La Revista

Sunday 17 Sep 2023 | Actualizado a 22:29 PM

El filme ‘She Said’ explora la investigación que hizo caer a Harvey Weinstein

El filme sobre el caso Harvey Weinstein es sobre todo una oda al periodismo de investigación y las mujeres que tuvieron el valor de hablar.

El exproductor de Hollywood Harvey Weinstein, en su juicio en Los Angeles. Foto: AFP

Por AFP

/ 15 de octubre de 2022 / 23:38

Una película sobre el caso Harvey Weinstein, pero sobre todo una oda al periodismo de investigación y las mujeres que tuvieron el valor de hablar. She Said cuenta el largo trabajo de investigación que impulsó el movimiento #Metoo hace cinco años.

Weinstein, el exproductor de cine estadounidense de 70 años, solía ser un asiduo del Festival de cine de Nueva York, que cierra su 60 edición el viernes.

En 2020 lo condenaron a 23 años de cárcel por violación y agresiones sexuales por un tribunal de Nueva York. Y desde el lunes está de nuevo en el banquillo de los acusados en Los Ángeles donde enfrenta otros 11 cargos.

En una de las salas del Lincoln Center, el jueves por la noche, el público ovacionó a la actriz y militante feminista Ashley Judd, una de las primeras en denunciar que fue víctima de acoso sexual por parte de Weinstein.

En la película de Maria Schrader, Judd interpreta su propio papel. El de una actriz que se negó a caer en el chantaje del productor y pagó el precio durante toda su carrera, antes de decidirse a hablar años después.

«Es tan importante tener nuestra verdad y tener la conciencia tranquila sobre nuestra historia, que no me ha costado nada hacerlo», dijo sobre el papel que representa. Luego, rindió homenaje a sus «hermanas», otras víctimas de Weinstein que estuvieron presentes en la proyección.

Dúo

El 5 de octubre de 2017, tras meses de trabajo, el artículo de Jodi Kantor y Megan Twohey se publicó en el diario The New York Times y rompió el silencio de las mujeres. Ello derivó en el movimiento #MeToo sobre la discriminación o violencia sexual, que fue mucho más allá del cine.

Pero She Said, adaptación del libro homónimo de las dos periodistas coronadas con un premio Pulitzer, no se preocupa en absoluto de las repercusiones de su investigación sobre Harvey Weinstein.

También puede leer: Weinstein permanece detenido en condiciones ‘medievales’, según su abogado

En el estilo de Todos los hombres del presidente (1976) sobre el escándalo del Watergate, o de Spotlight, que puso los focos sobre la investigación del diario Boston Globe sobre la pederastia en la Iglesia católica, este filme es un homenaje al trabajo paciente y tenaz de las periodistas de investigación.

Comparte y opina:

Las mujeres tienen menos probabilidad de recibir masaje de reanimación cardíaca

Los investigadores teorizan dos posibles causas de esta diferencia: una es que los testigos tienen vergüenza de tocar el pecho de una mujer sin consentimiento.

Las mujeres tienen menos probabilidad de recibir masaje de reanimación cardíaca. Imagen referencial

Por AFP

/ 17 de septiembre de 2023 / 19:06

En caso de una crisis cardíaca en un espacio público, las mujeres tienen menos probabilidad de recibir un masaje de reanimación cardíaca de un testigo que los hombres, lo que provoca un mayor porcentaje de decesos entre las afectadas, señaló una investigación este lunes.

La reanimación cardiopulmonar combina la respiración boca a boca con compresiones torácicas para bombear la sangre hacia el cerebro en las personas cuyo corazón ha dejado de latir hasta la llegada de los equipos médicos.

En el marco de una investigación todavía no revisada por otros profesionales, que será presentada en una conferencia en España; médicos canadienses analizaron el tratamiento a casi 40.000 pacientes llegados al hospital con paros cardíacos en Estados Unidos y Canadá.

En total, un 54% de los pacientes recibieron un masaje cardíaco de un testigo, según la investigación.

Pero en los paros cardíacos ocurridos en un lugar público, como la calle, solo un 61% de mujeres recibieron un masaje de reanimación cardíaca. Contra un 68% de los hombres.

Esta diferencia «aumenta la mortalidad de las mujeres tras un ataque cardíaco», dijo a la AFP Alexis Cournoyer; médico de urgencias del hospital Sacré-Coeur de Montreal, que realizó el estudio.

Los investigadores teorizan dos posibles causas de esta diferencia: una es que los testigos tienen vergüenza de tocar el pecho de una mujer sin consentimiento.

Otra que la población no reconoce a las mujeres víctimas de un ataque cardíaco; dado que suele vincularse erróneamente estos incidentes solo a la población masculina.

Los paros cardíacos son una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Solo un 10% de las personas que lo sufren fuera de un hospital sobreviven, señalaron los investigadores.

También puedes leer: La Unesco inscribe los caravansares persas en el patrimonio mundial

Comparte y opina:

La Unesco inscribe los caravansares persas en el patrimonio mundial

Irán tiene hoy más de 200, situados en las rutas históricas comerciales que cruzaban el país situado entre Asia y Europa

Uno de los caravansares

Por AFP

/ 17 de septiembre de 2023 / 18:56

Más de 50 caravansares, grandes albergues abiertos en las rutas históricas de Irán, fueron inscritos en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO, anunció el domingo la organización.

La inscripción fue validada en Riad durante la 45º sesión del comité del patrimonio mundial.

A veces imponentes y fortificados, los caravansares eran «lugares de paso situados al borde las rutas, que ofrecían albergue y comida a las caravanas, peregrinos y viajeros», señala la UNESCO en su sitio.

Irán tiene hoy más de 200, situados en las rutas históricas comerciales que cruzaban el país situado entre Asia y Europa; como la Ruta de la seda.

La UNESCO publicó en su sitio un mapa donde presentan 54 caravansares en el noreste, norte y centro del país.

«Son los ejemplos más influyentes y opulentos de Irán, que presentaban un amplio abanico de estilos arquitectónicos, modas; adaptación a las condiciones climáticas y materiales de construcción, esparcidos en miles de kilómetros y construidos a lo largo de varios siglos», señaló.

Entre ellos figuran los caravansares de Qasr-e Bahram, cerca de la ciudad de Semnan, de Deyr-e Gachin, cerca de Qom, y de Anjireh Sangi; cerca de Yazd, en el centro.

En la actualidad, Irán cuenta con 27 sitios históricos clasificados por la UNESCO. Entre los cuales Persépolis (sur), los monasterios armenios (noroeste), la ciudad histórica de Yazd y la plaza de Naghsh-e Jahan.

También puedes leer: Turba quemó a dos hombres en una aldea de Guatemala

Comparte y opina:

Turba quemó a dos hombres en una aldea de Guatemala

La turba llevó a los dos hombres a Pacuch, en la periferia de Sacapulas, donde la turba quemó a los dos hombres, según la Fiscalía.

Turba quemó a dos hombres en una aldea de Guatemala. Imagen referencial

Por AFP

/ 17 de septiembre de 2023 / 18:48

Una turba de indignados vecinos quemó a dos hombres en una aldea de Guatemala, luego de quitárselos a los policías que los habían arrestado por supuestamente matar a una mujer, informó la Fiscalía el domingo.

El doble linchamiento ocurrió el sábado en una aldea de la región de Quiché, habitada mayoritariamente por indígenas, luego de que los dos hombres, de 23 y 25 años, fueran arrestados por la policía como sospechosos de matar a tiros a una comerciante en un mercado minutos antes.

Los linchamientos son práctica frecuente en Guatemala debido a la inseguridad que enfrenta la población y la impunidad con que operan muchos delincuentes.

«Pobladores que se dieron cuenta de la aprehensión, fuertemente armados evitaron que la PNC [Policía Nacional Civil]; pusiera a disposición de juez competente a los sindicados y se los llevaron bajo amenazas a la aldea Pacuch; [municipio de] Sacapulas, donde les prendieron fuego a ambos», dijo la Fiscalía en un comunicado. Ambos hombres murieron.

Alrededor del mediodía «tuvo lugar un ataque armado contra una mujer, por lo que agentes de la PNC realizó la persecución de dos hombres que habrían perpetrado el ataque [y escaparon en una motocicleta]; quienes fueron capturados en el [cercano] caserío San Jorge», indicó la Fiscalía.

La turba que quemó a los dos hombres rebasó a la policía

Los policías trasladaron a los dos detenidos al cuartel en Sacapulas. Donde unos 200 enfurecidos vecinos los rodearon y les arrebataron a los hombres, según medios locales.

La turba llevó a los dos hombres a Pacuch, en la periferia de Sacapulas, donde la turba quemó a los dos hombres, según la Fiscalía.

Los dos hombres «aparentemente eran prestamistas y por eso asesinaron a la señora, porque no les había pagado», dijo una fuente de la Fiscalía a la AFP.

Sacapulas, de unos 55.000 habitantes, es uno de los 21 municipios de Quiché, región del noroeste de Guatemala que fue escenario de cruentos combates entre militares y guerrilleros izquierdistas durante la guerra civil (1960-1996).

El linchamiento se mantiene como práctica en Guatemala ante la inseguridad. Entre 2008 y 2020 los casos de justicia por mano propia dejaron 361 muertos y 1.396 heridos en el país de 18 millones de habitantes, según la ONG Grupo de Apoyo Mutuo.

También puedes leer: Shawn Fain advierte que la huelga del sindicato automotor de EEUU podría ‘amplificarse’

Comparte y opina:

Shawn Fain advierte que la huelga del sindicato automotor de EEUU podría ‘amplificarse’

GM y Ford ofrecen subir los salarios un 20% en total.

Shawn Fain en un discurso a los trabajadores en huelga (Foto de Matthew Hatcher / AFP)

Por AFP

/ 17 de septiembre de 2023 / 18:36

La huelga iniciada el viernes en los tres principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos podría ‘amplificarse’ si las empresas rechazan hacer mejores ofertas salariales, advirtió el domingo Shawn Fain, presidente del sindicato de trabajadores del sector.

«Si no recibimos mejores ofertas (…) vamos a amplificar esto aún más», dijo el presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, al programa de entrevistas de la cadena CBS «Face the Nation», afirmando que General Motors, Ford y Stellantis «no tienen excusa» para no resolver los conflictos salariales dados sus enormes beneficios de los últimos años.

«Nos han dejado atrás durante décadas», agregó, explicando que los trabajadores a los que representan estaban «hartos».

Las conversaciones entre el sindicato y los «tres grandes» de Detroit se reanudaron el sábado con vistas a poner fin a la huelga.

«Tuvimos conversaciones razonablemente productivas con Ford hoy», dijo el sábado a la AFP una fuente del UAW.

Desde el viernes están paradas tres plantas: una de General Motors en Wentzville (Misuri); otra de Stellantis en Toledo (Ohio) y una filial de Ford en Wayne (Michigan).

«Stellantis y el UAW han entrado en una fase crítica de las negociaciones», declaró el sábado el grupo creado por la fusión en 2021 de Fiat Chrysler y el francés PSA Group.

Stellantis ha elevado su oferta y propone un aumento de «casi el 21%» durante los cuatro años de vigencia del nuevo convenio colectivo; frente al 14,5% de hace una semana.

Para Fain, una oferta del 21% está lejos de ser suficiente; y entiende que los empleados merecen el mismo 40% de aumento salarial otorgado a los directivos de los fabricantes.

«No queremos ni oír hablar de ello», declaró el domingo en CBS.

GM y Ford ofrecen subir los salarios un 20% en total.

Comparte y opina:

Mueren 20 empleados de mina de diamantes de De Beers en accidente en Sudáfrica

Representa el 40% de la producción anual de diamantes de Sudáfrica y cuenta con más de 4.300 empleados.

Tienda De Beers

Por AFP

/ 17 de septiembre de 2023 / 18:23

Al menos 20 empleados del gigante minero De Beers murieron el domingo en Sudáfrica en un accidente vial, a bordo de un bus que se dirigía al yacimiento de diamantes de Venetia, uno de los más importantes del país.

«Un bus que transportaba empleados de la mina de Venetia resultó implicado en un accidente el domingo por la tarde», indicó en un comunicado el departamento de Transportes de la provincia de Limpopo (norte).

En el accidente murieron «al menos 20 empleados de la mina», añadió la dependencia.

La causa aún no ha sido determinada.

Según un portavoz del departamento contactado por la AFP, el accidente ocurrió alrededor de las 16H00 GMT, a unos 25 km de la mina, en la ciudad de Musina, situada en la frontera con Zimbabue, en el extremo norte del país.

«El bus chocó con un camión», dijo Vongani Chauke.

Sudáfrica dispone de una de las redes carreteras más desarrolladas del continente, pero figura entre los países que tienen más problemas de seguridad vial.

La mina de Venetia, situada cerca de la frontera con Botsuana y Zimbabue, es explotada desde hace más de 30 años por el grupo De Beers.

Representa el 40% de la producción anual de diamantes de Sudáfrica y cuenta con más de 4.300 empleados.

Antes el mayor yacimiento a cielo abierto del país, registró una transformación debido a la escasez de diamantes.

De Beers invirtió entonces 2.000 millones de dólares en un megaproyecto de explotación subterránea y terminó con la producción a cielo abierto.

El grupo, que espera sacar cuatro millones de carates anuales, anunció en julio el inicio de la producción de diamantes extraídos de subterráneos excavados bajo la antigua mina a cielo abierto, lo que facilita acceder a rocas profundas situadas a unos mil metros.

Comparte y opina: