La Revista

Saturday 1 Apr 2023 | Actualizado a 00:41 AM

Matemática ucraniana se convierte en la segunda mujer en recibir la Medalla Fields

La primera mujer que recibió la medalla Fields fue Maryam Mirzakhani en 2014, una matemática iraní que falleció tres años después tras una batalla contra el cáncer.

La ucraniana Maryna Viazovska posa con su medalla Fields. Foto: AFP.

Por AFP

/ 5 de julio de 2022 / 09:54

Cuatro matemáticos fueron galardonados el martes en Helsinki con la Medalla Fields, entre ellos la ucraniana Maryna Viazovska, la segunda mujer que recibe el prestigioso premio desde su creación, en 1936.

Los otros tres galardonados de esta distinción considerada como el equivalente de un «Nobel de matemáticas» son el francés Hugo Duminil-Copin, el británico James Maynard y el estadounidense-surcoreano June Huh.

La medalla de oro, que se otorga cada cuatro años acompañada de un cheque de 15.000 dólares canadienses (poco más de 11.500 dólares estadounidenses), recompensa «hallazgos excepcionales» de investigadores de menos de 40 años.

El anuncio se hizo en una ceremonia celebrada en la capital finlandesa, Helsinki, durante el Congreso Internacional de Matemáticos.

La ceremonia estaba prevista inicialmente en San Petersburgo, pero se trasladó a Helsinki debido a la invasión de Ucrania.

“La brutal guerra que Rusia sigue librando contra Ucrania no dejó otra alternativa”, lamentó el presidente de la Unión Internacional de Matemáticas (IMU) Carlos Kenig.

Maryna Viazovska es la segunda mujer en ganar esta prestigiosa medalla en sus 80 años de existencia.

Viazovska nació en 1984 en Ucrania, cuando era aún parte de la Unión Soviética. Actualmente es profesora en la Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza, desde 2017. Con la invasión rusa de Ucrania en febrero “mi vida cambió para siempre”, dijo Viazovska.

Se le concedió el premio por resolver una versión de un problema geométrico centenario, en el que demostró el empaquetamiento más denso de esferas idénticas en ocho dimensiones.

El “problema del empaquetamiento de esferas” se remonta al siglo XVI, cuando se planteó la cuestión de cómo debían apilarse las balas de cañón para conseguir la solución más densa posible.

Los trabajos del francés Duminil-Copin, de 36 años, se centran en la rama matemática de la física estadística. Es profesor en el Institut des Hautes Etudes Scientifiques, cerca de París, y la universidad de Ginebra.

Fue galardonado por haber resuelto “problemas de larga data en la teoría probabilística de las transiciones de fase”, lo que, según el jurado, ha abierto varias direcciones de investigación nuevas.

“¡Felicitaciones! Este premio muestra la vitalidad y excelencia de nuestra Escuela francesa de matemáticas”, escribió en Twitter el presidente Emmanuel Macron.

James Maynard, de 35 años, es profesor en la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. Recibió la medalla «por (sus) contribuciones a la teoría analítica de los números, que han permitido importantes avances en la comprensión de la estructura de los números primos y en la aproximación diofántica».

June Huh, de 39 años, profesor de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, recibió el premio por «transformar» el campo de la combinatoria geométrica, «utilizando métodos de la teoría de Hodge, la geometría tropical y la teoría de la singularidad», dijo el jurado.

La geometría tropical se llama así en homenaje al pionero de la disciplina, el informático brasileño Imre Simon, fallecido en 2009.

Comparte y opina:

Antes de viajar a Bolivia, River vence a Unión y lidera cómodo la Liga argentina

Lo próximo para River será el debut en la Copa Libertadores, con el viaje a la altura de La Paz en la noche del martes, frente al boliviano The Strongest.

River ganó antes de emprender viaje a La Paz para enfrentar a The Strongest. Foto: AFP

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 23:22

River Plate derrotó como local por 1-0 a Unión de Santa Fe y tomó distancia como líder de la Liga Profesional del fútbol argentino, en uno de los cotejos disputados en la noche del viernes por la novena fecha.   En un estadio Monumental repleto, el ‘Millonario’ dominó ampliamente, generó varias situaciones y ganó con un golazo de Nacho Fernández (10), tras una veloz salida por la derecha. Tras el tanto, el arquero Sebastián Moyano se convirtió en la gran figura de la noche al impedir una derrota del ‘Tatengue’ por un margen mayor.

 Sin la contundencia de otros partidos, de todos modos la victoria del equipo dirigido por Martín Demichelis nunca estuvo en riesgo frente a un adversario limitado, al que la valla de Franco Armani le quedó demasiado lejos. Además, el rival de River jugó casi media hora sin uno de sus delanteros, Imanol Machuca (65), que vio la tarjeta roja tras un tumulto.

River se va a La Paz

 Con esta victoria, River llega a 21 puntos y aventaja por cuatro unidades a Rosario Central (17), que en silencio sube a la segunda plaza, mientras que San Lorenzo (16) buscará acercarse de nuevo cuando se mida el sábado con Independiente en uno de los clásicos de la jornada.

 Lo próximo para River será el debut en la Copa Libertadores, con el viaje a la altura de La Paz en la noche del martes, frente al boliviano The Strongest.

 Estudiantes se dio un gusto antes de su debut en la Copa Sudamericana y le ganó cómodamente por 3-0 a Newell’s con una buena producción colectiva.

 Santiago Ascacíbar (25), Mauro Boselli (33), que anotó de rebote tras un penal que le atajó el arquero Lucas Hoyos, y Lucas Godoy (46) convirtieron los goles para la victoria del ‘Pincha’, que el miércoles visitará al boliviano Oriente Petrolero.

Lea más: Triverio señala que enfrentar a River Plate es una motivación

Otros resultados

 Del otro lado, Newell’s dejó una imagen preocupante, sigue sin ganar fuera de Rosario en esta temporada, con apenas dos empates como resultados favorables, antes de su estreno en la Copa Sudamericana el martes, en Chile, frente a Audax Italiano.

 Mejor le fue a Rosario Central, que como local venció por 3-1 a Gimnasia y Esgrima con tantos de Alejo Véliz (22 y 82) y Damián Martínez (59), y anotó el descuento Bautista Barros Schelotto (41), sobrino de Guillermo Barros Schelotto, leyenda de Boca y actual DT de la selección de Paraguay.

 El jueves, en el inicio de la fecha, Argentinos Juniors derrotó por 3-0 a Godoy Cruz con goles de Kevin MacAllister (51), Gabriel Ávalos (70) y Brian Salvareschi (90, en contra), mientras que Defensa y Justicia y Vélez Sarsfield empataron 0-0.

Comparte y opina:

Colombia alerta sobre riesgo de erupción del volcán Nevado del del Ruiz

El volcán Nevado del Ruiz, en el oeste de Colombia, registra un aumento en su actividad sísmica. Esto desencadenaría una erupción, alertaron autoridades este viernes.

El volcán Nevado del Ruiz registra un aumento en su actividad sísmica. Ph: AFP

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 23:15

El volcán Nevado del Ruiz, en el oeste de Colombia, registra un aumento en su actividad sísmica.

Esto desencadenaría una erupción, alertaron autoridades este viernes.

«Tenemos alerta naranja por el cambio de sismología en el volcán. Alcaldes deben preparar los protocolos para este estado de alerta», advirtió el presidente Gustavo Petro en Twitter.

Según la Unidad para la Gestión delhttps://twitter.com/petrogustavo?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor Riesgo de Desastres, «este nivel indica que en días o semanas» el coloso «podría hacer una erupción mayor a las que ha hecho en la última década».

Unas 57.000 personas que residen en los 22 municipios más cercanos al cráter del volcán están bajo «amenaza alta» por eventuales «flujos y oleadas de piroclastos, avalanchas de escombros, caída de cenizas y flujos de lava», según la entidad.

«No van a ser evacuados inicialmente, van a estar en proceso de alistamiento» explicó Javier Pava, director de la UNGRD.

«La Fuerza Aérea, la Fuerza Naval, la Policía, el Ejército, bomberos, la Cruz Roja, Defensa Civil, todos están en alistamiento», agregó Pava.

El Parque Natural Los Nevados, que abarca los alrededores del Ruiz, cerró el acceso al público.

Movimientos de tierra

El Nevado del Ruiz es recordado por la tragedia de la desaparecida ciudad de Armero en noviembre de 1985.

Lea también: La ONU se encuentra alarmada porque los conflictos afectan a los niños en Nigeria

 Su erupción provocó una avalancha y dejó unos 25.000 muertos.

La agonía de tres días de Omaira Sánchez (13 años) fue registrada por los medios de comunicación del mundo y se volvió símbolo del peor desastre natural en la historia de Colombia.

Según el SGN, «el 29 de marzo se registró el mayor número de sismos diarios desde que se inició el monitoreo» de este volcán en 1985, con más de 11.000 movimientos de tierra.

Sin embargo la entidad aseguró que una posible erupción «no es inminente», sino «solo una probabilidad frente a la cual las autoridades deben estar preparadas».

 «Se recomienda a la comunidad conservar la calma», añadió en un boletín.            

 El nevado, que alcanza casi 5.400 metros de altitud, es uno de los numerosos volcanes del «Cinturón de Fuego» del Pacífico.

Apodado el «León dormido», el volcán entró en actividad a finales 1986 luego de décadas de silencio.

Los departamentos de Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío y Cundinamarca están en alerta, de acuerdo a la UNGRD.

La entidad anotó que la «situación se puede prolongar» y recomendó a las autoridades de las regiones afectadas que preparen «planes de evacuación», rutas «señalizadas y en buenas condiciones» y «evaluar las restricciones de acceso a algunas zonas».

El Ruiz es uno de los 25 volcanes activos y monitoreados que existen en Colombia.

Comparte y opina:

Mallorca resiste con diez un empate sin goles ante el Osasuna

En la clasificación, el Osasuna sigue en el noveno puesto, a la espera del resto de resultados de la jornada.

Mallorca y Osasuna no se hicieron daño en el torneo español. Foto: RDC_Mallorca

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 23:13

El Mallorca, que jugó los últimos veinte minutos con diez hombres, empató 0-0 en casa con el Osasuna, este viernes en el primer partido de la 27ª jornada de la Liga española.

 José Manuel Copete fue expulsado en el equipo balear en el 69, complicando la misión a los locales, que sin embargo pudieron resistir con su arco a cero gracias a la inspiración del arquero serbio Predrag Rajkovic.

 En la clasificación, el Osasuna sigue en el noveno puesto, a la espera del resto de resultados de la jornada.

 El Mallorca es undécimo, dos puntos por detrás de su rival de este viernes.

 Era el último partido para el Osasuna antes de su visita el martes a Bilbao para jugar ante el Athletic en la vuelta de semifinales de la Copa del Rey. El equipo navarro defenderá en San Mamés su ventaja 1-0 de la ida en Pamplona.

Lea más: La selección femenina de fútbol de España sigue sin Putellas ni las 15 «rebeldes»

 En Liga, el Osasuna cierra un marzo muy negativo, en el que jugó cuatro partidos y no ganó ninguno de ellos (dos empates, dos derrotas).

 El Mallorca encadena por su parte un quinto partido seguido sin ganar (tres derrotas, dos empates).

 El líder de la Liga española, el FC Barcelona (1º), visita el sábado al colista Elche (20º).

 El equipo catalán llega al fin de semana con 12 puntos de ventaja sobre el Real Madrid (2º), que el domingo recibe en el Santiago Bernabéu al Valladolid (16º).

Comparte y opina:

Frente a Infantino, Conmebol pide apoyo unánime para organizar el Mundial 2030

Ante el mandamás del fútbol mundial, los delegados de los 10 países sudamericanos se pararon frente a sus asientos y alzaron con las dos manos camisetas con la leyenda "Juntos 2030 por los 100 años: Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile".

Infantino en el Congreso 76 de la Conmebol

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 21:52

Ante el presidente de FIFA, Gianni Infantino, el 76° Congreso de la Conmebol hizo una ferviente defensa y pidió apoyo unánime a la candidatura conjunta de Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile para organizar el Mundial 2030, en honor al centenario de la primera Copa disputada en suelo uruguayo.

En medio de la asamblea y en presencia del mandamás del fútbol mundial, los delegados de los 10 países sudamericanos se pararon frente a sus asientos y alzaron con las dos manos camisetas con la leyenda «Juntos 2030 por los 100 años: Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile».

De esa forma exteriorizaron ante el invitado de honor de la reunión el deseo de los sudamericanos de convertirse una vez más en los anfitriones del mayor evento del fútbol mundial.

El retorno a Sudamérica de la Copa del Mundo, gracias al triunfo de Argentina en Qatar 2022, tras 20 años de monopolio europeo desde que el trofeo quedó en manos de Brasil en Corea-Japón 2002, sirve de sustento a la campaña.

Lea también:

La Conmebol rindió homenaje a la selección argentina campeona del mundo Qatar-2022

SE BUSCA EL MUNDIAL

“Si hablamos y nos juntamos tenemos la oportunidad de que la FIFA se luzca. Queremos el Mundial (2030) porque tenemos que honrar la historia. Nos estamos preparando y vamos a estar listos”, dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, durante su mensaje al Congreso y con especial atención a Infantino.

“Quiero que encuentres el camino para que podamos celebrar todos juntos en Sudamérica los 100 años de la Copa del Mundo”, remarcó el directivo de Conmebol, aplaudido por el auditorio en su sede permanente de Asunción. “No es solo la Copa del Mundo. Es la Copa Centenario”, especificó.

Domínguez pidió abrir una mesa de conversaciones con los presidentes de las cinco confederaciones para convencerlos de conceder de común acuerdo la plaza a Sudamérica.

“Queremos que a través tuyo se abra una mesa de diálogo. Queremos dialogar y darle una oportunidad a la historia”, enfatizó.

Infantino contestó: “Me gusta ese concepto ‘lo vamos a hacer juntos'».

“El mundial 2026 nos va a servir a todos como experiencia para el 2030. Tenemos muchos desafíos en el futuro pero son todos lindos. Hay un gran interés en el mundo de organizar (l mundial). La tarea de los dirigentes debe ser esa: intentar unir, liderar, ir todos juntos hacia adelante por el bien del fútbol en Sudamérica y el mundo», manifestó el titular de FIFA.

Comparte y opina:

Minneapolis aprueba plan para reformar policía tras muerte de George Floyd

La ciudad de Minneapolis, en el norte de Estados Unidos, anunció este viernes que ha aprobado un plan para modificar a la policía.

Tres años George Floyd muriera asfixiado por la presión de la rodilla de un agente blanco, se analizan cambios. Ph: AFP

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 21:11

La ciudad de Minneapolis, en el norte de Estados Unidos, anunció este viernes que ha aprobado un plan para modificar a la policía.

Esto después de tres años de que el afro estadounidense George Floyd muriera asfixiado por la presión de la rodilla de un agente blanco.

La muerte de Floyd provocó manifestaciones en todo el país y  el mundo bajo el lema «Black Lives Matter».

La policía de este municipio recibió duras críticas por sus métodos

Una investigación concluyó el año pasado que el drama se produjo dentro de un contexto de «discriminación racial» dentro de las fuerzas de seguridad de Minneapolis.

 «Hoy, confrontamos nuestro pasado para un cambio significativo en nuestra ciudad», afirmó el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, en un comunicado.

 «Nuestro objetivo primordial será construir un enfoque mejor y más justo para la vigilancia y la seguridad comunitaria en Minneapolis», añadió.

Lea también: Trump, ‘conmocionado’ pero dispuesto a ‘luchar’ tras inculpación

El acuerdo entrará en vigor en cuanto un tribunal lo haya confirmado.

El texto de más de 140 páginas establece que la policía ya no para vehículos por ciertas infracciones menores y que solo se usa la fuerza si es «necesario» y de manera «proporcional a la amenaza percibida».

Además, las pistolas de descargas eléctricas tipo “Taser” sólo deben usarse si la policía tiene una razón para realizar un arresto.

También si es necesario para «proteger al oficial, al individuo o a un tercero».

Comparte y opina:

Últimas Noticias