La Revista

Wednesday 6 Dec 2023 | Actualizado a 14:53 PM

Jamie Lee Curtis dice adiós a la saga ‘Halloween’

Jamie Lee Curtis da vida por última vez a Laurie Strode, un personaje al que lleva ligada, emocional y profesionalmente, casi 45 años.

La actriz Jamie Lee Curtis, que pronto cumplirá 64 años. Foto: AFP

/ 28 de septiembre de 2022 / 23:29

El próximo 14 de octubre llega a los cines españoles Halloween: El final. Jamie Lee Curtis da vida por última vez a Laurie Strode, un personaje que la catapultó a la fama y al que lleva ligada, emocional y profesionalmente, casi 45 años.

La última entrega de la popular franquicia de terror arrancó en 1978 de la mano del legendario John Carpenter con La noche de Halloween.

«Es muy difícil decirle adiós a Laurie Strode, bastante más difícil de lo que imaginé porque hay mucha gente que quiere mucho a este personaje», confesó la actriz en una entrevista concedida a Europa Press.

Un personaje icónico

Reconoció que, tras el fin de la franquicia, va a echar de menos no solo «trabajar con todos mis compañeros» sino también esa «conexión» tan especial con una legión de fans que, literalmente, adoran a Laurie.

Un personaje icónico que le dio no pocas alegrías pero que también, reconoce dejando incluso escapar una lágrima, la ha llevado a lugares, emocionalmente hablando, «muy duros y difíciles».

«Lo que no voy a echar de menos es lo duro que es nuestro trabajo. Me emociono al hablar de ello. Puede parecer que no, pero este es un trabajo, realmente difícil”.

También puede leer: ‘Deadpool 3’ ya tiene fecha de estreno y Hugh Jackman volverá como Wolverine

“Vives en un estado emocional muy intenso durante estos papeles», expone Curtis que, pese a asegurar que no es «una de esas actrices de método». Poe ello, necesita que la llamen por el nombre de su personaje durante todo el rodaje.

Destaca también que al afrontar papeles como estos «cargas con mucho y llevas encima muchos sentimientos».

«Me da pena dejar que se vaya, es muy duro. Entiendo que hay trabajos más duros, pero este es muy emocional.

Es difícil, pero tengo ganas de probar cosas nuevas», dice emocionada la actriz. Asegura, además, que siempre estará unida por un lazo invisible a su personaje y del que se queda, sobre todo, con su capacidad de resistir y sobrevivir a los malos momentos.

Comparte y opina:

Maduro presenta ley para crear estado del Esequibo y ordena publicar un nuevo mapa

El mandatario ordena la concesión de licencias de explotación de petróleo, gas y minerales a PDVSA y a CVG en el territorio

El presidente venezolano, Nicolás Maduro.

/ 6 de diciembre de 2023 / 13:09

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó este martes ante la Asamblea Nacional una Ley Orgánica para la creación del estado de Esequibo de Guyana tras la aprobación mediante referéndum de la anexión de este territorio, perteneciente a Guyana, en unos comicios que las autoridades consideran ahora como vinculantes.

Maduro ha autorizado la creación de divisiones de la compañía petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) y de la estatal Corporación Venezolana de Guayana (CVG) para el Esequibo, a las que ha ordenado que se les concedan licencias para exploración y explotación de petróleo, gas y minerales, según un comunicado gubernamental.

En relación a ello, se prohibirá la contratación de empresas que operan o colaboren en las concesiones entregadas por Guyana «de forma unilateral» en las zonas marítimas que Caracas considera en disputa.

Lea también: Venezuela acusa a Guyana de dar ‘luz verde’ a bases militares de EEUU en zona en disputa

Estado del Esequibo

Asimismo, el mandatario ordenó publicar y difundir «el nuevo mapa de Venezuela» con el Esequibo dentro del Estado venezolano, una zona en disputa entre ambos países y rico en minerales y recursos naturales.

«Debe saber el mundo, debe saber la república de Guyana que, ante los derechos históricos sobre la Guayana Esequiba, Venezuela tiene una sola voz: el Esequibo es nuestro, por encima de las diferencias». Eso sentenció Maduro durante su intervención, en la que también ha anunciado la creación de una Zona de Defensa Integral para el territorio.

Hasta la aprobación de la mencionada Ley Orgánica, el presidente venezolano designó al general Alexis Rodríguez Cabello como Autoridad Única del Esequibo. Cuya sede político-administrativa se encontrará en Tumeremo, en el este del país y junto a la frontera con Guyana.

La vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, por su parte, será la coordinadora de la Alta Comisión por la Defensa del Esequibo. Así, se activará un plan social para realizar un censo en el Esequibo y entregar a su población un carnet de identidad.

Protección

Por último, las autoridades venezolanas aprobarán una ley para decretar «áreas de protección ambiental» y para establecer nuevos paques nacionales en el territorio.

Venezuela anunció el domingo la aprobación del referéndum con el que reclaman dos tercios del territorio de Guyana a pesar de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Que ordenaa Caracas evitar cualquier intento de modificación del ‘status quo’ de la zona.

La tensión política entre ambos países aumentó en los últimos meses. Entre otras razones después de que la CIJ se declarase competente sobre el caso, en contra del criterio de Venezuela.

El conflicto territorial se remonta al siglo XIX, cuando un fallo de 1899, defendido desde Georgetown. Que estipulaba que Venezuela renunciaba al Esequibo, aunque más tarde se retractó de ello.

Por su parte, Caracas se apoya en el Acuerdo de Ginebra de 1966 firmado entre Reino Unido (antigua potencia colonial de Guyana) y Venezuela. En el que reconocían al Esequibo como un territorio en disputa.

(06/12/2023)

Comparte y opina:

Javier Milei se reúne por primera vez con los miembros de su futuro gabinete

La oficina de Milei corroboró además el nombramiento de Belén Stettler como nueva secretaria de Comunicación y de Santiago Bausilli como presidente del Banco Central

javier Milei llega a una reunión de planificación de su gobierno

Por Europa Press

/ 6 de diciembre de 2023 / 12:48

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, se reunió este miércoles por primera vez con todos los miembros de su futuro gabinete, a tres días de que se produzca el traspaso formal del bastón de mando y mientras sigue el goteo de nombramientos para los cargos que quedan pendientes.

«Durante el encuentro, se debatieron los principales lineamientos para las reformas de Estado que llevará adelante el nuevo Gobierno y los primeros objetivos para cada área», explicó la oficina del presidente electo en un comunicado. Además de los futuros ministros, participó Armando Guibert, antiguo subsecretario de Reforma y Modernización responsable de las reformas emprendidas por Carlos Menem.

Lea también: La hermana, la vice y la novia, las mujeres del círculo íntimo de Javier Milei

El gabinete de Milei

La oficina de Milei corroboró además el nombramiento de Belén Stettler como nueva secretaria de Comunicación y de Santiago Bausilli como presidente del Banco Central. Esta, una institución que el dirigente ultraderechista abogó por eliminar en campaña. Por su parte, Daniel Tillard tomará las riendas del Banco Nación Argentina (BNA).

Milei, que se convertirá el próximo domingo en presidente del país sudamericano,  confirmó un equipo compuesto por ocho ministerios, en los que hay hueco para su rival en la carrera por la Presidencia Patricia Bullrich, que se encargará de Seguridad. El ‘número dos’ de Bullrich en campaña, Luis Petri, será ministro de Defensa.

(06/12/2023)

Comparte y opina:

ELN niega que cometa secuestros y califica de ‘prisioneros’ a quienes tiene en cautiverio

En las últimas horas, 'Antonio García' también aprovechó para criticar a quienes aseguran que la guerrilla no está cumpliendo con su parte del alto el fuego

La guerrilla ELN de Colombia

Por Europa Press

/ 6 de diciembre de 2023 / 12:11

El comandante de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Chamorro Acosta, alias ‘Antonio García’, negó que el grupo cometa secuestros y calificó como «prisioneros y retenidos» a quienes priva de libertad, un día después de que el Gobierno de Colombia exigiera la liberación de todos los rehenes.

«El ELN no hace secuestros. Hay diferentes acciones de privación de la libertad, pero son diferentes: prisioneros, rehenes, retenidos, secuestrados y desaparecidos. El ELN solo hace prisioneros y retenidos», escribió en la red social X.

Estas declaraciones se producen cuando las respectivas delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y la guerrilla celebran estos días la quinta ronda de conversaciones en Ciudad de México, después de la crisis que se produjo entre ambas partes por el secuestro del futbolista Luis Díaz por parte del ELN.

Lea también: Arranca en México el quinto ciclo de diálogo entre el Gobierno de Colombia y el ELN

Secuestros y prisioneros

El martes, el jefe negociador del Gobierno, Otty Patiño, exigió al grupo armado la liberación de todos los secuestrados y el compromiso de que no volvería a llevar a cabo ese tipo de acciones mientras se está negociando la paz.

En las últimas horas, ‘Antonio García’ también aprovechó para criticar a quienes aseguran que la guerrilla no está cumpliendo con su parte del alto el fuego, acusando directamente a las fuerzas militares de ser los responsables.

«La crisis real de la mesa y del proceso de paz es por otros motivos y realidades, entre los que se encuentra las violaciones sistemáticas del cese el fuego por parte de las Fuerzas Armadas del Estado y el casi nulo papel del mecanismo de monitoreo y verificación», dijo.

En ese sentido, confía en que este y otros desacuerdos con el Gobierno de Gustavo Petro se evalúen en este último ciclo de negociaciones en Ciudad de México. «Ese es el sentir de la comandancia y de todas las estructuras del ELN», señaló.

(06/12/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

EEUU informa de que Rusia ha rechazado una reciente propuesta para liberar a Gershkovich y Whelan

Evan Gershkovich en imagen, se encuentra prisionero en Rusia al igual que Paul Whelan. (Foto AFP)

/ 5 de diciembre de 2023 / 16:45

Estados Unidos ha informado este martes de que Rusia ha rechazado una reciente propuesta para liberar al periodista de ‘The Wall Street Journal‘ Evan Gershkovich y al exmarine Paul Whelan, ambos encarcelados en Rusia acusados de espionaje.

«En las últimas semanas hicimos una propuesta nueva y relevante para asegurar la liberación de Paul Whelan y Evan Gershkovich. Esa propuesta fue rechazada por Rusia. No tendríamos que haber hecho estas propuestas. Nunca tendrían que haber sido arrestados», ha explicado el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller.

Miller ha asegurado que han realizado numerosas propuestas para su liberación y que están «constantemente discutiendo» este tema con sus aliados. «No pasa una semana sin que haya una actividad intensa para traer a Paul y Evan a casa», ha agregado.

Sus palabras se producen después de que Whelan recibiese la pasada semana una paliza en una prisión de la república de Mordovia, en el suroeste del país, a raíz de una disputa por «motivos domésticos» entre Whelan y otro preso, si bien fuentes cercanas al asunto han asegurado que el enfrentamiento responde a «cuestiones políticas».

Gershkovich y Whelan

Whelan quien cuenta con nacionalidad estadounidense, irlandesa y canadiense, además de británica; fue detenido en diciembre de 2018 en un hotel de Moscú por agentes del Servicio Federal de Seguridad (FSB) y posteriormente condenado a 16 años de prisión por espionaje. Según la Inteligencia rusa, se le encontró un dispositivo de memoria externa que contenía información clasificada.

Por su parte, un tribunal de Rusia prorrogó dos meses más el período de detención de Gershkovich, quien fue detenido en el mes de marzo en la ciudad de Ekaterimburgo; y posteriormente acusado de espionaje por recabar información secreta relativa a las actividades de una empresa militar.

El periodista estadounidense fue detenido tras haber estado recabando información sobre el Grupo Wagner; entonces controlado por el ahora fallecido oligarca Yevgeni Prigozhin, e implicado en la ofensiva militar en Ucrania.

Puedes leer: Gaza cifra en más de 16.200 los muertos por los ataques israelíes desde el pasado 7 de octubre

Comparte y opina:

Gaza cifra en más de 16.200 los muertos por los ataques israelíes desde el pasado 7 de octubre

16.200 muertos en Gaza. Imagen del paso de Rafah, única salida de palestinos que Israel bombardea a diario. (Foto AFP)

/ 5 de diciembre de 2023 / 16:17

Las autoridades de la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado este martes en más de 16.200 los muertos por las operaciones llevadas a cabo por Israel en respuesta a los ataques del grupo islamista el pasado 7 de octubre.

Entre los fallecidos hay más de 7.100 menores, mientras que todavía hay 7.600 personas enterradas bajo los escombros. Los ataques han obligado a 1,5 millones de personas a desplazarse de sus hogares, según un último balance publicado por las autoridades gazatíes.

Asimismo, han informado de que han resultado heridas más de 43.600 personas, mientras que han muerto 81 periodistas y personal de medios de comunicación, así como 286 sanitarios, ha recogido la cadena panárabe Al Yazira.

Los 16.200 muertos en Gaza subirán, ya que no existe voluntad de Israel de parar.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Herzi Halevi, ha anunciado este mismo martes el inicio oficial de la tercera fase de la ofensiva terrestre sobre la Franja de Gaza, marcada ahora por operaciones militares en la zona sur, como la que ha permitido rodear e incluso realizar incursiones en el centro de la localidad de Jan Yunis.

También puedes leer: El jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, ve ‘una buena idea’ inundar los túneles de Hamás en Gaza

Comparte y opina: