La Revista

Tuesday 28 Mar 2023 | Actualizado a 13:13 PM

La propaganda rusa encuentra terreno fértil en Serbia

Bajo el mando del presidente Aleksandar Vucic, los medios serbios se han visto cada vez más obligados a seguir la línea gubernamental. Los pocos medios independientes hacen frente a presiones de las autoridades.

Cartel del gobierno ruso en una vía serbia. Foto: AFP.

Por AFP

/ 6 de julio de 2022 / 12:38

Después de 12 años de matrimonio, fue finalmente la propaganda rusa la que acabó con la relación de Liubov Maric, ucraniana, con su esposo serbio.

La mujer admite que su matrimonio enfrentaba dificultades, pero tras la invasión de Ucrania en febrero las cosas empeoraron debido a que su esposo consume gran cantidad de propaganda rusa.

Ya no podía reconocer al hombre de quien se había enamorado, aseguró que en un momento él le prohibió a su hijo escuchar música folclórica ucraniana por considerarla «nazi».

«Yo esperaba apoyo y comprensión, pero comenzó a culpar a todos menos a los rusos», se quejó Maric, de 44 años.

Poco después, hizo las maletas y regresó a Ucrania.

Lejos de la frontera rusa, los medios propagandísticos rusos encontraron oyentes en Serbia, donde persiste un odio a la OTAN y a Estados Unidos que llevó a muchos a tomar partido con Moscú en la guerra contra Ucrania.

Y aunque muchos países europeos buscaron eliminar la presencia de medios noticiosos rusos, estos sitios afloraron en Serbia, donde incluso los medios estatales reproducen abiertamente lo que divulga el Kremlin.

«Creo que la verdad está en algún punto intermedio, pero nadie lo está reportando. Así que sigo los medios rusos y occidentales e intento leer entre líneas y sacar mis propias conclusiones», dijo a AFP Dario Acimovic, un diseñador gráfico de 27 años.

Los países occidentales «cerraron los medios rusos para que no se conozca la otra parte. Todo lo que acabas recibiendo es histeria», agregó.

Culto a la personalidad

Antes de la guerra, el principal medio serbio, Informer, publicó varios artículos elogiando a Vladimir Putin, y sacó una portada dos días antes de la invasión con el título de «Ucrania ha atacado a Rusia».

«Los medios de propaganda progubernamentales serbios crearon un culto a la personalidad de Putin que incluso supera a la que construyeron para Vucic», dijo Dinko Gruhonjic, profesor de periodismo en la Universidad de Novi Sad.

Según la última encuesta de la organización prodemocracia Crta, dos tercios de la población se siente «más cerca» de Rusia y tres cuartos de los serbios creen que el Kremlin fue forzado a ir a la guerra por las intenciones de la OTAN de expandirse.

La misma consulta sugirió que 40% de la población apoya que Serbia desista de querer adherir a la Unión Europea (UE) y más bien se acerque a Moscú.

«Los medios progobierno tienen una postura claramente favorable hacia Rusia y negativa hacia Ucrania», señaló Vujo Ilic, investigador y uno de los autores del sondeo.

«Rusia es la alternativa que se muestra a los votantes para demostrar que Serbia puede vivir sin la Unión Europea», agregó.

Los vínculos culturales e históricos entre los dos países, predominantemente eslavos y cristianos ortodoxos, datan de siglos.

En la capital Belgrado, las camisetas con el rostro de Putin se venden en kioskos, y la letra Z, símbolo ruso de la invasión, aparece pintada en muros por toda la ciudad.

Comparte y opina:

Sanción a México por no proteger la vaquita marina

La decisión fue tomada por el secretariado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), firmada por 184 países.

La vaquita marina es el mamífero marino más amenazado del mundo. Foto: AFP

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 13:03

México fue sancionado el lunes por no hacer lo suficiente para proteger la vaquita marina, el mamífero marino más amenazado del mundo; y como consecuencia, no podrá exportar plantas y animales salvajes que figuran en la lista de la convención CITES.

La decisión fue tomada por el secretariado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), firmada por 184 países. Esta argumentó que México no presentó un plan adecuado de lucha contra la pesca ilegal de la totoaba.

La cancillería de México denunció que el país ha recibido un «trato inequitativo» porque no se tomó en cuenta «el esfuerzo que se ha realizado y que ha reconocido CITES públicamente». Pero el gobierno está dispuesto a atender las observaciones, señaló en un comunicado.

Una delegación mexicana se encontraba en Ginebra este lunes para dialogar sobre las acciones que emprendió en la protección de esta especie, la marsopa más pequeña del planeta y endémica del Golfo de California.

La vaquita es una víctima colateral de la pesca de totoaba, también en peligro de extinción, cuya vejiga natatoria se vende por miles de dólares en China por sus presuntas virtudes medicinales.

También puede leer: Los microplásticos dañan el sistema digestivo de los pájaros marinos

Impacto

Como México no cumplió las exigencias del Secretariado, este «recomienda suspender el comercio» con México de todas las especies que figuran en la lista de CITES, indica la decisión.

Según varias organizaciones ambientalistas, las sanciones anunciadas el lunes suponen «millones de dólares de exportaciones».

Se estima que unas 3.150 animales y plantas mexicanas están registradas en el marco del CITES; y muchas se exportan, como el cuero de cocodrilo, la caoba, las tarántulas, los reptiles de compañía, los cactus y otras plantas.

Alfonso Rosiñol, de la Cámara de la Industria pesquera mexicana, dijo a la televisora Milenio que aún deben evaluar el impacto de las sanciones. Pero confía en una pronta solución.

«Se está afinando el plan (del gobierno) que se mandó para que pueda ser satisfactotrio para CITES y puedan quitar esta restricción», dijo.

Pese a los esfuerzos de ambientalistas y de autoridades de México y Estados Unidos, la población de la vaquita marina ha disminuido drásticamente. Se estima que quedan menos de 20 ejemplares, según la organización Sea Shepherd.

El 26 de enero se desplegó en el Golfo de California el barco Seahorse en el marco de la denominada «Operación Milagro», en la que participa la Marina Armada mexicana.

Comparte y opina:

Avanza contra reloj rescate de decenas de atrapados por alud en Ecuador

De acuerdo al último balance oficial, el corrimiento de tierra dejó 23 heridos, 64 desaparecidos y 163 casas afectadas

Vista aérea de la zona afectada por un deslizamiento de tierra en Alausí, Ecuador

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 12:45

Avanza contra reloj rescate de decenas de atrapados por alud en Ecuador que dejó al menos siete muertos y 64 desaparecidos, según el balance más reciente.

Acompañados de perros, grupos de socorristas y lugareños excavan entre los escombros con la esperanza de encontrar sobrevivientes.

Un pedazo gigantesco de la montaña se desprendió la noche del domingo en Alausí, en la provincia de Chimborazo, a unos 300 km al sur de Quito.

De acuerdo al último balance oficial, el corrimiento de tierra dejó 23 heridos, 64 desaparecidos y 163 casas afectadas por la avalancha de lodo.

Hay una «acumulación de toneladas y toneladas de tierra» que «dificulta la sobrevivencia de las víctimas», dijo a la AFP Fernando Yanza, uno de los bomberos que trabaja en el lugar. 

La tierra acumulada «les quita el poco espacio de oxígeno y ese es el principal problema» que enfrentan las personas atrapadas, explicó Yanza tras salir de una excavación de cuatro metros de profundidad sin encontrar señales de vida. 

«A medida que se va cavando, se vuelve más peligroso» porque el terreno es inestable, lamentó.

Lea también: Deslizamiento de tierra en el sur de Ecuador

Contra reloj

La noche del lunes, el presidente Guillermo Lasso fue recibido con abucheos en Alausí.

«¡Fuera Lasso!», gritaban algunos pobladores, que reclaman que la tragedia se pudo haber evitado.  

«Pude constatar de primera mano los trabajos de búsqueda y rescate que se están llevando a cabo por parte de los expertos», escribió el mandatario en Twitter.

Lasso aseguró que las labores de rescate continuarán «el tiempo que sea necesario».

El Ejército ecuatoriano, que colabora en las tareas de búsqueda, difundió un video en el que uniformados extraen del lodo a un perro blanco.

«Sigamos, sigamos que por ahí pueden estar», se escucha decir a los socorristas.

(28/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Los microplásticos dañan el sistema digestivo de los pájaros marinos

Según un estudio publicado el lunes, estos desperdicios no solo obstruyen o transitan por el estómago, sino que perturban también el equilibrio de todo el sistema digestivo.

Los pájaros marinos ingieren microplásticos al confundirlos con comida. Foto: AFP

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 12:37

Los científicos saben hace tiempo que los pájaros marinos ingieren microplásticos al confundirlos con comida. Y según un estudio publicado el lunes, estos desperdicios no solo obstruyen o transitan por el estómago, sino que perturban también el equilibrio de todo el sistema digestivo.

Al estudiar el tubo digestivo de dos especies de pájaros marinos del Atlántico, el fulmar del norte y la pardela cenicienta, los investigadores constataron que las minúsculas partículas de plástico dañan su microbioma, el conjunto complejo de microorganismos que incluye buenas y malas bacterias.

Mientras más ingiera el pájaro microplásticos, más disminuyen las bacterias gástricas, en su mayoría benéficas, y proliferan los agentes potencialmente patógenos.

También puede leer: Las ballenas azules absorberían hasta 10 millones de trozos de microplástico al día

El estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution muestra un aumento de los microbios resistentes a los antibióticos. Y revela que algunos tipos de microplásticos podrían también liberar sustancias químicas que perturban el microbioma intestinal de los pájaros.

Los microplásticos, surgidos de la descomposición de productos plásticos en el medio ambiente, proliferan en el mundo; desde las fosas marinas más profundas hasta el monte Everest, y en la mayor parte de las cadenas alimenticias animales. En el hombre, fueron detectados trazos en la sangre, la leche materna y la placenta.

Este estudio confirma resultados anteriores según los cuales la ingestión prolongada de microplásticos provoca lo que se denomina disbiosis intestinal; o sea, el desequilibrio entre las bacterias sanas y las nocivas del aparato digestivo.

Los autores del estudio esperan que sus descubrimientos en los pájaros marinos llevarán a estudios conexos en los humanos.

Comparte y opina:

Junta militar birmana anuncia disolución del partido de Aung San Suu Kyi

Birmania está sumida en el caos desde que los militares derrocaron al gobierno civil de Aung San Suu Kyi en febrero de 2021

Una manifestación en favor de Aung San Suu Kyi

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 12:25

La comisión electoral designada por la junta militar birmana anuncia la disolución del partido Liga Nacional por la Democracia (LND), de la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.

La medida se asume para desacatar una nueva legislación, indicó la televisión estatal.

La LND, que se impuso con contundencia a los partidos promilitares en las elecciones legislativas de 2015 y 2020, tendrá «su registro de partido político cancelado automáticamente» a partir del miércoles.

Por no haberse inscrito según los nuevos requisitos, precisó la cadena MRTV, citada por AFP.

Birmania está sumida en el caos desde que los militares derrocaron al gobierno civil de Aung San Suu Kyi en febrero de 2021, por acusaciones de fraude electoral.  

Desde entonces, el ejército promete celebrar elecciones nacionales.  

Sin embargo, los militares, que preveían los comicios antes de agosto, plantearon razones de seguridad y logísticas para retrasar el plazo.

En un país asolado por un violento conflicto civil que en parte escapa a su control.  

En enero, la Junta dio a los partidos políticos dos meses para volver a registrarse bajo una nueva ley electoral estricta escrita por los militares.

Lea también: Junta y rebeldes de Birmania se culpan mutuamente tras matanza en un monasterio

Disolución del partido

De los 90 partidos existentes, solo 50 solicitaron inscribirse bajo las nuevas normas, indicó la emisora estatal MRTV.  

El resto será disuelto a partir del miércoles.  

Suu Kyi cofundó la LND en 1988, y obtuvo una victoria aplastante en las elecciones de 1990 que fueron posteriormente anuladas por la entonces junta.

La LND obtuvo victorias aplastantes sobre los partidos respaldados por militares en las elecciones de 2015 y 2020.

Su liderazgo fue diezmado en la sangrienta represión de la Junta contra la disidencia.

Algunos líderes en el exilio habían pedido previamente que el partido no volviera a registrarse bajo las nuevas reglas.

(28/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Trump promete que resolverá ‘en 24 horas’ la guerra en Ucrania si es reelegido presidente

"Lo resolveré en un día, habrá una paz entre ellos", manifestó el expresidente estadounidense en una entrevista para Fox News.

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump

Por AFP y Europa Press

/ 28 de marzo de 2023 / 11:13

Donald Trump promete que resolverá “en 24 horas» la guerra en Ucrania si es reelegido presidente de EEUU en las elecciones de 2024.

Además aseveró que Kiev y Moscú firmarán la paz.

«Es una negociación muy fácil de llevar, pero no diré qué es, porque de lo contrario no podré usar esa negociación”.

“Lo resolveré en un día, habrá una paz entre ellos», manifestó el expresidente estadounidense en una entrevista para Fox News.

En 24 horas

Sin embargo, Trump reconoció que aún queda más de un año y medio hasta que se celebren las elecciones en Estados Unidos.

Con lo que sería extraño que no ocurriera algo que frenara la guerra.

«La clave es que la guerra debe detenerse ahora, porque Ucrania está siendo arrasada», aseveró Trump.

Ya en anteriores ocasiones señaló que, en caso de estar él al frente de la Administración estadounidense, no habría invasión rusa a Ucrania pues se lleva «muy bien» con Vladimir Putin.

Lea también: Trump arranca campaña en Waco, antiguo bastión de una secta armada en EEUU

Drones rusos

Por AFP

La defensa antiaérea ucraniana derribó una docena de drones rusos en el cielo de Kiev, declaró el jefe de la administración militar de la capital, Sergi Popko.

«En total, 12 drones enemigos fueron detectados y destruidos por las fuerzas de defensa en el espacio aéreo de Kiev», declaró Sergi Popko.

«No hubo víctimas», añadió el responsable, que precisó que «un edificio no residencial se incendió debido a la caída de los restos de un avión no tripulado».

Por su parte, las Fuerzas Armadas ucranianas afirmaron que Rusia lanzó 15 drones de fabricación iraní contra el país el lunes por la noche, y que 14 de ellos fueron destruidos.

«La amenaza de nuevos ataques aéreos y con misiles sigue siendo alta en toda Ucrania», declaró el Estado Mayor.

(28/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias