‘El Papirri’ ensaya en La Razón los conciertos que dará en el Teatro Municipal
Los Bolitas acompañaron al reconocido artista paceño que se presentará este fin de semana para celebrar sus 43 años como compositor.
El Papirri Manuel Monroy, interpreta 'Qué tal metal', junto a Los Bolitas en el Galpón de La Razón. Foto: Oswaldo Aguirre.
En un ensayo sorpresa, Manuel Monroy Chazarreta, ‘El Papirri’, adelantó algunas canciones que presentará este fin de semana en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez.
Junto a Bilo Viscarra y Poncho Monje, de Los Bolitas, “ensayó” cuatro canciones que presentará el ilustre compositor paceño como celebración de 43 años como compositor.
“Me sorprendí verlos aquí, pensé que era una entrevista para mí nomás; así que muy bueno verlos”, dijo El Papirri en el streaming de Piedra, Papel y Tinta, de La Razón.
El programa, conducido por la directora del periódico, Claudia Benavente, se emite también por la señal abierta del canal televisivo Detrás de las Noticias TV (DTV).
En el “ensayo”, Monroy afirmó haber pasado un inicio de año complicado y que está enfocado en este regreso a los escenarios, en compañía de varios artistas.
“Los primeros meses me agarraron de las ch’ascas. Lo de Carolina (su esposa) fue muy serio. (…) Estoy muy emocionado de volver a tocar, de estar con mis amigos en escenario”, dijo.
Los conciertos se llevarán a cabo este sábado 8 y domingo 9, a partir de las 19.00, en el icónico espacio cultural de la sede de gobierno.
También puede leer: El Papirri celebrará 43 años de trayectoria
El repertorio
En la celebración presentará inicialmente tres canciones, solo, “empelado”. Mi Carolina, Chutis y Décima vez, son las canciones que le marcarán el camino el en ambos recitales.
“Yo mismo me complico la vida, no es por ‘masoco’ (masoquista), es como tirarse un balde de agua helada y salir a la cancha”, explicó el artista en una columna de La Razón.
Los recitales contemplan canciones como Samba para Anita, Hoy es domingo, Alasita y Sacudite las penas, entre otras tantas composiciones.
“Por ejemplo, Sacudite las penas será cantada por el tenor Mauricio Clavijo, lo he conocido recién en un ensayo, y está bien interesante esta versión y que lo cante un tenor”, contó.
Además de Clavijo y Los Bolitas, estarán como invitados Heber Peredo, Bladimir Morales, David Portillo, Mauricio Segalez, Vico Guzmán, Diana Azero, Raúl Flores y Ariel Choque.
El ensayo en el Galpón
El Papirri cantó en compañía de Los Bolitas Huacataya, Qué tal metal, Chutis, Metafísica popular y Décima vez, ésta última, interpretada por primera vez en público.
“Estoy feliz aquí, verlos a mis amigos, estar acá es un privilegio siempre”, dijo Monroy.
El músico recordó cómo conoció a sus acompañantes. A Bilo Viscarra lo vio desde su presencia en Los Tocayos, mientras que a Poncho Monje, lo tuvo de vecino, desde que era niño.
“Conocer las canciones del Papirri es algo muy especial, aparte de la música, que está genial, hay algo más que es identidad, historias únicas que solo el Papirri puede hacer”, sostuvo Viscarra.
“Cuando yo tenía cinco años éramos vecinos, El Papirri vivía en el departamento del frente, en la (avenida) Arce. Siempre hubo esa admiración y fanatismo por El Papirri”, dijo por su parte Monje.
El programa cerró con una improvisada Metafísica popular, e invitó a toda la población a asistir a este “ch’enko total” de los 43 años de El Papirri como compositor y músico.
Manuel Monroy Chazarreta nació el 18 de septiembre de 1961, en La Paz.
Es cantautor y guitarrista boliviano. Inició su carrera artística a los 7 años de edad.
Es nieto, de Andrés Chazarreta, e hijo de la guitarrista argentina Ana Chazarreta, quien lo inició en la interpretación de la guitarra.
El Papirri es considerado como uno de los artistas más destacados de Latinoamérica.