaminación de aire por los incendios de Quebec continúa, es probable que Nintendo siga cerrando temprano.

También puedes leer: Nintendo revela la edad de Bownser

Comparte y opina:

Rapero Tupac Shakur es honrado con estrella en Hollywood

Se volvió una de las figuras más reconocidas en la escena de la costa oeste del país, antes de que fuera baleado en Las Vegas en septiembre de 1996.

Tupac Shakur leyenda del hip hop

Por AFP

/ 7 de junio de 2023 / 18:08

La leyenda del rap Tupac Shakur fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood este miércoles, casi tres décadas después de su asesinato.

La ceremonia rindió tributo al rapero que murió a los 25 años con una corta pero espectacular carrera en la cual ascendió de bailarín de apoyo a una de las más influyentes estrellas del hip-hop estadounidense.

«Me llena de honor estar aquí hoy representando a la familia Shakur», dijo su hermana Sekyiwa durante la ceremonia en Los Ángeles.

«Tupac sabía que él estaba destinado para algo grande. Y como su hermanita tuve el privilegio de ver esa grandeza surgir».

Conocido por sus letras emocionales e intensas y por su personalidad en el escenario, Shakur vendió más de 75 millones de discos con éxitos como «California Love» y «Changes».

También se volvió una figura clave en una rivalidad, alimentada por los promotores, entre el hip-hop de la costa este y el de la costa oeste en Estados Unidos.

Aunque nació en Nueva York, Tupac Shakur se mudó a California cuando era adolescente, junto a su familia.

Se volvió una de las figuras más reconocidas en la escena de la costa oeste del país, antes de que fuera baleado en Las Vegas en septiembre de 1996.

Las circunstancias alrededor de su muerte siguen siendo difusas. La ceremonia de este miércoles ocurrió nueve días después del que hubiese sido su cumpleaños número 52.

Su identificación como uno rapero gangster ocurrió al final de su corta vida, cuando tuvo repetidos encuentros con la violencia y fue a prisión por cargos de ataque sexual.

Tupac Shakur de ideología indianista

Pero Shakur, cuya madre era integrante del movimiento de las Panteras Negras y lo nombró en homenaje al revolucionario líder inca Tupac Amaru, también usó sus letras para hablar sobre temas que importan a la comunidad negra en Estados Unidos, desde la brutalidad policial hasta las políticas carcelarias.

Shakur y su madre son los personajes de la serie documental de televisión «Dear Mama: The Saga of Afeni and Tupac Shakur».

El director Allen Hughes y el productor Jamal Joseph estaban entre los presentes del evento este miércoles en Hollywood.

Comparte y opina: