La Revista

Wednesday 7 Jun 2023 | Actualizado a 23:47 PM

Diez embajadores presentan muestra de Cine Latinoamericano y del Caribe en la Cinemateca

Una serie de películas se difundirá desde este lunes 24 hasta el domingo 30 en salas de la Cinemateca Boliviana, ubicada en la calle Rosendo Gutiérrez, esq. Óscar Soria.

Los diez embajadores de países latinoamericanos presentan la muestra de cine. Foto: Embajada de Argentina.

/ 24 de octubre de 2022 / 11:16

Con la presencia de diez embajadores, el grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) presentó la décima octava muestra de cine Latinoamericano y del Caribe en Bolivia, este fin de semana en la Embajada Argentina.

“Estamos felices de volver a realizar, luego de la interrupción por la pandemia, esta convocatoria que hace el GRULAC”, afirmó el embajador argentino Ariel Basteiro.

“Agradezco al grupo de embajadas de Latinoamérica y el Caribe, donde 11 países harán la presentación de este festival de cine latinoamericano y caribeño en Bolivia”, agregó.

Este año la presidencia del GRULAC es encabezada por la Embajada de República Dominicana.

“Ësta es una oportunidad para presentarles lo que son nuestras características como región desde una muestra cinematográfica”, resaltó el embajador del país centramericano, Claudio Marte.

La muestra se llevará a cabo desde este lunes 24 y se extenderá hasta el domingo 30, en la Cinemateca Boliviana, ubicada en la calle Rosendo Gutiérrez, esquina Óscar Soria.

Cada día, a las 19.00, se exhibirá un filme de un país diferente. Mientras, en fin de semana, habrá dos funciones por día: a las 17.00 y a las 19.00. 

Un importante detalle para facilitar el acceso de todo el público interesado es que el ingreso es gratuito.

“Me da mucho gusto que volvamos a tener esta muestra aquí en La Paz y que México participé en esta ocasión como en cada año”, señaló la embajadora mexicana María Teresa Mercado Pérez.

También puede leer: Cristian Laime reinterpreta LA ÚLTIMA CENA en versión paceña

Presentes diez embajadores

Además de estos tres embajadores, estuvieron en la presentación sus similares de Ecuador, Javier Huayamave; de Uruguay, Fernando Marr Merello; y de Cuba, Danilo Sánchez.

Completaron la embajadora de Perú, Karina Palacios Quincho; de Venezuela, César Trompis; de Nicaragua, Elías Chevez; y de El Salvador, Liliana Bermúdez.

En esta presentación estuvo también en testera la directora de la Cinemateca Boliviana, Mela Márquez.

“Son 18 años de esta muestra y la mayor parte de esos años fueron sede en la Cinemateca Boliviana, salvo la pandemia, estuvimos siempre respaldando el evento”, dijo Márquez.

Para la directora del espacio cultural, la muestra tiene una importancia fundamental porque Latinoamérica no se vería reflejada en nuestros propios países por muchos motivos. Uno de los obstáculos es la incursión de las plataformas televisivas que tienden a desplazar a los cines. 

“Qué mejor oportunidad que la representación del GRULAC haga esta selección de películas tan diferente y diversa: documentales, animación, ficción, diferentes puntos de vista”, expresó.

“Creo que es una fiesta del cine porque permite que nos veamos y conozcamos. Porque el cine, nunca mejor dicho: es el embajador de nuestros países”, definió Márquez.

El evento concluyó con un lunch de degustación, con platos típicos de cada uno de los países participantes.

La grilla de la muestra

Son 10 jornadas donde se exhibirán filmes de diferentes países latinoamericanos, que se detalla a continuación:

Lunes 24, a las 19.00

52’’, de Javier Andrade – Ecuador

Martes 25, a las 19.00

La odisea de los giles, de Sebastián Borensztein – Argentina

Miércoles 26 a las 19:00

Malpaso, de Héctor Valdez – República Dominicana

Jueves 27, a las 19.00

La pasión de Javier, de Eduardo Guillot – Perú

Viernes 28, a las 17.00

Rambleras, Daniela Speranza – Uruguay

Viernes 28 a las 19.00

Walker, de Alex Cox – Nicaragua

Sábado 29, a las 17.00

Misión H2O, de Álvaro Cáceres (animación) – Venezuela

Historia de Guaranía, de Diego Kartaszewicz – Paraguay

Sábado 29, a las 19.00

Las Pupusas, de Kenneth Muller – El Salvador

Domingo 30, a las 17.00

Maquinaria Panamericana, de Joaquín del Paso – México

Domingo 30, a las 19.00

¿Por qué lloran mis amigas?, de Magda González Grau – Cuba

Comparte y opina:

Nintendo en New York cierra por contaminación de aire

El aire de Nueva York se vio afectado por los incendios en Canadá. Con Quebec en el epicentro las corrientes hicieron que Manhattan amanezca naranja, cubriendo con una neblina su paso.

Nintendo cerro sus oficinas en Nueva York debido a la contaminación de aire

/ 7 de junio de 2023 / 20:08

La contaminación en el aire obligó a cerrar las oficinas de Nintendo en Nueva York. Mediante un comunicado por Twitter, la empresa japonesa filial EEUU anunció detener sus operaciones temprano.

El aire de Nueva York se vio afectado por los incendios en Canadá. Con Quebec en el epicentro las corrientes hicieron que Manhattan amanezca naranja, cubriendo con una neblina su paso.

Acorde a la agencia AFP Nueva York, la Estatua de la Libertad y los rascacielos de Manhattan se encuentran cubiertos con una neblina naranja y café, mientras que las máscaras, vestigios de la pandemia, reaparecen en las calles.

La visibilidad es tan compleja que la agencia estadounidense de aviación civil (FAA) ralentizó el transporte aéreo e incluso mantuvo en el suelo a algunos aviones en la región. El gobierno estadounidense llamó a sus ciudadanos de salud frágil a “tomar precauciones” ante la calidad del aire, recoge la agencia.

También se supo que más de 100 millones de habitantes se veían afectados el miércoles por alertas por la calidad del aire debido a los incendios en Canadá.

La tienda de Nintendo, ubicada en la famosa Plaza Rockefeller, abrirá sus puertas al público. Aparentemente solo por hoy cerró su amplio comercio, que alberga no solo merchandising, también organiza juegos y eventos. Sin duda alguna la tienda es una ‘meca’ para todos los gamers que visitan Nueva York. Si la contaminación de aire por los incendios de Quebec continúa, es probable que Nintendo siga cerrando temprano.

También puedes leer: Nintendo revela la edad de Bownser

Comparte y opina:

Rapero Tupac Shakur es honrado con estrella en Hollywood

Se volvió una de las figuras más reconocidas en la escena de la costa oeste del país, antes de que fuera baleado en Las Vegas en septiembre de 1996.

Tupac Shakur leyenda del hip hop

Por AFP

/ 7 de junio de 2023 / 18:08

La leyenda del rap Tupac Shakur fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood este miércoles, casi tres décadas después de su asesinato.

La ceremonia rindió tributo al rapero que murió a los 25 años con una corta pero espectacular carrera en la cual ascendió de bailarín de apoyo a una de las más influyentes estrellas del hip-hop estadounidense.

«Me llena de honor estar aquí hoy representando a la familia Shakur», dijo su hermana Sekyiwa durante la ceremonia en Los Ángeles.

«Tupac sabía que él estaba destinado para algo grande. Y como su hermanita tuve el privilegio de ver esa grandeza surgir».

Conocido por sus letras emocionales e intensas y por su personalidad en el escenario, Shakur vendió más de 75 millones de discos con éxitos como «California Love» y «Changes».

También se volvió una figura clave en una rivalidad, alimentada por los promotores, entre el hip-hop de la costa este y el de la costa oeste en Estados Unidos.

Aunque nació en Nueva York, Tupac Shakur se mudó a California cuando era adolescente, junto a su familia.

Se volvió una de las figuras más reconocidas en la escena de la costa oeste del país, antes de que fuera baleado en Las Vegas en septiembre de 1996.

Las circunstancias alrededor de su muerte siguen siendo difusas. La ceremonia de este miércoles ocurrió nueve días después del que hubiese sido su cumpleaños número 52.

Su identificación como uno rapero gangster ocurrió al final de su corta vida, cuando tuvo repetidos encuentros con la violencia y fue a prisión por cargos de ataque sexual.

Tupac Shakur de ideología indianista

Pero Shakur, cuya madre era integrante del movimiento de las Panteras Negras y lo nombró en homenaje al revolucionario líder inca Tupac Amaru, también usó sus letras para hablar sobre temas que importan a la comunidad negra en Estados Unidos, desde la brutalidad policial hasta las políticas carcelarias.

Shakur y su madre son los personajes de la serie documental de televisión «Dear Mama: The Saga of Afeni and Tupac Shakur».

El director Allen Hughes y el productor Jamal Joseph estaban entre los presentes del evento este miércoles en Hollywood.

Comparte y opina:

Detectan en México una decena de vaquitas marinas, especie en peligro de extinción

Desde 1996 la vaquita está considerada como una especie en peligro de extinción, y en 2019 la UNESCO añadió al Golfo de California a su lista de Patrimonio Mundial en Peligro ante el riesgo de extinción de la especie.

Vaquita marina

Por AFP

/ 7 de junio de 2023 / 17:29

La población de vaquitas marinas, un raro mamífero endémico de México, se mantiene estable tras la detección de entre 10 y 13 ejemplares, pero la especie continúa en riesgo de extinción, según los resultados de una misión científica revelados este miércoles.

«Estimamos que los avistamientos incluyeron 1 a 2 crías y hubo un 76% de probabilidad de que el número total de animales avistados (en mayo), incluidas las crías, estuviera entre 10 y 13 individuos», señaló un reporte de la oenegé Sea Shepherd, que lidera los esfuerzos para proteger al animal.

La vaquita marina, considerado el mamífero marino más amenazado del mundo y en cuya defensa se ha empeñado además el actor Leonardo DiCaprio, es una especie endémica del Golfo de California, en el norte de México.

También es llamada «el panda del mar» por las manchas oscuras que rodean sus ojos.

Su población disminuyó drásticamente en los últimos años porque los ejemplares quedaban atorados en redes durante la pesca ilegal de la totoaba, cuya vejiga natatoria se vende hasta en 8.000 dólares por kilo en China, donde se consume por sus supuestas propiedades medicinales.

Cuidados y protecciones

La oenegé realizó una investigación entre el 10 y el 26 de mayo en un área del Golfo de California donde vive la vaquita marina y está prohibida la pesca. La Marina mexicana ha colocado bloques de concreto con varillas para atrapar redes de enmalle y disuadir a los pescadores.

Sea Shepherd explicó que la estimación de entre 10 y 13 individuos «se considera el número mínimo de vaquitas que quedan en la población actual».

La secretaria del Medio Ambiente de México, Luisa María Albores, calificó estos números de «noticias esperanzadoras» en un video transmitido durante la presentación de los resultados de la investigación.

«Este cálculo es aproximadamente el mismo que el de octubre de 2021. Todos los individuos avistados en 2023 se veían sanos», añadió el reporte tras la excursión realizada en dos embarcaciones especiales.

También puedes leer: Partido de López Obrador logra triunfo histórico en el estado más poblado de México

Presión internacional para cuidado de las vaquitas marinas

El gobierno mexicano ha recibido presión de la comunidad internacional para aumentar la protección de la vaquita marina y evitar su extinción.

En marzo pasado México fue sancionado por el secretariado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que consideró que no hace lo suficiente para proteger la especie.

La decisión le prohibió exportar plantas y animales salvajes que figuran en la lista de la CITES, un acuerdo firmado por 184 países.

En febrero de 2022, Estados Unidos, el mayor socio comercial del país, también invocó el tratado de libre comercio T-MEC y solicitó consultas por considerar que México estaba incumpliendo sus compromisos para proteger al mamífero.

Pero la secretaria del Medio Ambiente reiteró este miércoles que el gobierno mexicano sigue comprometido «con el cuidado y protección de la vaquita».

La Marina mexicana ha trabajado en conjunto con Sea Shepherd para proteger el hábitat del animal y retirar a los pescadores de la zona en la llamada «Operación Milagro».

El reporte de Sea Shepherd resaltó que hubo un descenso de más del 90% en el número de embarcaciones y redes de pesca dentro de la zona de exclusión donde vive el mamífero, lo que calificó como «el paso más significativo dado hasta la fecha para salvar a la especie».

Sin embargo, la oenegé llamó al gobierno mexicano a ampliar la zona de protección e instalar más bloques de concreto antes de la próxima temporada de pesca, que comenzará en septiembre.

«Continuaremos patrullando de manera diligente y manteniendo la zona de cero tolerancia libre de redes», declaró por su parte Pritam Singh, CEO de la oenegé.

Comparte y opina:

El príncipe Enrique fustiga a diarios sensacionalistas en último día histórico de testimonio

El hijo menor del rey Carlos III, de 38 años, declaró durante cinco horas el martes y tres el miércoles

El príncipe Enrique saluda al llegar a los Tribunales Reales

Por AFP

/ 7 de junio de 2023 / 11:56

El príncipe Enrique fustigó este miércoles contra diarios británicos sensacionalistas, a los que acusa de «pirateo telefónico» a «escala industrial» para obtener información ilegalmente. En el último día histórico de testimonio en el marco de su batalla legal.

El hijo menor de Carlos III, de 38 años, declaró durante cinco horas el martes. Tres el miércoles ante el tribunal londinense que desde el 10 de mayo juzga a Mirror Group Newspapers (MGN).

Fue la primera declaración ante la justicia de un miembro de la familial real británica desde Eduardo VII. Que lo hizo en un caso por difamación en 1891, antes de convertirse en rey.

«Ha sido duro», reconoció visiblemente emocionado cuando su abogado, David Sherborne, le preguntó cómo le había hecho sentir rememorar, pasando detallada revista a 33 artículos de prensa, el acoso mediático que denuncia.  

Lea también: El príncipe Enrique asegura ante la justicia que diario sensacionalista pirateó su teléfono

Diarios sensacionalistas

Enrique, dos actores de televisión y la exmujer de un cómico acusan a MGN, editor del diario Mirror y la revista Sunday People entre otras publicaciones, de obtener información sobre ellos entre 1996 y 2011. Mediante métodos ilegales que incluyen interceptar los mensajes de sus buzones de voz.

«El pirateo telefónico se produjo a escala industrial en al menos tres periódicos de la época y eso está fuera de toda duda», aseguró el miércoles el duque de Sussex.  

Si el tribunal no lo acepta «sentiría cierta injusticia», afirmó.

Clive Goodman, un periodista del diario News of the World -que no es propiedad de MGN- y el detective privado Glenn Mulcaire fueron condenados en 2007 a varios meses de cárcel. Todo por piratear teléfonos de Enrique y su hermano mayor Guillermo, ahora heredero del trono británico.

(07/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Encuentran en Grecia el pecio de un submarino británico desaparecido en 1942

Los restos fueron avistados "a una profundidad de 203 metros en el mar Egeo" y "a decenas de kilómetros de la costa"

Una fotografía del Triumph en 1942

Por AFP

/ 7 de junio de 2023 / 11:16

El pecio del submarino británico «?.?.S. El Triumph», que desapareció misteriosamente durante una misión a Grecia en 1942. Fue durante la Segunda Guerra Mundial, fue descubierto en el Mar Egeo, dijo el miércoles la agencia de prensa griega Ana.  

Los restos fueron avistados «a una profundidad de 203 metros en el mar Egeo» y «a decenas de kilómetros de la costa» por el equipo del buzo griego Kostas Thoktaridis que había comenzado a investigar en 1998.  

El submarino de clase T y 84 metros de eslora, está vinculado a «la resistencia contra la ocupación nazi en ese momento en Grecia». Y a los servicios secretos británicos, dijo Kostas Thoktaridis citado por Ana. 

«Los 64 miembros de su tripulación perecieron durante el hundimiento», según la misma fuente.  

Lea también: China advierte sobre la cooperación en submarinos nucleares de Australia, Reino Unido y Estados Unidos

Submarino

El «Triumph» llevó a cabo una veintena de misiones de guerra entre 1939 y 1942.  

Pero el 23 de enero de 1942, durante su misión número 21 en el Mar Egeo, la Armada Británica indicó que el submarino se «consideraba desaparecido».  

Entre las hipótesis sobre las causas del hundimiento se baraja el choque con una mina frente a la isla de Milos, su captura por las fuerzas alemanas en cooperación con agentes italianos o una explosión en la proa, según Kostas Thoktaridis.

(07/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias