Icono del sitio La Razón

Al ritmo de las bandas, Oruro hizo el lanzamiento de su Carnaval

La Avenida Cívica en Oruro fue escenario anoche del lanzamiento del Carnaval de Oruro 2022. En el evento, las autoridades municipales presentaron el spot y el afiche oficial de la festividad. Tres fraternidades bailaron al ritmo de la banda.

El evento, que también fue transmitido por Facebook Live, se inauguró con el alzamiento de la Virgen del Socavón por parte de miembros de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO). Cientos de personas levantaron sus pañuelos blancos mientras la Virgen del Socavón elevada recorría la cuadra.

La Morenada Central de Oruro, la Diablada Ferroviaria y los Sambos Caporales fueron los protagonistas de una noche dedicada a que la población vuelva a sentir los preparativos de una de las principales celebraciones folklóricas del país: el Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco el 18 de mayo de 2001.

También se dio a conocer el spot y el afiche oficial que harán la promoción del Carnaval. “Con fe y devoción hacia los pies de la mamita del socavón, es importante presentar este trabajo que se realizó en coordinación entre sectores”, dijo el alcalde de Oruro, Adhemar Willcarani. “Este majestuoso Carnaval solo se vive en Oruro y es para el mundo”.

“Después de más de un año retornaremos en 2022 a los pies de nuestra mamita”, afirmó la autoridad. “Así damos por inaugurado el Carnaval de Oruro”.

Las autoridades de Salud y ACFO anunciaron en el lanzamiento que se encuentran trabajando en los protocolos de bioseguridad tanto para la entrada del Carnaval que tendrá lugar la última semana de febrero, como para las actividades previas como el primer y último convite.

“Estamos elaborando el protocolo, y entre los avances está el uso de barbijo, alcohol y, lo que es fundamental, los bailarines y los músicos tendrán que presentar su carnet de vacunación si quieren participar. Los conjuntos folklóricos ya exigen esto a sus fraternos”, dijo el secretario municipal de Culturas, Boris Villanueva.

Al evento de ayer ingresaron únicamente las personas que contaban con su carnet de vacunación. Hoy 17 de noviembre se replicará el evento en la Casa Grande del Pueblo en La Paz con los mismos requisitos.