La Revista

Sunday 17 Sep 2023 | Actualizado a 09:36 AM

El caracol gigante africano preocupa a un condado de Florida

El animal fue erradicado dos veces en otras partes de Florida, en 1975 y en 2021 en el condado de Miami-Dade (sureste), tras 10 años de esfuerzo y una inversión de 23 millones de dólares.

Jay Pasqua, residente local del condado de Pasco, sostiene caracoles africanos gigantes muertos que encontró en su patio trasero en New Port Richey, Florida. Foto: AFP.

Por AFP

/ 25 de julio de 2022 / 14:34

No mide más de 20 centímetros y tampoco es el más rápido de los animales, pero su presencia preocupa a todo un condado de Florida. El caracol gigante africano, un molusco voraz y peligroso para los humanos, ha obligado a las autoridades a lanzar una operación para erradicarlo.

Desde el 23 de junio, empleados del Departamento de Agricultura de Florida recorren los jardines de New Port Richey, la pequeña localidad del oeste del estado donde se detectó esa especie invasora.

«El caracol gigante africano [Achatina fulica; ndlr] es una plaga agrícola que se alimenta de más de 500 tipos de plantas diferentes. Así que nos preocupa que esté en nuestro entorno», explica Jason Stanley, biólogo del Departamento de Agricultura.

Este molusco es un peligro para los campos agrícolas y se reproduce a gran velocidad, ya que un solo ejemplar puede poner unos 2.000 huevos al año, agrega el experto.

Las autoridades sospechan que este caracol originario del este de África llegó a Florida, en el sureste de Estados Unidos, porque alguien lo trajo para tenerlo como animal de compañía.

«Su carne es blanca en comparación con la mayoría de los caracoles de este tipo que son amarronados, y ese fenotipo es muy popular en el comercio de mascotas», dice Stanley.

A pocos metros de él, Mellon, un perro adiestrado para localizar al caracol, camina con su instructora por una propiedad de New Port Richey.

El labrador se dirige hasta debajo de un árbol, busca entre la hierba, olfatea y, cuando localiza a uno de sus objetivos, se sienta encima.

Con su ayuda y la de otro perro rastreador, se han encontrado ya unos 1.200 ejemplares del caracol en esa zona del condado de Pasco, donde se está tratando de erradicar la invasión con metaldehído, un pesticida inofensivo para humanos y animales, según las autoridades de Florida.

Un peligro para los humanos

El Departamento de Agricultura también ha impuesto un área de cuarentena en New Port Richey, de la que no se pueden sacar plantas ni ningún otro material vegetal ante el riesgo de diseminación.

«Otro problema de este caracol es que es portador del gusano pulmonar de la rata, que puede causar meningitis en los humanos», dice Stanley.

Ese parásito, detectado entre los ejemplares del condado de Pasco, entra en los pulmones de las ratas cuando éstas se comen a los caracoles, y desde ahí se dispersa al toser los roedores.

Si un humano ingiere uno de esos gusanos, éste suele ir hacia el tronco cerebral y es ahí donde puede causar meningitis, explica el biólogo.

Jay Pasqua todavía no puede creer el revuelo causado por el caracol. A finales de junio, un funcionario del Departamento de Agricultura acudió a su tienda de venta y reparación de cortacéspedes en New Port Richey para alertarlo sobre la presencia de la especie invasora.

«Al principio fue bastante gracioso ver toda la atención que recibía un caracol», cuenta ese hombre de 64 años. «Pero tras empezar a entender el proceso de su crecimiento, cómo llegaron aquí y qué enfermedades y problemas causan, sí que se convirtió en una preocupación».

Desde entonces ha encontrado decenas de ejemplares en su jardín, aunque lleva tres días sin ver ninguno.

Stanley cree que esta vez será más sencillo. «De momento está aislado en una zona y ya estamos vigilando y tratando esa zona. Así que tenemos muchas esperanzas de que no tardaremos tanto tiempo [en erradicarlo] aquí», asegura.

Comparte y opina:

Guillermo Barros Schelotto cesado como DT de la selección paraguaya

La destitución del 'mellizo' se produce tras el empate con Perú de local y la derrota por 1-0 ante Venezuela en la eliminatoria sudamericana para el Mundial 2026.

El dt argentino Guillermo Barros Schelotto cuando estaba al frente de la Selección de Paraguay.

Por AFP

/ 17 de septiembre de 2023 / 09:23

A menos de una semana de culminada la primera doble fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, el argentino Guillermo Barros Schelotto se convirtió en el primer DT cesado.

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) comunicó el sábado que el ‘mellizo’ dejó de ser el entrenador de la selección guaraní.

«La APF comunica la culminación del proceso liderado por el DT Guillermo Barros Schelotto al frente de la selección paraguaya absoluta», expresó un escueto escrito divulgado la noche de este sábado.

«Le deseamos el mejor de los éxitos tanto a él como a todo su cuerpo técnico, al tiempo de agradecerles por la entrega y compromiso demostrados al frente de la Albirroja», dijo la APF.

La destitución de Guillermo Barros Schelotto y su cuerpo técnico se produce tras el empate 0-0 con Perú de local y la derrota a domicilio 1-0 ante Venezuela en la primera doble fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Norteamérica-2026, que organizarán Estados Unidos, Canadá y México.

Lea también:

Venezuela vence 1-0 a Paraguay con agónico gol de penal de Salomón Rondón

El argentino Daniel Garnero, actual entrenador de  Libertad de Asunción, el líder del campeonato Clausura paraguayo, suena como posible reemplazante del ‘mellizo’ Barros Shelotto, según la prensa local.

Guillermo Barros Schelotto se transforma de esta manera en el primer entrenador cesado en el clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026, que otorga seis cupos para el torneo y al séptimo la posibilidad de una repesca con una selección de otro continente.

El ‘Mellizo’ dirigió 17 partidos a la selección de Paraguay, con 4 victorias, 4 empates y 9 derrotas.

Paraguay no clasifica a un Mundial desde Sudáfrica-2010, donde llegó a los cuartos de final, su mejor actuación histórica.

(17/09/2023)

Comparte y opina:

Sin Messi, Inter Miami encaja goleada 5-2 en Atlanta y se aleja de playoffs

La caída dejó al Inter en el decimocuarto lugar de la Conferencia Este con 28 puntos en 27 partidos.

Los jugadores del Atlanta United reclaman por la falta a su compañero a los del Inter Miami.

Por AFP

/ 17 de septiembre de 2023 / 09:02

Con la baja por descanso de Lionel Messi, el Inter Miami cayó el sábado 5-2 de visita ante el Atlanta United y se despidió de la racha de 12 partidos invicto que lucía desde el fichaje del astro argentino el pasado julio.

La derrota dejó al Inter en el decimocuarto lugar de la Conferencia Este con 28 puntos en 27 partidos.

Con siete encuentros por jugar, Miami necesita una gran remontada para alcanzar el último boleto a los playoffs, en manos provisionalmente del DC United, noveno con 34 puntos en 28 partidos.

Messi se quedó en Miami

El equipo que dirige Gerardo ‘Tata’ Martino afrontaba su segundo partido consecutivo sin Messi, quien permaneció en Miami por fatiga.

El capitán albiceleste, de quien no se ha informado que esté lesionado, había visto el martes desde el banquillo la victoria de Argentina ante Bolivia por las eliminatorias mundialistas sudamericanas y días atrás fue sustituido en los últimos minutos del triunfo ante Ecuador.

Desde la llegada de Messi a la MLS, el Inter Miami acumuló 12 partidos sin conocer la derrota, con ocho victorias y cuatro empates.

Con esa racha el equipo copropiedad de David Beckham conquistó la Leagues Cup, el torneo conjunto con la liga mexicana, y clasificó a la final de la US Open Cup.

También sin Messi, el Inter fue capaz de vencer 3-2 la semana pasada al Sporting Kansas City pero este sábado, con la sensible ausencia también del lateral español Jordi Alba, sucumbió en la cancha de un United empujado por más de 70.000 aficionados.

El delantero ecuatoriano Leonardo Campana abrió el marcador para Miami en el minuto 25 y volvió a anotar de penalti en el 53, pero el United le dio la vuelta con dianas del francés Tristan Muyumba (36), del canadiense Kamal Miller en propia puerta (41), el estadounidense Brooks Lennon (44), el griego Giorgos Giakoumakis (76) y el estadounidense Tyler Wolff (89).

“Esté o no Messi, el Inter Miami es un gran equipo», subrayó el técnico de Atlanta, el mexicano Gonzalo Pineda, en declaraciones a Apple TV+. «Rescato el corazón y la mentalidad de mis futbolistas. No es fácil levantarse de 1-0 abajo contra el equipo más enrachado de la liga».

Lea también:

Conoce a los nominados al premio The Best en las distintas categorías

Gran reacción

El juego arrancó con dominio de balón de los locales, que se acercaban al arco de Miami a través de las conducciones del joven argentino Thiago Almada y las internadas por la derecha del lateral Brooks Lennon.

El griego Giakoumakis y el colombiano Edwin Mosquera gozaron de las primeras ocasiones de Atlanta, pero fue el Inter el que golpeó primero con una espectacular acción de su pareja de ecuatorianos.

El mediocampista Dixon Arroyo lanzó primero un trallazo desde fuera del área que, tras estrellarse en el larguero, cayó en los pies de Campana, quien controló con el pecho, elevó de un toque la pelota por encima de su defensor y remachó con un zurdazo a la red.

El United, sexto clasificado del Este, mantuvo el control del juego y reaccionó a lo grande con tres dianas en solo ocho minutos.

El empate fue obra del francés Muyumba, cuyo cabezazo a centro de Lennon golpeó en el poste y superó la línea de gol antes de que lo despejara el arquero Drake Callender.

El defensa canadiense Kamal Miller anotó en propia puerta el 2-1 para Atlanta al introducir en su portería un envenenado centro desde la izquierda del portugués Xande Silva. Antes del descanso, otra acción por esa banda de Caleb Wiley derivó en un servicio al corazón del área que remachó Lennon.

Al poco de arrancar la segunda mitad, el Inter recortó distancia a través de un penalti convertido por Campana y trató de poner presión en un juego que se calentó con varios enfrentamientos entre jugadores de ambos equipos.

Con el equipo de Martino volcado sobre el área rival, el United sentenció en un fulminante contragolpe culminado por Giakoumakis.

El canadiense Kamal Miller todavía cometió otro grave error al perder la pelota como último hombre y el United lo aprovechó para anotar el quinto gol, obra del joven Tyler Wolff.

En el primer partido de la jornada, los vecinos New York City FC y New York Red Bulls firmaron un empate sin goles. En la noche se vivirá otro derbi, el de Los Ángeles, entre el LAFC de Carlos Vela y el Galaxy.

(17/09/2023)

Comparte y opina:

Inter golea en el derbi al Milan y toma el mando de la Serie A

El Inter suma un pleno de 12 puntos en cuatro partidos por lo que se colocó como líder provisional.

Los jugadores del Inter festejan la victoria sobre su rival el AC Milán.

Por AFP

/ 17 de septiembre de 2023 / 08:48

Con una exhibición de juego ofensivo, el Inter goleó 5-1 al Milan en el derbi de la capital lombarda y suma tres puntos que le permiten tomar el mando de la Serie A en solitario.

El Inter suma un pleno de 12 puntos en cuatro partidos, dos más que la Juventus, que derrotó 3-1 a la Lazio (15º) en el primer partido del sábado y se colocó líder provisional de la clasificación.

A los cinco minutos del derbi, el centrocampista armenio Henrikh Mkhitaryan abrió el marcador tras rematar un centro de Federico Dimarco (5).

El segundo gol llegó poco antes del descanso, anotado por el francés Marcus Thuram, una de las novedades del Inter en la presente temporada (38).

Bajo la intensa lluvia en San Siro, al Milan le cayó un chaparrón en la segunda parte en forma de goles: repitió Mkhitaryan en el 69, el turco Hakan Calhanoglu amplió desde el punto de penal en el 70 y cerró la goleada Davide Frattesi en el descuento (90+3).

El Milan nunca estuvo en condiciones de rivalizar con su gran rival, que ya suma cinco victorias consecutivas en los últimos derbis disputados (contando todas las competiciones), y se limitó a salvar el honor con un tanto del portugués Rafael Leao (57).

Lea también:

El derbi de Milán, plato principal de la cuarta fecha de la Serie A

Los otros partidos

Antes, la Juventus se impuso 3-1 ante la Lazio, merced a un doblete de Dusan Vlahovic.

El delantero serbio abrió el marcador en el minuto 10 al rematar un centro de Manuel Locatelli. Su segundo gol, en el minuto 67, resultó más espectacular al término de un eslalon entre la defensa romana.

Federico Chiesa había doblado la ventaja en el minuto 26 para permitir a la Juve poner tierra de por medio (2-0).

El centrocampista español Luis Alberto dio esperanzas a su equipo (64), que llegaba de una victoria en casa del vigente campeón Nápoles (2-1), antes de que Vlahovic las congelase con su cuarto gol de la temporada.

La Juve, sin Paul Pogba, suspendido cautelarmente por dopaje, se coloca segunda en la clasificación.

La Lazio, subcampeón la pasada temporada, sumó su tercera derrota en cuatro fechas y queda en una discreta 13ª posición, a la espera del resto de la jornada, que incluye la visita del vigente campeón, Nápoles (6º), al Génova (13º), en el partido que queda por disputar este sábado.

(17/09/2023)

Comparte y opina:

Las represas que reventaron en Derna llevaban agrietadas desde 1998

Desde entonces, se asignó un presupuesto anual para la reparación de las dos presas, pero ninguno de los sucesivos gobiernos emprendió las obras.

Panorama de Derna tras el quiebre de las dos represas, miles murieron. (Foto de Karim SAHIB / AFP)

Por AFP

/ 16 de septiembre de 2023 / 15:34

Las dos represas que se rompieron cerca de la ciudad libia de Derna, provocando una inundación con miles de muertos, presentaban desde 1998 grietas que nunca fueron reparadas, según varios informes y estudios.

Estas obras monumentales construidas sobre el cauce homónimo fueron descuidadas por las administraciones que se sucedieron desde 2011, como también ocurrió durante el régimen de Muamar Gadafi (1969-2011).

El domingo, la tormenta Daniel azotó varias zonas del este de Libia.

Bajo la presión de lluvias torrenciales, la primera presa, la de Abu Mansur -con una capacidad de 22,5 millones de m3 y situada a 13 km de la ciudad-, cedió, liberando corrientes de agua que hicieron que la segunda, Al Bilad, con una capacidad de 1,5 millones de m3 y situada a solo un kilómetro de la ciudad costera, también cediera.

Debido a su proximidad, era muy poco probable que la inundación se disipara antes de llegar a la ciudad, por lo que Derna fue víctima de toda la fuerza del torrente, que varios testigos compararon con un tsunami.

Grietas en las represas de Derna

Las dos presas fueron construidas en los años 1970 por una empresa yugoslava, «no tanto para recoger agua sino para proteger a Derna de las inundaciones», según el fiscal general libio Al Sedik Al Sur, quien anunció la noche del viernes haber abierto una investigación sobre las circunstancias del drama. 

Antes de la construcción de las dos presas, Derna se había visto afectada por una serie de inundaciones importantes, en particular en 1941, 1959 y 1968.

Según el fiscal, la dirección de las presas en Libia ya había informado de grietas en las dos infraestructuras en 1998. 

Dos años más tarde, las autoridades encargaron a una oficina de diseño italiana que evaluara los daños. El gabinete confirmó las grietas e incluso recomendó la construcción de una tercera presa para proteger la ciudad, según la misma fuente.

Un retraso fatal

En 2007, el régimen de Muamar Gadafi confió a una compañía turca los trabajos de reparación.

Debido al impago de lo debido, la empresa no comenzó las obras hasta octubre de 2010, antes de suspenderlas menos de cinco meses después, a raíz de la revolución de 2011 que derrocó y acabó con la vida del dictador ese mismo año.

Desde entonces, se asignó un presupuesto anual para la reparación de las dos presas, pero ninguno de los sucesivos gobiernos emprendió las obras.

En un informe de 2021, la oficina de auditoría libia, equivalente a un Tribunal de Cuentas; señaló la procrastinación del ministerio competente en la reanudación de las obras en ambas presas.

Advertencia

En un estudio realizado en noviembre de 2022, el ingeniero y académico libio Abdel Wanis Ashur advirtió contra la amenaza de una «catástrofe» en Derna si las autoridades no cumplían con el mantenimiento de ambas represas.

A pesar de esta advertencia, no se llevó a cabo ningún trabajo, pese a que Libia no carece de medios económicos; teniendo como tiene ingentes reservas de petróleo.

Petteri Taalas, el jefe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU; afirmó por todo ello esta semana que «la mayoría de las víctimas podrían haberse evitado»; e incidió en la desorganización imperante en el país por la inestabilidad política.

También puedes leer: California demanda a compañías petroleras por daños ambientales y engaños

Comparte y opina:

California demanda a compañías petroleras por daños ambientales y engaños

"Durante más de 50 años, las grandes petroleras nos han estado mintiendo, encubriendo el hecho de que saben desde hace mucho tiempo cuán peligrosos son para nuestro planeta los combustibles fósiles que producen", dijo el viernes el gobernador de California.

Incendio en California del 2022 impulso al Estado la demanda a grandes compañías petroleras (Foto de Patrick T. FALLON / AFP)

Por AFP

/ 16 de septiembre de 2023 / 15:27

El estado de California, en Estados Unidos, presentó el viernes una demanda contra cinco de las mayores compañías petroleras del mundo, alegando que causaron miles de millones de dólares en daños y engañaron a la gente al minimizar los riesgos climáticos de los combustibles fósiles.

La demanda, revelada por The New York Times y confirmada por el gobernador del estado, se suma a otras muchas interpuestas por ciudades, condados y estados de Estados Unidos contra entidades vinculadas a los combustibles fósiles por su impacto ambiental, en medio de acusaciones de décadas de campañas de desinformación.

La demanda civil de California a las compañías petroleras, a la que la AFP tuvo acceso, se presentó en el Tribunal Superior de San Francisco contra Exxon Mobil, Shell, BP, ConocoPhillips y Chevron, con sede en California. El Instituto Estadounidense del Petróleo (API) también es uno de los objetivos.

«Durante más de 50 años, las grandes petroleras nos han estado mintiendo, encubriendo el hecho de que saben desde hace mucho tiempo cuán peligrosos son para nuestro planeta los combustibles fósiles que producen», dijo el viernes el gobernador de California, Gavin Newsom, en un comunicado.

California demanda a las mayores compañías petroleras

«California tomó medidas para responsabilizar a los grandes contaminadores», añadió.

Un portavoz de API criticó la iniciativa gubernamental, argumentando que la política climática «debe ser debatida y adoptada por el Congreso, no por el sistema judicial».

«Esta campaña permanente y coordinada para emprender demandas politizadas y sin fundamento contra una industria estadounidense fundamental y sus trabajadores desvía la discusión de otros temas realmente importantes para el país y constituye un enorme desperdicio de recursos de los contribuyentes de California», dijo a la AFP la vocera de API, Andrea Woods.

Shell reaccionó de manera algo más matizada. Uno de sus portavoces dijo que la compañía está de acuerdo en que «se necesitan medidas para combatir ahora el cambio climático», pero que la sala de un tribunal «no es el lugar adecuado» para ello.

Los representantes de los otros grupos petroleros no respondieron en lo inmediato a las consultas de la AFP.

Estas empresas y sus asociados «minimizaron intencionadamente los riesgos que suponen los combustibles fósiles para la población, pese a que sabían que sus productos podían provocar un calentamiento global significativo» desde la década de 1950, subraya el texto.

‘Engaños’

Con esta acción judicial, California apunta a crear un fondo para hacer frente a los daños futuros causados por el cambio climático en este estado, víctima de incendios forestales, inundaciones y otros fenómenos extremos alimentados por el calentamiento global.

«Los ejecutivos de compañías petroleras y gasíferas saben desde hace décadas que la dependencia de las energías fósiles iba a provocar estos resultados catastróficos, pero han privado al público y responsables políticos de esa información promoviendo activamente la desinformación sobre el tema», señala la demanda.

«Sus engaños han retrasado la respuesta al calentamiento global», con «un alto costo para las personas, las propiedades y los recursos naturales, que sigue pesando cada día», continúa el texto.

«Al restar importancia al consenso científico sobre el calentamiento global y enfatizar la existencia de dudas al respecto, los demandados esperaban retrasar cualquier acción regulatoria para reducir o controlar las emisiones [de gases de efecto invernadero] que amenazan de hecho las ganancias del sector».

Desde que comenzó la ola de denuncias contra las empresas de petróleo y gas, hace unos seis años, el sector ha tratado de contrarrestar los ataques evitando los procesos judiciales.

Pero sus esfuerzos sufrieron un importante revés en mayo pasado, cuando en dos casos la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó sendas apelaciones, permitiendo que las acciones judiciales siguieran su curso.

Otras demandas

Estas demandas siguen el modelo de las presentadas con éxito contra los gigantes del tabaco o la industria farmacéutica en el caso de la proliferación de opiáceos.

En medios ambientalistas, la iniciativa de California fue muy bien recibida.

«Estamos en un un momento decisivo» de la resistencia a las compañías petroleras, indicó el Centro para la Integridad Climática.

California «es el primer gran estado productor de petróleo que lleva a las compañías de combustibles fósiles ante los tribunales por sus engaños», señaló.

Esa iniciativa «es una señal inequívoca de que la ola de demandas contra las grandes petroleras seguirá creciendo y que los días de estos contaminadores para escapar de sus responsabilidad están contados», dijo en un comunicado el presidente de esa organización sin fines de lucro basada en Washington, Richard Wiles.  

También puedes leer: Irán ‘frustró’ ataque contra el padre de Mahsa Amini

Comparte y opina:

Últimas Noticias