Un icónico personaje chileno llega al escenario del Fitaz 2022
'El divino anticristo' se presenta hoy en el Municipal a las 19.30

El actor Cristian Mercado.
Imagen: Cristian Mercado
El Festival Internacional de Teatro de La Paz (Fitaz) tendrá en su programación de hoy a El divino anticristo, obra que rescata a uno de los personajes más icónicos de las calles de Santiago, Chile. La obra será presentada en el Teatro Municipal, desde las 19.30.
Llevada a escena por la agrupación artística La teta izquierda, la pieza teatral se presenta como una mirada inquietante de la realidad chilena a través de un personaje callejero emblemático que revive para dar cuenta de una esquizofrenia nacional. “Radiografía de nuestra política y del grito del pueblo”, según su sinopsis.
“El divino anticristo es el espejo de la esquizofrenia chilena: no es hombre, no es mujer, no está loco ni cuerdo. Él transita por un lado el orden portaliano y por el otro el grito libertario mapuche”, según Mateo Iribarren, actor que encarna al vagabundo y responsable del texto, según Radio JGM.
La obra es la interpretación de una historia profunda y desgarradora de locura, soledad y santidad. El protagonista está acompañado por Lily, un personaje también callejero, basado en «la bailarina del bella» asesinada terriblemente en las convulsionadas calles del centro de Santiago.
Son un par de seres entrañables por cuya humanidad fluyen los conceptos más contradictorios del vecino país.
nacional. La agenda del Fitaz también incluye a El solo del contrabajo, a cargo del actor y director de teatro paceño Cristian Mercado.
A presentarse en Casa Grito (José María Zalles, 939), desde las 21.00, a través de las redes sociales del festival se informó que la función fue agotada.
La propuesta nacional es una versión de la obra El contrabajo del escritor, guionista y autor de teatro bávaro Patrick Süskind. En ella un hombre, un músico contrabajista de la Orquesta nacional, es retratado magistralmente a través de un humor muy ácido.