El escritor Adrián Nieve presenta ‘Morbo’, su tercera novela
El más reciente trabajo del joven autor Adrián Nieve se verá este martes 15 de noviembre en La Paz y el viernes 25 en Sucre.

El autor y la portada de su más reciente trabajo. Fotos: Adrián Nieve
“El morbo es algo útil, a lo que hay que darle un lugar y no negar de plano”, es la premisa del joven escritor Adrián Nieve sobre el argumento de su más reciente novela. Morbo es el título del tercer libro del autor paceño que llega con PARC Editores.
Morbo se ubica en Sucre de 2008 para seguir la historia de dos amigos que buscan escapar de la aburrida rutina del bachillerato quebrantando las prohibiciones de la ciudad.
Pronto el subversivo “negocio” que pusieron en marcha se sale de control y los conduce a la corrupción y la criminalidad. Poniendo en riesgo, así, su amistad e incluso sus vidas.
La novela se presentará hoy en La Paz y el viernes 25 de noviembre en Sucre.
En la sede de gobierno, la cita es en café Sultana (calle Ecuador esquina Belisario Salinas), a las 19.00. Mientras que la presentación en la capital del país será en un nuevo espacio llamado La LIBREría (calle Dalence, 305).
La novela consta de cerca de 450 páginas y su precio es de Bs 110. Podrá adquirirse a través de la página: parclibros.com y en puntos de venta en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Sucre.
Una crítica
Respecto al título de su nuevo trabajo, Nieve aseguró que “va un poco por el lado de que en la trama suceden cosas reprobables, que quizás mucha gente calificaría de morbosas, pero también es porque creo que el morbo es algo útil, a lo que hay que darle un lugar y no negar de plano”.
Asimismo, en la historia se proyectan varias cosas que le pasaron a él, como a amigos de amigos. “La cosa era contarlas, porque me parece que muchas de las cosas que pasan en la novela, y cómo es que llegan a pasar, hablan mucho de Bolivia. No la definen, pero creo que varios temas de normalización de la corrupción y el machismo vienen de historias como la de los personajes”, agregó sobre los aspectos que motivaron la historia de la novela.
Por eso, Morbo “es como una crítica, pero también es hacer un chiste oscuro. Hay que poder reírse de él, pero no olvidarse las cosas que genera”.
Adrián Nieve (1989) es psicólogo, pero se dedica al periodismo cultural, a la radio y a la televisión. En 2016 publicó la novela El camino amarillo de Drogothy con la editorial Gran Elefante y en 2018, Hayley con Editorial 3600.
También puede leer: Un catálogo reflexiona sobre la oralitura y la transmisión de conocimientos ancestrales
Proceso
Nieve, un paceño criado en Sucre, fue conductor y productor de los programas de televisión Revista Gorila, Cinema Trailer y Culturas BTV. También fue periodista en medios de comunicación escritos como La Razón.
Actualmente se dedica a la crítica de cine, y es editor general en la revista de no ficción 88grados y director del blog de periodismo gamer Malditos Bots.
El autor empezó con la escritura de su nueva novela en 2018 y la concluyó en dos años.
“Cuando llegó la cuarentena, ya por el final del encierro, le di una revisada y la mandé a editoriales”. En PARC le dijeron que ellos aplicaban un proceso de edición completo.
“La novela en sí no ha cambiado en su esencia y forma, pero gracias a Bernardo Paz y Milenka Torrico (los editores) que está definitivamente mejor y también gracias a ellos siento que este proceso editorial me ayudó con mi propio proceso creativo”, dijo.
Morbo consta de tres partes y un epílogo. Está narrada por dos de sus protagonistas, unos adolescentes muy particulares. Cada capítulo es “una visita profunda a la psique de estos chicos y cómo viven las cosas que van sucediendo hasta la parte final”.
Asimismo, Adrián Nieve busca contar una historia intensa, con personajes complejos, con los que cuesta empatizar “a menos que lo hagas con un poco de morbo”.
Y “tanto si te ríes de estos personajes, o los odias con toda tu alma, creo que lo que me interesa es este ejercicio de ponerte en los zapatos de gente a la que jamás pensaste que ibas a conocer o tolerar. Y esos son mis dos protagonistas, gente compleja, pero lo suficientemente interesante como para que quieras conocerlos un poco más”.