El fotoperiodista Enzo de Lucca falleció la madrugada de este lunes en La Paz
Enzo de Lucca Calderón de la Barca fue parte de importantes medios de la comunicación bolivianos y creó un registro digital de más de 10.000 imágenes.

El fotógrafo Enzo de Lucca. Foto: Redes sociales.
El fotoperiodista Enzo de Lucca falleció la madrugada de este lunes, en la ciudad de La Paz, a los 57 años. En vida, tuvo un paso importante en varios medios de información escritos, entre ellos La Prensa, La Razón y otros.
Fue un profesional de larga trayectoria en el área de la fotografía y multipremiado por su trabajo. En estos últimos meses, fue parte del equipo de la estatal ABI.
Los colegas de esta casa periodística, además del Viceministerio de Comunicación, expresaron su más profundo pesar por este sensible fallecimiento e irreparable pérdida.
“Desde la ABI elevamos una plegaria para su eterno descanso y expresamos nuestra condolencia a las familias y amigos en este momento de profundo dolor”, publicó la agencia de noticias.
“Enzo de Lucca vivió con cada imagen tomada como un latido de vida, intenso, apasionado, impredecible”, agregó.
Mientras tanto, las redes sociales se llenan de pésames y mensajes de homenaje hacia el fallecido.
Enzo de Lucca Calderón de la Barca nació en 1965. Fue el fotógrafo, según Luis Oporto Ordóñez, que retrató el “proceso de cambio”.
“Su arma de guerra fue su cámara fotográfica. Pasó del anarquismo a militar en el proceso de cambio”, publicó Oporto, en Facebook.
“Nuestra solidaridad a su familia. Gracias hermano Enzo por documentar la construcción del Estado Plurinacional”, escribió en sus redes sociales el expresidente Evo Morales.
También puedes leer: Fallece a los 96 años William Klein, el maestro de la fotografía a bocajarro
Su recorrido
Sus fotorreportajes fueron publicados en La Razón, además de otros como Presencia, Perspectiva, El Caraspas, El Juguete Rabioso, Mujer Pública, Le Monde Diplomatique y Cambio.
Fue editor de Fotografía del ahora extinto diario La Prensa, en el que conformó un gran equipo de profesionales del área que referencia nacional.
Autor del Manual de Historia, que reconstruye los hechos estelares de Bolivia, a través de 1.000 fotografías. También publicó Aymara, poder e identidad, que cuenta con alrededor de 500 fotografías.
“Allí se encuentran publicadas mis mejores fotografías”, afirmó De Lucca en una entrevista.
El fotógrafo creó un archivo fotográfico digital con más de 10.000 registros, razón por la que fue incorporado en el Diccionario Biográfico de Archivistas de Bolivia.
Integró también el jurado del concurso Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo, de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia FCBCB.