Presentan encuentro de teatro breve sobre ‘descolonización y despatriarcalización’
El evento que durará 12 días, es organizado por Pequeño Teatro Bolivia, en colaboración con Albor Teatro.

Escena de teatro breve. Foto: Pequeño Teatro.
El Pequeño Teatro de Bolivia, en alianza con Albor Teatro de la ciudad de El Alto, presenta el ‘Kimsa Tunka Encuentro de Teatro Breve y Dramaturgia’ con el tema ‘Descolonización y Despatriarcalización del teatro boliviano’, del 19 al 30 de julio, tanto en formato presencial como virtual.
Elencos de La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí, Sucre y Cusco (Perú), durante dos semanas presentarán 38 obras de teatro que serán parte de esta 30 versión del encuentro teatral que contempla características de inclusión y genera espacios de democratización de las artes.
Todas las funciones presenciales son gratuitas. Para el formato virtual, las páginas de Facebook Pequeño Teatro de Bolivia y Somos Una, realizarán las trasmisiones en vivo.
Los espacios donde se llevará a cabo el evento son el Auditorio de la Casa del Pueblo, Patio de Culturas, Teatro de Cámara Norma Merlo, Teatro Modesta Sanjinés y Museo Nacional de Arte. Se otorgará al público tres obras teatrales por jornada.
Asimismo, se llevará a cabo el Foro de Teatro ‘Descolonización y Despatriarcalización’, el cual permitirá reflexionar sobre las nuevas visiones, dominaciones y la democratización de las artes.
Otras de las actividades complementarias, son los Diálogos Internacionales de ‘Despatriarcalización de las Artes’ con actrices, escritoras y directoras de teatro de Argentina, España, México, Colombia, mediante la página de Facebook Somos Una.
Finalmente, se hará talleres de ‘Enfoque contra las violencias’ en espacios de Bolivia Clásica, en La Paz y de Albor Teatro, en la ciudad de El Alto, ambos con cupos limitados.