La Revista

Thursday 14 Sep 2023 | Actualizado a 18:20 PM

La española Luz Gabás gana el Premio Planeta de novela 2022

Gabás recibió el galardón recompensado con un millón de euros (unos 970.000 dólares) por esta novela histórica, ambientada en este territorio del sureste de Estados Unidos que perteneció brevemente a España en el siglo XVIII.

La escritora española Luz Gabás recibe el Premio Planeta de novela 2022 por su obra "Lejos de Luisiana", en una gala celebrada en Barcelona el 15 de octubre de 2022.

Por AFP

/ 15 de octubre de 2022 / 19:56

La escritora española Luz Gabás ganó este sábado el Premio Planeta de novela 2022, uno de los de mayor dotación del mundo literario, con su obra «Lejos de Luisiana», en una edición de dominio femenino que distinguió como finalista a Cristina Campos.

Gabás recibió el galardón recompensado con un millón de euros (unos 970.000 dólares) por esta novela histórica, ambientada en este territorio del sureste de Estados Unidos que perteneció brevemente a España en el siglo XVIII.

«Es una novela sobre el esfuerzo y la fortaleza necesaria para seguir adelante en tiempos de incertidumbre, de enfermedad y de guerra», afirmó la autora al recibir el premio al final de la tradicional cena literaria celebrada este año en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona.

El premio, muy popular entre los lectores españoles, le llega a Gabás una década después del gran éxito que cosechó su primera novela «Palmeras en la nieve», publicada en 2012, que fue traducida a diferentes idiomas y adaptada después al cine.

Nacida en 1968 en Huesca, esta escritora y profesora universitaria sigue residiendo en un pequeño pueblo de esta zona montañosa del noreste español, a los pies de los Pirineos.

Desde allí escribió sus siguientes obras y la novela ganadora, esta última durante el periodo de la pandemia de coronavirus.

«Realmente esta novela ha supuesto un reto para mí como escritora, pero me siento muy orgullosa», agregó sobre tres años «difíciles».

En esta 71ª edición del premio, dominado por voces femeninas, la obra finalista fue «Historias de mujeres casadas», de la barcelonesa Cristina Campos.

Su narración sobre la infidelidad le ha valido a la escritora y guionista el segundo gran premio de la noche, dotado con 200.000 euros.

«La intimidad de una mujer casada me sirve para hablar de la intimidad femenina, del deseo, de la incapacidad de un tipo de mujer, o de la mayoría de mujeres que conozco, de separar el sexo del sentimiento», explicó al recoger muy emocionada su premio.

Doble sorpresa en 2021

Como es tradicional, el esperado veredicto fue el colofón de la concurrida cena literaria donde se desvela el palmarés de este galardón, que era ya el de mayor dotación económica de las letras hispanas antes de elevarla el año pasado hasta el millón de euros.

Con este incremento, el Planeta superó la dotación del Premio Nobel de Literatura, de 10 millones de coronas suecas (unos 884.000 dólares).

Su cuidada puesta en escena, donde se citan grandes nombres de la clase política y cultural española, además de la abundante publicidad que rodea a su tradicional entrega el 15 de octubre, hacen del Premio Planeta un trampolín para multiplicar las ventas de autores ya conocidos en el panorama de las letras en español.

En la edición de 2021, la sorpresa fue doble cuando el premio recayó en la novela «La Bestia», de la enigmática escritora de éxito que firmaba como Carmen Mola.

Pero tras el seudónimo no se escondía la reservada profesora de secundaria que se creía hasta entonces, sino los autores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, que dieron por primera vez la cara al recoger el premio de manos de los Reyes de España.

La finalista fue la escritora Paloma Sánchez-Garnica con su novela «Últimos días en Berlín».

Para esta 71ª edición del premio se presentaron un récord de 846 novelas candidatas, la mayoría procedentes de España (405), seguidas de las 224 enviadas desde países sudamericanos como Argentina (72), y 82 de Norteamérica.

En el palmarés de este certamen que comenzó a celebrarse en 1952 figuran premios Nobel de Literatura como el peruano Mario Vargas Llosa o el español Camilo José Cela, así como otros escritores de prestigio como Eduardo Mendoza, Antonio Muñoz Molina, Soledad Puértolas, Maruja Torres, Juan Marsé y Jorge Semprún.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Campaña en Brasil para que Lula nombre a una mujer negra en Corte Suprema

En 132 años, apenas tres hombres negros han formado parte del STF, que en la actualidad sólo cuenta con jueces blancos, entre ellos dos mujeres, de un total de once magistrados.

Actual Corte Suprema de Brasil donde no existe ninguna mujer negra como magistrada. (Photo by ROSINEI COUTINHO / Brazilian Supreme Court / AFP)

Por AFP

/ 14 de septiembre de 2023 / 18:06

Asociaciones de defensa de la igualdad racial en Brasil se movilizaron para presionar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva con el fin de que nombre por primera vez en la historia a una mujer negra como magistrada de la Corte Suprema.

A principios de esta semana, una de las famosas pantallas luminosas de Times Square, en Nueva York, mostraba repetidamente un anuncio publicitario en el que se pedía el nombramiento.

La iniciativa para nombrar una mujer negra como magistrada de la Corte Suprema; fue ideada por el colectivo de abogados Instituto para la Defensa de la Población Negra (IDPN) y la Coalición por los Derechos de los Negros.

«Es inaceptable que no haya mujeres negras en este tribunal», declaró el jueves a la AFP Karen Custodio, abogada del IDPN.

«Aunque el gobierno actual es progresista, no hemos visto la menor señal de que se pueda nombrar a una mujer negra. Debemos presionar para que esto cambie», insistió.

En octubre, el presidente izquierdista podrá nombrar a un nuevo juez tras la jubilación de Rosa Weber, de 74 años, actual presidenta del Supremo Tribunal Federal (STF).

Pero, según los medios brasileños, los dos favoritos para reemplazarla son hombres blancos.

En el video difundido en Times Square se ve a una niña negra diciendo que podría ser cantante, escritora o gimnasta, siguiendo el ejemplo de famosos negros brasileños.

Sin embargo, cuando su madre le dice que también podría ser jueza de la Corte Suprema, la menor responde que nadie que se parezca a ella ha ocupado ese cargo.

También se colocaron carteles pidiendo el nombramiento de una mujer negra para el máximo tribunal de Brasil en vallas publicitarias de Nueva Delhi (India), donde Lula asistió recientemente a la cumbre del G20.

Corte Suprema necesita una mujer negra acorde artistas

Un colectivo de 24 artistas diseñó además carteles que se han desplegado en varias de las principales ciudades brasileñas en los últimos días.

En 132 años, apenas tres hombres negros han formado parte del STF, que en la actualidad sólo cuenta con jueces blancos, entre ellos dos mujeres, de un total de once magistrados.

Según el instituto de estadística IBGE, el 56% de los 203 millones de brasileños son negros o mestizos.

Aunque las mujeres negras representan más de la cuarta parte de la población total, sólo totalizan el 7% de los jueces de primera instancia y el 2% de los jueces de apelación, según datos del Consejo Nacional de Justicia, un organismo público.

La Red Amazónica de Abogados Indígenas también defiende el nombramiento para el máximo tribunal de Joenia Wapichana, primera abogada indígena de Brasil y actual presidenta de la Funai, entidad pública de defensa de los indígenas.

También puedes leer: EEUU documenta el caso más largo de funcionamiento de un riñón de cerdo en un cuerpo humano

Comparte y opina:

Detenidos tres jugadores de la cantera del Real Madrid por difusión de video sexual

Fueron detenidos por la presunta difusión de un video privado de connotación sexual con una menor.

Por AFP

/ 14 de septiembre de 2023 / 17:42

Tres jugadores de las categorías inferiores del Real Madrid, cuyos nombres no fueron revelados, fueron detenidos este jueves por la policía española. Por la presunta difusión de un video privado de connotación sexual con una menor, afirmó un portavoz policial.

Los jugadores, con edades en torno a los 20 años, fueron detenidos en los campos de entrenamiento del club blanco tras una denuncia presentada en las Islas Canarias este mes por la madre de la chica de 16 años que aparece en el video, indicó un portavoz de la Guardia Civil.

«Fueron detenidos por presunta difusión de un video con contendido sexual con una menor», afirmó el portavoz. Quien confirmó que los jugadores fueron puestos en libertad después de haber sido interrogados y de que se analizase el contenido de sus teléfonos móviles.

La policía interrogó a un cuarto joven canterano del Real Madrid por el incidente. Pero no quedó esclarecida por el momento su vinculación con los hechos.

Comunicado sobre los jugadores del Real Madrid

«El Real Madrid comunica que ha tenido conocimiento de que un jugador del Castilla y tres jugadores del Real Madrid C han prestado declaración ante la Guardia Civil en relación a una denuncia por la supuesta difusión de un vídeo privado por WhatsApp», indicó el Real Madrid en un lacónico comunicado.

«Cuando el club tenga conocimiento detallado de los hechos, adoptará las medidas oportunas», añadió la entidad blanca.

Según el periódico digital El Confidencial, que publicó la noticia citando fuentes de la investigación, el principal implicado sería un jugador del Real Madrid C que supuestamente se habría grabado manteniendo relaciones sexuales con una joven de 16 años.

Los otros dos jugadores presuntamente habrían compartido el video sin el consentimiento de la chica a través de WhatsApp.

«Difundir imágenes sexuales sin consentimiento también es violencia sexual y así lo reconoce la Ley Solo sí es sí. España ha dicho #SeAcabó», tuiteó la ministra de Igualdad española, Irene Montero.

«Tenemos obligación de no mirar para otro lado y garantizar todos los derechos a todas las mujeres. Todo mi apoyo a la víctima y su familia», añadió.

Estas detenciones se producen aún entre los ecos del escándalo provocado por el beso forzado del presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, a la jugadora Jenni Hermoso durante la ceremonia de entrega de medallas después del título mundial logrado por la Roja en Sídney.

Lea también:
Real Madrid a afianzar el liderato en Liga antes de la Champions

Esos hechos, unidos a su conducta previa, provocaron una ola de críticas que derivaron en su dimisión, después de su suspensión provisional por parte de la FIFA.
(14/09/2023)

Comparte y opina:

Inusual reunión de funcionarios de Cuba y EEUU en Washington

En 1962, Estados Unidos impuso un embargo comercial y financiero a Cuba que se prolonga hasta ahora.

Automóvil cubano en un letrero de la reunión G77 (Photo by YAMIL LAGE / AFP)

Por AFP

/ 14 de septiembre de 2023 / 17:38

Un alto diplomático de Cuba se reunió con funcionarios de EEUU esta semana en Washington, pero sin lograr avances significativos en la demanda de Cuba de ser eliminada de la lista de países que apoyan el terrorismo, informaron el jueves fuentes diplomáticas en ambos países.

El vicecanciller de Cuba, Carlos Fernández de Cossio, sostuvo una reunión con dos altos responsables de EEUU para América Latina: Brian Nichols, del Departamento de Estado, y Juan González, de la Casa Blanca, según la versión.

Las reuniones se realizaron en vísperas de Cuba acoja el viernes una cumbre de dos días del G77+China, un grupo formado por un centenar de países de Asia, África y América Latina, con el objetivo de promover un «orden internacional menos injusto».

Se trata de discusiones poco comunes a este nivel de representación entre Estados Unidos y Cuba; incluso cuando Washington y La Habana mantienen un diálogo regular sobre cuestiones migratorias y contra el crimen internacional.

El expresidente estadounidense Donald Trump puso fin a la política de apertura hacia Cuba iniciada por su predecesor Barack Obama. Volvió a colocar a la isla comunista en su lista negra de estados que apoyan el terrorismo, junto a Irán, Corea del Norte y Siria.

Cuando llegó a la Casa Blanca, en 2021, el presidente Joe Biden prometió revisar esa política; pero su discurso se endureció tras la represión de las manifestaciones antigubernamentales en la isla en julio de ese año.

La Habana ha dado prioridad a su eliminación de la lista negra; y deplora la falta de voluntad política de la administración Biden en el período previo a las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre de 2024, según un funcionario cubano que no quiso ser identificado.

Reunión Cuba EEUU

De acuerdo al portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller; el viceministro cubano se reunió con Nichols el lunes y los dos funcionarios discutieron sobre «derechos humanos, inmigración y otros temas de interés bilateral».

«No hemos tomado ninguna decisión que pueda anunciar hoy», dijo a la prensa sobre la eliminación de Cuba de la lista negra.

En marzo último, el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken dijo que Washington estaba lejos de encaminarse en esa dirección y que La Habana no había tomado medidas suficientes.

En 1962, Estados Unidos impuso un embargo comercial y financiero a Cuba que se prolonga hasta ahora.

También puedes leer: Ejército colombiano suspende a 10 militares por amenazar a mujeres y niños

Comparte y opina:

Ejército colombiano suspende a 10 militares por amenazar a mujeres y niños

El hecho ocurrió en el municipio de Tierralta, en el departamento de Córdoba (norte).

Niños protestaron tras que sus compañeros fueron amenazados por militares del ejército de Colombia (Foto de JOAQUIN SARMIENTO / AFP)

Por AFP

/ 14 de septiembre de 2023 / 17:25

El ejército colombiano suspende a 10 militares involucrados en amenazas con armas de fuego a civiles en el norte, fueron retirados de sus funciones este jueves, informó la institución armada.

«He tomado la decisión de retirarles la confianza y responsabilidad de portar las armas», anunció el general Luis Mauricio Ospina, comandante del Ejército, en conferencia de prensa.

Según Ospina, en el grupo sancionado hay «mandos» que no podrán ejercer «ningún tipo de misiones de liderazgo operacional ni de inteligencia militar».

Los uniformados serán investigados por la justicia militar y también por la Fiscalía, anunció el general, sin precisar hasta cuándo estarán separados de sus funciones.

Ejército colombiano suspende a 10 militares tras que a inicios de semana, circuló en redes sociales y medios un video que muestra a un grupo de uniformados con el rostro cubierto apuntando sus fusiles contra niños, mujeres y otros pobladores de una zona rural, en un incidente que el gobierno calificó el miércoles como de «suma gravedad».

El hecho ocurrió en el municipio de Tierralta, en el departamento de Córdoba (norte).

El general Ospina reconoció que se trata de militares que «se alejaron de la política institucional, los postulados del Ejército Nacional; las leyes, la doctrina, las normas y el marco constitucional».

Ejército colombiano suspende a 10 militares e Investigan entre disparos

El miércoles, un helicóptero que transportaba comisiones investigadoras de la Fiscalía y la Justicia Penal Militar recibió un disparo cuando se acercaba a la zona y debió aterrizar de emergencia en una base militar.

«Ese sector donde fue impactado es un corredor del narcotráfico (…). Por inteligencia técnica se pudo establecer que (la banda narco) Clan del Golfo se adjudica el hecho», detalló Ospina.

El Clan -autodenominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia- se formó a partir de remanentes de estas organizaciones.

El presidente izquierdista Gustavo Petro comparó el comportamiento de los militares con incidentes que ocurrieron durante el auge del paramilitarismo; los escuadrones de derecha que aliados con algunos miembros del ejército sembraron terror en su lucha contra las guerrillas, antes de su desarme en 2006.

«Volver al paramilitarismo y al despojo de tierras sería el peor error militar de la fuerza pública. Esto no puede pasar en este gobierno», escribió el mandatario en la red social X, antes Twitter.

También pidió al ejército «presentar públicamente, al lado del gobierno, su propia investigación en estos hechos». 

La Defensoría del Pueblo, órgano estatal que vela por los derechos humanos; pidió a «las autoridades esclarecer violaciones a los derechos humanos» en Tierralta, entre ellos un presunto «hecho de abuso sexual cometido contra una mujer indígena».

A lo largo de medio siglo de conflicto interno, los militares se han visto inmersos en escándalos por violaciones de derechos humanos en Colombia.

Entre 2002 y 2008, miembros de la fuerza pública asesinaron a más de 6.400 civiles que fueron presentados como guerrilleros caídos en combate en una práctica macabra conocida como «falsos positivos»; según el tribunal que investiga los peores crímenes de la guerra.  

También puedes leer: Hijo del presidente de EEUU, inculpado de tres delitos graves relacionados con armas

Comparte y opina:

Finalmente, la NASA investigará científicamente el fenómeno de los ovnis

La NASA anunció la creación de un puesto de director responsable de la investigación de estos fenómenos

Bill Nelson, administrador de la NASA

Por AFP

/ 14 de septiembre de 2023 / 14:27

La NASA anunció este jueves que abordará científicamente la cuestión de los ovnis. Estos fenómenos aéreos no identificados que despiertan fascinación pero de los que no hay pruebas de que sean de origen extraterrestre, según un nuevo informe de expertos publicado por la agencia espacial estadounidense.  

Producto de meses de trabajo, el documento, redactado por un grupo de científicos y expertos en aeronáutica, recomienda que la NASA desempeñe en el futuro «un papel protagonista» en el estudio de los ovnis, rebautizados como «fenómenos anómalos no identificados» (UAP en inglés).  

Lea también: Informe de expertos recomienda que la NASA desempeñe papel clave en estudio sobre ovnis

Ovnis

Al mismo tiempo, la NASA anunció la creación de un puesto de director responsable de la investigación de estos fenómenos. Aún no se ha revelado quién ocupará este nuevo cargo por temor a que sufra acoso, como fue el caso de los 16 autores del informe.  

El informe, encargado en junio por la NASA a un panel independiente, representa «el primer paso concreto de la NASA para investigar seriamente estos acontecimientos inexplicables», declaró en una conferencia de prensa el director de la agencia, Bill Nelson.  

El objetivo es que el debate pase «del terreno del sensacionalismo al de la ciencia», insistió. 

Más datos

La NASA define estos fenómenos como «eventos en el cielo que no pueden identificarse científicamente como un avión o un fenómeno natural conocido». 

La mayoría de las observaciones de objetos extraños, comunicadas en particular por los pilotos, «son explicables», declaró el jueves David Spergel, astrofísico que presidió los trabajos del grupo de expertos.  

A menudo resultan ser «aviones, globos, drones, fenómenos meteorológicos», o incluso estar vinculados a los propios instrumentos de observación, afirmó.  

Algunos siguen sin explicación, en gran medida por la falta de datos precisos sobre cada evento, según el documento.

Los expertos piden una «rigurosa campaña de recopilación de datos». «La importancia de detectar» estos fenómenos con «múltiples sensores bien calibrados es fundamental», y la NASA tiene una gran «experiencia» en este ámbito, subraya.  

El informe también recomienda que el público en general se implique más en el tema. Por ejemplo con el desarrollo de una aplicación para recopilar grabaciones realizadas con teléfonos móviles.  

La NASA trabajará para recopilar más datos, incluso a través de observaciones de ciudadanos y pilotos. Eso dijo el jueves Nicola Fox, administradora asociada de ciencia de la NASA. «Queremos que los pilotos privados, comerciales y militares sepan que si ven algo, deben decirlo», dijo.

(14/09/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina: