La Alcaldía de La Paz suprime el premio Obra de una vida del Salón Pedro Domingo Murillo
Desde la Secretaría de Culturas y Turismo se explicó que hubo una reducción de Bs 50.500 para el certamen y que se prevé reponer el reconocimiento el próximo año.

La Alcaldía de La Paz publicó la convocatoria del LXX Concurso Municipal de Artes Plásticas Pedro Domingo Murillo, que no incluye el Premio Obra de una Vida.
Entre el martes y el miércoles, la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo lanzó siete certámenes, entre los cuales está el Salón Pedro Domingo Murillo, que es considerado el más importante de Bolivia. Fue instituido en julio de 1953 con el objetivo de promover el desarrollo de las artes plásticas y apoyar a los artistas nacionales.
En la convocatoria, disponible en las redes sociales, se indica que este año se otorgarán premios por un total de Bs 104.500. Los trabajos se recibirán desde el 16 hasta el 22 de agosto.
Al igual que en años pasados, el certamen cuenta con las especialidades de pintura, escultura y cerámica artística, dibujo, grabado y otros medios. En cada una de ellas se conferirá incentivos económicos por Bs 14.000.
Mientras que, un jurado —conformado por cinco personalidades del ámbito artístico— elegirá al mejor trabajo en todas las categorías como el Gran Premio, que recibirá Bs 34.500.
“Hubo una reducción del presupuesto de Bs 155.000 a Bs 104.500, es decir Bs 50.500 menos. Con la distribución, se hubiera tenido premios pecuniarios muy bajos. Por ejemplo: Gran Premio de Bs 42.000 a 27.000; los premios por especialidades de Bs 17.000 a Bs 11.000 y Obra de una vida de Bs 28.000 a Bs 17.000. En ese sentido se puso en consideración no rebajar tanto los premios y no tomar en cuenta el premio Obra de una vida, en tanto la asignación presupuestaria mejore la próxima gestión”, explicó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, sobre el galardón que anualmente reconoce la trayectoria de los creadores.
En ese sentido, “se buscó una media para no afectar los premios y llegar a más artistas”, explicó.
Asimismo, prevé que el próximo año pueda reponerse el premio, de acuerdo a la situación financiera municipal.
Composición musical, máscaras folklóricas, video, fotografía, danza y escritura dramática son los otros seis concursos que están disponibles para la participación de la población.
El certamen de composición musical distribuirá Bs 12.400 entre cuatro ganadores. El plazo de postulación es el viernes 15 de julio. En el de máscaras, se elegirá a 10 ganadores de tres categorías. Se recibirán trabajos hasta el viernes 29 de julio. El monto total asignado para el certamen es de Bs 10.000, con premios entre los Bs 1.800 y 400.
Entre tanto, los responsables del concurso de video recibirán postulaciones hasta el 7 de septiembre. Un total de Bs 38.400 serán distribuidos entre los ganadores de las tres categorías habilitadas.
El de danza Melba Zárate tiene como plazo el viernes 12 de agosto para la presentación de obras coreográficas.
Asimismo, el concurso de escritura dramática Adolfo Costa Du Rels, premiará con Bs 9.300 a los mejores trabajos que se presenten hasta el viernes 19 de agosto. Finalmente, el certamen de Fotografía Freddy Alborta repartirá Bs 11.300 en tres categorías; el plazo de postulación fenece el 12 de agosto.
Las convocatorias completas están disponibles en: La Paz Culturas.